Está en la página 1de 8

Publicación Técnica Forestal Nº 19

Convenio UNPA-INTA-CAP.

Ajuste de técnica de ensayo


de la durabilidad de madera de
Populus nigra en laboratorio. 1.
Metodologíaas para el cálculo
de la pérdida de peso.

DIAZ B.; PERI P.L.

(1999)
PUBLICACION TECNICA FORESTAL INTA EEA Santa Cruz PTF 20
CC332 (9400) Río Gallegos, Santa Cruz, ARGENTINA FOR/
Tel/Fax: (02966) - 442305/6 – Email: pperi@inta.gov.ar
Agosto 1999 7p.

Ajuste de técnica de ensayo de la durabilidad de


madera de Populus nigra en laboratorio1. 1.
Metodologías para el cálculo de la pérdida de peso.
Diaz Boris2
Peri Pablo2

INTRODUCCIÓN
En la provincia de Santa Cruz se han forestado desde principios de siglo, cortinas cortaviento con especies
de salicáceas. Entre estos, Populus nigra cv Itálica (álamo negro ó criollo) es el más ampliamente cultivado
en la actualidad con el propósito principal de proteger cultivos frutihortícolas, el ganado y las estancias de
los fuertes vientos (Peri et al., 1997; 1998). Su madera se ha utilizado históricamente a nivel regional como
poste y leña. No obstante, no existe un aprovechamiento intensivo de ella debido fundamentalmente a que
su baja durabilidad natural no le permitiría hacer frente a las diversas condiciones ambientales de la
provincia. Esta es una característica muy propia de las especies de rápido crecimiento independientemente
de las condiciones de servicio a las que sea sometida su madera. A este grupo pertenecen las salicáceas
cultivadas en el país (López y Deschamps, 1978; Job y Rajchemberg, 1988a; 1988b; Levin y Castro, 1998;
IRAM, 1998).
Existen escasos antecedentes generados en el país sobre la durabilidad de maderas, tanto de especies
nativas como exóticas. Las experiencias de las que se poseen registros escritos se reparten entre ensayos
de postes a campo (en condiciones reales de degradación), con maderas al estado natural y preservadas
(Chiani, 1960; 1964; 1965; 1966; 1973; 1974; 1975; Tinto y Wehbe, 1981; Tinto et al., 1990) y ensayos de
degradación acelerada en laboratorio con maderas al estado natural. Entre estas últimas, se cuenta con
algunas experiencias generadas con maderas provenientes del noreste argentino y otras procedentes del
Delta entrerriano-bonaerense (García, 1974b; Job y Rajchemberg, 1986; 1988; López y Deschamps, 1978;
Levin y Castro, 1998).
No obstante existir recomendaciones por norma para los procedimientos técnicos a aplicar durante el
establecimiento de ensayos de durabilidad en laboratorio (p.ej.: IRAM9518, 1962; ASTM-D1413, 1976;
ASTM-D2017, 1978), los objetivos particulares de estudio y la tecnología a disposición para llevarlos a cabo
(principalmente recursos materiales) determinan que los distintos autores apliquen gran cantidad de
modificaciones en sus propios ensayos. Si bien estas modificaciones en los procedimientos permitirían
cumplir con los objetivos prácticos planteados en cada caso, una consecuencia esperable es la falta de
comparabilidad entre los resultados obtenidos y otras experiencias. En particular, las mayores diferencias
entre los distintos trabajos radican en las dimensiones del material leñoso ensayado, el soporte utilizado, la
técnica de esterilización de probetas y la metodología de evaluación de la pérdida de peso en el tiempo.
Existen básicamente dos planteos para determinar la pérdida porcentual de peso, en material degradado. El
primero de estos implica la comparación directa entre pesos húmedos en el material acondicionado (antes y
después del ensayo) sin la consideración de los contenidos de humedad correspondientes (IRAM9518,
1962; ASTM Standards D1413, 1976; D2017, 1978; López y Deschamps, 1978; Levin y Castro, 1998).
No obstante, al degradarse la madera se provocan cambios fundamentales en su interior, entre ellos la
pérdida de materia leñosa y la desestructuración de paredes y laminillas celulares (Anagnost, 1998; Levin y
Castro, 1998). Estos cambios provocan alteraciones en las propiedades físicas, mecánicas y químicas de la
madera (Martínez, 1952; Hunt y Garrat, 1962), como la capilaridad o la capacidad de retención de agua por

