Está en la página 1de 26

FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

Informe N° Correspondiente al periodo entre y

A. DATOS GENERALES DEL CONTRATO


OBJETO DEL CONTRATO DE OBRA

CONTRATISTA Cto. Obra No.

Fecha de Inicio Fecha de Terminación Observaciones, Otros Sí, Suspensiones, etc.


Contrato
Pre Construcción / Etapa Preliminar
Construcción
Conservación

INTERVENTOR Cto. Interventoría No.

Fecha de Inicio Fecha de Terminación Observaciones, Otros Sí, Suspensiones, etc.


Contrato
Pre Construcción / Etapa Preliminar
Construcción
Conservación

B. PERMISOS AMBIENTALES DEL PROYECTO

PERMISO ESTADO OBLIGACIONES DERIVADAS OBSERVACIONES

C. NOVEDADES AMBIENTALES DEL PROYECTO

Diligencie las novedades relacionadas con el componente ambiental tales como:


Seguimientos por parte de la Autoridad Ambiental
Monitoreos realizados en el mes
Otros

D. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO


COMPONENTE AMBIENTAL % import. % desempeño mes Medidas Correctivas
ambiental ÍTEM INCUMPLIDO DESCRIPCIÓN GENERAL % CALIFICACIÓN ÍTEM

A CUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES AMBIENTALES Y


SST CONTRACTUALES

MANEJO AMBIENTAL EN LA EJECUCION DE


B ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

C MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y PAISAJISMO

D GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

E PROGRAMA DE SEÑALIZACION DE SEGURIDAD

TOTAL 0 0

E. MANEJO DE MATERIALES Y RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

1. CONTROL DE MANEJO DE MATERIALES (Consolidado formato Control de materiales pétreos)


Aprobación Autoridad Ambiental y/o No. Cantidad Total Recibido (M3) Cantidad Certificada (M3) Cantidad por Certificar (M3)
Tipo de material recibido Razón social del Proveedor Registro Directorio Proveedores IDU Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado

2. SEGUIMIENTO AL MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (Consolidado formato Control de Residuos de Construcción y Demolición generado)

Material Orgánico (Pedones y Material de Excavación Demolición Concreto (M3) Demolición Asfalto Demolición Edificaciones Volúmen Total Generado Volúmen Reutilizado (M3) Cantidad Certificada (M3) Cantidad por Certificar (M3)
Sitio de Disposición Aprobación Autoridad Ambiental y/o No. Registro Directorio Cespedones) (M3) (M3) (M3) (M3) (M3)
Proveedores IDU

Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado

TOTALES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL RCD GENERADOS 0

3. SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (Consolidado formato Control de Residuos de Construcción y Demolición)
VOLÚMEN DE MATERIAL INSTALADO-APROVECHADO
CORREDOR INTERVENIDO (NOMENCLATURA) CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN VIAL (CIV) CÓDIGO DEL SITIO DE DONDE PROVIENE EL MATERIAL INSTALADO ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA SUMATORIA (PERIÓDO) VOLÚMEN TOTAL DE MATERIAL
ELEMENTO PATIO FRESADO (M3) CENTRO DE REUTILIZADO MISMO REUTILIZADO OTROS CONTRATO (M3) INSTALADO A LA FECHA (M3)
APROVECHAMIENTO (M3) CONTRATO (M3)

TOTAL 0 0 0 0 0 0

VOLÚMEN TOTAL DE MATERIAL A UTILIZAR EN EL PROYECTO (M3):


PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO SEGÚN PLIEGOS (%):
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO A LA FECHA (%):

4. SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA MODIFICADA GRANO DE CAUCHO RECICLADO-GCR (Consolidado formato)

VOLUMEN TOTAL DE ASFALTO INSTALADO MEZCLA ASFALTICA CON GCR (M3) NOMENCLATURA VIAL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN VIAL - CIV CÓDIGO DEL ELEMENTO VOLUMEN CERTIFICADO (M3) VOLUMEN POR CERTIFICAR (M3) PROVEEDOR
(M3)

0 0 0 0

VOLÚMEN TOTAL DE MEZCLA ASFÁLTICA A UTILIZAR EN EL PROYECTO (M3):


PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO SEGÚN PLIEGOS (%):
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO A LA FECHA (%):

F. DERRAMES PRESENTADOS DURANTE EL MES

FECHA DE DERRAME HORA CAUSA TIPO DE RESIDUO ACCION REALIZADA

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 1 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

Informe N° Correspondiente al periodo entre y

G. MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y DEL PAISAJE

1.INFORME DE MANEJO DE LA VEGETACIÓN

Arboles perdidos o Arboles plantados en


Resolución Aprobatoria Tala Traslado Conservación PODA muertos Compensación de los Otros Conceptos en Resolución
perdidos o muertos
No.

Servicio Eval y Recibo de Recibo de pago M2 Áreas


Número Fecha Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Cant. Especie Cant. Especie Seguimiento pago Nº IVP Nº Verdes

2. INFORME PAISAJISTICO
Estipulados en Diseños Implementados

Número arboles o m2 de Jardineria Especie M2 Áreas Verdes proyectadas Nº y fecha de acta de aprobación por Autoridad Número arboles o m2 Especie M2 Áreas Verdes sembradas Nº y fecha de acta de recibo por Autoridad Ambiental
Ambiental Competente de Jardineria Competente

3. ZONAS VERDES
TIPO DE ZONA A ENDURECER ZONAS VERDES ANTES DEL PROYECTO (m2) ZONAS VERDES A GENERAR CON EL PROYECTO (m2) ZONAS VERDES DESPUÉS CON EL PROYECTO (m2)

H. INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


VER FORMATO DE GESTION SST ANEXO
I. SEGUIMIENTO A MONITOREO ARQUEOLOGÍA

TIPO DE PERMISO (Licencia de Intervención Arqueologica) ESTADO OBLIGACIONES DERIVADAS OBSERVACIONES

NOVEDADES ARQUEOLOGICAS DEL PROYECTO


Visitas por parte del ICANH
Monitoreos realizados en el periodo
Otros

VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA


INFORME DE AVANCE/REPORTE DE HALLAZGOS FECHA FICHAS DE ARQUEOLOGÍA REGISTRO FOTOGRÁFICO FIRMAS ASISTENCIA ARQUEOLOGÍA PÚBLICA

J. COSTOS AMBIENTALES

GLOBAL AMBIENTAL
ACTA OBRA
MONTO GLOBAL AMBIENTAL CONTRATO
% CUMPLIMIENTO AMBIENTAL % DESEMPEÑO AMBIENTAL MES % AVANCE DE OBRA VALOR AMBIENTAL MENSUAL VALOR AMBIENTAL TOTAL PERIODOS ANTERIORES VALOR AMBIENTAL ACUMULADO DESCUENTO AMBIENTAL MENSUAL
No. EXIGIDO

PRECIOS UNITARIOS
% CUMPLIMIENTO DESCUENTO AMBIENTAL MENSUAL
ACTA DE OBRA No. AMBIENTAL EXIGIDO % DESEMPEÑO AMBIENTAL MES VALOR PRECIOS UNITARIOS ($) VALOR AMBIENTAL MENSUAL VALOR AMBIENTAL TOTAL PERIODOS ANTERIORES VALOR AMBIENTAL ACUMULADO

VALOR AMBIENTAL A CANCELAR EN EL MES

COSTOS ARQUEOLOGÍA
CONCEPTO VALOR
PERSONAL
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
HERRAMIENTA Y EQUÍPO

VALOR ARQUEOLOGÍA A CANCELAR EN EL MES 0


K. CONTROL DOCUMENTAL

RADICADO FECHA ASUNTO REMITENTE DESTINATARIO RESPONSABLE DE LA RESPUESTA N° DE COMUNICACIÓN DE FECHA DE LA RESPUESTA
RTA

L. SEGUIMIENTO A LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES PREVENTIVAS

1. VERIFICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DEL PERIODO ANTERIOR


Cumplió?
Acción solicitada Fecha Plazo Observaciones
Si No

M. LECCIONES APRENDIDAS

N. ANEXOS

Aplica
Nombre del Anexo Anexo Número
SI NO

(Nombre) (Nombre)
Interventor Ambiental Director de Interventoría

Original: Expediente ORFEO No. ______________________


1era copia: interventor

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 2 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE

