Está en la página 1de 9

CICLO ACADÉMICO 2021 - I QUÍMICA

1CICLO ACADÉMICO 2021 - I


CICLO ACADÉMICO 2021 - I QUÍMICA

2CICLO ACADÉMICO 2021 - I


CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
Número Atómico O Carga nuclear (Z): Indica el número de protones que contiene
el átomo en su núcleo.

Z = # protones Es decir: Z = #P+

En los átomos neutros se cumple: : Z = # P+ = #e–

CAPITULO III El valor de Z, es único y propio de cada elemento. Ejemplo:

Helio(Z = 2) Hidrógeno (Z = 1)
EST RU CTURA ATÓMICA
Sodio(Z = 11) Fósforo (Z = 15)
ÁTOMO.- Es la mínima porción de materia en que se puede dividir a un elemento
químico, manteniendo sus propiedades. En el átomo se distinguen dos zonas principales:
El núcleo atómico (zona intranuclear) y la envoltura electrónica (zona extranuclear).
Número de Masa o Numero de nucleones (A): Indica la suma del número
1. EL NUCLEO: Es la parte central del átomo, donde se encuentra concentrada casi de protones y el número de neutrones de un atomo.
toda la masa del átomo, por lo tanto es la parte más densa. El núcleo está A=Z+N
A = #P+ + #nº
conformado por protones, neutrones y partículas subatómicas.
a) Protones (P+): Son partículas de carga eléctrica positiva.
b) Neutrones (nº): Son particulas que no tienen carga y su masa es igual al protón.
Son buenos agentes desintegradores. Si de la anterior fórmula despejamos “N” podremos calcular:
c) Partículas Subatómicas: Son porciones más pequeñas que el protón y
neutrón, pero de pesos variables como: el Neutrino, los mesones y los N=A–Z
Hiperones.

2. ZONA EXTRANUCLEAR: En esta zona se encuentran los electrones (e–), que se TIPOS DE NÚCLIDOS:
encuentran girando alrededor del núcleo, forma una nube electrónica que lo envuelve.
1. Isótopos o Hílidos: (iso = igual; topo = lugar) Son átomos de un
mismo elemento químico que tienen igual número atómico; pero
diferente número de masa y diferente número de neutrones.
Ejemplos:

2. Isóbaros: (iso = igual; baro = masa) Conjunto de átomos que


NÚCLIDO: Es la representación del núcleo del átomo de un elemento
pertenecen a diferentes elementos, pero que poseen igual número de
químico y su notación es: masa. Ejemplos:
40 40
A 55 Cr 20 18
Ca 24 55 Mn
r 25
So
Isó
s

So
isó

3. I
s
ó
t
o
n
o
s
:

S
o
n

á
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
s
o
e
l
e
c
t
r
ó
n
i
c
a
s
:

S
o
n

á
t
o
m
o
14 13 s
N C 78 As 79 Se
7 6 33 34
o
Son Isótonos
isótonos
i
IONES: Son los átomos o
E = Símbolo del con carga eléctrica, n
debido a la ganancia o e
Elemento A= s
perdida de electrones.
Número de masa Z =
Ión Positivo: Resulta q
Número atómicoq = cuando los átomos han u
perdido electrones, se les e
Número de carga n = denomina CATIÓN.
Ejemplo:
Número de neutrones p
2 o
20 Ca  #e = 20 – 2 = 18 s
(catión divalente) e
e
Ión Negativo: Resulta
n
cuando el átomo ha
ganado electrones, se les
denomina ANIÓN. i
Ejemplos: g
u
3 CICLO a
l
ACADÉMICO 2021 - I
n
7  #e = 7 + 3 = 10 (anión trivalente). ú
N m
 e
3
r
E o
s
p d
e e
c
i e
e l
s e
c
I t
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
r Ejemplo:
o   

n Notación Cuántica (n) 1 2 3 4 5 6 7 3p4 =    incorrecto
e  3px 3p y 3pz 
s Notación  
. K L M N O P Q
Espectroscópica
Representación de un subnivel
E de energía 
j  3p 4
 =  correcto
e
 nl #e
  
m 
p nivel (1; 2; 3; ….)  3px
l 3p y
o Subnivel (s, p, d, f)
3pz
:
Energía Relativa (E.R.): La 
energía asociada a las regiones
10 orbitales
8 1
Ne 9 F = 10e
= O
10e 2
; =
10
e;

ZONA
EXTR
ANUC
LEAR

En esta zona se encuentran los


electrones en constante
movimiento, cuya trayectoria y
posición no se puede determinar
con precisión.