1
Corresponde a la 3ra. publicación técnica del proyecto Preservación y Durabilidad de la Madera de
Populus nigra cv Itálica Para Uso de Postes en la Provincia de Santa Cruz. Realizado en conjunto con
profesionales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (Universidad Nacional de La Plata).
2
Ingeniero Forestal. INTA EEA Santa Cruz. CC332 (9400) Río Gallegos, Santa Cruz, ARGENTINA.
boris@inta.gov.ar
las paredes celulares, determinando que, en mediciones posteriores al ensayo pudieran existir contenidos
de humedad de equilibrio variables en las probetas. La comparación de pesos húmedos, sin la
consideración de este efecto, provoca sesgos en la determinación de la pérdida de peso, atribuidos
directamente a la actividad fúngica. Una alternativa propuesta para atenuar este efecto consistente en la
consideración de un peso seco inicial teórico para cada probeta ensayada, calculado a partir del contenido
de humedad promedio, medido en un lote de probetas control (Borlando, 1953; Juacida y Villanueva, 1996).
El objetivo del presente trabajo consiste en ensayar comparativamente dos metodologías para la estimación
de la pérdida porcentual de peso, producto de la degradación biológica en ensayos de laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS
Probetas. Se utilizó madera de Populus nigra cv Itálica (álamo negro ó criollo) de dos procedencias
santacruceñas: Gobernador Gregores -GG- (70°12'LO - 48°46'LS, 358m.s.n.m.) y Los Antiguos -LA-
(71°37'LO - 46°33'LS, 205m.s.n.m.). Descripciones detalladas sobre parámetros climáticos y silviculturales
de cada procedencia y respecto de la metodología de obtención de material de ensayo pueden consultarse
en Diaz (1999). A partir del material estacionado al aire3 (período noviembre´97–abril´98, en la ciudad de La
Plata), se aserraron probetas de 1,96±0,08cm x 1,95±0,08cm x 1,95±0,08cm, resultando en un volumen
3
final promedio de 7,48±0,74cm , dimensiones aproximadas a las recomendadas por norma para ensayos de
degradación acelerada en laboratorio (IRAM9518, 1962; ASTM Standards, 1976; 1978). Las mismas fueron
pulidas y seleccionadas de modo de presentar grano recto y estar libres de nudos, manchas y defectos.
Luego de este procesamiento se las dejó estacionadas nuevamente al aire3, por un período de tres meses
antes de comenzar con los distintos ensayos (abril-julio).
A partir del lote inicial de probetas se destinaron 32 de cada procedencia a los ensayos de durabilidad y 55
para controles de humedad y densidad. Para estas determinaciones se procedió de acuerdo a las normas
IRAM9532 (IRAM, 1963) e IRAM-9544 (IRAM, 1985), respectivamente. Las dimensiones de las probetas se
determinaron con calibre, con precisión de 0,01cm y los diferentes pesos con balanza de precisión 0,01gm.
Se midieron los incrementos anuales en sus anillos para determinar tasa de crecimiento (espesor medio de
anillos.

Hongos. Se ensayaron tres cepas fúngicas xilófagas, utilizadas por diversos autores para el establecimiento
en laboratorio de ensayos de durabilidad de maderas y de eficacia de preservantes. Coriolus versicolor (L.
ex. Fr.) Quélet., (id.cult.#781)4, (IRAM, 1962) es una cepa de rápido crecimiento en agar (Diaz et al., 1999);
causante de pudrición blanca en latifoliadas (lignívoro), (Deschamps y Wright, 1975); de gran voracidad;
ampliamente distribuida sobre especies de fagáceas de los bosques andinopatagónicos (Wright y
Deschamps, 1972) y en general en todo el país (Rajchemberg, 1982). Phellinus igniarius (L. ex Fr.) Quélet.,
(id.cult.#804)3, (Niemelä, 1975) es una especie de crecimiento lento (Diaz et al., 1999), causante de
pudrición blanca en latifoliadas y de distribución cosmopolita (Wrigth y Deschamps, 1972; Deschamps y
Wright, 1975; Merlo5, com.pers.). Lentinus lepideus (L.ex.Fr.) Fr. (id.cult.#2807)3, es una especie tolerante a
creosotas o mezclas de productos que las contengan (IRAM, 1962; ASTM Standards, 1976). Se utilizaron
probetas testigo (control) para el monitoreo de posibles cambios en la condición de las probetas durante el
período de ensayo, no originados por las cepas de interés.
El medio utilizado para generar inoculo consistió en agar-malta esterilizado en autoclave durante ½ hora a
1½ atmósferas de presión (121°C). Se aplicó un antibiótico bactericida a partir de sulfato de streptomicina a
razón de 1ml por caja de petri (10% del volumen de medio utilizado en cada una). Los cultivos se incubaron
en condiciones controladas con valores medios de temperatura de 26,5°C y humedad relativa de 72,5%.
Luego de cumplidos 10 días se extrajeron discos de agar con micelio espeso de aproximadamente 2,01cm2
para inocular probetas de degradación, tomados a partir de los márgenes del área de expansión del micelio
(Diaz et al., 1999).

