Está en la página 1de 12

Fundamentos de Estadística

Primer Semestre 2021

Unidad 2. Estadística Descriptiva (Parte III)

Diego Alejandro Castro


Asignatura: Fundamentos de Estadística
Facultad de Ingeniería
Universidad del Valle, Palmira
Estadística Descriptiva
Indicadores de posición

Otro de los indicadores que se usa con frecuencia en el análisis descriptivo son los indicadores
de posición: cuartil 1 (𝑄1 ), cuartil 2 (𝑄2 ) y Cuartil 3 (𝑄3 ). Dividen a la muestra o población en
cuatro partes que contienen aproximadamente el mismo número de datos.

El 25% de los datos son menores o iguales que 𝑄1 , el 50% son menores o iguales que 𝑄2
(Mediana) y el 75% de los datos son menores o iguales que 𝑄3 . Estos tres indicadores
producen una muy buena síntesis de la distribución de frecuencias asociada a una variable.

Gráficamente:
Estadística Descriptiva
Indicadores de posición para datos agrupados en intervalos de clase
La expresión matemática para calcular los cuartiles en datos agrupados viene dada por:

Ci Se considera el primer intervalo que incluya más del 25%


Q1 = Li −1 + (0,25 − Fi −1 )
fi de los datos acumulados.

Se considera el primer intervalo que incluya más del 50%


Q2 = Me
de los datos acumulados (corresponde a la mediana).

Ci Se considera el primer intervalo que incluya más del 75%


Q3 = Li −1 + (0,75 − Fi −1 )
fi de los datos acumulados.
Estadística Descriptiva
Ejemplo de aplicación
Para el ejemplo del costo semanal de mantenimiento de la fábrica, estimar el Cuartil 1 e
interpretar el indicador según el contexto del problema.
Ci
Q1 = Li −1 + (0,25 − Fi −1 )
i ( Li −1 − Li ] Xi ni fi Ni Fi fi
1 (3,2 - 3,7] 3,45 3 0,075 3 0,075
0,50
2 (3,7 - 4,2] 3,95 7 0,175 10 0,25 𝑄1 = 4,2 + (0,25 − 0,25) = 4,2
0,375
3 (4,2 - 4,7] 4,45 15 0,375 25 0,625
4 (4,7 - 5,2] 4,95 6 0,15 31 0,775 𝐹𝑖−1 = 0,25
5 (5,2 - 5,7] 5,45 4 0,10 35 0,875
La interpretación correcta es:
6 (5,7 - 6,2] 5,95 5 0,125 40 1,0
a) El 25% de los costos semanales de
Total 40 1,0
mantenimiento son menores a $ 4,2 millones.
𝐿𝑖−1 = 4,2 𝐶𝑖 = 4,7 − 4,2 = 0,50 𝑓𝑖 = 0,375 b) El 25% de los costos semanales de
mantenimiento son iguales a $ 4,2 millones.
c) El 25% de los costos semanales de
mantenimiento son mayores a $ 4,2 millones.
Estadística Descriptiva
Ejemplo de aplicación
Para el ejemplo del costo semanal de mantenimiento de la fábrica, estimar el Cuartil 3 e
interpretar el indicador según el contexto del problema.
Ci
Q3 = Li −1 + (0,75 − Fi −1 )
i ( Li −1 − Li ] Xi ni fi Ni Fi fi
1 (3,2 - 3,7] 3,45 3 0,075 3 0,075
0,50
2 (3,7 - 4,2] 3,95 7 0,175 10 0,25 𝑄3 = 4,7 + (0,75 − 0,625) = 5,116
0,15
3 (4,2 - 4,7] 4,45 15 0,375 25 0,625
4 (4,7 - 5,2] 4,95 6 0,15 31 0,775
𝐹𝑖−1 = 0,625
5 (5,2 - 5,7] 5,45 4 0,10 35 0,875
6 (5,7 - 6,2] 5,95 5 0,125 40 1,0 La interpretación correcta es:
Total 40 1,0 a) El 75% de los costos semanales de
mantenimiento son iguales a $ 5,116 millones.
𝐿𝑖−1 = 4,7 𝐶𝑖 = 5,2 − 4,7 = 0,50 𝑓𝑖 = 0,155 b) El 25% de los costos semanales de
mantenimiento son mayores a $ 5,116 millones.
c) El 75% de los costos semanales de
mantenimiento son mayores a $ 4,2 millones.
Estadística Descriptiva
Ejemplo de aplicación
Para el ejemplo del grosor de los discos, estimar el Cuartil 3 e interpretar el indicador según el
contexto del problema. Ci
Q3 = Li −1 + (0,75 − Fi −1 )
i ( Li −1 − Li ] Xi ni fi Ni Fi fi
1 (1,05 - 1,09] 1,07 16 0,08 16 0,08
0,05
2 (1,09 - 1,15] 1,12 20 0,10 36 0,18 𝑄3 = 1,24 + (0,75 − 0,68) = 1,2566
0,21
3 (1,15 - 1,19] 1,17 36 0,18 72 0,36
4 (1,19 - 1,24] 1,215 64 0,32 136 0,68 𝐹𝑖−1 = 0,68
5 (1,24 - 1,29] 1,265 42 0,21 178 0,89
6 (1,29 - 1,35] 1,32 22 0,11 200 1,0
La interpretación correcta es:
Total 200
a) El 75% de los discos presentaron un grosor
igual a 1,2566 mm.
𝐶𝑖 = 1,29 − 1,24 = 0,05 𝑓𝑖 = 0,21 b) El 75% de los discos presentaron un grosor
𝐿𝑖−1 = 1,24
superior a 1,2566 mm.
c) El 75% de los discos presentaron un grosor
inferior a 1,2566 mm.
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos agrupados en intervalos de clase
Son 99 valores que dividen a un conjunto de datos en 100 partes aproximadamente iguales. El
calculo de los percentiles viene dado por:
Ci
Pa % = Li −1 + (a / 100 − Fi −1 )
fi

