Está en la página 1de 1

1481 Datos:

T f (mezcla)  4,30º C ; K C (agua)  1,86 K  kg/mol

La masa molar de esa sustancia no iónica y no volátil es el soluto, por tanto: m (soluto)  10,3 g y

m (disolvente)  20,0 g  0,020 kg

Tenemos que calcular la masa molar M del soluto. Utilizamos la expresión del descenso crioscópico y podemos calcular
la molalidad de la disolución. Planteamos las siguientes fórmulas:

nsoluto msoluto
T f  K C  m ; m ; nsoluto 
mdisolvente ( kg ) M (soluto)

Combinamos las tres ecuaciones:

msoluto
nsoluto M (soluto) msoluto
T f  K C  m  K C   KC   M (soluto) 
mdisolvente ( kg ) mdisolvente ( kg ) T f  mdisolvente ( kg )
KC

Ahora ya sólo nos queda sustituir datos:

Para pasar de grados Kelvin a grados centígrados, usamos la fórmula T ( K )  T (º C )  273,15 . Si calculamos dos
magnitudes de temperatura distintas, nos quedan las siguientes expresiones:

Tfinal ( K )  Tfinal (º C )  273,15 y Tinicial ( K )  Tinicial (º C )  273,15

Y si ahora calculamos sus variaciones, tenemos:

Tfinal ( K )  Tinicial ( K )  Tfinal (º C )  Tinicial (º C )  273,15  273,15

Tfinal ( K )  Tinicial ( K )  Tfinal (º C )  Tinicial (º C )  T ( K )  T (º C )

Sustituimos datos:

10,3 g soluto
M (soluto)   222,767... g/mol  223 g/mol
( 4,30 K)  (0,020 kg )
1,86 K  kg/mol

También podría gustarte