3
Las características del estacionado del material en condiciones ambientales, durante las diferentes etapas
de evaluación (previo y posterior a cada ensayo) fueron de aproximadamente 85% humedad relativa y
19°C (valores promedio). No obstante se carece de registros diarios para estas variables. Este hecho
determina que pueda existir un comportamiento diferencial en los contenidos de humedad de equilibrio
finales atribuíble a las condiciones ambientales de las distintas épocas del año en que se realizaron los
mencionados acondicionamientos. El análisis de esta variación escapa a las condiciones de ensayo aquí
planteadas.
4
Identificación del cepario de la Cátedra Protección Forestal, Fac.Cs.Agr.y Ftales., UNLP.
5
Pericles Merlo. Titular de la asignatura Protección Forestal, carrera de Ingeniero Forestal, UNLP.
Técnica de establecimiento del ensayo. Se utilizó la técnica de ensayo propuesta por López y
Deschamps (1978), que implica algunas modificaciones a partir del procedimiento original planteado por
Leutritz en 1939 (según Borlando, 1953). Esta utiliza como soporte de ensayo una mezcla consistente en 4
partes de arena por 1 de tierra orgánica, ambos finamente tamizados. La mixtura así preparada se volcó en
frascos de 462cm3 de capacidad, a razón de 195gm de mezcla combinados con 50gm de agua destilada
(25%p/p) por frasco. En cada uno de estos se enterraron dos probetas a un 50% de su volumen, y
asegurando un buen contacto de sus caras con el sustrato (López y Deschamps, 1978). Las probetas se
orientaron de manera tal que los elementos conductores principales resultaran perpendiculares al sustrato
para favorecer la rápida humectación de las mismas por capilaridad. Esto permitió la rápida disponibilidad
de humedad para el buen desarrollo inicial de los hongos.
Los frascos así preparados fueron tapados con algodón y esterilizados en autoclave a 1½ atmósferas de
presión durante 20 minutos (121°C). Luego de enfriados (24 horas) se inocularon las probetas, se cerraron
nuevamente con tapones de algodón y papel de aluminio y se llevaron a cámara. El cierre de frascos
planteado permite asegurar un buen control de la humedad microambiental en cada frasco (García, 1974a).
Las condiciones medias de la cámara de cría durante el período de ensayo fueron de 26,5°C de
temperatura y 72,4% de humedad relativa ambiente.
Se emplearon 4 probetas de cada procedencia de álamo por cada hongo y testigo ensayados, y por cada
momento de evaluación. Estos últimos fueron dos, a 50 y 150 días.

Evaluación de la durabilidad. Previo al establecimiento del ensayo de durabilidad se les tomó a las
probetas, el peso húmedo inicial en la condición de equilibrio higroscópico (al contenido de humedad
promedio determinado en las probetas control), (PHI). Una vez cumplidos los plazos establecidos, se separó
aleatoriamente el material correspondiente para la evaluación de la pérdida porcentual de peso en el
período. Se limpió cuidadosamente del micelio exterior y se estacionó en condiciones ambientales hasta
lograr la constancia de peso (para tal fin se realizó un seguimiento diario). Esta constancia se aceptó como
una variación del peso de las probetas, menor a ±0,02gm en un plazo no menor de 48 horas. En esta
condición se les tomó el peso húmedo final (PHF) y, posteriormente, se las secó en estufa a 103±2°C
durante 72 horas. Finalmente se les tomo el peso seco ó anhidro final (PFS).
Se realizaron análisis de varianza con el test de Tukey a un nivel de confianza p≤0,05, para determinar
significancias en las diferencias entre valores medios observados.

