Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Profesora:
ACEVEDO ROJAS DE CHÁVEZ, Elba Sissi
Integrantes:
Lima, 2020
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
DEDICATORIA:
Dedicamos nuestro trabajo a Dios por darnos
la vida y salud en estos tiempos tan difíciles que nos
está tocando vivir.
2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
INDICE DE CONTENIDOS
3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo tratar un tema que está orientado a conocer
más acerca las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, las cuales a través de sus
actividades a las que se dedican, contribuyen a la sociedad.
4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
1. PERSONA JURIDICA
5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
1.1 Definición
Asimismo, el autor Savigny, menciona que: “La persona jurídica tiene una
relación con las personas ficticias, es decir personas que no existen. Para
el autor, existe una contraposición entre persona natural y persona jurídica,
y critica la denominación de la moral.”
Además, el Dr. Morales Godo cuando afirma: “Hoy nadie puede discutir la
importancia de las personas jurídicas… individualmente fueron los
intereses existenciales sociales y económicos que fueron dando origen, en
la realidad, a las agrupaciones de seres humanos” (MORALES GODO,
2009, pág. 406)
6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Por otra parte, la teoría que ha dejado sentada las bases de una
explicación de lo que es la Persona Jurídica o que trata de explicarla es la
de Von Gierke, según esta teoría, “las personas jurídicas son organismos
naturales dotados a la par del hombre de una voluntad propia y titulares de
un interés propio, distinto de aquel de sus miembros, el comportamiento
externo de este ente es resultado de la unificación interior del mismo,
mediante la adopción de una organización corporativa interna”. La que nos
permite traducir y extender la voluntad de varias personas en una sola y
nueva voluntad.
7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Este capítulo contará de tres subcapítulos los cuales estarán orientados a definir
las asociaciones, primero de manera general para luego ahondar en asociaciones
civiles sin fines de lucro, describir la tipología y por último detallar en la forma de
su constitución, los órganos que lo componen, su funcionamiento y los
documentos que la sustente como tal.
resolución administrativa.
11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Por lo tanto, las asociaciones son un grupo de personas que tienen por
finalidad no lucrar y solo basarse en fines sociales.
Por esta razón, según la Ley Organiza 1/2002, la cual es la que regula el
derecho de Asociación define las siguientes características fundamentales:
Grupo personas
Objetivos y actividades comunes
Funcionamiento democrático
Sin ánimos lucrativos
Independientes
12
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Según nuestro Código Civil Peruano, en el cual hace referencia a dos tipos
de asociaciones; y, que las mismas pueden ser con fines lucrativos y sin
fines lucrativos. Para el análisis de nuestro trabajo citaremos a las
asociaciones sin fines de lucro.
15
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
B. El Consejo Directivo
Es el órgano directivo que reúne a los administradores de la
asociación. Es un órgano colegiado, sus decisiones se adoptan por
mayoría, salvo que el estatuto establezca su unanimidad.
Usualmente se integra por un numero impar de administradores.
El consejo directivo es responsable de la gestión y dirección de la
asociación., de las labores y actividades cotidianas de la
organización. En ese sentido cumplen las funciones ejecutivas, las
16
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
C. Los Asociados:
Derechos y Deberes de la Condición de Asociado
La condición de asociado es personalísima, ya que en línea de
principio es inherente a la persona que hace parte de una
asociación.
La transmisión puede ser como consecuencia de la sucesión a título
universal o bien a título individual, o bien puede ser producto de un
acto inter vivos que estén permitido por la norma estatutaria. Para
ser asociado, el interesado debe ser admitido por el órgano al cual
el estatuto haya atribuido la responsabilidad de evaluar, calificar y
afiliar a terceros que se integran en un momento posterior a la
constitución de la asociación. Los asociados que otorgan el acto
constitutivo suelen ser denominados asociados fundadores, en tanto
que los que se incorporan con posterioridad son calificados como
activos.
La distinción es inútil, pues “activos” serán todos aquéllos que
participen en la vida de la institución y que, de no haber sido
inhabilitados o excluidos, gozan de todos los derechos que se
reconocen a los integrantes del sujeto de derecho de asociación.
