Está en la página 1de 17

Reto 3: Aprendizaje Unadista

Grupo 434206_823

Presentado por:
Arlintong Estrada Rivera

Arteaga Garces Laura Alejandra

Correa Pérez Norma Milena

Ríos Castillo Jhony Luis

Trujillo Hernández Ray David

Presentado a:
Gian Carlos Assia
Tutora Cátedra Unadista y Consejera Académica

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Cátedra Unadista 434206
Abril de 2021
1. Cuadro con los temas abordados en la unidad
Nombre : Jhony Luis Rios Castillo Rol: Evaluador
Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje autónomo Es la capacidad que tiene cada Colocando mi interés en pro de
persona para adquirir sus adquirir conocimientos,
conocimientos por si solos sin realizando investigaciones,
necesitar la ayuda de terceros, consultas y/o construyendo o
este se logra a través de las aplicando métodos y
experiencias vividas o factores estrategias de aprendizajes
externos. para adquirir mi aprendizaje.
Aprendizaje significativo Teniendo como base a David Realizando constantemente
Ausubel, puedo comprender el relaciones entre lo nuevo con
aprendizaje significativo como el las experiencias que he vivido y
resultado de haber relacionado los conocimientos ya
el nuevo conocimiento con la adquiridos con el fin de
información que ya se posee, construir un mejor aprendizaje
realizando una reconstrucción
cognitiva y obteniendo este tipo
de aprendizaje.
Aprendizaje Es una estrategia que se basa en Mostrando mi solidaridad a la
colaborativo la mejora del aprendizaje a hora de trabajar en conjunto,
través del trabajo en conjunto, colaborando y ayudando a mis
donde los estudiantes se reúnen compañeros en la resolución de
en grupos de a dos o más las tareas y problemas
integrantes y trabajan de presentes durante el trabajo
manera colectiva para resolver grupal.
tareas y resolver problemas en
colaboración con todos.
Son todas las operaciones del Dependiendo del estímulo
Proceso de pensamiento pensamiento que se realizan a colocaría en uso las siguientes
partir de los diversos estímulos o operaciones del pensamiento:
situaciones que se evidencian, observación, descripción,
con el fin de formar nuevas análisis, comparación, relación,
representaciones mentales entre otras.
permitiendo la construcción de
nuevos conocimientos
Estrategia de Son las fórmulas que utilizamos Seleccionando o construyendo
aprendizaje para lograr los objetivos de la forma más adecuada en
aprendizajes propuestos y así cuanto al método y las
obtener los conocimientos actividades propuestas, esto
esperados. con el fin de facilitar el proceso
d enseñanza – aprendizaje y
obtener un mejor aprendizaje.
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo?
En el trabajo colaborativo la solidaridad es un valor fundamental porque cada integrante del
grupo de trabajo debe tener la disposición y el compromiso para ayudar a sus compañeros en el
desarrollo de las tareas y la solución de los problemas; todos deben estar presto en ayudar y
contribuir para lograr los objetivos y las metas propuestas y así entre todos obtener y/o construir
un mejor aprendizaje, partiendo de la solidaridad, la unión, la colaboración y el trabajo en
conjunto.