Informe N° Relacione el número del informe Correspondiente al periodo entre Escriba fecha desde y Escriba fecha hasta

A. DATOS GENERALES DEL CONTRATO


OBJETO DEL CONTRATO DE OBRA

ESCRIBA EL OBJETO CONTRACTUAL

ESCRIBA EL NOMBRE DEL CONTRATO DE


CONTRATISTA ESCRIBA LA RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA CONTRATISTA Cto. Obra No. OBRA

Fecha de Inicio Fecha de Terminación Observaciones, Otros Sí, Suspensiones, etc.

Escriba aquí la fecha de inicio legal del contrato ESCRIBA LA Escriba aquí la fecha de terminación Contractual
Contrato FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO del contrato Escriba cualquier observación presentada al contrato, ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.

Escriba la fecha de inicio de la preconstruccion o etapa Escriba cualquier observación presentada a la etapa de preconstruccion o etapa preliminar, ya sea Otrosí,
Escriba la fecha de terminación de la
Pre Construcción / Etapa Preliminar preliminar a la obra ESCRIBA LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL preconstruccion o etapa preliminar a la obra suspensiones entre otros.
ACTA DE INICIO DEL CONTRATO
Escriba la fecha de inicio de la fase de mantenimiento. ESCRIBA Escriba aquí la fecha de terminación Contractual
Construcción LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO del contrato Escriba cualquier observación presentada a la etapa de construcción , ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.
O DE LA FASE

Escriba la fecha de inicio de la fase de mantenimiento. ESCRIBA


Conservación LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO Escriba aquí la fecha de terminación Contractual
del contrato Escriba cualquier observación presentada al contrato, ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.
O DE LA FASE

ESCRIBA EL NOMBRE DEL CONTRATO DE


INTERVENTOR ESCRIBA LA RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA INTERVENTORA Cto. Interventoría No. INTERVENTORIA

Fecha de Inicio Fecha de Terminación Observaciones, Otros Sí, Suspensiones, etc.


Escriba aquí la fecha de inicio legal del contrato ESCRIBA LA FECHA DE Escriba aquí la fecha de terminación Contractual del
Contrato SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO contrato Escriba cualquier observación presentada al contrato, ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.
Escriba la fecha de inicio de la preconstruccion o etapa preliminar a la Escriba la fecha de terminación de la preconstruccion o
Pre Construcción / Etapa Preliminar obra ESCRIBA LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL etapa preliminar a la obra Escriba cualquier observación presentada a la etapa de preconstruccion o etapa preliminar, ya sea Otrosí,
CONTRATO suspensiones entre otros.
Escriba la fecha de inicio de la fase de mantenimiento. ESCRIBA LA Escriba aquí la fecha de terminación Contractual del
Construcción FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO O DE LA contrato Escriba cualquier observación presentada a la etapa de construcción , ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.
FASE
Escriba la fecha de inicio de la fase de mantenimiento. ESCRIBA LA Escriba aquí la fecha de terminación Contractual del
FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO DEL CONTRATO O DE LA contrato
Conservación FASE
Escriba cualquier observación presentada al contrato, ya sea Otrosí, suspensiones entre otros.

B. PERMISOS AMBIENTALES DEL PROYECTO

PERMISO ESTADO OBLIGACIONES DERIVADAS OBSERVACIONES

Relacionar los permisos Ambientales que se requieran para el proyecto con el número de la resolución SDA que
le corresponde. Una vez emitido el permiso, relaciones las obligaciones
Informar el estado en que se encuentra el permiso Incluir las observaciones relacionadas con el permiso
Se debe incluir la información desde el momento en que se genera la necesidad de la solicitud o actualización establecidas en el mismo
del permiso hasta el cierre del mismo.

