Está en la página 1de 2

Comentario 

de Texto (Curso de Acceso Directo) 
Ejercicios sobre la determinación del TEMA O IDEA CENTRAL de un texto 
Texto 1 
Equipo Docente 
 
 
SOLUCIÓN 
 
PRESENTACIÓN DEL TEXTO 
 
1. Para mayor comodidad, volvemos a presentarle el texto objeto del comentario: 
 
Hay personas que cuando vuelven de las vacaciones a su ciudad, aún se pasan un par 
de semanas caminando con chancletas por el asfalto, llevando en el metro esas 
camisas floreadas que vestía con impunidad en la playa y luciendo las pulseritas del 
veraneo en la oficina. Igual que desaparece el bronceado, desaparecen esos disfraces 
de vacaciones, que resultan algo ridículos cuando se arrastran en la vida cotidiana. Es 
triste cuando ese rasgo tan humano de no acertar a ubicarse de manera rápida en las 
nuevas condiciones afecta también a los medios.   Desgraciadamente no hay tiempo 
para prolongar el veraneo informativo. Durante esa pereza vacacional es más fácil 
colar la manipulación grosera, así que a toda prisa nos toca desveranear. 
 
  Si nos fijamos con atención, descubriremos que el verano es la estación del 
año donde más gente se muere. Unos dicen que es por el calor, otros porque al 
acabar el curso escolar se reproduce la costumbre de acabar también con el curso 
vital. Pero es preferible no sacar conclusiones precipitadas que los datos no avalen. 
Lo cierto es que el verano es la estación perfecta para hacer la guerra. Lo hemos 
vuelto a ver los días pasados, desde Ucrania a Gaza y hasta los desiertos fronterizos 
de Siria e Irak. El buen tiempo parece animar a los generales, y en el otro campo de 
batalla de cualquier guerra, que es el de la percepción pública de esa guerra, se 
extiende una relajación sorprendente. Vaya, qué matanza tan tremenda, me daré 
otro bañito en la piscina, parece resumir al espectador medio. 
 
  Es imposible hacerse ilusiones y contemplar la guerra como fenómeno 
estacional que terminará con la vuelta al trabajo. Tenemos unas irrefrenables ganas 
de matarnos los unos a los otros y siempre se encuentran excusas estupendas 
durante todo el año. Pero no está de más apreciar la sabrosa capacidad del verano 
para convertir en protagonistas de la guerra a los manifiestos, las recogidas de 
firmas, las declaraciones de unos y de otros y deºjar en segundo plano a los muertos, 
los escudos humanos y los exiliados y desplazados masivos. Volver a ver los efectos 
de la indignidad de los líderes políticos y religiosos sobre las personas es como volver 
a casa tras las vacaciones. 
David Trueba, El País 
 
 
 
SELECCIÓN DE LA PROPUESTA DEL TEMA O IDEA CENTRAL     
  
1. Volvemos a presentarle también los cuatro temas alternativos que se propusieron 
con anterioridad para este texto. Tras cada uno de ellos, se señalan los motivos que 
aconsejan o desaconsejan su elección como más adecuado.   

 
Comentario de Texto (Curso de Acceso Directo) 
Ejercicios sobre la determinación del TEMA O IDEA CENTRAL de un texto 
Texto 1 
Equipo Docente 
 
 
 
a) Olvidar el verano. 
 
Se trata de una formulación no adecuada:   
‐ Expone una idea muy importante contenida en el texto pero con una formulación 
excesivamente vaga. Al no relacionarla con el resto de las ideas básicas no explica cuál 
es el contenido concreto de este texto. 
 
b) En las vacaciones hay una tendencia a despreocuparse por todo. 
 
Se trata de una formulación no adecuada:   
‐ Esta propuesta recoge una idea fundamental del texto y la formulación formal es 
adecuada pues acierta en el grado de generalización sin repetir literalmente lo 
expresado en el texto. Sin embargo, falta en esta propuesta un componente 
importante del texto: la relación de este hecho con los medios de comunicación. 
 
c) La sociedad y la prensa retoman la realidad cotidiana con toda su crudeza, a la 
vuelta de las vacaciones veraniegas. 
 
Se trata de la propuesta más adecuada:   
‐ Formalmente, no recurre a la copia de un fragmento literal del texto y se ajusta a la 
generalización exigida.   
‐ No se limita a recoger una idea general presente en el texto (la vuelta a la ruda 
realidad tras las vacaciones), sino que la enlaza con una intencionalidad concreta de 
este texto: la vuelta a la ruda realidad tras las vacaciones es un hecho compartido por 
la sociedad y los medios de comunicación. 
 
 
d) En la ciudad la ropa de las vacaciones parece un disfraz. 
 
Se trata de una formulación totalmente inadecuada:   
‐ Se señala un hecho que sirve de ejemplo al autor para elaborar su argumentación, no 
es una idea relevante. 

También podría gustarte