Nombre : Norma Milena Correa Pérez Rol: Compilador y entregas


Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Es cuando el estudiante de Me establezco un plan o
manera independiente, se hace cronograma de estudios, para
Aprendizaje autónomo responsable de su leer, investigar, estudiar y
autoformación, mediante la realizar mis actividades
autodisciplina y autogestión del correspondientes, de esta
conocimiento. manera me estoy
autoformando.
Es cuando se parte de los Cuando estudio y parto de mis
Aprendizaje significativo conocimientos previos o ya pre saberes para relacionarlos
adquiridos, para generar los con lo que estoy aprendiendo.
nuevos.
Es cuando los conocimientos En los trabajos grupales que
son compartidos con los demás, realizó en los cursos,
generando retroalimentación, participando en el foro,
debate, etc. asumiendo un rol,
Aprendizaje colaborativo distribuyendo tareas,
ayudándonos mutuamente en
las dificultades que se
presenten y posteriormente
haciendo una
retroalimentación entre todos.
Son todos aquellos procesos Con las ayudas visuales o
independientes de cada materiales de estudio que nos
Proceso de pensamiento estudiante para el desarrollo de proporcionan en los cursos y
habilidades del pensamiento, por medio de los métodos que
aprendizaje, memoria e empleo para estudiar, por
inteligencia. medio del análisis,
observación, etc.
Son todas aquellas Al momento de estudiar y/o
herramientas que se utilizan realizar alguna actividad,
Estrategia de aprendizaje para obtener un aprendizaje organizo la información, utilizo
más organizado y con sentido. la técnica del subrayado,
realizó resúmenes, mapas
mentales y comparo la
información.
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo?
La solidaridad se convierte en un valor fundamental en el desarrollo del trabajo colaborativo,
cuando en el se pretende generar empatía, donde cada integrante del grupo asume un papel de
compromiso y ayuda hacia los otros, no solo en realizar su aporte sino en estar dispuesto en dar
una mano amiga hacia quien la necesite, ante las dificultades que pueda plantear un compañero
en el transcurso de un trabajo, comprender las necesidades ajenas y pensando siempre en alcanzar
objetivos comunes, de esta manera se están inculcando valores y generando cambios frente al
contexto real.
Nombre : Ray David Trujillo Castillo Rol: Alertas
Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Es capacidad que tiene el estudiante de Se aplica cuando se
dirigir su propio aprendizaje, a través de busca estrategias de
la creación de hábitos de estudios que le creación y
permiten obtener resultados favorables en regulación del
el proceso de orientación del conocimiento propio
conocimiento. El aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo requiere una planeación adecuada de las
actividades a desarrollar, el educando está
en capacidad de dirigir, regular y evaluar
su propia de adquirir nuevos
conocimiento, a través de la
implementación de estrategias propias de
aprendizaje
El aprendizaje significativo es la Cuando se presenta
Aprendizaje significativo capacidad que tiene el estudiante para un proceso de
crear su propio conocimiento interpretación de
información donde
el estudiante, se
apropia de ella y
crea a su propio
manera
El conocimiento y el aprendizaje El aprendizaje
colaborativo adquiere un carácter colaborativo se
significativo especial cuando se comparte aplica cuando se
en pares ,puesto que el fruto de la trabaja de una forma
Aprendizaje colaborativo interacción de saberes que establecemos grupal y estructurada
en grupo generan nuevos conocimientos donde cada quien
productos del debate que acusa el cumple una función
intercambio de distintos puntos de vistas, especifica
La consecuencia de distintos puntos de
todos los puntos es el aprendizaje
colaborativo
Los procesos de pensamientos son Se aplica cuando el
Proceso de pensamiento habilidades que le permiten al estudiante estudiante tiene la
desarrollar capacidades de comparar, capacidad de
observar, clasificar y ordenar el comparar, clasificar
conocimiento y discriminar la
información
Son planes que le permiten a estudiantes Se aplica cuando se
Estrategia de aprendizaje buscar al alternativas de solución en el realizan las
proceso de aprendizaje actividades
aplicando los paso
apropiados para el
desarrollo de las
actividades
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo?
La solidaridad es un valor que contribuye al desarrollo de trabajos colaborativos, pues un sentimiento que
se basa en actitudes que buscan intereses basado en interés comunes donde la ayuda mutual es esencial
para contribuir con los propósitos comunes en el desarrollo de una actividad colaborativa.
Nombre : Laura Alejandra Arteaga Rol: Revisor
Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje autónomo Es la capacidad con la que
contamos para controlar, Me autoevaluó y diagnostico
regular y guiarnos en el aspectos negativos para
aprendizaje de manera cambiarlos.
intencional, utilizando para
ello estrategias para el logro Siempre estoy motivada.
de metas propuestas.
Uso diferentes herramientas de
aprendizaje

