Está en la página 1de 11

Tema 4.

Características de los mercados

Introducción
Como se ha comentado con antelación, la interacción entre oferta y demanda que da como resultado
los precios y cantidades de equilibrio se da en un espacio virtual que se conoce como mercado.

Aunque el modelo económico asume condiciones de competencia perfecta, la mayoría de los mercados
enfrenta condiciones de competencia imperfecta; es decir, situaciones donde alguno de los
participantes cuenta con algún nivel de influencia sobre los precios, que hace que estos sean más altos
y, por ende, el bienestar para la sociedad es menor.

Trata de visualizar esto a través de un breve ejemplo práctico:

En el mercado de transportación aérea en México, hasta antes de 1934, la única empresa que
proporcionaba este servicio era Mexicana de Aviación.

En aquella época, si alguien deseaba transportarse por vía aérea debía recurrir necesariamente a esta
empresa, la cual contaba con un control absoluto sobre el precio de venta de sus vuelos, así como sus
frecuencias y destinos, al no existir ninguna competencia. Bajo este escenario se puede esperar que la
empresa obtenga grandes ganancias gracias a sus precios altos.

En 1934 inicia operaciones la empresa Aeroméxico, cambiando el panorama del mercado de


transportación aérea. Ante su recién ingreso al mercado, Aeroméxico pudo haber optado por vender
vuelos a un precio inferior al de Mexicana, y por lo tanto Mexicana pudo haberse visto obligada a bajar
también sus elevados precios para enfrentar esta competencia.

El panorama del mercado de transportación aérea en el país cambia radicalmente entre 2005 y 2006,
ante la aparición de nuevas empresas, como Interjet, Volaris, VivaAerobus, e incluso TAR (2012). La
aparición de estas compañías provoca una reducción sustancial de los precios de los vuelos,
aumentando el bienestar de los consumidores al contar con más opciones de compra, además de que
las empresas ya no cuentan con tanto control sobre los precios al existir más competidores en el
mercado.

El ejemplo anterior describe la dinámica de las diferentes estructuras de mercado, donde el control del
precio es la variable fundamental. El extremo del control absoluto del precio es el monopolio, donde
existe la mayor ganancia para el productor, los precios más altos y la mayor pérdida social. El otro
extremo, donde el control sobre el precio es cero, es la competencia perfecta; una gran cantidad de
oferentes, que venden al precio más bajo posible, maximizando el beneficio social al poner la mayor
cantidad de bien disponible en el mercado al menor precio.
Explicación
4.1 Competencia perfecta vs. competencia imperfecta
En el mercado (bienes, servicios o de otro tipo), la teoría económica en principio asume que existen
condiciones de competencia perfecta; es decir, que la oferta y la demanda interactúan libremente sin
distorsiones causadas por factores internos o externos que limiten su dinámica.

La competencia perfecta es definida por Parkin (2013) con las siguientes características:

Aunque no hay ejemplos muy claros de competencia perfecta, por ser sólo un ideal, algunos casos se
parecen a los mercados de competencia perfecta, como los mercados agrícolas, la pesca, el
procesamiento de madera, los abarrotes al menudeo, servicios como jardinería, plomería, entre otros.

Sin embargo, en la mayoría de los mercados no existen las condiciones de competencia perfecta que
asume la teoría económica. En estos casos existe, de parte de alguno de los participantes, algún grado
de control sobre el precio; lo que lleva a concluir que no sería el libre juego de la oferta y la demanda —
la mano invisible— el que determina los precios, sino otros factores los que causan distorsiones. La
principal distorsión es que los precios son más altos de lo que en otras circunstancias (mayor
competencia) serían.

En este sentido, la competencia imperfecta clasifica sus estructuras de mercado en tres principalmente:

El monopolio se refiere a un solo oferente en el mercado, y el oligopolio a pocos productores, pero más
de uno. El caso de la competencia monopolística es un caso muy interesante. Existen muchos
productores, pero de un bien tan diferenciado, que su productor tiene un control casi monopolístico
sobre el precio, dada la lealtad del consumidor (por ejemplo, productos muy específicos o exclusivos
como la moda en vestido y calzado).
El siguiente esquema ejemplifica el grado de control de precio y su relación con las estructuras de
mercado:

Es necesario que comprendas que a menor grado de control sobre los precios, las condiciones de
eficiencia y bienestar en la economía serán mejores, pues se podrán ofrecer precios por el libre juego de
la oferta y la demanda, que representan las condiciones de equilibrio de un mercado.