C. NOVEDADES AMBIENTALES DEL PROYECTO

Diligencie las novedades relacionadas con el componente ambiental tales como:


Seguimientos por parte de la Autoridad Ambiental
Monitoreos realizados en el mes
Otros (Indicar Cuales)

D. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL


SE SUGIERE COLOCAR EL NOMBRE DE CADA UNO DE LOS PROGRAMAS, TENIENDO EN CUENTA QUE LAS LISTAS DE CHEQUEO NO MANEJAN SUBPROGRAMAS
DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO
% import.
COMPONENTE AMBIENTAL % desempeño mes ÍTEM Medidas Correctivas
ambiental INCUMPLIDO DESCRIPCIÓN GENERAL % CALIFICACIÓN ÍTEM

Relacione el
Indique la calificación
Porcentaje establecido número del
Porcentaje de desempeño del obtenida en las listas
CUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES AMBIENTALES Y en los pliegos de item de las Mencione las acciones a tomar inmediatamente para corregir los
A SST CONTRACTUALES condiciones para el
componente obteniedo en el
listas de Realice una breve descripción del incumplimiento (Ej: Permanencia del residente ambiental) de chequeo para el
incumplimientos presentados
periodo del informe correspondiente Ítem
componente. chequeo
(Ej: 50%)
incumplido

Relacione el
Indique la calificación
Porcentaje establecido número del
Porcentaje de desempeño del obtenida en las listas
MANEJO AMBIENTAL EN LA EJECUCION DE en los pliegos de item de las Mencione las acciones a tomar inmediatamente para corregir los
B ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS condiciones para el
componente obteniedo en el
listas de Realice una breve descripción del incumplimiento (Ej: Permanencia del residente ambiental) de chequeo para el
incumplimientos presentados
periodo del informe correspondiente Ítem
componente. chequeo
(Ej: 50%)
incumplido

Relacione el
Indique la calificación
Porcentaje establecido número del
Porcentaje de desempeño del obtenida en las listas
en los pliegos de item de las Mencione las acciones a tomar inmediatamente para corregir los
C MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y PAISAJISMO
condiciones para el
componente obteniedo en el
listas de Realice una breve descripción del incumplimiento (Ej: Permanencia del residente ambiental) de chequeo para el
incumplimientos presentados
periodo del informe correspondiente Ítem
componente. chequeo
(Ej: 50%)
incumplido

Relacione el
Porcentaje establecido número del Indique la calificación
Porcentaje de desempeño del obtenida en las listas
en los pliegos de item de las Mencione las acciones a tomar inmediatamente para corregir los
D GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
condiciones para el
componente obteniedo en el
listas de Realice una breve descripción del incumplimiento (Ej: Permanencia del residente ambiental) de chequeo para el
incumplimientos presentados
periodo del informe correspondiente Ítem
componente. chequeo
(Ej: 50%)
incumplido

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 3 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE

Informe N° Relacione el número del informe Correspondiente al periodo entre Escriba fecha desde y Escriba fecha hasta

Relacione el
Indique la calificación
Porcentaje establecido número del
Porcentaje de desempeño del obtenida en las listas
en los pliegos de item de las Mencione las acciones a tomar inmediatamente para corregir los
E PROGRAMA DE SEÑALIZACION DE SEGURIDAD
condiciones para el
componente obteniedo en el
listas de Realice una breve descripción del incumplimiento (Ej: Permanencia del residente ambiental) de chequeo para el
incumplimientos presentados
periodo del informe correspondiente Ítem
componente. chequeo
(Ej: 50%)
incumplido

TOTAL 0 0

E. MANEJO DE MATERIALES Y RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICION

1. CONTROL DE MANEJO DE MATERIALES (Consolidado formato Control de materiales pétreos)

Aprobación Autoridad Ambiental y/o Cantidad Total Recibido (m3) Cantidad Certificada (m3) Cantidad por Certificar (m3)
Tipo de material recibido Razón social del Proveedor No. Registro Directorio Proveedores
IDU Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado

