Está en la página 1de 1

Esto es algo que podemos comprobar a diario en

numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos


dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para
impulsarnos. La reacción del suelo es la que nos hace
saltar hacia arriba.

La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa


sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de igual
intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre
el cuerpo que la produjo.

Dicho de otra forma, las fuerzas siempre se presentan


en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están
situadas sobre la misma recta. Matemáticamente la
tercera ley del movimiento de Newton suele
expresarse como sigue: F1 = F2' Por lo que,F1 es la
fuerza que actúa sobre el cuerpo 1 y F2' la fuerza
reactiva que actúa sobre el cuerpo 2.
La Tercera Ley de Newton también
conocida como Principio de acción y
Tercera Ley de Newton reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce
una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza
sobre A otra acción igual y de sentido
contrario.

Fórmula de la segunda ley de Newton


“A toda acción le corresponde una reacción igual
pero en sentido contrario: lo que quiere decir que
F = m.a
las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son
En donde:
iguales y dirigidas en sentido opuesto”
F es la fuerza neta. Se expresa
en Newton (N)
m es la masa del cuerpo. Se expresa en El cálculo dinámico se basa en el planteamiento de
kilogramos (Kg.). Calculo de la dinámica
ecuaciones del movimiento y su integración. La ecuación
esencial de la dinámica es la segunda ley de Newton (o ley
a es la aceleración que adquiere el cuerpo. Se
de Newton-Euler) en la forma:
expresa en metros sobre segundo al cuadrado
(m/s2).

La segunda ley de Newton o principio fundamental


establece que la rapidez con la que cambia el momento Segunda Ley de Newton La leyes del Dinámica Es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo
lineal (la intensidad de su cambio) es igual a la resultante de un sistema físico en relación con las causas que provocan
de las fuerzas que actúan sobre él: movimiento los cambios de estado físico y/o estado de movimiento.
Llamada ley fundamental o principio fundamental
∑F→=Δp→Δt La fuerza aplicada al cuerpo se llama fuerza neta. Resumido
El cambio de velocidad que experimenta el cuerpo en La dinámica estudia el movimiento de los cuerpos, el origen y su predicción
Donde:
movimiento se llama aceleración.
Características de la dinámica
∑F→: Representa la fuerza total que actúa sobre el cuerpo Primera Ley de Newton La estática estudia los cuerpos en reposo
en el intervalo de tiempo considerado. Su unidad de Dicho de otra forma, la aceleración de un cuerpo es
denominada el principio de inercia
medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton. proporcional a la fuerza neta que se le aplica. Es decir, si La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar qué lo ocasionó; es decir, solo se enfoca en su trayectoria
aplicamos una fuerza mayor, el cuerpo aumenta su
Δp→: Representa la variación del momento lineal producida en el aceleración. Newton establece esta relación entre una fuerza neta nula y el
intervalo de tiempo considerado. Se puede calcular como la estado de movimiento de un cuerpo:
diferencia entre su valor final y su valor inicial: Δp→=p→f−p→i, y la fuerza es una magnitud vectorial medible que se representa
recuerda que p→=m⋅v→. Su unidad de medida en el S.I. es el Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo
con la letra ‘F’ y su unidad de medida es el Newton ‘N’,
uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la fuerza
kg·m/s. denominado Segunda Ley de Newton de Movimiento cómo la
neta que actúa sobre él es nula. fuerza tiene relación con la masa y la aceleración de cuerpo.

Δt : Representa el intervalo de tiempo considerado. Su unidad de Fuerza Fórmula para calcular la


medida en el S.I. es el segundo fuerza
La fuerza es un fenómeno físico capaz de modificar la
velocidad de desplazamiento, movimiento y/o estructura La fuerza se calcula con la siguiente fórmula: F = m • a
(deformación) de un cuerpo, según el punto de aplicación, Resumido
dirección e intensidad dado. F: fuerza necesaria para mover un cuerpo u objeto.

m: masa de un cuerpo (kilogramos).

a: unidad de aceleración (m/s2).


La ley de la inercia o primera ley postula que un cuerpo
permanecerá en reposo o en movimiento recto con una
velocidad constante, a menos que se aplique una fuerza Las principales características de la fuerza son:
externa. Puede ser medida en diferentes sistemas de unidades.

Dicho de otro modo, no es posible que un cuerpo cambie su Características


Es una magnitud vectorial por lo que se puede representar gráficamente empleando vectores (flechas).
estado inicial (sea de reposo o movimiento) a menos que
intervengan una o varias fuerzas.
Tiene cuatro propiedades fundamentales que son: la intensidad, la dirección, el sentido y el punto de aplicación (superficie donde se aplica la fuerza).

