Está en la página 1de 32

I Diplomado LESA 2021.

Por favor, chequear su Audio. 2


Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
I Diplomado LESA 2021.

3
Por favor,
Proprietary chequear
& Confidential su Audio.
©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
I Diplomado LESA 2021.
FLEXTEC® 350X POWERCONNECT®.
Una robusta soldadora Multiproceso para una máxima flexibilidad.
Ventajas:
• Panel de Operador optimizado que minimiza el tiempo de configuración.
• Fácil selección de procesos de soldadura.
• Se conecta automáticamente a cualquier alimentación eléctrica estándar de
200 a 600 V, 1/3 Fases, 50/60 Hz.
• Tarjeta electrónica totalmente encapsulada y protegida contra el medio
ambiente.
• Tecnología CrossLinc® funcionalidad total sin cable de control con alimentador
LN-25X®.
• Tecnología TVT™ (True Voltage Technology) para obtener un arco de soldar
de alto desempeño.

Procesos:
• SMAW, GMAW, GMAW-P, FCAW, CAC.

Por favor, chequear su Audio.


4
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
I Diplomado LESA 2021.

5
Por favor,
Proprietary chequear
& Confidential su Audio.
©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
I Diplomado LESA 2021.

6
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved Por favor, chequear su Audio.
I Diplomado LESA 2021.

Reducción de Costos I Parte A.


Conceptos para Calculo.

7
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
I Diplomado LESA 2021.

Javier Croce • Gerente del Segmento de Educación y De Entrenamiento -


Sudamérica
• 25 años en Lincoln Electric
 Desde 1995: Country Manager Argentina, Chile, Uruguay
Foto y Paraguay
 Desde 2000: Project Manager Key Accounts: atención
Técnica y Comercial para el desarrollo de Proyectos de
Inversión en obras de Infraestructura en Argentina,
Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Perú.
 Desde 2002: Operations Manager de Lincoln Electric
Argentina
 Desde 2006: Managing Director de Lincoln Electric
Argentina
 Desde 2013: Training Manager South América
• Ingeniero Electro-Mecánico – Especialista en Ciencia y Técnica
de la Soldadura

8
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
REDUCCIÓN DE COSTOS I PARTE A.
CONCEPTOS PARA CALCULO.
I DIPLOMADO LESA 2021
Reducción de Costos I Parte A.
• Temario

• Introducción.

• Claves de Costos en Soldadura.


1. Rendimiento de los Consumibles.
2. Rendimiento de la MDO: Factor de Operación.
3. Velocidad de Deposición del Proceso.

• Costo de la Mano de Obra.

• Costo Total de Soldadura.

• Verificación de los Factores Empleados.


10
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Introducción.
» Desde que el Arco Eléctrico fue descubierto como un proceso para unir dos piezas de metal, se ha
estado trabajando con el objetivo de mejorar el proceso:
– En 1907 Oscar Kjellberg desarrolló el primer Electrodo Revestido pero el proceso de fabricación
era completamente artesanal.
– Recién en 1927, Lincoln Electric produjo por extrusión los primeros electrodos industriales que
fueron vendidos al público. En 1930, el SMAW ya era un proceso muy popular.
– En 1930 fue desarrollado el proceso GTAW (TIG) y el proceso automático con alambre sólido
SAW
– Recién en 1948 fue introducido en el mercado el proceso GMAW (MIG/MAG) con alambre
sólido
– En 1957 fue introducido el proceso FCAW (Alambre Tubular) aunque aún con grandes
diámetros y muchas limitaciones para soldar en posiciones distintas a la plana u horizontal.

11
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Introducción.
» El avance siempre estuvo dirigido en los sentidos siguientes:
– El primer objetivo fue mejorar la integridad de la unión soldada:
1. Mejora de la resistencia: propiedades mecánicas
2. Mejora de la calidad: consistencia y repetitividad
– El segundo objetivo fue mejorar el costo de la soldadura:
1. Eliminar el desperdicio al máximo posible: Mejorar el Rendimiento de los consumibles
2. Eliminar al máximo posible las interrupciones en el proceso: Lograr mayor Tiempo de
Arco Encendido
3. Mayor Rapidez de soldadura una vez que está el Arco Encendido: Lograr una mayor
Velocidad de Deposición.

12
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
• Temario

• Introducción.

• Claves de Costos en Soldadura.


1. Rendimiento de los Consumibles.
2. Rendimiento de la MDO: Factor de Operación.
3. Velocidad de Deposición del Proceso.

• Costo de la Mano de Obra.