Indique el número del acto Escriba el Escriba el total de


administrativo con el cual la autoridad Escriba el total de acumulado de los Escriba el total de materiales utilizados
Indique aquí el nombre del proveedor o empresa que suministró el material (En ambiental competente otorgado el Escriba el total de materiales utilizados Escriba el total de materiales materiales utilizados por certificar a la
Concreto, Prefabricados, Asfaltos, permiso requerido al proveedor para el materiales a la fecha a partir materiales fecha
Materiales Granulares, Maderas. caso de materiales suministrados por otros contratos indicar el número del desarrollo de la actividad (Ej: Resolución utilizados en el del inicio de la certificados en el certificados desde el por certificar en el a partir del inicio de
Contrato) inicio del contrato a periodo
CAR nO. 2 58 del 11/08/04) o el No. De periodo construcción o de la periodo la fecha la construcción o de
Registro del Directorio de Proveedores obra. la obra.
IDU.

2. SEGUIMIENTO AL MANEJO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (Consolidado formato Control de Residuos de Construcción y Demolición generado)
Material Orgánico (Pedones y Material de Excavación m3 Demolición Concreto m3 Demolición Asfalto m3 Demolición Edificaciones m3 Volúmen Total Generado m3 Volúmen Reutilizado m3 Cantidad Certificada m3 Cantidad por Certificar m3
Cespedones) m3
Sitio de Disposición Aprobación Autoridad Ambiental y/o No. Registro Directorio Proveedores IDU
Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado Periodo Acumulado

Escriba el
Escriba el Escriba el
total de total de total de
Escriba el Escriba el Escriba Escriba Escriba el material
material material Escriba el
total de total de el total el total total de de Escriba el Escriba el
Escriba el de de volumen Escriba el
material material de de de material demolició volumen volumen Escriba el
Razón social del sitio de disposición final, Escriba el total de demolició demolició total de volumen Escriba el Escriba el Escriba el
orgánico excavación material material de n de total total volumen
razón social del centro de aprovechamiento, Indique aquí el acto administrativo por medio del cual la total de material n de n de RCD total volumen volumen volumen
generado generado de de demolició edificacion reutilizado acumulad de RCD
mismo contrato(Reutilizado in situ ), número Autoridad Ambiental Competente otorgó el permiso requerido material de concreto asfalto generados acumulad de RCD acumulad acumulad
desde el desde el demolici demolici n de es en el o de los por
del contrato (reutilizado en otras obras ) y para la recepción de escombros (Ej: Resolución SDA 991 DEL orgánico excavación generado generado en la obra o de los certificado o de RCD o de RCD
patio fresado. 21/08/08) generado en inicio de la generado inicio de la ón de desde el ón de desde el edificacion generado durante el RCD, periodo de RCD s para el certificado certificar por
etapa de etapa de concreto asfalto es desde el los RCD reutilizado para el
el periodo en el inicio de la inicio de la periodo generados periodo s certificar
ejecución de ejecución generad generad generado inicio de la generados s en la periodo
periodo etapa de etapa de del en la obra
la obra a la de la obra o en el o en el en el etapa de en la obra obra
ejecución ejecución informe
fecha. a la fecha. periodo periodo periodo ejecución
de la obra de la obra
de la obra
a la fecha. a la fecha.
a la fecha.

TOTALES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL RCD GENERADOS 0

3. SEGUIMIENTO AL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (Consolidado formato Control de Residuos de Construcción y Demolición)
VOLÚMEN DE MATERIAL INSTALADO-APROVECHADO
VOLÚMEN TOTAL DE
CÓDIGO DEL ACTIVIDAD
CORREDOR INTERVENIDO (NOMENCLATURA) CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN VIAL (CIV) SITIO DE DONDE PROVIENE EL MATERIAL INSTALADO SUMATORIA (PERIÓDO) MATERIAL INSTALADO A LA
ELEMENTO CONSTRUCTIVA CENTRO DE REUTILIZADO MISMO REUTILIZADO OTROS
PATIO FRESADO (M3) FECHA (M3)
APROVECHAMIENTO (M3) CONTRATO (M3) CONTRATO (M3)

