Está en la página 1de 2

DESARROLLO MOTOR

La actividad motriz es de suma importancia porque a través de la actividad se


puede interactuar con el medio, el movimiento es capaz de adaptarnos a la
realidad ya que permite que se relacione el espacio y el tiempo.
Es muy importante el desarrollo motor en la infancia para que los niños puedan
explorar su entorno y adquirir los aprendizajes requeridos para que interaccione de
una manera acorde con los demás.
El desarrollo motor inicia desde que nacemos, está presente cuando buscamos,
vemos los primeros reflejos, como el aferrarse a las cosas o personas, como
cuando se aferra a los dedos, pero aún no es un desarrollo completo porque no se
sabe como soltar las cosas una vez que las agarro.
Al no saber que musculo mover los reflejos primitivos siguen presentes, no se
tiene la capacidad de enviar el mandato a la mano de alcanzar las cosas, por lo
que al entrar el reflejo se busca alcanzar las cosas mediante los pies, siendo esta
la primera forma de alcanzar. Con esto se adquiere nuevas experiencias para
relacionarse con su entorno y conocer las texturas de las cosas.

Después empieza a haber más movilidad de manera consciente, y se empieza a


querer levantarse por lo que al ya sostener la cabeza se quiere levantar con el
impulso de la cabeza, lo primero que se va a hacer antes de levantarse será darse
la vuelta y por consiguiente será capaz de mantenerse sentado, sin embargo, con
la falta de equilibrio y el peso de la cabeza provoca que te vayas de lado.
Una vez que ya logras mantenerte sentado, lo siguiente a lograr es el gatear, una
etapa muy importante, ya que, ayudará a desarrollar la fuerza necesaria en los
hombros que mas adelante te ayudara a sostenerse al caminar y además de influir
en tu motricidad fina, con el gateo conectamos los hemisferios cerebrales y así
crear rutas de información que serán muy importantes en tu maduración cognitiva
y te hará más independiente y podrás explorar más. También contribuye en el
desarrollo del equilibrio gracias al patrón cruzado, de igual manera va a tonificar
tus músculos que después te ayudaran a mantener tu columna de manera recta y
así permitir que te pongas de pie.
Ya que te puedes poner de pie al principio te faltara equilibrio, pero es normal, así
como en las etapas anteriores necesitas reforzarlo, lo cual conseguirás poniéndote
de pie para ganar fuerza, al principio se conseguirá con ayuda de tus cuidadores y
más adelante lo conseguirás solo, con mamá se descubrirá los lugares seguros y
los que no, pero si se siente inseguridad se regresará a gatear.
Ya que se ha conseguido el equilibrio es momento de empezar a caminar, ahora
encontraras falta de coordinación y de nuevo el equilibrio, pero con practica se
podrá caminar de manera fluida, lo que hará que te guste descubrir nuevos
entornos.

También podría gustarte