Determinación de la pérdida de peso. Se compararon dos alternativas para la determinación de la pérdida


porcentual de peso en probetas degradadas. La primera de estas es el cálculo tradicional, propuesto por
IRAM9518 (IRAM, 1962) y ASTM Standards D2017-71 (1978) a partir del peso húmedo acondicionado del
material ensayado:

PHI – PHF
PPP = * 100 (1)
PHI
Donde: PPP es la pérdida porcentual de peso referida al peso húmedo inicial de las probetas; PHF es el
peso húmedo final, sobre material acondicionado; PHI es el peso húmedo de equilibrio inicial sobre material
acondicionado.

Para evitar el efecto de la variación en los contenidos de humedad en el material acondicionado, antes y
después de la degradación, se propuso una corrección de la ecuación 1, consistente en la consideración de
un peso seco inicial teórico para cada probeta ensayada, determinado a partir del contenido de humedad
promedio del lote de probetas control (Borlando, 1953; Juacida y Villanueva, 1996):

PSIt – PSF
PTP = * 100 (2)
PSIt
Donde: PTP es la pérdida porcentual de peso referida al peso seco inicial de las probetas; PSIt es el peso
seco inicial teórico a partir de la transformación sugerida (ecuación 3); PSF es el peso seco final.

PHI
PSIt = 1 + CH% (3)
100
Esta valoración de la pérdida de peso es indirecta, a diferencia del anterior planteo (ecuación 1), ya que
parte del supuesto de un contenido teórico de humedad inicial.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
EVALUACIÓN DE METODOLOGÍAS
Durante la estimación de la actividad fúngica (ó la durabilidad de la madera), la ecuación para el cálculo de
la pérdida porcentual de peso 1 (PPP) supone una igualdad, en gramos, de los contenidos de humedad de
la madera (CH), previo y posterior al período de degradación.
La progresiva alteración de la anatomía de la madera, producto de la degradación biológica, afecta sus
características físicas, químicas y mecánicas (Martínez, 1952; Hunt y Garrat, 1962). Consecuentemente, es
esperable un comportamiento diferencial respecto de la retención de humedad que ésta pueda presentar.
En igualdad de condiciones ambientales3, la madera de ambas procedencias demostró retener menor
cantidad de agua en su seno cuanto más degradada estuviese (TABLA 3). Los niveles de contenido de
humedad promedio en madera para cada momento de evaluación fueron de 0,34 gramos para la situación
inicial, de 0,23 a 50 días de ensayo y de 0,19 a 150 días. Estos valores promedio representan una
disminución del orden del 31% del contenido de agua al equilibrio higroscópico para la primera evaluación y
del 44% para la segunda. No obstante, debido a que el material leñoso experimenta la degradación de sus
componentes celulares, este contenido de humedad expresado como porcentaje de la masa seca se vuelve
muy variable (por ejemplo, el valor más alto se registró durante la evaluación a 50 días), (TABLA 3).

TABLA 3
Variación de los contenidos de humedad promedio en madera degradada, estacionada luego de los
correspondientes ensayos.
CH Inicio ensayo CH 50 días CH 150 días
Procedencia
% gm % gm % gm
LA 12,63 0,34 12,25 0,28 11,54 0,21
PM 10,80 0,29 11,96 0,27 11,11 0,25
Promedio 11,72 0,32 12,10 0,28 11,32 0,23

La ecuación 2 (PTP) representa una cuantificación indirecta de la pérdida porcentual de peso dado que
parte de un contenido de humedad inicial teórico en el material leñoso (ecuación 3). La comparación entre
esta y la ecuación 1, no obstante la importante variación en los contenidos de humedad entre períodos de
evaluación, no resultó de importancia, acusando diferencias mínimas y nunca superiores al 1% (TABLA 4).
En ningún caso analizado, sea por procedencia o por cepa fúngica, estas diferencias entre metodologías de
cálculo resultaron significativas (datos no presentados).
En un sentido práctico, la utilización de cualquiera de estas metodologías para la evaluación de la pérdida
de masa debido a la degradación, sería igualmente válida.

