Está en la página 1de 22

Institución Educativa Lácides C.

Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la“Estudiar
persona que
es unlo quehacer
traza en un mural. en
exigente Existe
cuyovarios tipos
proceso se de
damensajes el político,
una sucesión de dolor el social cultural,
y placer, de
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de unaGándara
Según disciplina(2002)
rigurosa
losque forjamos
grafitis en nosotros
abordan diversasmismos,
temáticasen nuestro
(humor,cuerpo
amor, consciente”
política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
Paulo Freire.
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha
Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre
Competencia: de crews.
Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de cumple una función
El graffiti Reconoce la importancia
comunicativa del graffiti
que expresa como la expresión,
el pensamiento comunicación
y la forma y
de ver el mundo
Aprendizaje / Indicador transmisión de mensajes.
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
de desempeño
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
Metodología:
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
Lee sentimiento,
detenidamente la lectura
sentido lúdico“El Graffiti”etc.).
y estético, de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
Actividades de aprendizaje
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
EL GRAFFITI
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
Sesentimiento,
denomina graffiti a la pintada
sentido lúdico con aerosol
y estético, etc.). o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
conEl infinitas expresiones,
graffiti cumple las comunicativa
una función cuales sus protagonistas
que expresa el las divulgan ycon
pensamiento determinado
la forma fin,
de ver el mundo
generalmente
de la persona suque
esencia es revolucionaria
lo traza en un mural. Existey rebelde, por lo
varios tipos deque se pueden
mensajes encontrar
el político, graffitis
el social cultural,
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros. generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
Losadicciones,
grafitis son etc.)
realizados por jóvenes
y tienen variadasdenominados writers o grafiteros,
intencionalidades (protesta, los cuales se expresión
comunicación, relacionan de
consentimiento,
ambientes sentido
socialeslúdico
marginados. Ellos representan
y estético, etc.). una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben
El graffiti el nombre
cumple de crews.
una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa de mensajes
el pensamiento y laelforma
político,
deelver
social cultural,
el mundo
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos,
Según de pensamientos,
Gándara (2002) lospandillas,
grafitis grupos
abordanjuveniles
diversasy otros.
temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones,
 Según Gándaraetc.) y tienen
(2002) variadas intencionalidades
los grafitis abordan diversas (protesta,
temáticas (humor,comunicación,
amor, política,expresión
identidad, de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
VELOCIDAD: El objetivo de realizar un graffiti es no ser descubierto, por seguridad y por
anonimato.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que
PRECORIEDAD: Loslo medios
traza enutilizados
un mural.son
Existe
fácilvarios tipospara
acceso de mensajes el político,
los graffiteros. el social cultural,
FUGACIDAD: Su
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
duración es poca puesta que corren en peligro de ser borrados. LENGUAJES: Se interesan en que
seaSegún
directoGándara
y que sea(2002)
expresivo.
los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones,
Origen etc.)
y función del ygraffiti
tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. ... Pues
la historia moderna de graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en
Nueva York. cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
El graffiti
Sede la persona
trata que lo traza
de una práctica en en
ilegal, un principio,
mural. Existe varios
por lo que tipos de mensajes
muchos el político,
la consideran el social
vandálica. cultural,
El grafiti
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
irrumpe el espacio público para visibilizar a los actores sociales no asumidos por la sociedad de
masasSegúny para dejar constancia
Gándara (2002) los de los puntos
grafitis dediversas
abordan vista silenciados.
temáticasPor lo tanto,
(humor, suele
amor, tener un
política, alto
identidad,
sentido político.
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Los primeros grafitis incluían apenas firmas, mensajes directos o dibujos rápidos. Con el tiempo, la
preocupación estética permitió el desarrollo de técnicas y composiciones cada vez más complejas.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
Esto le ha merecido ser considerado un arte urbano, aun cuando gran parte de la producción de
grafiti sigue siendo
El graffiti cumpleilegal.
una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
Características
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
En la medida en que el grafiti ha ido evolucionando en su espectro de intereses, las preocupaciones
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
de sus “escritores” han ido transformándose también.
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento,
Para sentido
un grafitero lúdico y estético,
es fundamental etc.).
la preocupación por el estilo, la forma y la técnica, así como
hacerse visible, recorrer el espacio público y difundir su nombre.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
A partir de allí, se puede hablar de un programa estético general que debe tener las siguientes
características para cumplir
El graffiti cumple con su
una función propósito social
comunicativa que yexpresa
estético:
el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos
Buen sentido del diseño, lo que implica planificación en blocs de de trabajo,
mensajes el político,
Dominio de laeltécnica
social cultural,
de la
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
pintura con spray (no debe chorrear la pintura), Capacidad para trabajar con rapidez Originalidad,
Según Gándara
Encadenamiento de (2002) loscomo
las letras grafitis
un abordan diversas
“flujo” continúo, temáticas
Efecto (humor,
de brillo en los amor,
colores,política, identidad,
Definición de
losadicciones,
contornos. etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Materiales que se utilizan para pintar un grafiti
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
Imprimación: pintura blanca, plástica para preparar la pared y permitir que el aerosol se fije mejor.
Brochas y rodillos: para realizar
El graffiti trazos gruesos
cumple una función comunicativa o rellenar
que expresa superficies ygrandes.
el pensamiento la forma de6. ver
Cinta de
el mundo
enmascarar:
de la personasimplemente para establecer bordes
que lo traza en un mural. Existe o tipos
varios límites Papel higiénico
de mensajes el político,oel social
toallascultural,
de
papel: para limpiar.
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
LasSegún
PartesGándara
del todo(2002)
de un graffiti
los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
Actividades
El graffiti cumple una función comunicativa A expresa
que Desarrollarel pensamiento y la forma de ver el mundo
 laTranscribe
de el tema:
persona que lo traza“El
en Graffiti”
un mural. en tu cuaderno
Existe de Artística.
varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
 Responde los Talleres Evaluativos que aparece al final
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros. de la guía contesta de acuerdo a la
lectura.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Rubrica de Evaluación / Criterio de evaluación / Forma de Evaluación
Se tendrá en cuenta para calificar el 4 Período:
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
 Puntualidad.
El graffiti
La ortografía.
cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la
Lapersona
organización,
que lo orden
traza yenlimpieza
un mural.delExiste
trabajo.
varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos,
La notadeespensamientos,
cuantitativa pandillas, grupos juveniles y otros.
 Los talleres serán entregados en las fechas siguientes
Según Gándara
1 de (2002)
Octubre TallerlosEvaluativo
grafitis abordan
1 diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y Taller
22 de Octubre tienenEvaluativo
variadas 2intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico
12 de Noviembre y estético,
Taller etc.).
Evaluativo 3
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
TALLER EVALUATIVO 1
El graffiti
Según cumple
la lectura una funcióndecomunicativa
“EL GRAFFITI” que expresa
la guía responde el pensamiento
el siguiente cuestionario:y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
1religiosos,
¿A quéde se pensamientos,
denomina y se pandillas,
refiere el Graffitis?
grupos juveniles y otros.
2 ¿Dónde son realizados los Graffitis?
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
3 ¿Cómo se denominan los jóvenes que realizan Graffitis?
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
4 Menciona la música que le gusta escuchar a los grafiteros?
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
5 ¿Cómo son llamados los grupos de los grafiteros que trabajan en equipos?
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
TALLER
El graffiti cumple una función comunicativa queEVALUATIVO 2
expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
6religiosos,
Según eldetexto: ¿Cuál es la
pensamientos, función que
pandillas, cumple
grupos y expresa
juveniles el Graffiti?
y otros.
7 ¿Cuáles son los tipos de mensajes en que se basa un grafitero para realizar sus Graffitis?
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
8 ¿Qué diversas temáticas abordan los Graffitis?
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
9 Según el texto: En la historia Moderna en qué año y país se origina el Graffitis?
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
10 ¿Cuáles son las preocupaciones fundamentales para un grafitero?
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el3pensamiento y la forma de ver el mundo
TALLER EVALUATIVO
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
11 Menciona
religiosos, de por lo menos 3 pandillas,
pensamientos, características
gruposdejuveniles
un Graffitis.
y otros.
12 Menciona las partes de un Graffitis.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
13 Elabora en una hoja de block, cartulina, colores, marcadores un graffiti que sea de tu autoría
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
NO copiado ni sacado de Internet.
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativaANEXO
que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Datos del Docente
Según Gándarapara tener
(2002) losengrafitis
cuentaabordan
en los períodos
diversas2,temáticas
3 y 4 a trabajar en el
(humor, módulo.
amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Nombre: María Meliza Zapata Suárez.
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos
Área: reciben
Educación el nombre de crews.
Artística.
El graffiti
Teléfono: 302cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
201 3783
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
Correo Electrónico:
religiosos, zalime1966@gmail.com
de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Grados en que
Según labora:
Gándara 10º los
(2002) 01 grafitis
02 03abordan
04 05 06 07 08 temáticas (humor, amor, política, identidad,
diversas
adicciones,
Jornadas en queetc.) y tienen
laboro: Mañana variadas
y Tarde.intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).
Institución Educativa Lácides C. Bersal
Guías de aprendizaje en casa
Institución Educativa Lácides C. Bersal

“Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de dolor y placer, de


sensación de victoria, de derrota, de dudas y alegría. Pero por lo mismo estudiar implica la formación
de una disciplina rigurosa que forjamos en nosotros mismos, en nuestro cuerpo consciente”
Paulo Freire.

Grado 11º 01 02 03 04 Asignatura Educación Fecha


Grupo 05 06 07 Artística entrega:
Competencia: Sensibilidad, Apreciación Estética y Comunicación.
Objetivo de Aprendizaje Reconoce la importancia del graffiti como la expresión, comunicación y
/ Indicador de transmisión de mensajes.
desempeño

Metodología:
Lee detenidamente la lectura “El Graffiti” de la guía una y otra vez, a medida que vayas leyendo ves
resaltando con un lápiz o un resaltador las ideas principales o importantes del texto.

Actividades de aprendizaje

Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)


EL GRAFFITI

Se denomina graffiti a la pintada con aerosol o diferentes pinturas, con diversas formas, como
inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Se refiere a una pintada particular, de carácter abstracto en las paredes de forma libre y creativa
con infinitas expresiones, las cuales sus protagonistas las divulgan con determinado fin,
generalmente su esencia es revolucionaria y rebelde, por lo que se pueden encontrar graffitis
políticos. Es realizado de manera espontánea, rápida y generalmente por la noche, en lugares
públicos, de manera anónima
Los grafitis son realizados por jóvenes denominados writers o grafiteros, los cuales se relacionan
con ambientes sociales marginados. Ellos representan una subcultura de la calle, vinculada con la
música rap, el break dance y el hip hop.
Lejos de ser un arte eminentemente individual, gran parte de los grafiteros trabajan en equipo. Esto
grupos reciben el nombre de crews.
El graffiti cumple una función comunicativa que expresa el pensamiento y la forma de ver el mundo
de la persona que lo traza en un mural. Existe varios tipos de mensajes el político, el social cultural,
religiosos, de pensamientos, pandillas, grupos juveniles y otros.
Según Gándara (2002) los grafitis abordan diversas temáticas (humor, amor, política, identidad,
adicciones, etc.) y tienen variadas intencionalidades (protesta, comunicación, expresión de
sentimiento, sentido lúdico y estético, etc.).

También podría gustarte