Los percentiles 25%, 50% y 75% suelen llamarse Cuartil 1, Cuartil 2 y Cuartil 3 respectivamente.
i ( Li −1 − Li ] Xi ni fi Ni Fi Calcular el percentil 92 para el ejemplo del
1 (1,05 - 1,09] 1,07 16 0,08 16 0,08 costo semanal de mantenimiento (𝑎 = 92).
2 (1,09 - 1,15] 1,12 20 0,10 36 0,18
0,06
3 (1,15 - 1,19] 1,17 36 0,18 72 0,36 𝑃92% = 1,29 + (0,92 − 0,89) = 1,3063
0,11
4 (1,19 - 1,24] 1,215 64 0,32 136 0,68
5 (1,24 - 1,29] 1,265 42 0,21 178 0,89 𝐹𝑖−1 = 0,89
6 (1,29 - 1,35] 1,32 22 0,11 200 1,0
Total 200 El 92% de las semanas presentaron un costo
de mantenimiento menor a $ 1,3063 millones.
𝐿𝑖−1 = 1,29 𝐶𝑖 = 1,35 − 1,29 = 0,06 𝑓𝑖 = 0,11
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos agrupados en intervalos de clase
Para el ejemplo del grosor de los discos, estimar el percentil 5 e interpretar este indicador según
el contexto del problema. 𝐹 =0 𝑖−1 Ci
Pa % = Li −1 + (a / 100 − Fi −1 )
i ( Li −1 − Li ] Xi ni fi Ni Fi fi
1 (1,05 - 1,09] 1,07 16 0,08 16 0,08 0,04
2 (1,09 - 1,15] 1,12 20 0,10 36 0,18
𝑃5% = 1,05 + (0,05 − 0) = 1,075
0,08
3 (1,15 - 1,19] 1,17 36 0,18 72 0,36
4 (1,19 - 1,24] 1,215 64 0,32 136 0,68
La interpretación correcta es:
5 (1,24 - 1,29] 1,265 42 0,21 178 0,89
a) El 5% de los discos presentaron un grosor
6 (1,29 - 1,35] 1,32 22 0,11 200 1,0
igual a 1,075 mm.
Total 200
b) El 5% de los discos presentaron un grosor
superior a 1,075 mm.
𝐶𝑖 = 1,09 − 1,05 = 0,04 𝑓𝑖 = 0,08 c) El 95% de los discos presentaron un grosor
𝐿𝑖−1 = 1,05 superior a 1,075 mm.
𝑎 5 d) El 95% de los discos presentaron un grosor
𝑎 = 5; = = 0,05
100 100 igual a 1,075 mm.
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos no agrupados
Para datos no agrupados por intervalos de clase, se debe primero ordenar los datos de menor a
mayor y posteriormente calcular la posición, cuya expresión matemática viene dada por:
𝑎
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎% = (𝑛 + 1) ∗
100

