Está en la página 1de 1

TABLA 5.

3 Resumen de circuitos de amplificador


operacional básicos.
Circuito del amplificador Nombre/relación de salida-entrada
R2 Amplificador inversor
R2
R1 vo vi
vi −
R1
+ vo

R2 Amplificador no inversor

a1 b vi
R1 R2
vo
− vo R1
vi +

Seguidor de tensión
− vo
vi + vo vi

R1 Rf
v1
Sumador

a v3 b
R2
v2 − vo
Rf Rf Rf
+ vo v1 v2
R3 R1 R2 R3
v3

R1 R2
v1
Amplificador de diferencia
− vo
+ R2
vo (v2 v1)
R1 R2 R1
v2

3. Un amplificador operacional ideal tiene una resistencia de entrada infini-


ta, una resistencia de salida cero y una ganancia infinita.
4. En un amplificador operacional ideal, la corriente por cada una de sus dos
terminales de entrada es de cero y la tensión entre las terminales de en-
trada es despreciable.
5. En un amplificador inversor, la tensión de salida es un múltiplo negativo
de la entrada.
6. En un amplificador no inversor, la salida es un múltiplo positivo de la en-
trada.
7. En un seguidor de tensión, la salida sigue a la entrada.
8. En un amplificador sumador, la salida es la suma ponderada de las entradas.
9. En un amplificador diferencial, la salida es proporcional a la diferencia
de las dos entradas.
10. Los circuitos del amplificador operacional pueden disponerse en cascada
sin alterar sus relaciones de entrada-salida.

También podría gustarte