Está en la página 1de 1

De forma cotidiana aplicamos las habilidades comunicativas, en las actividades realizadas por los

miembros de la Policía Nacional, ya que por nuestra misión estamos en contacto permanente con la
comunidad, así mismo lideramos actividades para el mantenimiento de la convivencia, es por ello la
importancia de saber hablar, escuchar, leer y escribir, con el fin de participar con eficacia y destreza en
todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana.

El lenguaje verbal y no verbal, la diversidad lingüística, la gestualidad, la emocionalidad, la comprensión


de las diferencias, las semejanzas entre el habla y la escritura, cimientan nuestra capacidad de
comprender e interpretar mejor a la ciudadanía, así mismo, entender de mejor forma sus necesidades
ya que para ellos nosotros somos, doctores, psicólogos, profesores, conciliadores y eso es lo que nos
categoriza en una de las mejores policías del mundo.

1. ¿Cuáles serían las características por usted seleccionadas para Influir y/o persuadir en la
gestión policial desde la comunicación verbal aplicando un verdadero liderazgo?

En nuestra función diaria como policías, aplicamos en todo momento la comunicación verbal y
la utilizamos a nuestro favor dependiendo la ocasión o en situación que nos encontremos, por
ello las características que utilizaría para influir y/o persuadir en mi gestión policial serían las
siguientes:

EXAGERACIÓN: muchas veces es necesario utilizar esta técnica, para cumplir diferentes tareas
que son encomendadas y hace que la otra este más dispuesta a decir si y se equivoque menos
(primero se exageras y después solicitas).

CULPA: esta técnica se puede aplicar mucho a los ciudadanos a la hora de atender un caso, con
el fin de concientizarlos y sensibilizarlos frente a un problema, muestrales la otra perspectiva y
explicarles las consecuencias, con el fin de generar una acción inversa.

HALAGO: muchas veces es necesario utilizar esta técnica con nuestros compañeros de trabajo,
con el fin de conseguir un objetivo, retroalimentación o enseñanza.

VICTIMIZACIÓN: esta técnica es utilizada para hacer saber que así seamos policías, también
somos humanos, tenemos problemas y errores, utilizándolo tanto en la parte administrativa
como operativa.

Por último, recordemos que los puntos anteriores van de la mano con la comunicación no
verbal ya que una actitud, una mirada o un simple gesto valen más que mil palabras.

También podría gustarte