TABLA 4
Pérdida porcentual de peso analizada según procedencia y especie fúngica
50 días 150 días
Fuente de
PPP PTP PPP PTP
variación Dif Dif
Prom (%) DE Prom (%) DE Prom (%) DE Prom (%) DE
GG 14,99 a 5,12 15,81 a 5,09 -0,82 18,97 a 6,18 19,18 a 6,18 -0,21
Proc
LA 13,12 a 5,54 12,80 a 5,58 0,32 28,46 a 6,80 27,55 a 6,96 0,91
T -0,17 a 1,11 0,04 a 1,27 -0,21 2,45 a 1,59 1,67 a 1,47 0,78
LL 0,03 a 0,82 0,28 a 0,98 -0,25 6,16 a 1,49 5,60 a 1,59 0,56
Cepa
PI 16,02 b 2,39 16,29 b 2,63 -0,27 24,84 b 7,30 24,53 b 7,06 0,31
CV 45,08 c 1,00 45,35 c 0,91 -0,27 61,42 c 2,25 61,66 c 2,24 -0,24
* letras diferentes denotan diferencias significativas a un nivel p≤0,05 del test de Tukey.
Donde: Proc= procedencia del álamo; Cepa= especie fúngica; GG= procedencia Gobernador Gregores;
LA= Los Antiguos; LL= Lentinus lepideus; T= testigo sin inocular; PI= Phellinus igniarius; CV= Coriolus
versicolor; Dif= diferencia entre valoraciones de pérdida porcentual de peso.

DURABILIDAD DE LA MADERA
Transcurridos 50 días de ensayo, la madera de ambas procedencias demostró un comportamiento parejo
ante la degradación, con un valor promedio de pérdida porcentual de peso de entre 14,06% (PPP) y 14,31%
(PTP). A partir de la evaluación a 150 días se establecieron diferencias en la pérdida de peso para ambas,
pero sin acusar significancia con el test de comparación de medias propuesto. Esta diferencia entre
procedencias alcanzó valores entre 44 y 50% (para metodologías PTP y PPP, respectivamente), respecto
del valor más bajo observado (procedencia GG). Esta mayor degradabilidad de la procedencia LA coincidió
con la menor densidad que presentó este material (Diaz et al., 1999).
La resistencia a la degradación biológica reconoce como uno de sus principales factores a los extractivos
presentes en la madera de las distintas especies, hecho que imposibilita la búsqueda de correlaciones entre
la durabilidad y la densidad de esta. Sin embargo, cuando se comparan maderas de una misma especie, es
esperable una mayor resistencia (menor degradabilidad) ante mayores valores de densidad (Baxter, 1956).
El análisis correlacional entre la densidad al contenido de humedad de ensayo y la PPP para ambas
procedencias juntas (TABLA 5), acusó la existencia de relaciones variables según la cepa de interés, pero
siempre inversas (signo negativo), confirmando el planteo de Baxter (1956). El nivel de degradación
provocado por Coriolus versicolor, la cepa más agresivas de las tres ensayadas (TABLA 4) demostró, en
150 días de ensayo, una fuerte correlación con la densidad del material leñoso (TABLA 5). No ocurrió lo
mismo con las restantes cepas que manifestaron, a su vez, niveles de degradación significativamente más
bajos en el mismo período (TABLA 4).
Phellinus igniarus acusó una alta correlación entre el nivel de degradación que provocó a 150 días de
ensayo y la tasa de crecimiento (espesor medio de anillo). No ocurrió lo mismo con CV y LL.

TABLA 5
Correlaciones lineales simples entre PPP a 150 días para ambas procedencias y las variables tasa de
crecimiento y densidad al contenido de humedad de ensayo (%).
PPP a 150 días
Cepa
Densidad* Tasa crecimiento*
CV -0,751(0,032) +0,439 (0,277)
PI -0,437 (0,279) +0,863 (0,006)
LL -0,240 (0,570) +0,519 (0,188)
* coeficientes de correlación lineal (r) y, entre paréntesis, nivel de significancia

DESEMPEÑO DE LAS CEPAS


Lentinus lepideus (LL) es una especie que manifestó un crecimiento moderado en agar, respecto a las altas
tasas incrementales acusadas por Coriolus versicolor (CV) y las bajas demostradas por Phellinus igniarus
(PI), (Diaz et al., 1999). Sin embargo, durante el ensayo de degradación de madera de álamo, en LL se
pudo observar el más lento desarrollo micelar (en la superficie de las probetas). Esto se reflejó en los más
bajos niveles de degradación tanto a 50 como a 150 días (TABLA 4). CV se mostró como la cepa más
agresiva, determinando una pérdida de 45% de peso promedio para ambas procedencias a 50 días de
ensayo, y aproximadamente 61% a 150 días. PI acusó un desarrollo lento y consecuentemente, un
comportamiento (nivel de degradación) medio entre CV y LL (TABLA 4 y FIGURA 1).

