Está en la página 1de 10

Listado

cronológico Autor Premisas Análisis de

Autores Escogido Fundamentales Mi Personalidad


Hipócrates:

Fecha:460 a.c
Galeno.

Fecha:(129-201)

a.c
San Agustin

Fecha:(354-394)
Beocio

Fecha:(480)
Santo Tomas

Fecha:(1224)
Franz Joseph Gall

Fecha:(1758)
John Kasper

Lavater

Fecha:(1800)
Francis Galton

Fecha:(1822-1911)
Sigmund Freud Propone que Basándome

Fecha:(1856-1939) la personalidad de en la teoría de la

los individuos se Freud, opino que

forma a lo largo de parte de mi

su historia de vida, personalidad ha sido

mediante la dirigida por

sumatoria de todos recuerdos


los objetos amados y inconscientes, que

perdidos. Dichos con el paso del

objetos vendrían tiempo y vivencias se

hacer en primera han hecho consientes

estancia los padres, y así he podido

es el primer vínculo corregir o integrar

de amor. muchos aprendizajes.

Destacó el Esto me ha llevado, a

término de soltar situaciones,

inconsciente, es personas, y

decir, las ideas, los momentos de mi vida

pensamientos y los

sentimientos de los

cuales normalmente

no se tiene

conocimiento o

consciencia.

(Teorias_de_la_per

sonalidad.pdf .Pag.

19 a 23)
Ernst Kretschmer

Fecha:(1888-1964)

Gordon Willard

Allport:
Fecha:(1897-1967)
Carl Rogers

Fecha:(1902-1987)
George Kelly

Fecha:(1905-1967)
Raimon Cattell

Fecha:(1095-1998)
Hans Eysenck

Fecha:(1916-1997)

Explique la
Que aspecto pertinencia del
Fundamentos y prioriza el modelo modelo al estudio
Autores aspectos centrales del en la triada, de la personalidad.
Modelos representat modelo biopsicosocial Argumente con sus
ivos explique propias palabras

Freud El modelo Internalista

Jung entiende a la persona En este modelo tiene Este modelo nos

Adler como un organismo dos características indica que la

Roger activo, la conducta esta Las biológicas y personalidad es

Maslow fundamentalmente está psicológicas. consistente pero

Kelly determinada por La bilógica plantea tendrá cambios

Cattell aspectos personales o determinantes dependiendo de la

Allport definitorios del genéticos situación, lo cual

Internalista individuo. El segundo considera indica que las

Este modelo sugiere que lo esencial son personas cambian su

que el comportamiento los factores de comportamiento


puede ser predicho, naturaleza según el entorno en

teniendo en cuanta las psicológica. Se que se encuentren.

variables personales. ( distinguen teorías de

PPersonalidad rasgo y de estado

C_2º.DOC. Pag. 6-15)

Los determinantes de la

conducta hay que

buscarlos en estados y

procesos de naturaleza

afectiva o cognitiva

tiene lugar dentro de la

persona y guarda

relaciones indirectas

con la conducta.

 Se utiliza el

empleo de

metodología

clínica y

correlacional.

Para llegar a l estudio

de si la conducta es

función principal de las

variable personales,
conocidas estas podrían

hacerse, predicciones

validas del

comportamiento.

Según (Bermúdez, M.

J., Pérez-García,

2011) aunque las

cracteristicas

mencionadas

(importancia de los

fatores,

personales,consistencia

de la conducta

prediccion del

comportamiento apartir

de las variables

personales y la

utilizacion de

metodologia clinica y

correlacional)

Rotter 1954 Este modelo parte de La característica de En el modelo

Bandura que las causas que este modelo es social. Situacionista recaen

1977 dirigen la conducta de Ya que lo que influye factores externos,


Situacionista Michel y las personas esta fuera en el comportamiento estímulos que

Shoda 1995 de ellas, los factores son los aprendizajes modifican la

son ajenos o externos. externos. Conducta conducta, el

(Bermúdez, M. J., determinada por objetivo principal es

Pérez-García, 2011) factores personales y el estudio de la

De este modelo situacionales conducta.

podríamos decir que es Su metodología es

más realista experimental: que es

reconociendo la la observación,

inestabilidad de la manipulación de

personalidad. variables, afecta al

Si tenemos en cuenta objeto de estudio

que los factores que

distingue a este modelo

son externos esto es lo

que provoca que sean

más reactivas que

activas, estas

condiciones externas

permitirán establecer

predicciones exactas de

lo que ocurrirá en

momentos posteriores

puesto que este modelo


se determina por

factores ajenos.

De este modelo casi la

totalidad es aprendida o

producto de

aprendizaje. Por lo cual

deben estudiarse

procesos de

aprendizajes de nuevas

conductas. [ CITATION

UNI16 \l 9226 ]

Endler y Es te modelo El aspecto que se El modelo

Magnusson Interaccionista está prioriza en este interaccionista,

1974 formado de la modelo son los como lo vimos de

Van Heck y interacción de los anteriores vistos el los modelos

Caprara modelos anteriores, lo bilógico, que nos anteriores , se tiene

Interaccionista 1992 cual nos dice que la habla del en cuenta que la

.Michel conducta estaría determinantes conducta se

determinada por genéticos. El social determina por

variables personales y que plantea factores

variables situacionales, aprendizajes externos situacionales y

bajo este modelo de y psicológico lo que personales por


sistema abierto la la persona a la último se puede

personalidad sería un situación. decir que la persona

sistema regulador en tiene su propia

permanente interacción percepción con la

con otros sistemas. cual forma su

(Bermúdez, M. J., criterio.

Pérez-García, 2011)

En este modelo la

persona se destacan las

teorías cognitivas-

sociales como las más

destacadas analizan la

persona en el contexto.

Los postulados teóricos

de este modelo. La

conducta: el hombre se

define por su conducta,

es la función de un

proceso continuo entre

el individuo y la

situación en la que se

Interaccionista encuentra.

El indiviudo.es una

gente activo las


personas interpretan las

situaciones y asignan

un significado.

Variables personales.

Son factores cognitivos

de la persona.

Situación: significado

psicológico que la

persona asigna a la

situación.[ CITATION

UNI16 \l 9226 ]

Según(Bermúdez, M.

J., Pérez-García,

2011) la persona

interpreta la situación

les asigna un

significado y además

como resultado de su

historia de aprendizaje

elije en la medida de lo

posible las situaciones a

las que se enfrenta,

seleccionando de ellas

aspectos más
significativos

convirtiéndose en

señales de conducta .

También podría gustarte