Aprendizaje significativo Cuando se aprenden nuevos Cuando relaciono la nueva


conocimientos y se entrelazan información con mi contexto o
con los que ya se tiene, se conocimientos ya adquiridos.
produce un aprendizaje
significativo, es decir, se
complementa la información
ya adquirida para obtener
conocimientos más amplios.
Aprendizaje colaborativo Es el medio del intercambio de Por medio debates en el grupo,
conocimientos y adquisición el cual permite el intercambio
de nueva información. de saberes y ampliar nuestras
perspectivas de aprendizaje.
Es un proceso en el cual el
Proceso de pensamiento alumno asimila los Por medio del análisis de la
conocimientos, para información, representaciones
posteriormente incorporarlos visuales, los cuales me van a
en su mente mediante permitir generar conocimientos
estructuras definidas más coordinados.
Estrategia de aprendizaje Son el conjunto de técnicas y Leer mucho
herramientas utilizadas por los Ser muy responsable
estudiantes, por ejemplo: leer, Dialogar y tratar de
subrayar, ideas principales, relacionarme con mis
exposiciones. Etc.. compañeros
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo
colaborativo?
La solidaridad es cuando una persona ayuda a otras, que las ayudan cuando están en problemas
o en circunstancias malas, así que eso depende del trabajo colaborativo ya que si somos
solidarios podríamos ayudarnos unos a otros
1. Cuadro con los temas abordados en la unidad

Nombre : Arlintong Estrada Rivera Rol: Compilador


Tema ¿Qué es? ¿Cómo lo aplicas?
Aprendizaje autónomo Es, valga la redundancia, un tipo Cada vez que intento guiarme
de aprendizaje en el que el y aprender en base a mis
estudiante se responsabiliza de su experiencias pasadas o
propio progreso y realiza avances recopilando información por
por sí mismo, especialmente fuera mi propia cuenta.
del ámbito de la clase presencial.
Aprendizaje Supone un proceso en el que la Lo hago cada vez que pienso
significativo persona recoge la información, la que la nueva información que
selecciona, organiza y establece obtengo sobre algo de lo que
relaciones con el conocimiento ya tenía conocimiento sirve
que ya tenía previamente. para complementarse aún más.
Aprendizaje Busca desarrollar el valor de las Cuando por medio de la
colaborativo relaciones interpersonales, por información obtenida de mis
medio de la socialización, compañeros, puedo compartir
integración y la diversidad de la mía para así llegar a nuevas
valores o elementos eficaces para resoluciones en conjunto.
la educación del docente.
Los procesos básicos del Lo aplico cuando le doy uso a
Proceso de pensamiento pensamiento constituyen mis capacidades para analizar,
operaciones del pensamiento observar, comparar, describir,
sobre estímulos, situaciones o etc.
representaciones mentales, que
sirven para generar nuevas
representaciones mentales o
acciones motoras que permiten la
construcción de ese nuevo
conocimiento.
Estrategia de Son una secuencia de operaciones Las empleo cuando tengo la
aprendizaje cognoscitivas y procedimentales necesidad de usar diferentes
para procesar información y métodos para reforzar mis
aprenderla significativamente. Los conocimientos, de esta forma
procedimientos usados en una creando diferentes estrategias
estrategia de aprendizaje son que me ayuden en ese
denominados como técnicas de cometido.
aprendizaje.
¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo?
La solidaridad es un valor personal que supone la capacidad que tienen los miembros que
pertenecen a una comunidad de actuar como un todo. En vista de esto, debido a que los miembros
compartes intereses y necesidades entre sí, es imprescindible que exista el respeto y la empatía en
sus relaciones interpersonales, para conducirnos a comprender que el otro necesita de nuestra
colaboración o apoyo.
2. Historieta

Día de presentación
Al día siguiente… del trabajo
3. Reflexión sobre la solidaridad en el trabajo colaborativo

Si quieres llegar rápido camina solo,


Si caminas en grupo, llegarás más lejos.
Proverbio Chino.

La solidaridad es un valor que impulsa a las personas a ejercer acciones positivas


con el objetivo de ayudar a su prójimo sin esperar nada a cambio, este valor es de suma
importancia en el trabajo colaborativo, puesto que, en un grupo la solidaridad genera lazos
armoniosos, donde cada integrante ya no es visto como uno solo de manera independiente y
egoísta, sino que fomenta la colaboración y apoyo mutuo, en aras de alcanzar objetivos
comunes.

