Está en la página 1de 14

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Escuela de Ingeniería Civil

DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS

Sesión 01:
LOS RECURSO HIDRICOS, LOS PROYECTOS DE
IRRIGACION Y EL ESQUEMA HIDRAULICO

MSc. FREDDY M. FRANCO ALVARADO

Innovación para la Transformación Digital SEMESTRE 2021 - 2

1. SITUACION ACTUAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS.


2. LOS PROYECTOS DE IRRIGACION. TIPOS
3. EL ESQUEMA HIDRAULICO
4. LAS OBRAS HIDRAULICAS Y SU CLASIFICACION
5. LAS PRINCIPALES OBRAS HIDRAULICAS EN EL PERU
6. TAREA N°1

1
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante profundiza sobre la situación


de los recursos hídricos e identifican los tipos de proyectos de
irrigación y los Esquemas hidráulicos, aplicando los conocimientos
adquiridos en casos reales.

DIA MUNDIAL DEL AGUA 2021: EL VALOR DEL AGUA

¿Qué has
visto?

¿Qué
piensas?

¿Qué
opinas?

2
LOS PROYECTOS DE IRRIGACION
Una irrigación es la formación de una zona económicamente activa y
el establecimiento o fortalecimiento de centros poblados. La irrigación
compete a la sociedad en general y requiere la intervención de
diversas disciplinas.
Un Proyecto de Irrigación, se define con el conjunto de
infraestructura hidráulica necesaria para transportar agua hacia
tierras de cultivo aptas para la producción agrícola.

TIPOS DE PROYECTOS DE IRRIGACION

Afianzamiento Hídrico
Se denominan así, cuando se necesita
cerrar la brecha hídrica de tierras
cultivadas, que por alguna razón con el
trascurrir de los años no se cubre la
demanda hídrica.
Los grandes proyectos de irrigación, no
obstante la expectativa local y regional que
representan, son en realidad proyectos de
inversión de carácter nacional.

3
TIPOS DE PROYECTOS DE IRRIGACION
Ampliación de frontera agrícola
Son los proyectos destinados a
incorporar nuevas tierras a la agricultura.
Estos proyectos se ejecutan después de
los primeros o en forma mixta.
Pueden tomar el carácter de proyectos
de interés nacional, ya que se trata del
aprovechamiento racional de los
recursos naturales disponibles como
proyectos integrados de desarrollo
regional.

EL ESQUEMA HIDRAULICO

Es donde se identifican en forma


general las principales obras
hidráulicas a ser ejecutadas, tales las
obras de captación o conducción
como los canales y sus obras de arte,
que son las fundamentales.
Dependen de las fuentes
seleccionadas para cubrir la demanda
y queda determinado por el Balance
Hídrico.

4
EL ESQUEMA
HIDRAULICO
DEL PROYECTO
OLMOS

LAS OBRAS
HIDRAULICAS:
FUNDAMENTOS Y
CLASIFICACION

5
OBRAS HIDRAULICAS: MACHUPICCHU

Antecedentes
CUZCO - PERU

Las Obras Hidráulicas son


conocidas desde las épocas más
remotas de la humanidad, desde
cuando el hombre tuvo la necesidad
de convertirse en sedentario, es
decir en agricultor o recolector y
proveerse del agua para sus
cultivos, aún en las formas más
rudimentarias y primitivas.
Estas obras fueron adquiriendo
trascendencia, volumen y FORTALEZA DE
PISAC
complejidad en la medida que la CUSCO- PERU
historia del hombre fue avanzando. SISTEMAS DE CANALES
CHOQEQUIRAU
CUZCO – PERU

La revolución de la informática, de las


matemáticas y la física han disparado las
soluciones a todos los campos del
conocimiento ; y la hidráulica no ha sido
la excepción, los modelos matemáticos y
los modelos físicos a escala reducida con
sensores digitalizados, han abierto las
posibilidades a soluciones multivariables,
incorporando soluciones graficas de alta
resolución.
Pero todos estos avances y nuevas
teorías no deben olvidar el propósito
principal de las investigaciones
científicas y académicas, es decir la
satisfacción de las necesidades del
MODELO HIDRAULICO DE UNA
hombre. RAPIDA

6
Las Obras Hidráulicas. Definición
Es un conjunto de obras naturales
o creadas por el hombre,
proyectadas para satisfacer las
necesidades hídricas de la
población.
Para el Dr. Bienvenido Martínez
(CUJAE, 1997), “son la vía
principal de materialización de las
decisiones que utiliza la actividad
hidrotécnica en la solución de
sus objetivos y de sus
contradicciones”.

