Está en la página 1de 1

Lea gratis durante 30

Buscar ES Cargar
días

Descargar ahora 1 de 3  Buscar documento 

 0 calificaciones · 9 vistas · 3 páginas También podría gustarte


Cuestionario 5.1 Análisis La Maldicion de
Malinche
Título original: CUESTIONARIO 5.1 Anyi Zakrias
Cargado por Lorenny Nayelis Muñoz Terrero el Jul 20, 2021
CUESTIONARIO 5. INDUSTRIA AZUCARERA. Descripción completa

     
Guardar 0% 0% Insertar Compartir Imprimir

El Siglo Xviii (1700) en


Descargar ahora 1 de 3  Buscar documento  Santo Domingo
García Junior

HISTORIA SOCIAL DOMINICANA. UNA MOCIÓN DE CENSURA


CUESTIONARIO 5. macortess

Responder los siguientes conceptos.


Títulos relacionados
1. Explique los inicios del Contrabando en La Española a partir de


1550 (Piratas, Corsarios, Invasiones, crisis de la Industria
Azucarera 1660-1690).
Desde el siglo XVI el tráfico ilegal, a espaldas de las autoridades Piratería Imperio español
coloniales, era una práctica común en algunas regiones de ultramar. La
temprana internación de esclavos negros, llevada a cabo por John
Hawkins en la segunda mitad del siglo XVI, demostró la permeabilidad  Colonización europea de las Américas
de las fronteras del Imperio colonial hispano y abrió el apetito a sus
más encarnizados rivales quienes desde entonces impulsaron el España
Análisis La El Siglo Xviii UNA MOCIÓN DE Arraigo Social proceso Nota Aclaratoria
Maldicion de… contrabando.
(1700) en Santo… CENSURA independentist… Sefardies
Según sostiene Céspedes del Castillo, "el monopolio español cede ante
el esfuerzo de sus importantes adversarios. A comienzos del siglo
XVII son los extranjeros los principales beneficiarios del comercio Arraigo Social
de Indias en Sevilla; a través de testaferros españoles, más del 90% panti65
del capital y utilidades del tráfico entre América y el puerto andaluz
pertenecen en realidad a franceses, genoveses, holandeses, ingleses y
alemanes. ... En 1686, las flotas [españolas] surtían sólo en una
tercera parte a los mercados indianos, que eran abastecidos en los
restantes dos tercios por el contrabando".
Con el correr del tiempo este comercio fue extendiéndose a
prácticamente toda la América española, alcanzando en el siglo XVIII
su máximo esplendor. Provenientes de Inglaterra, Francia, Holanda, proceso independentista
Suecia, Dinamarca, Escocia, Italia, Prusia, Rusia, Turquía y, por de las colonias españolas
último, Estados Unidos, los contrabandistas desafiaron el cada vez
en América
menos rígido monopolio comercial que España imponía a sus dominios
Camilo HernandezHer
americanos.

Piratería en la Española.
Propiamente americanos fueron los bucaneros y los filibusteros. Los
primeros aparecieron desde 1623 en partes deshabitadas de La
Española, que poseía gran cantidad de ganado cimarrón. Estos Nota Aclaratoria Sefardies
personajes cazaban el ganado, que luego era asado y ahumado (bucan), Cristopher Fuentes Fuentes
labor que les valió el epíteto de bucaneros.

Tablas Salariales CC de
En la que confían más de 1 millón de miembros
Instalaciones Deportivas y
Gimnasios
Prueba Scribd GRATIS durante 30 días para acceder a más de 125 millones de títulos sin
Molinetas
anuncios ni interrupciones.

Comenzar prueba gratis


Puede cancelar en cualquier momento.
Prueba de La Hacienda
 
Colonial
Esperanza Belen Baes Gajardo

Más tarde, muchos de ellos se hicieron piratas, aunque continuaron


auto designándose bucaneros, mientras otros siguieron dedicados a la
caza y venta de productos ganaderos.
La Guerra de Ultramar
"Eran gentes sin rey procedentes de cualquier nación, -señala Lucena- Alejandro Marín
no les amparaba ningún pabellón, ningún gobierno. No eran hugonotes,
ni anglicanos, ni calvinistas, ni católicos, y podían serlo todo sin que
nadie les dijera nada por ello. Eran malditos rebeldes que vivían en un
mundo bárbaro al margen de la civilización...". Fueron propios del
Caribe y del segundo cuarto del siglo XVII, período que coincide con
el declinar del Imperio español, el cual difícilmente pudo controlar las
depredaciones que realizaban en el vasto mundo isleño.
CUESTIONARIO.docx
Cuando los bucaneros abrazaron abiertamente la piratería se
Yoan Galvez
transformaron en filibusteros, fenómeno exclusivo del Caribe que
tuvo su momento más importante en la segunda mitad del siglo XVII.
La principal guarida de los filibusteros fue la pequeña isla Tortuga,
ubicada al noreste de La Española.

