Está en la página 1de 5

- ORACIÓN DE APERTURA

- REPASO DE LO QUE VIMOS EL DOMINGO PASADO

Título: LA BIBLIA Y EL ANTIGUO TESTAMENTO

CONOCIENDO CADA DIA LA BIBLIA - 2da Timoteo 3-15:17


15 
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden
hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. 16 Toda la Escritura
es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para
instruir en justicia,17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra.

¿QUÉ ES LA BIBLIA Y DE DONDE PROVIENE SU NOMBRE?

Antiguamente a los rollos de los libros del Antiguo Testamento, se les llamaba
“Escrituras”. Estos rollos eran compuestos de una planta llamada papiro, este
material era importado desde Egipto por los griegos y lo llamaron Byblos, por esta
razón el termino Biblia proviene el idioma Griego Bliblion que significa Libros.

La biblia es conocida también como “Libros Santos” o “Libros por Excelencia”,


porque nos revela la historia de la creación del universo y del mundo, la del ser
humano y de todo lo que nos rodea. Además de poesías, profecías y cartas
escritas para todos los tiempos. La Biblia es una Biblioteca de muchos libros pero
que forman uno solo, con un total de 66 Libros, empezando por el Libro de
Génesis y terminando en el Libro de Apocalipsis.

La Biblia fue escrita en Hebreo, Arameo y Griego.

OBJETIVO DE LA BIBLIA
Dar a conocer, al padre, creador nuestro y sustentador del universo; a Jesús, su
Hijo como nuestro Salvador Personal y al Espíritu Santo, nuestro guiador y
consolador.

Juan 20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el
Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

1 Juan 5:13  El conocimiento de la vida eterna


13 
Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios,
para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de
Dios.

1
CAPITULOS Y VERSICULOS

En los escritos originales no existía separación entre las palabras, ni había signos
de puntuación, ni había títulos. Los capítulos aparecen aproximadamente en el
año 1220.

Capítulos: Son los números grandes que se encuentran en cada libro de la Biblia;
estos números se llaman CAPITULOS. Hacer que los niños busquen un libro en la
biblia e identifiquen el Capitulo.

Versículos: Son los números pequeñitos que encontramos debajo de los


capítulos, estos se llaman VERSICULOS. Hacer que los niños identifiquen un
versículo.

CARACTERISTICAS: La biblia presenta tres características principales:

1) Inspirada por Dios:

2 Pedro 1:21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


21 
porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los
santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
Aunque la Biblia fue escrita por muchas personas, sin embargo, se puede
que el autor es uno solo, Dios. Porque fue el Espíritu Santo quien
acompaño y guio a estos grandes escritores.

LOS ESCRITORES TUVIERON EN CUENTA LO SIGUIENTE:

 Que el mensaje de Dios sea transmitido, comprendido e interpretado


correctamente.
 Que las Escrituras sean útiles a fin de enseñar, animar, corregir,
reprender y educar hacia una vida de rectitud delante de Dios y de
los demás.

2) Revelación de Dios:

Colosenses 1 26:27 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


26 
el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que
ahora ha sido manifestado a sus santos,
27 
a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este
misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de
gloria,

“Revelación”, Significa “Correr el velo que cubría lo que estaba oculto” Es


descubrir las verdades que solo Dios puede mostrarnos de su persona y de

2
su obra redentora. Dios se valió de hombres fieles, obedientes y sabios
para revelar su mensaje y comunicarlas a todo el mundo.

3) Inerrancia:

1 Juan 2:21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


21 
No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y
porque ninguna mentira procede de la verdad.
En las Sagradas Escrituras no hay mentira en su revelación, todo lo que
está escrito en ella es verdad. La historia, las profecías, las promesas de
Dios.

DESCANSO – 10 MINUTOS

PANORAMA DE LA BIBLIA: Actividad

Presentar una Biblia a los niños y preguntarles:

¿Qué Observan? (Que den opiniones de sus características).

Niños vemos algo que nos llama la atención, la Biblia es un libro muy grueso
¿Saben por qué? Porque no es un libro común y corriente, es una Biblioteca
dentro de este Libro. Y esta Biblioteca se divide en dos partes.

ESTRUCTURA GENERAL:
La Biblia se divide en dos secciones:

1. Antiguo Testamento
2. Nuevo Testamento

Actividad:
Dividir al grupo de niños en 2, unos representaran el Antiguo Testamento y otros el
Nuevo Testamento; igualmente en el Papelografo dividir una Hoja en 2; a medida
que se va a avanzando en los libros, cada niño escribirá el nombre de los libros
que se van viendo en la sección que corresponde.