Estos precios siempre serán más bajos que aquellos de la competencia imperfecta. El control de precios
se encuentra en función del poder de mercado, el cual consiste en la “capacidad de un vendedor o de un
comprador de influir en el precio de un bien” (Pindyck, 2013).

Es importante conocer las diferencias entre competencia perfecta e imperfecta, para tomar en cuenta
las diferentes condiciones que cada una de ellas ofrece al mercado. Algunas causas de imperfecciones
en el mercado son las siguientes:

 Barreras de entrada que impiden la competencia. Éstas pueden ser naturales o artificiales. Las
naturales tienen que ver con las condiciones de costo del mercado; mientras las artificiales
pueden ser la prohibición de ofrecer el producto, la exclusividad por una concesión, etc.
 Distorsiones de información o acceso a recursos esenciales.
 Prácticas anticompetitivas.
 Condiciones de costos decrecientes para alguna empresa o industria.

4.2 Monopolio y oligopolio


Parkin (2013) define al monopolio como “una empresa que produce un bien o servicio para el cual no
existen sustitutos cercanos y está protegida por una barrera que evita que otras empresas vendan dicho
bien o servicio”. Estas barreras pueden ser legales, como licencias gubernamentales, patentes o
derechos de autor; o bien barreras naturales, como aquellas industrias donde las inversiones requeridas
para entrar al mercado son demasiado altas.

Hoy día prácticamente no existen monopolios privados en México. Durante la década de los setenta y
ochenta subsistían todavía monopolios públicos y privados en ciertas industrias, como el caso de la
telefonía, la televisión, entre otros. No todos los monopolios existen por decisión de un gobierno o por
falta de apertura de un mercado a la competencia. Existen industrias en que —por condiciones de
costos decrecientes de ésta— resulta ineficiente duplicar inversiones en una economía; por tanto este
bien o servicio es más eficientemente provisto por un solo oferente.

A este caso de monopolio se le llama monopolio natural. La función del gobierno ante la existencia de
un monopolio natural no es necesariamente promover la competencia  —ya que la función de costos
decrecientes lo haría ineficiente—, sino regular las condiciones de precio y cantidad en que se ofrecen
dichos servicios.
Ejemplos de estos casos son la telefonía o telégrafos al inicio de su existencia. Dadas las condiciones
tecnológicas de aquellos años, no era posible compartir la infraestructura de estos servicios; e invertir
en duplicar esta infraestructura hubiera sido ineficiente para la economía. Por eso se permitían estos
monopolios, que en muchas ocasiones eran manejados por el propio gobierno.

El monopolio encuentra sus condiciones de equilibrio —es decir, su cantidad y precios óptimos—
cuando el costo de producir una unidad adicional del producto (costo marginal) es igual al ingreso
percibido por la venta de esa unidad adicional (ingreso marginal).

Las condiciones de equilibrio, donde el CMg (Costo Marginal) es igual al IMg (Ingreso Marginal), ocurren
cuando el monopolista maximiza sus beneficios y minimiza costos; pero dadas las condiciones de este
mercado, el consumidor y la sociedad pierden más al pagar precios más altos y una mayor restricción en
las cantidades. En este caso el monopolista recibe ganancias extraordinarias que se conocen como el
excedente del productor.

Otra ventaja que da el control de precios que ejerce el monopolio es la discriminación de precios, esto
se refiere a que el monopolista puede vender su producto a diferentes precios en diferentes mercados,
ya que no enfrenta competencia y es el único oferente del mismo. El monopolista puede extraer las
máximas rentas de cada mercado al venderle a cada consumidor al máximo precio que está dispuesto a
comprar.

Un oligopolio, en cambio, representa una estructura de mercado donde el número de empresas que
compite es pequeño, y existen barreras naturales o legales que impiden la entrada de nuevas empresas
(Parkin, 2013). La falta de competencia del oligopolio no significa que no exista una
importante rivalidad en el mercado. Ejemplos de oligopolios en México son los fabricantes de refresco
de cola, las cementeras, las empresas telefónicas, las televisoras, entre otras. Encontrarás que la
mayoría de las empresas que fabrican los productos que consumes son oligopolios.