Recordemos que los percentiles 25%, 50% y 75% suelen llamarse Cuartil 1, Cuartil 2 y Cuartil 3
respectivamente.
Se consideró una muestra aleatoria de ocho estudiantes, cuya nota del primer parcial de
Fundamentos de Estadística resultó ser: 3,2 3,5 3,8 4,2 4,1 4,4 5,0 4,9
Calcular el percentil 20. Primero se orden las calificaciones de menor a mayor.
𝑥1 𝑥2 𝑥3 𝑥4 𝑥5 𝑥6 𝑥7 𝑥8
𝑎 20
3,2 3,5 3,8 4,1 4,2 4,4 4,9 5,0 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 20% = (𝑛 + 1) ∗ = (8 + 1) ∗ = 1,8
100 100
𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 20% = 𝑥1 + 0,8 ∗ (𝑥2 − 𝑥1 ) 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 20% = 1 + 0,8
𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 20% = 3,2 + 0,8 ∗ 3,5 − 3,2 = 3,44
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos no agrupados
Las calificaciones ordenadas de menor a mayor son:
𝑥1 𝑥2 𝑥3 𝑥4 𝑥5 𝑥6 𝑥7 𝑥8
3,2 3,5 3,8 4,1 4,2 4,4 4,9 5,0

Calcular el percentil 45 e interpretar el indicador.


𝑎 45
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 45% = (𝑛 + 1) ∗ = (8 + 1) ∗ = 4,05 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 45% = 4 + 0,05
100 100

𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 45% = 𝑥4 + 0,05 ∗ (𝑥5 − 𝑥4 ) La interpretación correcta del percentil 45 es:

𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 45% = 4,1 + 0,05 ∗ 4,2 − 4,1 = 4,105 a) El 45% de las calificaciones son iguales a
4,105.
b) El 45% de las calificaciones son mayores a
4,105.
c) El 45% de las calificaciones son menores a
4,105.
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos no agrupados
Las calificaciones ordenadas de menor a mayor son:
𝑥1 𝑥2 𝑥3 𝑥4 𝑥5 𝑥6 𝑥7 𝑥8 4,1 + 4,2
𝑀𝑒𝑑 = = 4,15
3,2 3,5 3,8 4,1 4,2 4,4 4,9 5,0 2

Calcular el percentil 50 (Mediana) e interpretar el indicador.


𝑎 50
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 50% = (𝑛 + 1) ∗ = (8 + 1) ∗ = 4,5 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 50% = 4 + 0,5
100 100

𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 50% = 𝑥4 + 0,5 ∗ (𝑥5 − 𝑥4 ) La interpretación correcta del percentil 50 es:


𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 50% = 4,1 + 0,5 ∗ 4,2 − 4,1 = 4,15
a) El 50% de las calificaciones son iguales a
4,15.
b) El 50% de las calificaciones son mayores a
4,15.
Estadística Descriptiva
Percentiles para datos no agrupados
Las calificaciones ordenadas de menor a mayor son:
𝑥1 𝑥2 𝑥3 𝑥4 𝑥5 𝑥6 𝑥7 𝑥8
3,2 3,5 3,8 4,1 4,2 4,4 4,9 5,0

Calcular el percentil 75 (Cuartil 3) e interpretar el indicador.


𝑎 75
𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 75% = (𝑛 + 1) ∗ = (8 + 1) ∗ = 6,75 𝑃𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 75% = 6 + 0,75
100 100

𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙 75% = 𝑥6 + 0,75 ∗ (𝑥7 − 𝑥6 ) La interpretación correcta del percentil 75 es:

𝑃𝑒𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑖𝑙75% = 4,4 + 0,75 ∗ 4,9 − 4,4 = 4,775 a) El 75% de las calificaciones son iguales a
4,775.
b) El 75% de las calificaciones son mayores a
4,775.
c) El 25% de las calificaciones son mayores a
4,775.

También podría gustarte