A. ANTIGUO TESTAMENTO: Se llama así porque estos libros fueron escritos


antes del nacimiento de Jesús. Contiene 39 libros y se divide en cuatro
secciones generales:
Ley o Pentateuco (5 Libros), Históricos (12 Libros), Libros de poesía (5
Libros), Libros de profecía (17 Libros) con una subdivisión en Libros de
profetas Mayores (5 Libros) y Profetas Menores (12 Libros).

3
1. Pentateuco: Penta = Cinco y Theuco = Estuche o Caja”. Se le denomina a
los cinco primeros libros de la Biblia “Génesis, Éxodo, Levítico, Números y
Deuteronomio”. Los hebreos lo llamaban “Torah” que significa “Enseñanza,
instrucción o Ley”.

Hay porciones de la Biblia que testifican que Moisés fue el escritor. (Jos.
1:7, 8; Jue. 3:4; 1 Rey. 2:3) Jesucristo obviamente aceptó esto como un
hecho. Dijo a los judíos: “Si creyeran a Moisés me creerían a mí, porque
aquél escribió de mí.”—Juan 5:46.

Josué 23:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


6 Esforzaos, pues, mucho en guardar y hacer todo lo que está escrito en el
libro de la ley de Moisés, sin apartaros de ello ni a diestra ni a siniestra;
2. Libros Históricos: Conjunto de doce libros que narran la historia de Israel,
de sus gobernantes y profetas en relación con Dios. Empieza del libro de
Josué hasta el libro de Ester así: Josué, Jueces, Rut, I y II Samuel, I y II
Reyes, I y II de Crónicas, Esdras y Nehemías, Ester.

3. Libros Poéticos: Conjunto de libros que contienen diálogos, poemas,


cantos y refranes populares éticos. Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y
cantar de los cantares.

4. Libros Proféticos: Conjunto de libros que contienen mensajes de parte de


Dios dados a los profetas para comunicarlos a su pueblo.

El termino hebreo “Nabi”, traducido “profeta” probablemente se deriva de


una raíz que significa “anunciar” o “proclamar”.

4
La tarea primordial del profeta era interpretar la voluntad de Dios al hombre.
Los profetas fueron maestros, predicadores, testigos del Altísimo y
vaticinadores de lo futuro. Estos libros se dividen en dos secciones:

 Profetas Mayores: Se les llama Profetas Mayores, no con relación a


su importancia, edad, escritura, unción, ministerio, etc., sino en
relación a la amplitud de sus escritos con respecto a lo profético.
Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel.
 Profetas Menores: Llámense Menores no porque fuesen profetas
de una categoría menor, sino por la escasa extensión de sus
profecías, con relación a los Profetas Mayores. Oseas, Joel, Amós,
Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Hageo,
Zacarías, Malaquías.

Juego: Sopa de Letra Antiguo Testamento.

VERSICULO A MEMORIZAR /Recordemos la cita bíblica/


Salmos 119:105 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
105 
Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

- REFLEXION / CONCLUSIÓN

 La Biblia es el libro más conocido en el mundo pero no, el más reconocido


como palabra de Dios. Es el libro más antiguo pero el menos valorado, el
más buscado pero el más olvidado por muchas personas en el mundo.
 La Biblia no es un simple libro es un instrumento que comunica los
principios, Mandamientos y Valores de la Palabra de Dios, y por lo tanto
merece ser reconocida.
 Por su contenido merece ser valorada, por revelar los misterios de Dios y
sus enseñanzas para todos los tiempos.
 Es necesario promover la lectura de la Biblia, pues en ella se halla la
solución a muchos de nuestros problemas y sobre todo el Plan de
Salvación para la humanidad.

JUEGO: Tingo, Tingo, Tango: En círculo se empiezan a pasar un objeto entre


los niños; mientras alguien canta Tingo, Tingo y al final dice Tango. El niño
que tenga el objeto en el momento que digan Tango, deberá mencionar un
libro del Antiguo Testamento.

- ORACIÓN DE CIERRE: se invita a que los niños participen en esta: luego la


maestra ora al Señor.

BIBLIOGRAFIA:
https://verory.blogspot.com/2008/04/la-biblia-y-su-estructura-general.html

También podría gustarte