Existen diferentes tipos de comportamientos de los oligopolios, en función de las condiciones del
propio mercado. Cuando existe una empresa más grande o importante que el resto, aunque compitan
en el mismo mercado, a ésta se le llama líder y al resto seguidores. En este tipo de oligopolios, el líder es
el que fija las condiciones de precio y cantidad, y el resto de las empresas lo siguen. Ejemplos de esto en
México son las empresas telefónicas, donde Telcel o Telmex son los líderes.

En otro tipo de mercados, donde los oligopolios tienen peso similar, estos pueden competir ferozmente
o aliarse (esto puede ser ilegal) para fijar las condiciones de equilibrio. En el primer caso se pueden
observar guerras de precios y en el segundo un oligopolio colusorio.

El primer caso se puede ejemplificar a través de una herramienta matemática llamada teoría de juegos,
y en particular el juego del dilema del prisionero, llamado así porque su primera ejemplificación se
refería a dos prisioneros con la disyuntiva de cooperar con la policía y traicionar a su compañero, o
mentir y mantenerse aliados.

Dos empresas oligopolistas se enfrentan en el mercado y deben decidir entre bajar los precios
unilateralmente o hacer una alianza y mantenerlos altos. El siguiente esquema ejemplifica el juego:

La matriz muestra el beneficio obtenido por cada decisión de los jugadores. La primera cantidad en cada
recuadro es para A, y la segunda después de la coma es para B.

La estrategia dominante clara para ambos es bajar el precio, pues obtendrán mayores ganancias. La
ganancia colectiva sería mayor si los dos hicieran alianza, pero ésta no se puede sostener porque hay
más ganancias individuales en bajar el precio. En este caso, si uno de ellos baja el precio y el otro lo
mantiene alto; el segundo pierde todas las ventas y el primero maximiza beneficios. Pero como esto es
válido para uno lo es para el otro, por eso la opción de ambos siempre será romper la alianza.

En la práctica, aunque las colusiones son ilegales, llegan a aparecer en el mercado, y aunque
eventualmente aparecen incentivos para romperlas, como los que ejemplifica el juego, pueden
mantenerse por algún tiempo.

Por otra parte, el oligopolio colusorio tiene la particularidad de que las condiciones son similares al
monopolio, pues los oligopolistas al coludirse actúan como un monopolio y maximizan beneficios. Aquí
la producción de equilibrio es equivalente a la del monopolio, pero cada empresa en lo individual ofrece
una parte de la oferta de toda la industria. La forma en que se puede medir qué tanto poder relativo
tiene uno o varios oligopolistas en un mercado es a través de los índices de concentración. Al existir
concentración en un mercado, el gobierno debe de tomar decisiones para impedir que esta
concentración afecte los niveles de bienestar de la sociedad.

4.3 Competencia monopolística


La competencia monopolística es definida por Parkin (2013) como una estructura de mercado en donde
compiten un gran número de empresas; pero cada una de ellas produce un producto diferenciado, es
decir, las empresas competirán con base en la calidad del producto, su precio, pero sobre todo en las
actividades de marketing que pueden convencer al consumidor de la “exclusividad” del producto. En
esta estructura no existen barreras para entrada o salida de la industria.

Es importante destacar la definición de diferenciación de producto: ésta no implica necesariamente que


los productos sean distintos, sino que el consumidor perciba que son diferentes. Para lograr en el
consumidor este efecto, el papel de la calidad y la mercadotecnia se vuelven fundamentales.

Por ejemplo, si bien una prenda de vestir de mayor calidad se distinguirá de otras de menor calidad, de
nada le sirve a la empresa productora si no logra dar a conocer a los consumidores esta diferencia, es
por ello que recurre a herramientas como las marcas para que al consumidor le sea más fácil distinguir
entre distintas calidades de producto.

Esta estructura de mercado se encuentra frecuentemente en la industria de la moda. Piensa, por


ejemplo, en los pantalones de mezclilla: todo el mundo los utiliza, pero es difícil encontrarse en la calle a
dos personas con el mismo pantalón de mezclilla. Ahora, si piensas en cuáles son los pantalones de
mezclilla de mayor calidad, seguramente pensarás en la marca Levi’s; no es lo mismo un pantalón de
mezclilla cualquiera a un Levi’s, o al menos así lo perciben los consumidores, es decir, hay diferenciación
de producto.

En la medida en que las empresas logren este efecto en el consumidor, podrán vender sus mercancías a
un precio superior al de sus competidores, bajo la lógica de que tienen “su propio monopolio”: nadie
puede vender pantalones Levi’s, solamente Levi’s. 

