Está en la página 1de 8
FRE El proyecto de investigaci6n Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Asceneth Maria Sastre Cifuentes Consejo Editoriat P José Antonio Balagure Cepeda, 0.P Rector General F Eduardo Gonzéier Gil, 0,p Vicerrector Académico General Carlos Mario Atzste Montes, op Vicerrector General VAD Or. Omar Parra Roza Director Unidad de Investigacién Fr davier Antonio Hincapig Ardila, OF, "rector Departamento de Publicacet as Maria Paula Godoy Casasbuenas Editora 'SBN: 978-958.631-57.9 Hecho el cepésito que estabiece lg ley Derechos Reservados Universidad Santo Tomés Coneccién te estilo Cami Cubir Mejta Disene y diagramacitn Angie Valencia Hidroby UNIVERSIDAD SANTO ToMAs Departamento de Pubfzactrnss Carrera 13 No. 5439 Tetonos: 24971 21-295 1975 vorwusta.ed.c9 etttoial vsantotomas.odu.co Bogots D.C, Colombia - 2017 large de nvestioain, Un mapa de uta paral agrande de imei zQué es un informe de investigaci6n? Un informe de investigacion es el documento ascrito en que el investigador r=- construye cada uno de los aspectos que tomaron parte en la elaboracién y ejecu- cién de su proyecto, con el fin de comunicarlo a otros que descanocen el proceso. Como su intancién es comunicar esta informacion a quienes no han partic pado de este desarrollo, el documento debe ullizar un lenguale claro y preciso, propio del Ambito de Ia investigacion, y una redacci6n en tercera persona. En ‘cuanto a los aspectos de forma (ttulos, subtitulos, sangrias, mérgenes, inter nneado), deben adecuarse a las normas técnicas, que en este caso corresponden al estilo APA, del mismo mado que lo pertinente a citas y referencias, elemento indispensable en todo toxto de investigacién. Esta comunicacién o socializacién del proyecto puede obedecer a diferentes fines, segin el informe corresponda aa fase inicial de tormulacion de un proyecta {anteproyecta), a su fase intermedia (proyecto), 0 a la fase final o proyecto ojecu- {ado (informe de investigacion).. I documenta, en el caso de un anteproyecto (borradrinicial del proyecto), pretende someter la idea inicial al estudio y aprobacién de las instancias que lo gerencian, con el fin de tener via fibre para la construceién del proyecto pro- piamente dicho, Este documento pretende presentar la intoncién de abordar un problema, en el marco de experiencias previas y de algunos antecedentes que ‘empiozan a reunitse; enfatiza pues en el problema a investigar, en su justificacion y en lo que se pretende lograr con el mismo, sus posibles alcances y eportes, ‘Apenas se esboza un abordaje metadologico. Vale la pena recordar en este punto 2 qué nos referfarnos cuando en el segundo capitulo mencionabamos el ciclo del proyecto para hacer la distincion entre un antoproyecto y Un proyecto de invest- gacién propiamente dicho, El documento de este Gitime ya no es un borrador; es un texto bien elaborado y estructurado, que recoge y desarrolla cada uno de los elementos constitutvos del proyecto de manera detallada. En él se presenta entonces la propuesta de lnvestigaci6n tanto desde los aspectos concepluales como metodolégicos y de ‘gestion, de modo que el lector logra una comprensién muy precisa de qué so va sceeth Wai Sas inter Hee ‘a hacer, para qué, por qué, cémo, con qué, con quiénes, hasta donde, cuando, y ‘qué casts. Este documenta tiene como finalidad lograr la aprobacién, soporte y fancia- cién por parte de las instancias pertinentes, para que su ejecucién sea viabie. En ‘consecuencia, el documento del proyecto debe tener la capacidad de dejar claro cel marco en que se sitéa el trabajo dal investigador, las acciones a emprender, los ‘argumentos y los recursos para hacerio, de modo que sea convincente ante los ojos de quienes fo evaluaran, AI documento que presenta los resultados de un proyecto ya ejecutado, se le conoce como “informe de investigacion’. Este documento cumple la fnalidad de reportar los resultados a las organizaciones participantes y a las financiado- ras, pero especialmente, es el documento que, por sintetizar el proceso completo desarrollado por el investigador, se constituye en el punto de partida para la ge- rneracién de productos que visilizan su trabajo ante la comunidad académica ¥ cientifica, asf como a la poblacién en general. Del Informe de Investigacion se erivan articulos, cartilas, videos, ponencias y otras productos propios de una investigacion y que son los que modian ol diélogo y socializacién requerides para su validacién e impacto, El informe final de un proyecto debe dar cuenta entonces de todo el proceso, Desde ol planteariento del problema en ¢| ambito del conacimiento en que se si- ta, hasta la solucién al mismo, que no es otra cosa que fa respuesta la pregunta de investigacién. Este in‘orme se estructura, por tanto, de mado que evidence el je que ha arliculado todas y cada una de las acciones y decisiones comprendi- das, y que en su conjunto condujeron a las conclusions. Este eje que articula, sincroniza y armoniza todo el proyecto es, de la manera més sencilla en que pueda expresarse, el que conecta la pregunta con su res- puesta: el proyecto inicio porque se planted una pregunta, y termina ya que so Jogré una respuesta. En ese trayecto el investigador se valié de informaciones de

También podría gustarte