Obras Hidráulicas Naturales


LAGUNAS EN
MARCAPOMAC0CHA

7
Obras Hidráulicas Artificiales
REPRESA DE
ANTACCOTO Y C.H. EL
PLATANAL

CLASIFICACIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS

Obras de Captación:
Tomas laterales
directas, Bocatomas,
Obras de Toma.

Obras de Regulación
y Almacenamiento:
Presas, Reservorios,
Cisternas, Vasos,
Tanques, Diques, etc.

8
CLASIFICACIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS
Obras de Conducción:
Canales, tuberías,
acueductos, sifones,
puente-canal, rápidas,
vertederos, etc.

Obras de Distribución:
Canales secundarios,
Redes, mallas de tuberías.
Partidores, saltos y
caídas.

CLASIFICACIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS


Obras de Recolección y
Emisión: Desarenador, poza
amortiguador, Alcantarillas,
tanque de floculación,
Sedimentador, canoas.
Obras para Aspectos de
Calidad: Plantas
potabilizadoras, estaciones
de bombeo.
Obras de Protección: Diques
de encauzamiento, Muros,
Gaviones, Colchones reno,
Enrocados.

9
PROYECTO DE IRRIGACION OLMOS

PRINCIPALES OBRAS HIDRÁULICAS EN PERÚ


PROYECTO CHAVIMOCHIC
Deriva las aguas del rio Santa para la
irrigación de 160,000 Ha de los valles de Chao,
Viru, Moche y Chicama, con un recorrido de
270 km de canal y sus obras de arte.

10
PRINCIPALES OBRAS HIDRÁULICAS EN PERÚ
REPRESA DE POECHOS
Ubicada muy
próxima a la
ciudad de Sullana,
es la principal
infraestructura del
Proyecto Chira –
Piura. Con sus
10000 MMC y es la
de mayor
capacidad del
país.

PRINCIPALES OBRAS HIDRÁULICAS EN PERÚ


REPRESA DE LAGUNILLAS
Ubicada en la provincia de Lampa (PUNO), con un espejo de agua de 66 km y
una capacidad de almacenamiento de 580 MMC.

11
PRINCIPALES OBRAS HIDRÁULICAS EN PERÚ
REPRESA DE GALLITO CIEGO
Embalsa las aguas del rio Jequetepeque, esta ubicada en la provincia de
Contumazá (Cajamarca). Tiene una capacidad de 366 MMC. La Presa de
Tierra tiene una altura de 105.4 m, es una de las mas altas del mundo.

PRINCIPALES OBRAS HIDRÁULICAS EN PERÚ


CENTRAL HIDROLECTRICA DEL MANTARO
Aprovecha las aguas del rio Mantaro en la Represa de Tablachaca. Ubicada
en Tayacaja (Huancavelica). Tiene una potencia de 798 MW y con sus otros
componentes llega a 1000MW. Es la mas grande del país que utiliza la
energía hidráulica.

12
EXPEDIENTE TECNICO DE
UN PROYECTO DE RIEGO

En el caso de la construcción de Canales


u otra obra hidráulica, el Ministerio de
Agricultura (MINAGRI, tiene la Guía de
Contenidos Mínimos para la Formulación
que establece los contenidos mínimos de
Expedientes Técnicos para proyectos de
Riego (Núñez y Yari, 2016).

TOPOGRAFICOS Y CARTOGRAFICOS

AGRONOMICOS

SOCIO - ECONOMICOS
ESTUDIOS
BASICOS PARA HIDROLOGIA E HIDRAULICA
UN PROYECTO
DE RIEGO GEOTECNIA Y MECANICA DE SUELOS

IMPACTO AMBIENTAL

ANALISIS DE RIESGOS

RESTOS ARQUEOLOGICOS

13
Tareas en el Aula virtual

INFORME DE CLASE N°1


INTRODUCCION A LAS OBRAS
HIDRAULICAS
1. El presente Informe se realizara en los grupos organizados previamente y
distribuidos en la Plataforma Zoom.
2. Se les proporcionara una Hoja con las preguntas, que deben leer, revisar y
responder, en una hoja aparte.
3. Tendrán 30 minutos como máximo para responder, se les recuerda enviarlo
hasta 5 minutos antes, para no tener problemas con la conexión.
4. El archivo pueden enviarlo en Word, PDF o como Imagen.

14

También podría gustarte