Está en la página 1de 2
61 Creo que hay. /No creo que haya. sama Verbs Seguidos de indicativo o subjuntivo (1) © En determinadas oraciones que dependen de otras, cuando los verbos de las dos oraciones se refieren a personas diferentes, o detrés de oraciones impersonales, el verbo puede ir en indicativo 0 en subjuntivo, Para referirse al presente o al futuro el verbo va en presente de indicativo 0 futuro simple o en presente de subjuntivo, + presente de Indicativo Luis cree que hay entradas para el concierto. + futuro simple Creo que vienen maftana. | Creo que vendrén mafionc. Es evidente que Alfonso no quiere ayudarnos. presente de indicativo + que no + presente de indicative + que + presente de subjuntivo Luis no cree que haya entradas para el concierto. No creo que vengan mafiana. No es evidente que no quiera ayudarnos. © Se usa el presente de indicativo 0 el © Se usa el presente de subjuntivo: futuro simple: —detris de verbos y expresiones de opini6n, pensamiento y percepci6n fisica o mental -considerar, creer, notar, opinar, parecer, pensar, recordar, sentir, suponer, ver, estar seguro de~... en forma afirmativa o interrogativa. en forma negativa. Creo que habré alguien en la puerta. No creo que haya nadie en la puerta. éRecuerdas que hoy tienes que hacer iti la comida? No recuerdo que hoy tenga que hacer yo !a comida. éEstés segura de que esta es tu maleta? No, no estoy segura de que esta sea mi maleta. No te parece que est mds guapo con corbata? No me parece que esté més guapo con corbata. Noto que Juan esté un poco triste. Pues yo no noto que esté triste. Wes que tengo mds pelo? No, no veo que tengas mds pelo. Nadie piensa que trabajar sea malo. = detras de expresiones de certeza -es verdad/clerto evidente, estd claro, tengo claro/clarisimo, tener la seguridad de, tener constancia de, tener noticias de, (me, te...) consta-. ~~en forma afirmativa e interrogativa. en forma negativa, Es evidente que Héctor estd en casa. Pues no es evidente que esté. Tengo la seguridad de que Rosa dice la verdad. Pues yo no tengo la seguridad de que la diga. Me consta que Sofia esté ayuddndote. Pues a mfno me consta que lo esté haciendo. GE cierto que se divorcia Elena? * Con expresiones de falsedad en frases afirmativas, negativas e interrogativas: es mentira/falso/dudoso que. Es falso que Luis viva con Ana. No es mentira que Antonio tenga novia. detrds de verbos de lengua y habla -comentar, decir, afirmar, admitir, reconocer, negar*—... «en forma afirmativa e interrogativa, .~en forma negativa. Elanuncio dice que la funcién empleza a tas ocho 1Qué va! No dice que ta funcidn empiece a las ocho y que dura tres horas. ri que dure tres horas. ZAfirmas que necesito gafas? Los médicos no afirman que tenga nada grave. Admito que es culpa mia. No admito que sea culpa mia. Nadie ofirma que tengos ti la culpa. * Negar puede ir seguido de indicativo o subjuntivo en ambos casos sin diferencia importante de significado. Niega que es/sea extranjero. No niega que es/sea extranjero. éNiegas que eres extranjero? 330 SH EJERCICIOS Complete los didlogos con los verbos entre paréntesis en presente de indicativo o de subjuntivo. 1. Luis cree que aén (haber) _hay entradas para el concierto. -Pues yo no creo que (hay) haya ya. 2. ~LTe parece que (yo, estar) mejor con corbata o sin corbata? —Creo que (td, estar) mejor con corbata. 3. -Veo que Luisa no (querer) _____colaborar. -Si, no parece que (f)____ a ayudar mucho. 4, ~iNo te parece que (td, tener) ______que hacer algo? ~No creo que (se) obligatorio estudiar. 5. ~iNo crees que (ser) muy pronto para salir a cenar? -No, no me parece que (ser) pronto. Son las ocho. 6, -Noto que (estar) més delgado, Luis, -Desgraciadamente, yo no noto que lo (estar) 7. ~JEstas seguro de que Jorge (saber) lo nuestro? -No, no creo que lo (saber) a Pero a mi me da igual. 8. ~éVes mal que Ana no nos (invitar)___a su fiesta? -Si, porque estoy seguro de que (ella, i) ——_____ a invitar a Amelia. 9. ~ZOpinas que Lépez (saber) mucho de coches? Bueno, no parece que (saber) mucho. La Gltima vez nos quedamos tirados en plena calle Alcala, 10. ~EQué crees que Carmen (estudiar) ahora? -No sé. Pero estoy seguro de que no nada seri 11. ~Piensas que Julio (deciz) eso en broma? -No creo que lo en broma. El nunca bromea, 32, ~EQué tal la nueva loci6n? -No sé. No veo que (yo, tener) mas pelo. — 33, éSabes que Eloisa (defar) ta empresa? 25 34, “Juan esta triste. -Pues yo no veo que (estar) triste. Esté todo el dia con amigos. = > Vuelva a escribir la informacion entre paréntesis con la expresi6n de verdad o falsedad correspondiente. 1. (Dicen que Carlos esta enfermo, pero no tengo constancia de ello.) ___No tengo constancia de que ——Carlos esté enfermo, 2. (Dicen que Tomds vende coches usados, pero es falso.) 3. (Sus jefes estiman a Roberto. No lo tengo claro.) 4, (Dicen que Ramén sabe chino, pero no esté claro.) 5. (Dicen que en Escocia hace muy mal tlempo, pero no es cierto) 6. (Dicen que Julio vive en Miami, pero no es cierto.) 7. (Lo tienen por superdotado, pero es dudoso.) 8. (Dicen que Alicia detesta a Ivén, pero es mentira.) == 9- (Dicen que el Gobierno va a cambiar, pero no tengo la seguridad.) 10 30. (Quieren subir la gasolina otra vez. Me consta.)____ = Complete las frases con los verbos entre paréntesis en presente de indicativo o de subjuntivo. . El periédico dice que (subir) __suben los impuestos. 2. El presidente no ha confirrnado que (haber) 3. éQuién dice que no (haber) crisis? 4, éD6nde dice que la baronesa (casarse) otra vez? 5. Elena me ha explicado que su novio (estar) en paro. 6. Me cuentan que mi sobrina (acabar) de divorciarse, 7. Comentan que el director (dimitir) dentro de unos dias. 8, Nadie confirma que el director (dimiti?) pronto, crisis econémica. 9. Diego afirma que Ramén (saber)___ chino. 10, Nadie niega que Roberto (ser) un malalcalde. 11, ~2Quién dice que (yo, tener) la culpa? -Nadie dice que tGla culpa, 12, ~Alberto dice que (nosotros, fener) que llevar esmoquin a la recepcidn. -Pues en la invitacion 44 no dice que__que llevarlo. = a3

También podría gustarte