El trabajo colaborativo permite la adquisición de un aprendizaje más amplio, donde


cada sujeto aporta al intercambio de conocimientos, empero, alcanzar las metas planteadas
no sería posible sin el compromiso ni aporte de todos, más aún, si no existe un clima de
comprensión y empatía , en un trabajo se investiga, organiza, planifica y se trazan
objetivos con la expectativa de obtener buenos resultados, donde se espera de la
responsabilidad y compromiso incondicional de cada miembro, sin embargo, nadie está
exento de pasar por momentos de dificultades o de requerir en un momento dado de la
ayuda de los otros compañeros de trabajo.

En este orden de ideas, el compromiso del grupo se basa en poder disminuir los
obstáculos y/o debilidades manifiestas para convertirlas en una fortaleza, solo así se puede
llegar a obtener óptimos resultados.

Finalmente, se puede decir que la solidaridad en el trabajo colaborativo, permite


crear un mejor ambiente, generar lazos de hermandad, mayor compañerismo, generosidad,
aumentando de esta manera significativamente la dinámica de trabajo y logrando un mejor
desempeño y como consecuencia de ello se logran los objetivos propuestos o más de lo
esperado.
Aprendizaje unadista – Autoevaluación

Norma Correa

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o A través de esta lectura se comprendió su importancia y se aplicó lo
aprendido en cada uno de los cursos.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o Permite comprender como se lleva acabo el trabajo colaborativo, la
planeación y repartición de roles, lo que facilita el desempeño de un trabajo
más organizado y eficiente.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

a. Desempeño alto, porque...:


o He comprendido y aplicado cada uno de los procesos de aprendizaje.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

a. Desempeño alto, porque...:


o A través de esta dinámica puede despegar dudas y resignificar conceptos.

¿Qué debo mejorar?

Respuesta: Cumplir a cabalidad con los tiempos de estudio que me he establecido, ya que
muchas veces se me dificulta puede ser por mala planeación, distribución del tiempo o falta
de estrategias.
¿Cómo lo lograré?

Respuesta: Seguir realizando un cronograma de estudios, sumado a ello, trazándome unos


objetivos a corto, mediano y largo plazo y de esta manera poder ir viendo resultados.

Aprendizaje unadista – Autoevaluación

Ray Trujillo Hernández

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o Estos tipos de aprendizajes son de gran importancia en el proceso de
formación, pues brindan herramientas que contribuyen a una adecuada
formación del estudiante, en primer lugar el aprendizaje autónomo permite
la creación de estrategias de autoaprendizaje que compartidas con lleva a la
realización de objetivos grupales, en el desarrollo de un aprendizaje
colaborativo, para darle a conocer a la sociedad que el trabajo en equipo es
posible

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


o si me permite trabajar en grupo, pues brinda los conceptos claros que es el
trabajo colaborativo y la forma estructura de como se trabaja en equipo

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

a. Desempeño medio, porque...:


o si claro,pues conozco la manera como se trabaja en equipo, falta criterios
para tener un adecuado manejo absoluto del proceso de aprendizaje de la
UNADA, mejorar la intervención en los foros

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

a. Desempeño alto, porque...:


o si, pues los conceptos son concretos y apuntan al objetivo principal que es
identificar los conceptos de aprendizaje autónomo, significativo y
colaborativo

¿Qué debo mejorar?

Respuesta: En este caso presento tres debilidades, en primer lugar la generación de


aprendizaje significativo en mi proceso de autoformación, liderazgo y comunicación con
los demás compañeros en los trabajos colaborativos

¿Cómo lo lograré?

Respuesta: aplicar lo aprendido en la universidad en el contexto que me desenvuelvo,


generar espacios de participación que contribuyan a un proceso de comunicación dentro de
los grupos de trabajo y tomar la iniciativa para el cumplimiento de los objetivos colectivos.