• Costo Total de Soldadura.

• Verificación de los Factores Empleados.


13
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Primera Clave: Rendimiento de Los Consumibles.
» Sólo una parte de los Consumibles que compramos se transforma en Soldadura Depositada
en una junta
1. No todo el material se puede alimentar al arco eléctrico para que se funda:
– Los Electrodos Revestidos tienen una colilla que no se puede utilizar. También las Varillas
salvo que se suelde el remanente a una nueva varilla pero eso demanda más mano de
obra.
– Los Alambres Continuos tienen al menos algunos metros que se desechan cuando se
termina la bobina y es necesario colocar una nueva bobina.
2. No toda la parte del consumible que se funde en el arco termina depositado en la junta:
– Se generan humos y vapores.
– Se forma escoria sobre el cordón depositado.
– Se producen salpicaduras.

14
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Primera Clave: Rendimiento de Los Consumibles.
KILOS METAL DEPOSITADO
RENDIMIENTO = x 100
KILOS APORTE UTILIZADOS
NOMENCLATURA
PROCESO
AWS
ARCO SUMERGIDO SAW 100%
SEMIAUTOMÁTICO ALAMBRE SÓLIDO EN SPRAY GMAW 97-98%
SEMI ALAMBRE SÓLIDO EN CORTO CIRCUITO GMAW 93-95%
ALAMBRES TUBULARES CON CORAZÓN DE METAL MCAW 93-95%
ALAMBRES TUBULARES BAJO GAS (OUTER) FCAW 84-89%
ALAMBRES TUBULARES AUTOPROTEGIDOS (INNER) FCAW 80-85%
ELECTRODOS REVESTIDOS SMAW 50-65%

15
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Primera Clave: Rendimiento de Los Consumibles.

Kilos Metal Depositado


RENDIMIENTO RENDIMIENTO= x 100
Kilos Electrodos Utilizados

El máximo valor posible sería de 100


ES DISTINTO DE ...
Kilos Metal Depositado
EFICIENCIA= x 100
EFICIENCIA Kilos Varilla Central Utilizada

Puede ser mayor de 100 y ello significa que el revestimiento


tiene agregado de polvo de hierro.

16
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Primera Clave: Rendimiento de Los Consumibles.
• Entonces no necesariamente un
consumible más costoso resulta en un
costo total de consumibles mayor...

• …ya que si el más costoso tiene mayor


rendimiento, se requerirá comprar
menos consumible para lograr el
mismo resultado

bxh
Peso de Soldadura = x L x Densidad
2
17
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Primera Clave: Rendimiento de Los Consumibles.
0.8 cm x 0.8 cm gr
Peso de Soldadura = x 100 cm x 7.86 = 252 gr
2 cm³

Cantidad de Consumibles Necesarios:

0.25 kg
» Electrodos Revestidos = = 0.50 kg por metro
50%
-43% menos de consumible.
0.25 kg
» Alambre Tubular = = 0.29 kg
87% 18
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
• Temario

• Introducción.

• Claves de Costos en Soldadura.


1. Rendimiento de los Consumibles.
2. Rendimiento de la MDO: Factor de Operación.
3. Velocidad de Deposición del Proceso.

• Costo de la Mano de Obra.

• Costo Total de Soldadura.

• Verificación de los Factores Empleados.


19
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Segunda Clave: Factor de Operación.
• Para soldar son necesarias distintos tipos de Tareas:

TAREAS TAREAS TAREAS


DE DE POST
PREPARACION SOLDADURA SOLDADURA

20
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Segunda Clave: Factor de Operación.
• Son ejemplos de algunas de esas Tareas:

Corte
Biselado
Mecanizado De ellas, hay
Ensamblado algunas tareas que
Plegado es común que
Punteado queden en manos
Perforado del soldador
Limpieza Posterior
Pintura
Tratamiento Térmico

21
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Segunda Clave: Factor de Operación.
• Si nos concentramos en el soldador, veremos que sólo una parte de las Horas de
Soldador que pagamos se transforman en Horas de Arco Encendido.