Se pueden distinguir entre las fuerzas de contacto y las fuerzas a distancia.


La fórmula de la primera ley de
Newton es: Se pueden distinguir dos fuerzas según su tiempo de duración, de allí que se hable de fuerzas instantáneas, como la fuerza de tensión, o de fuerzas duraderas, como la fuerza de gravedad.
ΣF=0 dv/dt = 0
Los cuerpos reaccionan de diversas maneras ante la aplicación de una fuerza, de allí que algunos puedan ser o no deformados.

Las fuerzas que mueven el universo


De aquí se deduce que:
Todos los cuerpos se oponen a cambiar su estado Tipos de Fuerza La fuerza gravitacional: es una fuerza de atracción entre
de reposo o movimiento y esta oposición recibe el Fuerza de contacto:Resulta de la interacción entre dos cuerpos a dos cuerpos que ocurre en todos los objetos del universo con
nombre de inercia. La masa de un cuerpo, entendida través de un contacto físico entre ellos. Existen distintas clases de masa. El primero en postularla fue Newton, explicando que
como su cantidad de materia, es una medida fuerza de este tipo, como fuerza de empuje, fuerza de fricción o gracias a ella los objetos en cercanías de la Tierra caen con
cuantitativa de la inercia de un cuerpo. fuerza de tensión. Otros aceleración constante en dirección a esta, además de
mantener a los planetas en movimiento alrededor del Sol.
Fuerza a distancia:Resulta de la interacción entre dos tipos de
Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la cuerpos sin que exista contacto físico. Por ejemplo, las fuerza
resultante de las fuerzas que actúan sobre él sea fuerzas electromagnéticas y las fuerzas
nula. gravitacionales.
La fuerza de rozamiento o fricción: es aquella que
Asumiendo que la masa dude un cuerpo permanece constante
surge cuando un objeto o cuerpo se mueve sobre otro,
a lo largo del movimiento, esta ley se puede enunciar de la
por lo que sus superficies entran en contacto generando
Inercia siguiente forma: La fuerza nuclear fuerte: está presente en los núcleos
resistencia ya que uno se opone al movimiento. Por
El momento lineal o cantidad de movimiento ejemplo, deslizar una caja sobre la superficie del suelo. atómicos al mantener los protones y neutrones unidos. Sin
de un cuerpo aislado permanece constante. esta fuerza el núcleo atómico no podría existir ya que la
Fuerza estática:Se refiere a la poca variación de la repulsión entre los protones generaría la dispersión de estos.
intensidad, lugar o dirección de la fuerza que actúa sobre
∑F→=0 ⇔p→= constante un cuerpo, por lo que esta suele ser constante. Por
ejemplo, el peso de una casa.
Fuerza dinámica:Es la fuerza que varía de manera violenta
de dirección, punto de aplicación o intensidad. Por ejemplo,
un impacto fuerte e inesperado sobre un cuerpo en reposo.

Fuerza de acción:Son aquellas fuerzas exteriores que


actúan sobre un cuerpo con el objetivo de desplazarlo o La fuerza electromagnética: es la que actúa en las
deformar su estructura. Por ejemplo empujar un objeto de transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas,
gran peso y tamaño. además de afectar los cuerpos eléctricamente cargados. Por
Fuerza de reacción:Se refiere a las fuerzas que son ejemplo, un electrón con carga eléctrica negativa ejerce una
generadas como respuesta o reacción por el cuerpo u objeto fuerza de atracción sobre los protones de carga positiva. A
que recibe una fuerza de acción a fin de mantener el nivel macro, los imanes muy potentes ejercen una fuerza que
equilibrio. Por ejemplo, si tratamos de mover una caja de gran modifica las trayectorias de cuerpos cargados.
tamaño y peso, esta generará una fuerza de reacción para
mantener el equilibrio.

Fuerza elástica:Se refiere a la fuerza que poseen ciertos


cuerpos para recuperar su forma o estructura original luego
de ser deformados, por tanto se trata de un tipo de fuerza
que depende en gran medida de las propiedades físicas del La fuerza nuclear débil: es un tipo de interacción entre
cuerpo. Por ejemplo, un resorte. partículas fundamentales, que no solo causa efectos de
atracción o repulsión, sino que puede ocasionar cambios en
Fuerza de tensión:Se trata de un tipo de fuerza que se la identidad de las partículas involucradas, a lo que se le
transmite a través de diferentes cuerpos diferentes, se conoce como una reacción de partículas subatómicas.
trata de dos fuerzas opuestas afectan a un mismo cuerpo
pero en direcciones opuestas. Por ejemplo, una polea.

También podría gustarte