FIGURA 1
Pérdida porcentual de peso promedio para dos procedencias santacruceñas de álamo criollo, ensayando 3
cepas fúngicas: Coriolus versicolor, Phellinus igniarus y Lentinus lepideus

70
pérdida porcentual de peso

60 CV
LL
50
PI
40

30

20

10

0
0 50 100 150
tie m p o ( d ía s )

Existen algunas diferencias metodológicas importantes entre las utilizadas en el presente trabajo y las
escasas citas que existen en el país, tanto en lo concerniente a las técnicas como a las cepas fúngicas y a
las maderas ensayadas. Wright y Deschamps (1976) citan pérdidas porcentuales de peso ocasionadas por
Coriolus versicolor en madera de Salix alba var. Calva de procedencia Delta entrerriano-bonaerense, del
orden del 46,2% en 90 días de ensayo. En el mismo trabajo Phellinus igniarus provocó una pérdida de
27,3%. López y Deschamps (1978), ensayando con Trametes trogii sobre madera de Populus spp. Citan la
siguiente evolución de pérdida porcentual de peso seco: 48% en 30 días, 57% en 45 días, 70% en 60 días y
88% en 74 días. Con la misma combinación de especies (leñosa y fúngica), Job y Rajchemberg (1986) citan
pérdidas del orden del 30% en 60 días y aproximadamente 43% en 120 días de ensayo; mientras Levin y
Castro (1998) observan un 55% en 180 días. Finalmente, Job y Rajchemberg (1988) refieren valores de
4,05% en 60 días, 10,72% en 120 días y 20,77% a 180 días, ensayando Phellinus igniarus sobre madera de
Salix humboldtiana.

CONCLUSIONES
La utilización de la ecuación tradicional para el cálculo de la pérdida porcentual de peso (1), propuesta por
ASTM Standards e IRAM, permite comparar directamente distintos resultados de degradación, aceptando
una ligera variación en sus correspondientes valores (en más ó en menos), debido a las diferencias en el
contenido de humedad del material leñoso, antes y después de un ensayo degradativo. Esta diferencia
estaría relacionada a una menor capacidad de retención de agua, causada por la desestructuración de
paredes celulares y pérdida de masa leñosa. La utilización de una ecuación alternativa que consideró este
efecto (2) no aportó resultados significativamente distintos, a pesar de la importante diferencia observada
entre contenidos de humedad antes y después del ensayo. Es entonces indiferente la aplicación de
cualesquiera de ambas alternativas de cálculo.
Una ventaja de la ecuación de cálculo tradicional (1) respecto a la ecuación alternativa (2), es el hecho de
poder utilizarse en situaciones en que se hace imposible o poco representativa, la determinación de pesos
secos finales, como ocurriría durante ensayos degradativos de material creosotado.

El comportamiento demostrado por las procedencias de álamo criollo, a partir de los procedimientos y
especies utilizadas en el presente trabajo, permite suponer la existencia de una durabilidad diferencial ante
la degradación fúngica acelerada. Si bien más investigación es necesaria para evaluar correctamente el tipo
y la magnitud de las relaciones entre la susceptibilidad a la degradación biológica y variables como
densidad y tasa de crecimiento, los resultados obtenidos, pese a la escala de ensayo planteada, permiten
confirmar su posible existencia. Esto es importante dado que ambas variables mantienen una estrecha
relación con la calidad del sitio forestal y las prácticas silviculturales. Consecuentemente, el silvicultor podría
dentro de ciertos límites y, a través de la aplicación de diferentes prácticas culturales, regular la durabilidad
de la madera producida por los árboles (Baxter, 1956). La procedencia Los Antiguos, con mejores
condiciones de cultivo para el clon de álamo ensayado, respecto a la procedencia Gregores, resultó en una
madera de menor densidad y mayor espesor promedio de anillos. Los resultados obtenidos en el presente
trabajo permitieron observar que, coincidiendo con estas características, la madera procedente de Los
Antiguos resultó relativamente menos durable, ante la degradación biológica.

