Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ASIGNATURA: DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO

SECCIÓN:

ASUNTO: CASOS DE ESTUDIO

TEMA: CAPÍTULO 7 Y 8

PRESENTADO A

ALUMNO:

No. CUENTA:

FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 2021


CASO DEL CAPITULO 7
Caso para discusión NUMMI
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS:
1.- ¿Cómo puede aprender una compañía con la fusión con otras empresas?
R/ Puede aprovechar mucho la unión con otras organizaciones, especialmente si lo hace
con las que se desempeñan con eficiencia y eficacia. Con el aprendizaje de las buenas
prácticas y la adaptación a la operación de una empresa se obtiene resultados efectivos y
rentables, especialmente en el descubrimiento de mejoras en lo aprendido.
2.- ¿Usted que entiende por benchmarking?
R/ Es la comparación que hacemos de una empresa líder del mismo o diferente rubro y
analizar que hacen para ser más eficientes y eficaces y si amerita copiar o mejorarlas en la
operación. Analizando de qué manera estas empresas obtienen buenos productos o
servicios y adaptar si amerita los procesos para lograrlo en la propia empresa.

3.-Discuta la filosofía del NUMMI.


R/ Considero que es muy productiva y orientada a las personas, ya que las organizaciones
siempre deben tender hacia la perfección y así consolidarla en el mercado. Es importante
si filosofía de trabajo en equipo y además los mantiene estables.
4. ¿Cómo pueden crear las condiciones para lograr la atribución de facultades?
Se lograría a través del consenso de ideas que lleguen existir entre ambas compañías, para
que así se pueda definir quien estará al frente de la organización y quienes los
subordinados, acorde a la filosofía establecida para lograr un mejor beneficio y
fortalecimiento para ambos

5.- Explique los cinco activadores y los tres inhibidores.


R/ Entre los cinco activadores podemos detallar:
1. Tareas combinadas: con el fin de tener variedad y evitar la monotonía.
2. Formación de unidades naturales de trabajo: la idea es que los procesos
funcionales en una unidad de trabajo tengan un producto definido final, lo que
permite la identificación con el proceso que realizas.
3. Relaciones directas con el cliente o usuario: la idea es que cada puesto
reconozca un proveedor y un cliente, sea interno o externo. Esto es para que
tenga claro que debe recibir y que debe entregar y de que personas.
4. Carga Vertical: es otorgar progresivamente más carga y responsabilidad
dándole al trabajador la oportunidad que pueda planear y organizar su puesto
de trabajo motivándole a desarrollarse y a capacitarse más.
5. Apertura de canales de retroalimentación: siempre es bueno que todo puesto
de trabajo deba tener una retroalimentación de lo que realiza para saber si lo
está haciendo bien.
Entre los tres inhibidores podemos detallar:
1. Percepción del significado del trabajo: todo trabajador debe conocer su aporte y
valía de la contribución que hace en su puesto de trabajo de lo contrario sería un
factor desmotivante.
2. Percepción de la responsabilidad por los resultados del trabajo: el trabajador debe
tener claro el grado de responsabilidad de su puesto de trabajo y de los resultados.
3. Conocimiento de los resultados del trabajo: es el grado del conocimiento de cada
trabajador de su puesto de trabajo y su relación con la evaluación del desempeño
que se le realiza periódicamente. Es importante es este sentido el feedbak
realizado entre el trabajador y su evaluador.
6.- Explique cómo el diseño de puestos puede afectar a los activadores y a los
inhibidores.
R/ En alguna manera puede resultar que afecte en alguna de ella, con esto queremos decir
que no es necesariamente deben cumplirse de manera concreta ya que algunas
organizaciones no pueden estar conformes.
CASO DEL CAPITULO 8
Caso para discusión LA EVALUACIÓN DE LOS GERENTES DE FIRESTONE19
1. ¿Qué opinas respecto a la descripción de las funciones y responsabilidades de los
gerentes de las tiendas de Firestone?
R/ Para iniciar, considero que la labor de un gerente de tienda de una compañía tan
grande como lo es Firestone, es muy importante y requiere de gran
responsabilidad ya que abarca muchas actividades por desempeñar. Tales como:
dirigir y administrar el área de Recursos humanos de su tienda, actuar como un jefe de
ventas y estar pendiente de las ventas y de las promociones de las ventas, controlar y
supervisar los movimientos de la caja contable, desempeño de trabajadores de la
tienda, entre otros. En mi opinión, se debió describir las funciones de los
gerentes según el tiempo y continuidad en que se realizan, por ejemplo:
primero colocar las actividades que se realizan diariamente, luego las que se realizan
interdiario, semanal, mensual o anual. Para así tener un mejor control y orden de las
responsabilidades que se deben realizar en el puesto de trabajo analizado. Esto ayudara
para luego hacer una correcta evaluación de desempeño de los trabajadores.

