Está en la página 1de 1

Parámet

Cinc
ro
El cinc es un oligoelemento esencial que se encuentra prácticamente en
todos los alimentos y en el agua de consumo humano en forma de sales o
Natural
complejos orgánicos. Generalmente, la principal fuente de cinc son los
alimentos.
El Cinc se genera de forma natural en el aire, agua y suelo, pero las
Origen concentraciones están aumentando por causas no naturales, debido a la
adición de Cinc a través de las actividades humanas. La mayoría del Cinc es
Antrópic
adicionado durante actividades industriales, como es la minería, la
o
combustión de carbón y residuos y el procesado del acero.
En el agua de grifo puede haber concentraciones mayores de Cinc como
consecuencia de la disolución del mismo, de las tuberías antiguas.
No tiene valor de referencia ya que, según la
OMS, los niveles que se encuentran en el agua
Valor de Referencia OMS, 2011
de consumo humano no representan un
problema de salud.
Valor de Referencia USEPA SMCL, 5 mg/L
Valor deseable menor a 3,0 mg/l y valor
Valor de la norma venezolana – Gaceta 36395
máximo aceptable de 5,0 mg/l
Salud Ninguno
El cinc confiere al agua un sabor astringente indeseable y su umbral gustativo
Efectos Aceptaci (como sulfato de cinc) es de aproximadamente 4 mg/l. El agua con
ón concentraciones de cinc mayores a 3–5 mg/l puede tener un color opalino y
producir una película oleosa al hervir.
Método analítico El Método de Fluorescencia de rayos x por reflexión total también conocido
usado para su como TXRF por sus siglas en inglés, es un método más nuevo comparado con
determinación la espectrofotometría de absorción y emisión atómica.
Chávez Vallarino, C. (2011). DETECCIÓN DE METALES PESADOS EN AGUA.
PDF.
https://inaoe.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1009/671/1
/ChavezVC.pdf
Referencia adicional
Cinc (Zn) Propiedades químicas y efectos sobre la salud y el medio ambiente.
(s. f.). Lenntech. Recuperado 10 de mayo de 2021, de
https://www.lenntech.es/periodica/elementos/zn.htm

Referencias base:
American Water Work Association-AWWA (2011). Water Quality & Treatment. A Handbook of Drinking Water. Editor
Edzwald, J.
Organización Mundial de la Salud – OMS (2018). Guías para la Calidad del Agua de Consumo Humano. Cuarta edición que
incorpora la primera adenda. Ginebra.
Gaceta Oficial de la República de Venezuela 36.395 (1998). Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable.

También podría gustarte