AGRADECIMIENTOS
Los responsables del proyecto desean agradecer al Ing.Ftal. Lucas Monelos e Ing.Agr. Eduardo Cittadini
por la colaboración en la obtención del material a campo; al Sr. Remo Murace y al Ing.Agr. Jorge
Lanfranco por su desinteresada colaboración durante la preparación del material de ensayo; al Dr. Jorge
Wright y al personal del Laboratorio de Micología, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (UBA) por el aporte de las cepas fúngicas y un valioso caudal de información y
experiencias; a la Ing. Agr. Graciela Ramírez del Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Madera –
CITEMA–; al Ing. Agr. Pericles Merlo (Asignatura Protección Forestal, Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales –UNLP–) por sus interesantes aportes de información y discusión de metodologías de trabajo, y
por la facilitación de la cámara de cría; a Sebastián Farina, estudiante avanzado de la Carrera Ingeniería
Forestal y a la Ing.Agr. Carolina López por su colaboración técnica en distintas etapas del proyecto; y a la
Srta. Bárbara Martín por su participación en el tipeo de datos y redacción. A la EEA Santa Cruz del
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por el aporte de fondos para la realización del
proyecto; y a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) por el aporte de recursos materiales.

BIBLIOGRAFIA
1. Anagnost SE. 1998. Light microscopic diagnosis 3. ASTM D2017-71. 1978. Accelerated laboratory test
of wood decay. IAWA Journal, Vol.19 (2): 141-167. of natural decay resistance of woods. Book of
2. ASTM D1413-76. 1976. Wood preservatives by Standards, American National Standard: 639-644.
laboratory soilblock cultures. Book of Standards, 4. Baxter DV. 1956. Pathology in forest practice.
American National Standard: 452-460. John Wiley & Sons Inc., New York. 2nd Ed.: 601p.
5. Borlando LA. 1953. Determinación de la 21. IRAM9600. 1998. Maderas preservadas mediante
durabilidad natural de algunas maderas procesos con presión en autoclave. Instituto
argentinas. Lab. Ens. Mat. e Invest. Tecn. Serie II, Argentino de Normalización, Bs.As.: 24p.
n°51. Minist.Obras Públ., Bs.As.: 23p. 22. Job DJ and Rajchemberg M. 1986. Experimental
6. Chiani RG. 1960. Ensayos exploratorios sobre wood-rot of Salix humboldtiana blocks by species
tratamientos sin presión en maderas de lenga y of Hymenochaete (Aphyllophorales). Mat. und
coihue. Nota Tecnol. Ftal. N°6, Adm. Nac. de Organismen 21(4): 301-310.
Bosques, Bs.As.: 3p. 23. Job DJ and Rajchemberg M. 1988. Experimental
7. Chiani RG. 1964. La albura en la preservación de wood-rot of Salix humboldtiana blocks by species
maderas redondas. Nota Tecnol. Ftal. N°23, Adm. of Phellinus Quél. Mat. und Organismen: 21-29.
Nac. de Bosques, Bs.As.: 11p. 24. Juacida RP y Villanueva JS. 1996. Durabilidad
8. Chiani RG. 1965. Ensayos de durabilidad de natural de Sequoia sempervires (D.Don) Endl.
postes para alambrado con y sin tratamiento Bosque 17(1): 83-90.
realizado en terrenos de la ciudad de Buenos 25. Levin L y Castro MA. 1998. Anatomical study of
Aires. Rev. For. Arg., T.9, n°2: 49-53. the decay caused by the white-rot fungus Trametes
9. Chiani RG. 1966. La relación del volumen de trogii (Aphyllophorales) in wood of Salix and
albura y otras variantes en la impregnación de Populus. IAWA Journal, vol.19(2): 169-180.
postes cortos de eucalipto por el método de 26. López S y Deschamps J. 1978. Estudio
ascensión. Rev. For. Arg., T.10, n°4: 125-127. comparativo de la patología de maderas de
