Está en la página 1de 3

Ensayo Madame Bovary Autor Gustave Flaubert

Cortes Guerra Daniel Felipe


dafecogu2005@gmail.com
11-2
“De todas las borrascas que caen sobre el amor, ninguna lo enfría y lo desarraiga tanto

como las peticiones de dinero.”

(Flaubert G, 1856)

Introducción

En el siglo XIX la sociedad europea viviendo una vida llena de ambiciones hacia el dinero

y a la clase social a la cual pertenecían, Flaubert el autor de esta obra viviendo la ideología

que llevaban cada una de las personas en su época le impulsa y abre la oportunidad a

escribir una novela basándose en los hechos que estaba sucediendo a su alrededor.

Caracterizando al realismo en el cual procura mostrar en esta obra una reproducción fiel y

muy apegada a los detalles de la realidad, por lo que abunda en descripciones.

Palabras clave: anhelo, desilusión, tragedia, infidelidad, desesperación.

Abstract
In the 19th century, European society living a life full of ambitions towards money and the

social class to which they belonged, Flaubert, the author of this work, living the ideology

that each of the people carried in his time, encourages him and opens the opportunity to

write a novel based on the events that were happening around him. Characterizing the

realism in which he tries to show in this work a faithful reproduction and very close to the

details of reality, so it abounds in descriptions.

Keywords: longing, disappointment, tragedy, infidelity, despair.

¿Qué características del realismo están profundamente marcadas en esta obra literaria?

Para hablar de esta corriente literaria del siglo XIX quiero enfatizar lo que se lleva a

cabo en este y los con los adjetivos que se le describe a la obra madame bovary teniendo

ese punto de vista. Gustave Flaubert (el autor) refleja en su obra una relación inmediata

entre los personajes y su entorno económico y social, del cual son exponente. Tratando de

diversos temas apegados a la realidad, como aquella expresión “sin pelos en la lengua”.

Un ejemplo del realismo en la obra es cuando Flaubert está describiendo como actúan

y se visten las personas de una clase social alta en París. Hace una comparación de las

diferentes clases sociales explicando artículos que usan y objetos que ellos tienen. “El mundo

de los embajadores deslizábase por pavimentos relucientes y artesonados salones, llenos de

espejos, alrededor de ovaladas mesas cubiertas con tapetes franjeados de oro. Había vestidos

de cola, grandes misterios, angustias ocultas bajo sonrisas…”

(capitulo IX, página 80)


Como dijo Alfred Hitchcock “Hay más emoción, realismo, intriga, violencia e

interés en una novela de amor que en la mayoría de las películas de suspenso.” Y se ve

reflejado en esta obra literaria donde Emma (el personaje principal) pasa por todas estas

sensaciones, con un toque de tragedia derivándose del “amor”. En la frase de la obra que

relata “El prometido, el esposo, el amante celestial, el matrimonio eterno, todas estas

imágenes, que tanto se prodigan en los sermones, levantaban lo profundo de su espíritu

insospechados placeres.” Nos muestra la completa ironía que Flaubert utiliza para darnos a

entender que el hecho de ir a una confesión no es para que vayas y luego tengas deseos

inapropiados, reflejando la realidad cotidiana.

(capitulo VI, pagina 51)

Referencias

Flaubert G (2012) madame bovary. Recuperado de 10 de octubre de 2021. Editorial:

Panamericana.

Mundifrases (2018) Frases Sobre El Realismo. Recuperado de 13 de octubre. de 2021 de

https://www.mundifrases.com/tema/realismo/

También podría gustarte