Está en la página 1de 1

Según esta teoría, Se refiere al uso de recompensas y

aplicando una política castigos para obtener la respuesta


salarial adecuada, la deseada. Podemos explicar esta
empresa aumentará la teoría con la antigua historia de que
productividad y rendir al ?para que un burro camine, se le
máximo. debe poner una zanahoria enfrente
Teor ia de mot ivacion o pegarle con una vara?.

Enf onque Enf oque de l as


-Hemdondista r el aciones
de Tayl or humanas de El t hon
La corriente de Mayo Mayo
comienza por negar la
consiste en un el individuo en las empresas no teoría de Taylor basada
ordenamiento de debe ser tratado como un en el principio del placer.
homo-economicus, sino como
necesidades de Teor ía de l a
forma jerárquica, de j er ar quía de un ser social, que necesita más
manera que el l as que satisfacer sus necesidades
individuo asciende necesidades de fisiológicas, satisfacer sus
en ellas en orden Masl ow necesidades sociales.
estricto (dominación
definida.

Teor ía de l os son aquellos factores cuya


5: Necesidades de Autorrealización dos f act or es de ausencia produce insatisfacción,
4: Necesidades de Autoestima Her zber g pero su presencia no es
3: Necesidades Afectivas o sociales motivadora, simplemente provoca
2: Necesidades de Seguridad un estado de no-insatisfacción.
1: Necesidades Fisiológicas Los factores de mantenimiento se
relacionan primordialmente con el
ámbito laboral, porque se ocupan
del ambiente exterior del mismo.
Para su estudio descarta las necesidades
básicas. A diferencia de Maslow, el Teor ía de l as
hombre va fluctuando entre estas necesidades Corresponde al salario,
necesidades, en lugar de ir escalando de seguridad, política de la
cada peldaño según logra satisfacer sus McCl el l and organización, relaciones con
necesidades. la empresa, los
compañeros, supervisores y
subordinados.

También podría gustarte