2. ¿Usted cómo prepararía una evaluación del desempeño a partir de esta descripción?
Utilice la figura 8.16.
R/
Planilla de Evaluación del Desempeño
Nombre del Evaluado: Roberto Gómez
Periodo: Mes de Octubre 2015

Puesto del Evaluado: Gerente de Tienda “Firestone”

Unid
ad
Ite Indicad de Pes
Descripción del indicador medid Meta Real
m or o
a
N° de
reunio
1 Administración de RRHH Cantidad de reuniones fraternas con los ne 30% 4 (al mes) 4
trabajadores de la tienda s
N° de
evalu
2 Las ventas y promociones Cantidad de evaluaciones y seguimientos de aci ón 30% 30 30
de ventas las ventas de cada trabajador

N° de
El inventario de ventas y Cantidad de registros de movimientos de
registr
3 control de Ingresos existencias 15% 30 30
os

N° de
4 Controles Quejas de los clientes investigadas y resueltas quejas 10% 30 30


Visitas y reuniones con organizaciones de
5 Diversas funciones comunitarias visit 15% 4 4
as

100%
Grado Gra
A do
Grado Grado D
Competencias Descripción de las conductas Oportunidad de mejora
B C 25
asociadas a la competencia detectada
100% 75% 60% %
Desarrolla sus actividades con
anticipación, sin necesidad de
Proactividad que alguien se lo diga. X

Trabaja diariamente con Realizar un


Orientado a las metas los vendedores para X horario
establecer objetivos de establecido para
las reuniones con
los vendedores,
ventas
para que no haya
inconvenientes
El gerente planifica reuniones
con sus trabajadores para así
Liderazgo tener la opinión de ellos sobre
algunas decisiones
X
3. Supongamos que tú eres Gerente Regional de Firestone y debes realizar la evaluación
anual del desempeño de tus Gerentes de Tienda de tu región. ¿Qué pasos deberías
seguir para realizar una correcta evaluación?
R/ La evaluación del desempeño está vinculada a varias actividades relacionadas con la
gestión de los recursos humanos. Por ello, si fuese la gerente regional de Firestone,
seguiría los siguientes pasos:
1. Como base haría el análisis del puesto de trabajo respectivo, ya que es el
fundamento de la evaluación del desempeño, si no he llevado a cabo
correctamente este análisis, la validez del procedimiento de evaluación de
desempeño puede verse afectada. Este análisis permite elaborar los criterios e
indicadores para la evaluación que requiero.
2. Identificar cual es el fin específico por el que realizaré la evaluación de
desempeño a mis empleados, puede ser: para distribuir las retribuciones
(recompensas); para la formación, perfeccionamiento y desarrollo de la
carrera profesional de mis empleados; o para ayudar a mis empleados en
aspectos de motivación y productividad.
3. Fijar los criterios o aspectos que van a ser medidos en la evaluación de
desempeño. Puede ser: comportamiento, conductas, procedimientos
realizados, enfoques sobre resultados.
4. Escoger al evaluador de la evaluación.
5. Establecer el método que se utilizara para la evaluación de desempeño a mis
colaboradores. Tengo que escoger el que más se adecúe a los criterios a
tomar en cuenta y a los resultados que deseo obtener.
6. Planificar una reunión con los empleados para informarles que se realizara
una evaluación a cada uno de ellos, de esta manera estarán más preparados.
7. Iniciar con el procedimiento de evaluación.
8. Analizar los resultados obtenidos de las evaluaciones, de acuerdo a ello
organizar una entrevista para hacer el Feedback a cada empleado participante
de esta actividad.
9. Utilizar estos resultados para tomar distintas decisiones. (recompensas, apoyo
en el desempeño, ascensos, etc.)
4. Suponga que el gerente de una tienda de Firestone obtiene una calificación excelente
en la evaluación de su desempeño. ¿Significa que se le debe promover? ¿Por qué?
R/ Si el gerente se desempeña correctamente y tiene una calificación excelente, no solo se
le puede promover, pues existen diferentes formas de premiar su desempeño como, por
ejemplo:

 Darle una bonificación económicamente.

 Premiarlo con viajes.

 Mejorar la infraestructura de lugar donde labora para hacerla más acogedora y el


gerente se sienta a gusto para trabajar allí (oficina).
De tal manera que el gerente se motive y pueda seguir rindiendo de la mejor forma y
obtenga una mayor cantidad de ganancias en la empresa.

También podría gustarte