Está en la página 1de 1

ENSAYO.

Las relaciones entabladas y sostenidas por sujetos a los cuales es necesario definir
e identificar dentro de la técnica jurídica se les otorga el carácter de personas,
surgiendo con ello la necesidad de dotar a tales seres humanos de características
propias, de manera que sea posible diferenciar a todos y cada uno de ellos. Por
ende, se otorgó como concepto de personas, todo ser susceptible de tener derechos
y obligaciones. Existen personas naturales y jurídicas, son personas naturales todos
los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o
condición y se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de ejercer
derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
extrajudicialmente. Entonces la personalidad es la aptitud para ser sujeto de
derecho, por el cual se le reconocen atributos a una persona, entidad, asociación o
empresa capacidad para contraer obligaciones y realizar actividades que generen
responsabilidad jurídica.

La persona y personalidad van de la mano, ya que para poder ser persona sujeta
de derecho debes tener una personalidad, por eso se dice que quien es capaz de
tener derechos tiene personalidad. Entonces creo que ahí es donde se encuentra
su diferencia, mientras que una te lleva a ser algo, la otra lo es.

La personalidad posee unos atributos que son inherentes a nuestra naturaleza


humana. Por lo tanto, todas las personas nacemos con derechos que nos va a
acompañar por el resto de nuestra vida, estos atributos no se gastan, no se venden,
ni se transmiten, y nos reconocen como ser único de una sociedad. Tales son,
estado civil, nombre, la nacionalidad, el domicilio, el patrimonio y la capacidad de
goce; todos estos son la expresión legal o la fundamentación de la personalidad.
Como se dijo anteriormente la persona y personalidad son diferentes en el sentido
que ambas quieren dar, no es lo mismo tener la capacidad de ejercer un acto que
ser el motivo o la causa que me haya dado la facultad de poder ejercer dicho acto,
como pasa en este caso, la personalidad nos llena de argumentos bien
fundamentados para ser titular de derechos y obligaciones.

Desde mi punto de vista lo que se busca con los atributos de la personalidad es que
cada persona pueda desarrollarse en determinado estado, es decir, los atributos
que se nos otorgan tienen un valor muy común, porque siempre están presente en
los actos, entonces al ser persona tienes la capacidad de poder desarrollarte de tal
manera que no tengas limitaciones en esas cosas esenciales para poder subsistir.
Poder dar un sentido de persona es muy importante, por ejemplo, el nombre da la
posibilidad de que se le pueda otorgar cierta cosa a un individuo.

Teniendo en cuenta lo dicho, puedo afirmar que es un acierto total del derecho y de
las ciencias jurídicas dotar legalmente a un individuo con ciertos aspectos naturales
y relevantes al momento de convivir en sociedad, cuando vas a pertenecer a una
ciudadanía debes tener parámetros para actuar, así mismo la posibilidad de ejercer
tu voluntad.

También podría gustarte