10. Chiani RG. 1973. Ensayo de durabilidad de postes árboles cultivados en la provincia de Buenos Aires.
sin tratar de Eucalyptus viminalis. Rev. For. Arg., CIC Informe n°26, , Buenos Aires. 33p.
T.17, n°3: 77-79. 27. Martínez BJ. 1952. Conservación de maderas en
11. Chiani RG. 1974. Resultados al 11° año de la sus aspectos teórico, industrial y económico. Min.
parcela de ensayo de durabilidad de postes Agric., Madrid, España: 556p.
instalada en la ciudad de Buenos Aires. Rev. For. 28. Niemelä T. 1975. On Fennoscadian Polypores. IV.
Arg., T.18, n°3: 70-71. Phellinus igniarus, P. nigricans and P. populicola,
12. Chiani RG. 1975. Primeros resultados n.sp. Ann. Bot. Fennici 12: 93-122.
experimentales de preservación de postes 29. Peri P, Battro P y Sendín M. 1998. Uso de
realizados en la Estación Forestal Castelar. Nota modelos de crecimiento en cortinas cortaviento de
Técnica Forestal n°29, IFONA: 16p. Populus nigra cv italica, relacionado a las
13. Deschamps JR y Wright JE. 1975. Clave para el características de suelos y al inventario de
reconocimiento en cultivo de las especies xilófagas existencias, en el valle inferior del río Chubut.
de Basidiomycetes argentinae. Rev. de Inv. Publicación Técnica UNPA-INTA, EEA Santa Cruz
Agrop., INTA serie V, vol.XII, n°2: 78-87. - EEA Chubut: 18p.
14. Diaz B, Peri P, Murace M, Keil G, Luna L, Otaño 30. Peri P, Cittadini E y Romano G. 1997. Efecto de
M y Andía I. 1999. Preservación y durabilidad de cortinas cortaviento sobre la producción de ajo
la madera de Populus nigra cv Itálica para uso de violeta en la provincia de Santa Cruz, Argentina.
postes en la provincia de Santa Cruz. Publicación Primer Congreso Nacional de Profesionales de
Técnica Forestal N°18, INTA EEA Santa Cruz: Cambio Rural. 20-21 mayo. Buenos Aires.
53p. 31. Peri P, Cittadini E, Espina H y Romano G. 1998.
15. Diaz B. 1999. Preservación de la madera de Efecto de cortinas cortaviento sobre la producción
Populus nigra cultivado en la provincia de Santa de frutilla variedad Fern en la provincia de Santa
Cruz con creosota y CCA. Publicación Técnica Cruz, Argentina. Actas XXI Congreso Argentino de
Forestal N°25, INTA EEA Santa Cruz: 10p. Horticultura. San Pedro, Buenos Aires. 6-9 de
16. García ES. 1974a. Deshumidificación del medio Octubre.
agar-malta y humedad de madera en contacto. 32. Rajchemberg M. 1982. El género Coriolus
Publ. Univ. Nac. Nordeste: 34p. (Polyporaceae) en la República Argentina. Bol.
17. Hunt G y Garrat GA. 1962. Preservación de la Soc. Argen. Bot. 21 (1-4): 17-57.
madera. Ed. SALVAT SA, Barcelona, España: 33. Statgraphics plus 7.1. 1993. Statistical graphics
486p. Corporation, Cambridge, Ma. Serial Number
18. IRAM9518. 1962. Toxicidad, permanencia y 4714446.
eficacia de preservadores de madera. Métodos de 34. Tinto JC y Wehbe VE. 1981. Manual para
laboratorio. Instituto Argentino de Racionalización tratamientos protectores de productos forestales.
de Materiales: 12p. Cons. Fed. Invers., Bs.As.: 96p.
19. IRAM9532. 1963. Método de determinación de 35. Tinto JC, Riqué T y Corrales D. 1990.
humedad. Instituto Argentino de Racionalización Impregnación de maderas aserradas por métodos
de Materiales: 14p. de inmersión. Revista AfoA, año 44, n°2: 41-50.
20. IRAM9544. 1985. Método para la determinación de 36. Wright JE y Deschamps JR. 1972.
la densidad aparente. Instituto Argentino de Basidiomicetos xilófagos de los bosques
Racionalización de Materiales: 10p. andinopatagónicos. Rev.Invest. Agrop. INTA. Serie
5 Pat.Veg., vol.IX, n°3: 111-203.

También podría gustarte