ORBITAL (Reempe): Es la Ejemplo:


región del espacio atómico en
donde existe la máxima Realizar la distribución electrónica de:
probabilidad de encontrar un
electrón. Un orbital puede
contener a lo máximo dos
electrones.

Según el número de electrones


presentes en un orbital se les
denomina con el nombre:

35 Br
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

En
50 Sn
simplificada
(KERNEL),
distribución
electrónica

4d

Subnivel de Energía: Esta Principio de Máxima


constituido por un conjunto de Multiplicidad o Regla
orbitales. Generalmente se de Hund: Establece que
utilizan hasta cuatro subniveles. los electrones de un
átomo al llenar los
Nivel de Energía (n): Es una diferentes niveles y
región energética constituida por subniveles de energía lo
un conjunto de subniveles. hacen tratando de ocupar el
Generalmente se utilizan hasta los mayor número posible de
siete primeros niveles. orbitales.
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
depende de la suma de los ELEMENTOS ANTISERRUCHO 202
números cuánticos principal y
azimutal, se calcula así: Se reconocen por que su 1-I
configuración electrónica CLASES DE
(átomo neutro) terminan Ejemplo 1: Hallar los 4 números
NUMEROS
cuánticos para el último electrón de
E.R. = n + l CUANTICOS
un átomo que posee Z = 22
1. Número Cuántico
en: d4 y d9 sus Solución:
Principal (n): Describe el
configuraciones verdaderas nivel de energía principal que el
deben terminar en: d 5 y d10 R
electrón ocupa, nos da la idea del
respectivamente debido a tamaño y volumen que tiene la e
que el electrón del último nube.
subnivel “s” se traslada al Los valores permitidos son: a
subnivel “d” incompleto.
Ejemplos: n = 1; 2; l
3; 4; 5; 6;
2  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4 7; ….;  i
DISTRIBU
CIÓN 4 (incorrecto) z
ELECTR C
ÓNICA r  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5 2. Número Cuántico a
(correcto) Secundario o Azimutal (l):
Consiste en ordenar a los 2
m
Determina el subnivel de
electrones de un sistema atómico 4 energía del electrón (dentro de o
de acuerdo al principio de C un n), define la forma
formación de AUFBAU, el cual r NÚMEROS geométrica de la nube s
establece que los electrones CUÁNTICOS electrónica u orbita.
deben ordenarse de menor a Generalmente se utilizan hasta
mayor energía relativa. En forma cuatro subniveles. Los valores
permitidos son: l = 0; 1; 2; 3; 4; s
práctica se aplica según la regla
de Sarrus. (Regla del serrucho). 5; ….; (n – 1)
u

Son
parámetr
os d
numéric i
os que
describe s
n los
estados t
energétic
r
os del
electrón i
.
b

i
4 ó

n
CI
C
L e
O l
A e
C
c
A
t
D
É r

M ó
IC n
O i
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
c
3 CIOS
a 3
2 EJE 1. 1.Si los neutrones de un
p –1RCI átomo son igual a 30.
Determina su número
1 6 Si n = 3 l=1l atómico, si el peso atómico
del átomo es 56.
s =2
A) 26 B) 30
2 4 C)56
D)46
s
E)16
2
2
2. 2.Un átomo R es trivalente
s positivo. ¿Cuántos
electrones presenta el
2 3
3. Número Cuántico átomo en su estructura si su: (Z=14)?
d Magnético (m): Determina el
orbital donde se encuentra el A) 14 B) 17 C) 11
2
2 electrón dentro de un E) 13
determinado subnivel. Los
p Del último subnivel: 3d2 valores permitidos son:
6 l m = –l; 3. 3.¿Cuántos
= …..; 0; electrones
2 ….., +l m presenta el
n=3 siguiente
3 =
ion?, D-3 si
el número
s –
Ahora realizamos la distribución en 2 atómico es
2 orbitales: 33.
m
Val 3d2
 Núme Núme A) 33 B) 36 C) 30 D)
ro de
Tipo
or m m m  0 m  1 m =
ro E) 35
de    2
Orbita
cuá –
 (2l
les
Máx.
Subni nti 1
co 2 1 – de e
vel + 1) Si l = 2 un átomo 2 electrones con sus 4 números
El último
2(2l + cuánticos iguales, por lo menos se
electrón m=0 diferencian en su spin.
1) que
Sharp (s) l= 1 2 colocó
encuentra 5
0 m
Principal (p) l= 3 6 en:
1 –1 y
Difuso (d) l= 5 1 apunta
hacia =
arriba,
por
tanto:
+
+1/2.
1
Finalme
nte: m = +2
n;