Cambio de bobinas Soldadura


y cilindros propiamente
20% dicha
30%
Amolado Durante
Y Posterior 10%

Limpieza Previa de
la Zona a Soldar 5% Interrupciones 10%

Mov. de partes dentro Punteado 5%


y fuera de la celda Posicionado
10% en dispositivos
10%
22
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Segunda Clave: Factor de Operación.
» Se define:
Tiempo del
Arco
Tiempo de Arco Encendido
F.O =
Tiempo total del ciclo
Otros Tiempos

• El F.O. puede ser mejorado examinando los tiempos de una soldadura y evitando que las tareas
Pre y Post queden a cargo del soldador.
Por ejemplo: los tiempos dedicados al ajuste, ensamblado, limpieza, amolado, corte etc.,
posiblemente podrían ser corridos a otras estaciones o eliminados por medio de una cuidadosa
elección del procedimiento.
23
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Segunda Clave: Factor de Operación.
ROBOTICA 80-90 %
MECANIZADO / AUTOMATICO 50-80 %
GMAW & MCAW 35-40 %
FCAW (ALAMBRE TUBULAR) 30-35 %
SMAW / GTAW MANUAL 20-30 %

Cambiar de un Proceso Manual a uno Semiautomático puede llegar hasta duplicar el


tiempo de Arco encendido respecto del Total !!!
Aunque… ¿Es siempre de esta manera?
¿Qué pasaría si NO se puede aumentar el número de partes producidas…?
¡¡¡ En ese caso el F.O. se Desmejora !!!.
24
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
• Temario

• Introducción.

• Claves de Costos en Soldadura.


1. Rendimiento de los Consumibles.
2. Rendimiento de la MDO: Factor de Operación.
3. Velocidad de Deposición del Proceso.

• Costo de la Mano de Obra.

• Costo Total de Soldadura.

• Verificación de los Factores Empleados.


25
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Tercera Clave: Velocidad de Deposición.
» Velocidad de Deposición: Kilos por Hora que es capaz de
depositar un proceso/consumible a 100% de Arco Encendido

Peso MD [kg]
Velocidad de Deposición =
TAE [hr]

Recordar siempre: a 100% de arco encendido

26
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Tercera Clave: Velocidad de Deposición.
Depende de:
1. La Intensidad de la Corriente que lo recorre
A más corriente, mayor velocidad de fusión del electrodo
¿Porque un alambre sólido de 0,9 mm de diámetro puede funcionar con la misma corriente
que un electrodo de 3,25 mm de diámetro, siendo sus áreas -y por lo tanto su capacidad para
conducir corriente- tan diferentes?
– Todo conductor tiene una cierta resistencia y sufre un calentamiento por Efecto Joule
que es proporcional a R x I2
– El Electrodo Revestido es recorrido por la corriente en toda su longitud y ello limita
mucho la corriente que pueden transportar y por ello su velocidad de deposición.
– Los Alambres Macizos en cambio solo son recorridos en una pequeña longitud: LLE o
ESO

27
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Tercera Clave: Velocidad de Deposición.
2. La Densidad de Corriente.
– Los Alambres Tubulares presentan una menor sección
conductora para igual corriente por lo que trabajan con
una mayor densidad de corriente
Sección1 = 3,14 x (4,0)2 / 4 = 12,56 mm2
Espesor Fleje = 0,80 mm
Sección2 = 3,14 x (2,4)2 / 4 = 4,52 mm2
Sección = 12,56 - 4,52 mm2 = 8,04 mm2
Densidad I =600 Amp  74,6 A / mm2

+ 56%
Sección = 3,14 x (4,0)2 / 4 = 12,56 mm2
Densidad I =600 Amp  47,8 A / mm2

28
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Tercera Clave: Velocidad de Deposición.
3. La Longitud Libre Electrizada (o el ESO)
– Los procesos que funcionan con alambre, pueden ahora recurrir al Efecto Joule para
precalentar el alambre antes de que llegue al arco. Ejemplo en SAW:

29
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Velocidad de Deposición: Electrodos Revestidos.

28%

• El Diámetro mayor tiene mayor VD pues evidentemente funciona con mayor intensidad de
corriente de soldadura
• El Agregado de Polvo de Hierro aumenta la VD para igualdad de diámetro y de intensidad de
corriente
30
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Velocidad de Deposición: Electrodos Revestidos.
Peso MD
Tiempo de Arco Encendido = (a 100% de arco encendido)
VD
Para 100 mts del mismo Filete anterior: soldadura en posición horizontal con electrodo
de 5 mm en chapa de 12 mm de espesor => 220 amp
25 kg
» Electrodos E6010 / 5 mm = = 13.9 hr.
1,8 kg / hr.
-22% de TAE
25 kg
» Electrodos E7018 / 5 mm = = 10.9 hr.
2,3 kg / hr.

31
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved
Reducción de Costos I Parte A.
Preguntas.

32
Proprietary & Confidential ©Lincoln Global, Inc., All Rights Reserved

También podría gustarte