Esto explica por qué unos zapatos Prada pueden llegar a costar $600 USD, mientras que unos zapatos
Emyco cuestan $60 USD, a pesar de estar hechos exactamente con los mismos materiales y calidad.

4.4 ¿Qué es la teoría de los juegos?

En tu curso de Métodos cuantitativos para la toma de decisiones se revisó a detalle en qué consiste la
teoría de juegos, se esquematizó su importancia en diferentes ámbitos de nuestra vida y se
establecieron algunos ejemplos.

Se explicó en qué consiste el equilibrio de Nash, a partir del cual es posible establecer diferentes
estrategias y cuyo principal objetivo es contribuir a maximizar los beneficios de los competidores.

En este curso de Economía retomaremos ese equilibrio para plantear nuevas estrategias que
contribuyan a tomar decisiones que se traduzcan en distintos escenarios:
Ahora, utilizaremos el ejemplo del dilema del prisionero para repasar el concepto del equilibrio de Nash.

Se presenta una situación en la que dos personas son detenidas acusadas de haber robado una tienda.
Este delito se castiga pasando dos años en la prisión. Durante el robo, el tendero resultó herido con un
cuchillo. El detective que investiga el robo no sabe quién de los detenidos es el responsable; lo que sí
sabe es que el segundo delito se castiga con seis años en la prisión.

Los dos detenidos se encuentran en habitaciones diferentes y no tienen contacto uno con el otro. El
detective les ofrece exactamente el mismo acuerdo a ambos: si acusas al otro detenido de haber
atacado al tendero con el cuchillo, solo estarás un año en prisión, mientras que el otro detenido, pasará
ocho años. Para ilustrar la situación, construimos la siguiente matriz:

El detenido 1 desconoce cuál será la decisión de su cómplice y prefiere acusarlo. La lógica es que, si
acusa primero, los dos detenidos irán cuatro años a prisión, en lugar de ocho. Por otro lado, si decide no
acusar, irá a prisión un año en lugar de dos.

El mejor escenario para los dos detenidos, si actuaran coordinadamente, es que ninguno acuse al otro.
Así, cada uno estará 2 años en prisión. Desafortunadamente, lo más probable es que el detenido 2
piense exactamente igual que el detenido 1 y ambos se acusen mutuamente. En este escenario cada
detenido estará cuatro años en prisión. Esta situación es conocida como el equilibrio de Nash, porque
ambos detenidos no pueden cambiar, sin que su situación empeore.
La subasta del dólar

La subasta del dólar se plantea en un artículo publicado en 1971 por Martin Shubik y Lloyd
Shapley (Premio Nobel de Economía 2012), titulado "The dollar auction game: A paradox in
noncooperative behavior and escalation".

En dicho artículo se sentaron las bases para revolucionar la teoría de juegos y su impacto en la economía
y la administración, ambas disciplinas vinculadas estrechamente con la toma de decisiones estratégicas.

La subasta del dólar cuenta con reglas que resultan sumamente sencillas:

Hasta este punto, la paradoja tal vez no es tan clara, pero veamos el resultado si empezamos con el
juego:

 El primer jugador, a quien llamaremos Paco, hace una puja por un centavo, con la idea de ganar
99 centavos. Una segunda jugadora, a quien llamaremos Lucía, ofrece dos centavos, esperando
que su ganancia sea de 98 centavos.
En este punto, Paco se ubica en segundo lugar, exponiéndose a perder un centavo, razón por la
cual ofrecerá tres centavos de puja, esperando ganar 97 centavos. Ahora Lucía, quien ofreció
dos centavos, está en la segunda posición, y de no aumentar su oferta, los perderá.
Ambos jugadores querrán evitar el segundo lugar, lo que hará que haya nuevas pujas, hasta
llegar a 99 centavos. Quien en ese momento ocupe el segundo lugar, perderá su dinero, lo que
motivará que prefiera ofrecer 100 centavos, para quedar sin pérdidas ni ganancias.
Ahora, el jugador que pujó 99 centavos estaría entonces en segunda posición y perdería su
dinero. Si decide pujar 101 centavos y consigue el dólar, solo perdería un centavo. Entre perder
99 centavos y perder un centavo, la decisión es evidente.
A continuación, quien se encuentre en segundo lugar, pujará 102 centavos para disminuir sus
pérdidas y así sucesivamente. El juego, entonces, ya no es por incrementar beneficios, sino por
reducir las pérdidas, que, dicho sea de paso, aumentan con cada ronda de pujas.
Vale la pena decir que este juego no tiene definido un final teórico. Lo que hay son  modelos de
cooperación para enfrentarlo. Por ejemplo, Paco puede pujar 10 centavos, y repartir con Lucía
los 90 centavos de ganancia, con lo que maximiza las pérdidas del banco.
El juego del dictador

