Está en la página 1de 3

Guía del participante

Curso:
Habilidades básicas para el
razonamiento lógico

1
Guía del Participante
CURSO: Habilidades básicas para el razonamiento lógico

¡BIENVENIDOS, BIENVENIDAS!
El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), te da
la bienvenida al curso virtual: Habilidades básicas para el razonamiento lógico.

Este curso permitirá fortalecer habilidades básicas relacionadas con el razonamiento lógico.

Para ello, tendrán la oportunidad de desarrollar de manera práctica ejercicios y problemas relacionados
al razonamiento inductivo, deductivo y relacional, reforzando la capacidad analítica, lógica, interpretativa
y creativa aplicándola en contextos educativos.

Si estás leyendo esta guía es porque has utilizado correctamente tu usuario personal y contraseña. ¡Felicitaciones!
Ahora actualiza los datos de tu perfil personal e incluye una foto. De esta manera, todos tus colegas
podrán saber algo más de ti.

¡EMPECEMOS!

2
1. ¿Cómo se desarrollará el curso?
Este curso se desarrolla íntegramente en soporte virtual, y podrás seguirlo desde tu PC, notebook, tableta
o cualquier otro dispositivo móvil.

2. ¿Cuál es el propósito del curso?


El presente curso tiene como propósito fortalecer habilidades básicas relacionadas con el razonamiento
lógico.

3. ¿Cuál será la secuencia del curso?


El curso se desarrolla en tres unidades de aprendizaje. Los contenidos se presentan de manera gradual
y dinámica. Las unidades presentan la siguiente secuencia formativa:

Activamos nuestros saberes previos a través de imágenes,


videos o casos sobre los que te invitaremos a reflexionar desde
Identifica
tu propia experiencia. Te será muy útil cuando abordemos los
contenidos de la sesión.

Analizamos los contenidos de la unidad, presentado a través


de diversos recursos multimediales, textuales y dinámicos, con
Analiza
apoyo en documentación que amplía y sustenta la información
y los conocimientos expuestos.

Demostramos todo lo aprendido en las unidades en los


Comprueba Cuestionarios de autoevaluación, respondiendo preguntas
que te serán presentadas a través de distintos formatos.

Al final del curso llegará el momento del cierre, en el cual se te invitará a contestar las preguntas del
Cuestionario de salida.

¡Te sugerimos que antes de realizar este último cuestionario revises todas las unidades a modo de repaso!

Este curso tiene un recorrido de estudio a través de una secuencia formativa, que se desarrolla en
cada una de las unidades. Asimismo, te ofrece una caja de herramientas que complementará lo
proporcionado.

4. Constancia
Para recibir la constancia, deberás alcanzar una calificación mayor o igual a 12 en el cuestionario de
salida. Para poder acceder al cuestionario de salida, debes realizar todas las actividades presentadas
en el curso virtual.

¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu


participación!

También podría gustarte