Está en la página 1de 3

Unidad 3 Paso 4- Reconocer y seleccionar técnicas aplicables a los procesos de la

dinámicagrupal.Realizado Por:July Stephany Poveda Código: 1´104.707.511María del Pilar

Castaño Código: 1.104.698239.Lizeth Gallo Parra Código: 1.083.889.304Diana Caterin

Ospina Código:1.104.705.508Grupo: 403020_127Tutor: Trinidad Camacho

BelloUniversidad Nacional Abierta y a Distancia -UNADEscuela de ciencias sociales, artes

y humanidades- ECSAHPsicología de los Grupos Programa de Psicología09 de mayo del

2019

Introducción

Siempre que se trabaje un grupo se estará poniendo en práctica una determinada

técnica detrabajo, al realizar esta Unidad, observamos la importancia de las técnicas

de animación de grupos puesen algún momento concreto de vuestra vida colectiva o

personal, hemos puesto en práctica alguna técnicade dinámica de grupos o hemos

participado en alguna técnica de dinámica de grupos. En el siguiente trabajo

explicamos el significado del concepto de técnicas y utilización de animación

grupal.Las técnicas pretenden que los participantes del grupo adquieran,

mediante los procesos desarrollados y experimentados en él, nuevos conceptos,

conocimientos y comportamientos en relacióncon el fenómeno grupal y en relación con

ellos/as mismos/as.
Resumen

¿Cuál es la importancia de las técnicas de animación sociocultural para los individuos,

losgrupos y las profesiones en psicología?¿Cuáles son las nomas de utilización de las

técnicas de animación grupal y los criteriospara su selección?

Las técnicas de animación pueden favorecer los modos de interacción y de encuentro

interpersonal orientados por valores de respeto, tolerancia, colaboración y reciprocidad,

esto solofuncionara cuando: Los grupos busquen que los sujetos se comprometan con su

crecimiento personal y social; Promuevan el compromiso, la participación, la toma de

conciencia; Pretenden que los sujetos exploren y exploten todo su potencial y sus

capacidades y traten de generar conciencia de que “todos somos parte de lo mismo”

.De acuerdo a la importancia para el profesional de psicología es intervenir para lograr

quelos participantes controlen su propio trabajo desarrollando su autoconocimiento,

generando nuevos aprendizajes y entablando nuevos vínculos interpersonales.

Respecto a la importancia, debemos pensar que estas técnicas de animación configuran una

experiencia socializadora alternativa y orientada, además ayuda a la restructuración de los

modos tradicionales, por ultimo podemos decir que estas técnicas son importantes porque

promueven un modo de interacción idóneo entre los miembros del grupo y por consiguiente

se contrapone con la lógica competitiva individualista.

Introducción

Siempre que se trabaje un grupo se estará poniendo en práctica una determinada técnica

detrabajo, al realizar esta Unidad, observamos la importancia de las técnicas de animación

de grupos puesen algún momento concreto de vuestra vida colectiva o personal, hemos

puesto en práctica alguna técnicade dinámica de grupos o hemos participado en alguna


técnica de dinámica de grupos. En el siguiente trabajo explicamos el significado del

concepto de técnicas y utilización deanimación grupal.Las técnicas pretenden que los

participantes del grupo adquieran, mediante los procesosdesarrollados y experimentados en

él, nuevos conceptos, conocimientos y comportamientos en relacióncon el fenómeno grupal

y en relación con ellos/as mismos/as.

Resumen¿Cuál es la importancia de las técnicas de animación sociocultural para los

individuos, losgrupos y las profesiones en psicología?¿Cuáles son las nomas de utilización

de las técnicas de animación grupal y los criteriospara su selección?Las técnicas de

animación pueden favorecer los modos de interacción y de encuentro interpersonal

orientados por valores de respeto, tolerancia, colaboración y reciprocidad, esto

solofuncionara cuando: Los grupos busquen que los sujetos se comprometan con su

crecimiento personal y social; Promuevan el compromiso, la participación, la toma de

conciencia; Pretenden que los sujetos exploren y exploten todo su potencial y sus

capacidades y traten de generar conciencia de que “todos somos parte de lo mismo”.De

acuerdo a la importancia para el profesional de psicología es intervenir para lograr quelos

participantes controlen su propio trabajo desarrollando su autoconocimiento, generando

nuevos aprendizajes y entablando nuevos vínculos interpersonales.Respecto a la

importancia, debemos pensar que estas técnicas de animación configuran una experiencia

socializadora alternativa y orientada, además ayuda a la restructuración de los modos

tradicionales, por ultimo podemos decir que estas técnicas son importantes porque

promueven un modo de interacción idóneo entre los miembros del grupo y por consiguiente

se contrapone con la lógica competitiva individualista.

También podría gustarte