Está en la página 1de 2

LA INFLACION

La inflación es un fenómeno macroeconómico de tipo monetario, que


se define como el aumento constante y persistente en el nivel general
de los precios de bienes y servicios, es uno de los factores
económicos más antiguos y controvertidos del mundo.
El aumento de precio puede ser de manera continua en el transcurso
del tiempo, el consumidor es protagonista en la inflación producida por
el exceso de dinero en poder del público, esto se da cuando la
inflación es producto de la mayor cantidad de dinero que de bienes y
servicios en el mercado, es el mismo consumidor quien provoca este
fenómeno que es conocido como Inflación por demanda.
Esta también es producida por el incremento en los costos de
producción, se da cuando aumentan los precios de los insumos
(Materia prima, manos de obras, servicios), de una empresa, esto
conlleva que el empresario de la empresa a incrementar el precio de
los bienes producidos para recuperar el dinero gastado por el
aumentos de los costos de producción, la importación es unos de los
factores que también influye en la inflación, ya que cuando se importan
productos y materias primas de un país o región con problemas de
inflación los productos de precios ocurridos en el país de origen de los
productos importados, son sumados a los precios de bienes en el país
destino, esto es conocido como Inflación importada.
La inflación puede ser: moderada, reprimida, controlada, galopante y
en ocasiones pueden ser Hiperinflación, La inflación moderada se
caracteriza por una leve y casi imperceptible expansión del nivel
general de precios, se sitúa en un promedio del 5%.
La inflación reprimida esta se da cuando el nivel general crece a un
ritmo promedio del 10% anual, si el crecimiento se acerca al 20%
anual se define como inflación controlada, la inflación galopante se
caracteriza por el ritmo de crecimiento anual es acelerado y a medida
que avanza su crecimiento los mecanismo que se utilizan para
controlarla son menos eficaces.
Por otro lado la hiperinflación se caracteriza por la violenta expansión
del nivel general de los precios, lo que genera un caos total no solo en
lo económico, sino también en lo político y en lo social.
Existen mecanismos para controlar la inflación, entre dichos
mecanismo que utiliza el gobierno para su control pueden ser: El
ejercer un control en el nivel general de los precios, concertar
aumentos salariales acorde con el índice inflacionario, promover la
creación o aumentos en los impuestos y por ultimo esta la regulación
de dinero en el poder público, esta regulación la ejerce el gobierno a
través de tres instrumentos monetarios básicos, los cuales son: El
encaje bancario, la tasa de interés y las operaciones de mercado
abierto de capitales, este instrumento consiste en emitir bonos por
parte del gobierno.

 María Alejandra De Luque ID. 765528

También podría gustarte