Presentación:: Elaboración de La Cerveza

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN: ELABORACIÓN DE LA

OBTENCIÓN DEL MOSTO DE LA


Allí encontraremos desde la elaboración
CERVEZA CERVEZA
desde el mosto de la cerveza hasta la Maceración de la malta
Todas las cervezas se elaboran mediante
parte del embotellamiento.
los procesos descritos por una fórmula Los ingredientes tamizados se introducen
Espero que sea de su agrado y pueda simple, generalmente la elaboración de la en los grandes recipientes en los que se
cerveza se divide en tres fases principales: introduce agua y se remueve hasta que se
estar satisfecha con este trabajo.
forma una pasta consistente.
. Obtención del mosto de la cerveza
Filtración previa
. Fermentación de la cerveza
El mosto, que tiene muchas partículas en
. Envase y embotellado suspensión, debe ser filtrado
El alumno
En las primeras fases antes de comenzar convenientemente para que quede un
el procedimiento de elaboración, se mosto limpio libre de impurezas que
procede a recoger los ingredientes molesten a la fermentación
intervinientes para limpiarlos y Cocción del mosto
esterilizarlos convenientemente. El agua
que interviene en el proceso tiene que ser Tras el filtrado se introduce el mosto
normalizada para que sea acorde con las filtrado en una olla y se pone a hervir
recetas cerveceras, y se limpia e higieniza durante algún tiempo (puede durar casi
por igual los grits. una hora) con el objeto de esterilizarlo de
bacterias que hayan podido aparecer
durante los procesos anteriores
FERMENTACIÓN DE LA CERVEZA Fermentaciones secundarias

En las fases anteriores se ha procurado Esta fase es completamente opcional y


que el mosto convierta el almidón en depende de la receta de elaboración de la
cerveza, en algunos casos se puede
azúcares más simples y se ha aromatizado
necesitar más fermentaciones tras la
con lúpulo, ahora queda a disposición de "fermentación primaria".
la fermentación.

Inyección de la levadura

Antes de entrar en las cubas de


fermentación se enfría el mosto a una
temperatura de 15 °C a 20 °C para que al
inyectar la levadura (que son organismos
vivos) tenga efecto

- Alta fermentación TEMA: ELABORACION DE LA CERVEZA


ENVASE Y EMBOTELLADO
(Saccharomyces cerevisiae)
- Baja fermentación Tras el envejecimiento, suele filtrarse el
(Saccharomyces carlsbergensis), líquido y envasarse en unas cubas
- Fermentación espontánea especiales que se envían a la planta de
embotellado y enlatado. Durante esta
fase son importantes dos parámetros: la
hermeticidad (que no se introduzca aire) y
el movimiento de los envases.

2015

También podría gustarte