Aprendizaje unadista – Autoevaluación

Laura Arteaga

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

a. Desempeño medio, porque...:


o por que soy algo tímida y me cuesta socializar y dirigirme hacia mis tutores
¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

a. Desempeño medio, porque...:


o si, tengo que dar mas aportes y preguntar lo que no entienda

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

a. Desempeño alto, porque...:


o si, ya tengo más en cuenta las clases de aprendizajes

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

a. Desempeño alto, porque...:


o si, por que me ayuda a desarrollar me como persona

¿Qué debo mejorar?

Respuesta: ser más social y apoyar en los trabajos grupales

¿Cómo lo lograré?

Respuesta: dejando la timidez.

Aprendizaje unadista – Autoevaluación

Jhony Rios

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


 logre comprender que el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo
son de gran importancia para el logro de nuevos conocimientos, porque debe
valerme por mi mismo para obtener mi aprendizaje, de igual forma debo
mostrarme solidario con mis compañeros a lo hora de resolver una tarea y al
tiempo debe tener la capacidad de relación lo nuevo con lo que ya se y así
tener un aprendizaje significativo.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

a. Desempeño alto, porque...:


 comprendí la importancia de esta estrategia en el proceso de enseñanza -
aprendizaje, también lo fundamental que es la asignación y cumplimento de
roles en cuanto al logro de nuevos conocimientos.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

a. Desempeño alto, porque...:


 tengo mas claridad sobre la importancia de los procesos de aprendizaje y por
tal razón los he aplicado en mi proceso educativo en la UNAD.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

a. Desempeño alto, porque...:


 Logre aclarar ciertas cosas que no entendía muy bien y de ahí realice una
reconstrucción en cuanto a la construcción de mi propio conocimiento.

¿Qué debo mejorar?

Respuesta: el cumplimiento de las entrega de las actividades, ya que por ciertos motivos
las actividades son enviadas en tiempos muy cortos por no tener una buena distribución de
mi horario de trabajo.

¿Cómo lo lograré?

Respuesta: Realizando la construcción de un plan de estudio, donde se encuentre


organizado mi tiempo y este distribuido el horario para desarrollar cada actividad.
Aprendizaje unadista – Autoevaluación

Arlintong Estrada Rivera

¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo?

Desempeño alto, porque...:

 Si comprendí que estos trabajos son de una gran importancia para alcanzar
nuevos conocimientos, mejorar como individuo y tener un mejor desempeño
en cuanto a los trabajos que requieran de la cooperación de la mayoría.

¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo?

Desempeño alto, porque...:

 Entendí el tipo de estrategia empleada para que nos desempeñemos


adecuadamente durante los trabajos colaborativos, incluyendo a la
asignación de roles en las mismas.

¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro?

Desempeño alto, porque...:

 Poseo mejor entendimiento sobre los procesos de aprendizaje que se usan en


la UNAD.

La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento.

Desempeño alto, porque...:

 Pude adquirir mayor conocimiento gracias a la dinámica empleada en esta


actividad, logrando aclarar cosas que inicialmente no tenía del todo claras.
¿Qué debo mejorar?

Respuesta: Mi compromiso y cumplimiento puntual con el desarrollo y entrega de las


actividades para no quedarme atrás en este proceso, cosa ocurrida principalmente por el
tipo de horarios que poseo.

¿Cómo lo lograré?

Respuesta: Intentando de alguna forma que consigan cuadrar bien para aprovechar de
mejor forma mi tiempo disponible, dando así mejor o peor resultado dependiendo de mis
decisiones.
Referencias:

Alvis, A., Liz, R., y Tabarquino, D. (2019). OVA Unidad 2: Aprendizaje Unadista.
Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31812

Abadía, C., Vela P., Jiménez, R. Montero, R. (2014). Lineamientos generales del Currículo
en la UNAD - Aspectos del trabajo colaborativo y acompañamiento docente.
UNAD. Recuperado de
https://campus37.unad.edu.co/visae08/pluginfile.php/502/mod_page/content/61/DO
CUMENTO_TRABAJO_COLABORATIVO_Y_ACOMPANAMIENTO_DOCEN
TE-V3_1_.pdf

También podría gustarte