l; 4. Número Cuántico de Spin


(s): Indica el sentido de
m; rotación del electrón alrededor
de su eje imaginario. Sus
s valores son:S = + 1/2; – 1/2

o:

E s = +1/2
j
e l=0
m
p PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE
l PAULI: No es posible que exista en
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I
4. La envoltura electrónica D) 6 E) 8
atómica promedio 7.La suma de los P
está compuesta por partícula
17. ¿Cuáles son los números R
subatómica
electrones de las siguientes especies cuántos del último electrón en E
llamada… G
3d8?
isoelectrónicas R- U
A) Protones B) Neutrones C) 2 Y D+2 es 36. Si el de mayor
A) 3;2;0; +1/2 B) 3;2;0; -1/2 C) N
Mesones D) Electrones E)
carga nuclear posee 22 3;1;0; +1/2 D) 3;1;0; -1/2 E) T
Neutrones
neutrones. Determine su 3;0;0; -1/2 A
5. La suma número de masa. S
de los números de 18. Si los
masa de 2 A) 42 B) 20 C) 16 números cuánticos del
isótopos es 64. Si D) 18 E) 38 último electrón de un
en total posee 34 átomo es: (3; 1; 0;
8. Dos isótopos tienen +1/2)
neutrones.
número de neutrones
Determinar la
igual a 16 y 18
carga nuclear del
respectivamente. Si la
isótopo.
suma de sus números de
A) 35 B) 34 C) masa es 52. Hallar el
número atómico del isótopo. A) 14 B) 15 C) 16
37 D) 17 E) T
D) 17 E) 18
15
A) 18 B) 9 C) 20 Í
6. Los isótopos del hidrógeno 21 E) 19 T
se diferencian por su número: U
CICLO ACADÉMICO TAREA L
DOMICILIA O
A) Atómico B) Protones C) 2021 - I RIA
Electrones D) Neutrones E) Masa
19. Hallar el número
9. La A) 6 B) 7 C) atómico del átomo cuyo
configuración electrónica D) 9 E) 10 penúltimo electrón presenta los
de un átomo, termina en siguientes números cuánticos (2;
4s2. Determinar el 13. El número 1; +1, +1/2) P
número atómico del de orbitales R
átomo. desapareados A) 10 B) 12 C) 9 E
presentes en la D) 8 E) 7 G
A) 22 B) 18 C) 20 configuración U
D) 21 E) 19 electrónica de un 20. Los números cuánticos del N
átomo es: (Z=19) último electrón de un átomo: T
10. ¿Cuántos (4;1;0; -1/2). A
A) 4 B) 3 C) ¿Cuál será el número atómico del S
niveles presenta un D) 5 E) 1 átomo?
átomo?, si su número 14. El A) 35 B) 36 C)
número de 32 D) 37 E)
38

atómico es 35. A) 1 B) 2 electrones en el


último nivel de T
C) 3 D) 4 E) 5 energía de un Í
átomo cuya T
11. Determinar el número U T
de subniveles “P” que (Z=32) es:
L Í
presenta un átomo cuya O T
A) 8 B) 6 C)
carga nuclear es 32. D) 2 E) 1 U
L
A) 4 B) 2 15. Indicar el O
C) 1
número máximo
D) 5
de electrones que
E) 3
posee un átomo
12. La que solamente
carga nuclear tiene 3 orbitales
es 15. llenos. P
Cuantos R
A) 8 B) 6 C) E
orbitales
D) 7 E) 9 G
presenta en
su U
16. La energía relativa
configuració N
de la siguiente
n dicho T
representación “5P” es:
A
átomo.
A) 5 B) 4 C) S
CICLO ACADÉMICO 2021 - QUÍMICA
I

CI
C
L
O
A
C
A
D
É
M
IC
O
2
0
2
1
-I

También podría gustarte