Está en la página 1de 2

CRUCIGRAMA PARALELISMO

(ELABORÓ: Carlos Alberto Ríos Villa)

1 2

5 6

7 8

10

11

12

13

14 15

16

17

18

19

20

21 22 23

24

25 26

27

28

29

30 31
HORIZONTALES VERTICALES

1 Así es la distancia en toda su extensión entre dos rectas paralelas. El teorema fundamental del triángulo y el del triángulo
2 isósceles me permiten concluir que en este triángulo cada
En un mismo plano si Dos rectas son perpendiculares a una tercera entonces éstas ángulo interior mide 60°
4
serán paralelas
Los ángulos 1 y 3 ó 2 y 4 además solo si L1 y L2 son paralelas
3
6 Este punto, siempre interior al triángulo equidista de los tres lados. estos ángulos son suplementarios

En un triángulo, En este punto concurren la bisectriz de un ángulo interior y las Por fin podemos usar este teorema que casi todos nos
7 5 sabíamos, que dice que los ángulos interiores de un triángulo
bisectrices de los ángulos exteriores no adyacentes al primero.
suman 180°

8 El mismo teorema de la base media pero simplificando


En el triángulo rectángulo este segmento mide la mitad de la
hipotenusa, del que se concluye también que el punto medio
10 Dos ángulos agudos u obtusos son iguales si sus lados son así. de la hipotenusa equidista de los tres vértices, en otras
9 palabras es el circuncentro, además divide el triángulo en
Este teorema nos permite deducir que al trazar por el punto medio de uno de los dos triángulos isósceles, no necesariamente congruentes
12 lados de un triángulo una paralela a otro lado, dicha paralela cortará al tercer lado (¿Cuándo lo serán?), pero iso, además si el triángulo es 60-
en su punto medio. 30 uno de ellos es equilátero. ¡Vaya segmentico!

así son los ángulos 1 y 7 3 y 5 6 y 4 ó 2 y 8 pero además solo si L1 y L2 son paralelas 11 Estos, nos permiten probar que dos rectas son paralelas
14
estos ángulos son iguales
El teorema fundamental del triángulo nos permite concluir
lo son Los ángulos 5 y 8 ó 6 y 7 pero además solo si l1 y l2 son paralelas estos 13 que los ángulos agudos de un triángulo rectángulo siempre
17 serán así.
ángulos son iguales

Estas rectas parece que no se entendieran, pues lo único que tienen en común es nos dice que por un punto exterior a una recta pasa una y
15
que están en el mismo plano, pero a pesar de ello cada una puede estar en planos solo una paralela a ella
19
distintos, O sea que solo existe un plano que las contiene a ambas, que... que...
como así, y... echo que checho ?????. 16 los ángulos 5, 6, 7 y 8

Aunque ni siquiera se toquen, Si así son respectivamente los lados de dos ángulos Lo son los ángulos 5 y 7 ó 6 y 8 pero además solo si l1 y l2
20 18
podemos sacar conclusiones muy interesantes y útiles. son paralelas estos ángulos son suplementarios.

También esta propiedad se cumple entre dos paralelas y una tercera paralela a es necesario saber si L1 y L2 lo son, púes, solo en éste caso
21 25
cualquiera de ellas resultan ángulos congruentes o suplementarios

22 El teorema fundamental de triángulo, pero escrito simplificadamente

El teorema de la base media, pero con la hipótesis y la tesis invertidas y escrito


23
simplificadamente.

El quinto postulado de Euclides garantiza que por un punto exterior a una recta
24
solo hay una paralela a ésta.

Este punto que puede ser interior (¿en qué caso?), exterior (¿en qué caso?) o estar
26 sobre uno de los lados (¿en qué caso?) del triángulo, equidista de los tres vértices
de éste.

27 Reciproco del teorema fundamental del triángulo, simplificándolo.

Podemos asegurar que si se tienen dos rectas paralelas, una secante a una de
28
ellas también es??????

Este teorema nos prueba que en un triángulo éste ángulo mide lo mismo que la
29
suma de los interiores no adyacentes a él.

Este punto esta sobre cada mediana a dos tercios del vértice y a uno del lado de
30
la respectiva mediana.

Lo son los ángulos 1 y 4 ó 2 y 3, pero además solo si l1 y l2 son paralelas estos


31
ángulos son iguales

También podría gustarte