Está en la página 1de 2

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA

REPORTE DE PRACTICAS
Carrera: Mecatrónica Materia: Metrología y Normalización Folio:
Nombre(s): Practica
David Emanuel Jasso Corral Lugar/Área: Edificio S
Diego Ocampo Solano
Jonathan André Mejía Ortiz Fecha/Hora: Jueves 14 de Noviembre de
Eduardo Antonio Andrade Hernández 2019. 3:30
Elliot Dmitri Aguilar Zamora

Nombre de la práctica: Mediciones de Watts con el Watiometro

Objetivo: Conocer el instrumento, su escala de medición y su uso correcto para tomar lectura.

Descripción del tema:


El Watiometro es un instrumento capaz de medir la unión entre las potencialidades de los
Amperímetros y los Voltimetros, que mide los Watts, una corriente determinada según su unidad de
tiempo.

Listado de materiales: Especificaciones:

 Batas de Seguridad Watiometro


 Botas de Seguridad Marca:Kimera
 Cables Banana Modelo: -
 Focos en Serie de 43 W No. De Serie: 3811009
 Caja de Fusibles Rango:0W – 100w
 Fusibles
 Conexión de 220 V
 Conexión Temperatura: 19° C
 Watiometro Humedad: 74%
Presión atmosférica: 748.1 hPa
Velocidad del viento: 0 m/s

Desarrollo:
Como primera instancia, tenemos que quitarnos los objetos metálicos de las manos, asi como cualquier cosa
que pueda causar un corto o algún daño al operador, se coloca la caja de fusibles conectado directamente a la
fuente de energía, para evitar algún tipo de accidente asi como a tierra. Una vez hecho esto se conecta a lo
que es la corriente eléctrica, a su correspondiente conexión en el instrumento, asi como los focos de 43 W, al
instrumento, dándonos lo que es el Amperaje y los Volts necesarios para que el instrumento pueda
interpretarlos en Watts; cabe mencionar que se debe de calibrar el Instrumento según el rango de medición
requerido, además de que la lectura tomada debe de multiplicarse por lo que es el Amperaje seleccionado.
Observaciones y resultados:
La toma de Lectura asi como la correcta conexión de instrumento, es bastante más complicada de realizar,
debido a los diferentes factores y conexiones que deben de realizarse, asi como de los diferentes rangos que
tiene.
Medición Medidas
Ver Anexo  120 W

Conclusiones:
La medición de Potencia con estos instrumentos es sencilla, pero difícil de comprender a la hora de realizar
las conexiones, ya que es fácil confundirse y tomar una medición correcta, solo es cuestión de practicar.

Fecha de Entrega Rev. Calificación

Jueves 21 de Noviembre del 2019


______________________ _________________ B A R

También podría gustarte