En 2007, John List publicó el artículo "On the Interpretation of Giving in Dictator Games", donde se
propone una modificación al juego del dictador, un experimento creado, esencialmente, para estudiar el
comportamiento de las personas y sus posibles actitudes altruistas.

En el juego original participan dos personas que no tienen relación entre sí. El primer jugador, a quien
llamaremos Hugo, recibe 10 euros y debe proponer a la segunda jugadora, a quien llamaremos Susana,
la repartición del dinero entre ambos; por ejemplo, cuatro euros para ella y seis euros para él.

Susana puede aceptar o declinar la propuesta de repartición. Si la acepta, ambos se dividen el dinero
según lo acordado. Si la declina, ninguno de los dos recibe nada. Luego de realizar el experimento con
aproximadamente 600 jugadores, se encontró que los Hugos ofrecen a las Susanas seis euros en
promedio, lo que supone que las personas somos propensos a la generosidad.

El punto es que dicho experimento no medía con precisión la generosidad de las personas. Además,
como la propuesta hecha por Hugo puede ser declinada, lo que inicialmente era un acto de generosidad,
finalmente también responde a intereses personales específicos.

Para profundizar y hacer más simple el juego, se hizo un pequeño ajuste: Hugo decide cómo dividir los
10 euros y Susana no puede rechazar la propuesta. El resultado obtenido reveló que el 70 % de los
Hugos hace una donación promedio de 2.5 euros.

La modificación propuesta por List consiste en que Hugo puede compartir una parte de los 10 euros con
Susana, pero, además, él puede tomar un euro del monto que Susana recibe. El dictador determina
cómo dividir los 11 euros que los dos tienen en total. Como resultado, solo el 35 % de los Hugos
obsequia algo a las Susanas y el monto promedio es de 1.5 euros.

Por último, List implementó un ajuste final: ahora Hugo y Susana tienen 10 euros cada quien y,
nuevamente, Hugo decide cómo repartir el total. En esta última versión, solo el 10 % de los Hugos
obsequia algo y en promedio toman 1.5 euros de las Susanas.

Este experimento revela que en función de las expectativas y, sobre todo, modificando ligeramente los
incentivos, nuestra conducta puede modificarse sustancialmente.

Finalmente, en la siguiente liga https://ccamara.github.io/trust/ podrás acceder a un juego de


estrategia, conocido como La evolución de la confianza, para poner en práctica lo que acabamos de
aprender.
Cierre
En el siguiente cuadro se resumen las características de las estructuras de mercado estudiadas en este
tema, procura entenderlas para poder aplicar tus conocimientos en tu vida laboral:

Checkpoint
Antes de dar por concluido el tema, asegúrate de comprender:

 Las diferencias entre la competencia perfecta e imperfecta, a fin de determinar los impactos
sociales e individuales en precio y cantidad de cada una de estas estructuras de mercado.
 Cómo se da y en qué consiste el monopolio.
 Las características del oligopolio. 
 La forma en que la teoría de juegos contribuye a que las empresas definan sus estrategias frente
a sus competidores.

Referencias
Parkin, M. (2013). Economía (11ª ed.). México: Pearson.

Pindyck, R. (2013). Microeconomía (8ª ed.). México: Pearson.

Bibliografía
Otras fuentes de consulta
De Armas, H. (2018). Método para la elaboración de estrategias dominantes SWOT con el empleo del
equilibrio de Nash en juegos matriciales de suma cero.  Investigación Operacional, 39(1), pp. 67-86.
Recuperado de http://0-search.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/login.aspx?
direct=true&db=asx&AN=127444509&lang=es&site=eds-live
González, F. (2017). Decisiones gerenciales estratégicas: una aplicación a la teoría de juegos.
Recuperado de http://0-search.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=2014966&lang=es&site=eds-livebr
Capítulo 1: Introducción y equilibrio de Nash
Capítulo 8: Minicasos de estudio.
 

También podría gustarte