Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO : CONCRETO ARMADO II


CICLO : IX
DOCENTE : Mg. Ing. JOSE ALFREDO ROLANDO CÉSPEDES DEZA
EXAMEN PARCIAL
NOMBRE : ________________________________________________
FECHA : 20-10-2021 Inicio : 18:00 pm Término : 20:30 pm

PARTE TEÓRICA ( 01 PUNTO C/U)

1. Explique usted la diferencia entre cimentar en un suelo rígido y suelo cohesivo


2. Explique cómo se calcula el punzonamiento en una zapata combinada, que recibe a dos columnas
de diferente sección y carga.
3. Indique los supuestos que se plantean en el diseño de cimentaciones rígidas, con respecto a la
distribución de presiones que ejerce el suelo sobre la cimentación.
4. ¿Cómo es la distribución de presiones en el caso de tener una estructura flexible cimentada sobre
una cimentación rígida?
ES IMPORTANTE DETALLAR CON SUS PROPIAS PALABRAS LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS.

PARTE PRÁCTICA 01 (10 PUNTOS)


Se tiene el siguiente detalle de Zapata aislada (Z5), cuya altura es de 50 cm y cuenta con una profundidad de
desplante de 1.50 m ; asimismo forma parte de las cimentaciones de una edificación de 02 niveles en la
Ciudad de Pachacamac – Lima; cuyo valor de capacidad portante es 1.50 kg/cm2 y peso específico del terreno
es 1650 kg/m2.

Se solicita evaluar el cumplimiento de la verificación por corte y punzonamiento de la zapata, asimismo


calcular los valores iniciales de Carga Muerta y Viva, sabiendo que tienen una relación proporcional de 3:1
respectivamente. Considerar que la zapata cuenta con una excentricidad de e = 0.14 cm. NO SE HA INCLUIDO
LA CARGA SISMICA; f´c = 210 kg/cm2 y fy = 4200 kg/cm2; sección de columnas 0.35 x 0.35 m

PARTE PRÁCTICA 02 ( 09 PUNTOS )

Se solicita realizar el diseño de la siguiente zapata combinada, teniendo en cuenta la siguiente


información:

¡El copiarte en un examen, es engañarte a ti mismo!

También podría gustarte