Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE LA PRIMERA SEMANA

La energía es un recurso necesario para producir bienes y servicios, es clave para el


desarrollo económico en un país, sin embargo es la causa de algunos problemas
asociados al medio ambiente.
Ante esta situación, usted como vendedor o comercializador de productos debe realizar
un ensayo argumentando los cambios necesarios que se deben realizar al actual
modelo energético, para obtener reducciones en el consumo energético, mejorar la
eficiencia de equipos y sustituir fuentes de energía convencional por renovables y de
esta manera implementar el Etiquetado de Eficiencia Energética en el país.
Para este desarrollo debe tener en cuenta:

o El material de estudio y anexo que se presenta.


o Investigar en internet: Consumo y recursos energéticos.

Una Vez desarrollada la actividad debe subirla a la plataforma siguiendo los pasos :
Dar clic en Evidencias, luego da clic en el rectángulo verde Ensayo Incidencia
Eficiencia Energética, luego adjunta el archivo en la ventana que se abre.
CONSUMO Y RECURSOS ENERGETICOS

En todo el mundo utilizamos la energía eléctrica, calórica, cinética, etcétera, para diferentes
actividades. esta energía es producida por fuentes no renovables (petróleo, carbón, etcétera) y
fuentes renovables (sol, viento, etcétera).

Las fuentes no renovables son las que más contaminan el medio ambiente y producen muchos
CO2 y otros gases dañinos que han venido deteriorando nuestro planeta (calentamiento global,
lluvias ácidas, etcétera).

Nuestra tarea es enfocarnos a buscar alternativas que nos brinden esa energía de fuentes
renovables las cuales son más limpias y amigables con el medio ambiente (energía solar, eólica,
etcétera).

Colombia es un país que topográficamente es rico en brindarnos esas opciones de energías limpias
las cuales deberíamos aprovecharlas a su máximo. Debemos ser conscientes y concientizar a los
demás en el buen uso de la energía acoplándonos al actual modo energético, el cual nos motiva a
hacer uso de fuentes renovables y utilizar equipos ahorradores.

Implementación del etiquetado de eficiencia energética en el país al obtener la certificación en el


RETIQ, no sólo está cumpliendo con la normatividad colombiana, al mismo tiempo está
protegiendo a la industria, a su empresa, al medio ambiente y a los millones de personas que a
diario usan estos productos.

Beneficios: eficiencia. Elegir equipos más eficientes, es obtener los mismos servicios con menor
consumo energético y contribuir a cuidar el medio ambiente generando menores emisiones de
CO2 a la atmósfera.

Ahorro: con la etiqueta energética podrá hacer una buena inversión al elegir equipos con
tecnologías eficientes; reduciendo el valor de sus facturas de energía - electricidad y gas.

Protección: cuidando del medio ambiente por emisión de CO2. Se estima que un equipo de
refrigeración convencional puede generar 269,28 (kg CO2e)/ año, mientras que en un eficiente
con clase energética A puede llegar a la mitad, es decir 134,64 (kg C02e)/ año 1.

También podría gustarte