Crisis de la industria azucarera.


Para 1580 se inició la decadencia de la industria azucarera en la
colonia debido a varios factores como serían: el monopolio que ejercía Historia de La Piratería
la Casa de Contratación de Sevilla, la crisis de la navegación por el
JulioDanzigDraven
atlántico, la reducción de la mano de obra esclava, y la competencia
que generó la producción de jengibre. Así se va deteriorando la
industria azucarera del siglo XVI. La muerte del Cardenal Cisneros,
quien fue sustituido por Carlos I en España y la ruptura entre los
 jerónimos y el padre Las Casas, fueron los factores que provocaron
que el gobierno de los padres Jerónimos fuera sustituido por el de
Rodrigo de Figueroa.
La industria azucarera colonial decayó a finales del siglo XVI por la HILARIDAD
concurrencia de distintos factores. La lucha de clases era intensa en LorenSente
torno a la industria azucarera, tomando a veces forma de
enfrentamientos sangrientos que hizo que la inseguridad se adueñara
de los ingenios. Los esclavos rebelados se hacían participes de los
mismos para aumentar sus fuerzas y servirse de las provisiones que
les eran necesarias.

He2 Resúmenes
Cuestiones b1-4 2021
Sara Gonzalez Blanco

Bartolome Yun Historia


La competencia desigual entre los azucares que producía la colonia y global historia
los procesados en Europa que se obtenían a menor precio y el transnacional- cap.8
contrabando con los holandeses, portugueses, ingleses y franceses Luis Valladares
afectaron significativamente la industria azucarera colonial. En todo
esto hay que tomar en cuenta el monopolio comercial que mantenía
España con sus colonias porque limitaba las posibilidades de obtener
mejores mercados para su producción.
Conquista y Colonización
El siglo XVII fue considerado un periodo de generalización de la
de América
pobreza en la colonia. La decadencia definitiva de la industria
azucarera, las despoblaciones de Ozorio, la presencia de epidemias, DaniielaElizabethDiiaz
fenómenos naturales de gran espectro, el monopolio comercial
agravado, los corsarios y piratas, el inicio de la perdida de la parte
occidental de la isla, que fue quedando en manos de Francia, las
migraciones de las personas con mayor posibilidad económica en su
mayoría, el incremento de los mestizos, y la imposición del situado
fueron las características de este siglo. Manula CCSE
hussainshafqat

2021_008519
Javier Antón Blasco

Encuentro_de_dos_cultur
as
Camila Martínez

Antonio Garcia de Leon -


Tierra Adentro, Mr Afuera
100-200pp
Recompense su curiosidad Marcos Iniesta

Todo lo que desea leer.


En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier
dispositivo.
BOE-A-2019-1108.pdf
Lea gratis durante 30 días juristafracasado

Cancele cuando quiera.

Compartir este documento


TAREA 4 ECONOMIA
    
DOMINICANA
FERNANDO LOPEZ

Taller Sociales
Daniel A. Lozano

Ensayo del puerto de la


habana.docx
MeñacaBrayan

Estado y Nacionalidad
Como Problemática de La
Convivencia Social
Joaquin Ramos

Carlo Cipolla La Odisea de


La Plata Española
Gejor

Historia Del
Peru.5(Virreinato Del
Peru)
MayhuascaCristhian

La guerra de las imagenes


Alexandra Jiménez

Manifiesto de Cartegena
Mildret Hernandez

Trabajo Etica
Prefabricated Houses Moquegua

Ensayo.docx
Daniel Cañon Pineda

Acerca de Ayuda Legal Social Obtén nuestras


aplicaciones gratuitas
Acerca de Scribd Ayuda / Preguntas frecuentes Términos Instagram

Prensa Accesibilidad Privacidad Twitter

Nuestro blog Ayuda para compra Copyright Facebook

¡Únete a nuestro equipo! AdChoices Preferencias de cookies Pinterest

Contáctanos Editores

Invita a tus amigos

Obsequios

Scribd para empresas

Libros • Audiolibros • Revistas • Podcasts • Partituras • Documentos • Snapshots • Directorio Idioma: español Copyright © 2021 Scribd Inc.

También podría gustarte