17
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Endeudamiento
Prestación de servicios
Especualación bursátil. ets
18
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
3. MARCO LEGAL
Con relación al marco legal peruano sobre las personas jurídicas sin fines de
lucro, específicamente las asociaciones, tema que estamos tratando en la
presente monografía, se reconoce como derecho fundamental de la persona, la
libertad constitucional de organizarse como persona jurídica no lucrativas,
dentro de la Constitución Política del Perú y que se encuentran reguladas por el
Código Civil del Perú, los cuales son reconocidos como sujetos de derecho con
identidad legal propia, pero con un régimen de responsabilidad diferente a las
personas jurídicas y la Ley General de Sociedades.
Para ello procederemos a mencionar las leyes que están reguladas en cada una
de las normas señaladas.
b. Los fines.
21
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Decimo, se consigna además dentro del artículo 89, que cada asociado tiene
carácter personalísimo de la calidad de asociado, por ende no puede ser
trasmisible salvo este indicado en el estatuto.
24
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Para ello mostramos un cuadro mencionando los artículos que lo componen con
sus respectivos títulos.
25
ARTÍCULO DEFINICION
Artículo 1° La sociedad
Artículo
U N 2°
IVERSIDAD Ámbito
TEC N O Lde
Óaplicación
G I C A Da E
la L
LeyP E R Ú
Artículo 3° Modalidades de Constitución
Artículo 4° Pluralidad de socios
Artículo 5° Contenido y formalidades del acto constitutivo
Artículo 6° Personalidad jurídica
Artículo 7° Actos anteriores a la inscripción
Creación propia
Cabe resaltar lo mencionado por los autores ( María del Carmen Gallardo Neyra
y Jorge A. E. Fernández Paredes) sobre la imposibilidad que tienen las
asociaciones sin fines de lucro para realizar algunas actividades económicas, ya
que la Ley General de Sociedades prevé que solo las que están reguladas por
este ente puedan ejercerlas, en este sentido, se demuestra que no es tan cierta
esta teoría puesto que tanto las personas jurídicas lucrativas como su
contraparte las asociaciones sin fines de lucro tienen en particular realizar
actividades económicas y con estas generar un excedente, en el primer caso
esta ganancia está destinada a ser repartida entre los socios, pero en su forma
no lucrativa el excedente o ganancia está destinado a reinvertirlo en los fines
sociales para los que fue creada dicha sociedad, puede ser en cultura, salud,
educación, etc.
27
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
28
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
a. Control de Asociados:
Nuestro Código Civil, concede un papel importante a los asociados
sobre esta materia, puesto que el Art 92º, les da la facultad de
impugnar los acuerdos que violen las disposiciones legales o los
estatutos de dicha organización.
30
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
31
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
TU APRECIACIÓN AL RESPECTO?
Asimismo, del artículo 46º, numeral 46.1. precisa que: “En el Registro Público
correspondiente se archivan los planos de la edificación (distribución
arquitectónica) y se inscriben las áreas y linderos perimétricos, así como la
declaratoria de fábrica, el reglamento interno y la Junta de Propietarios.” Y del
numeral 46.2. del precitado artículo, se establece que; “Inscrito el Reglamento
Interno, las secciones se independizarán de conformidad con lo dispuesto por
la normatividad correspondiente.”
34
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
35
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
5.3.1. Integración
La Junta de Propietarios reunida en sesión ordinaria, designará
anualmente de entre sus miembros a los integrantes de la Junta
Directiva, sin perjuicio de que sus integrantes puedan ser relegidos o
removido libremente, la misma que estará compuesta por siete (07)
miembros.
36
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
37
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
38
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
40
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
https://www.sunarp.gob.pe/seccion/institucional/tupa/docs/tupa.PDF
41
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
CONCLUSIONES
TODOS
42
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
BIBLIOGRAFIA
Campos, M. H. (2016). Jurisprudencia. Asociaciones. Biblioteca Jurídica.
Recuperado el 23 de setiembre de 2016, de http://mcamposrivas.galeon.com/.
Noemi García Cabezas. Fundación Ayuda en Acción. C/. Bravo Murillo 178. 28020 Madrid.
CIF G-82257064. 2017. https://ayudaenaccion.org/ong/blog/solidaridad/tipos-de-
asociaciones/
https://www.sunarp.gob.pe/seccion/institucional/tupa/docs/tupa.PDF
43