ESCRIBA: TOTAL DEL MATERIAL


RELACIONE AQUÍ EL - "PATIO DE FRESADO" SI EL MATERIAL PROVIENE DEL PATIO RELACIONE AQUÍ EL INSTALADO EN EL PERIODO,
CÓDIGO DEL FRESADO IDU ESCRIBA AQUÍ LA RELACIONE AQUÍ EL VOLUMEN DE RCD RELACIONE AQUÍ EL RELACIONE AQUÍ EL TANTO NUEVO COMO
RELACIONE AQUÍ EL CÓDIGO DE INDENTIFCACIÓN VIAL DEL ACTIVIDAD VOLUMEN DE FRESADO VOLUMEN DE RCD VOLUMEN DE RCD TOTAL DE RCD REUTILIZADO
DIRECCIÓN DEL FRENTE DE OBRA INTERVENIDO TRAMO INTERVENIDO ELEMENTO DEL - LA RAZON SOCIAL DEL CENTRO DE APROVECHAMIENTOS DEL CONSTRUCTIVA DE DONDE PROVENIENTE DEL PATIO PROVENIENTE DE UN REUTILIZADO DEL MISMO REUTILIZADO DE OTROS EN EL PERIODO DEL INFORME APROVECHADO. (Para el
TRAMO CUAL PROVIENE EL MATERIAL (AUTORIZADOS POR LA SDA) PROVIENE EL RCD. DE FRESADO IDU. CENTRO DE CONTRATO CONTRATOS IDU. material granular, el cálculo
INTERVENIDO - EL NUMERO DEL CONTRATO DEL CUAL PROVIENE EL MATERIAL APROVECHAMIENTO del volumen debe ser suelto,
(YA SEA DEL MISMO CONTRATO O DE OTROS CONTRATOS IDU) no compacto)

TOTAL 0 0 0 0 0 0

VOLÚMEN TOTAL DE MATERIAL A UTILIZAR EN EL PROYECTO (M3): Escriba aquí el volumen total de material proyectado a utilizar en la obra.
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO SEGÚN PLIEGOS (%): Escriba aquí el porcentaje de cumplimiento de reutilización y /o aprovechamiento de RCD definido contractualmente.
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO A LA FECHA (%): Escriba aquí el porcentaje de cumplimiento de reutilización y/ o aprovechamiento de RCD LOGRADO a la fecha del reporte.

4. SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA MODIFICADA GRANO DE CAUCHO RECICLADO-GCR (Consolidado formato)
CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN
VOLUMEN TOTAL DE ASFALTO INSTALADO (m3) MEZCLA ASFALTICA CON GCR (m3) NOMENCLATURA VIAL CÓDIGO DEL ELEMENTO VOLUMEN CERTIFICADO VOLUMEN POR CERTIFICAR PROVEEDOR
VIAL - CIV

RELACIONE EL VOLUMEN RELACIONE EL VOLUMEN


Relacione aquí en m3 el volumen total de Asfalto instalado en el Contrato(Troncales de tráfico RELACIONE AQUÍ EL CÓDIGO RELACIONE AQUÍ EL CÓDIGO
RELACIONE AQUÍ EL VOLUMEN (M3)DE MEZCLA ASFÁLTICA DIRECCIÓN DEL FRENTE DE OBRA CERTIFICADO POR EL POR CERTIFICAR POR EL ESCRIBA AQUÍ EL NOMBRE DEL PROVEEDOR
MODIFICADA CON GCR, UTILIZADA EN EL PERIODO REPORTADO. INTERVENIDO DE INDENTIFCACIÓN VIAL DEL ELEMENTO DEL TRAMO PROVEEDOR, PARA EL PROVEEDOR, PARA EL DE LA MEZCLA ASFALTICA CON GCR.
mixto, Malla Vial Arterial No Troncal, Malla Vial Intermedia y Malla Vial Local) DEL TRAMO INTERVENIDO INTERVENIDO PERIODO DEL INFORME. PERIODO DEL INFORME.

TOTALES 0 0 0 0

Escriba aquí el volumen total de mezcla asfáltica proyectado a utilizar en la obra. (Troncales de tráfico mixto, Malla Vial Arterial No Troncal,
VOLÚMEN TOTAL DE MEZCLA ASFÁLTICA A UTILIZAR EN EL PROYECTO (M3): Malla Vial Intermedia y Malla Vial Local)

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO SEGÚN PLIEGOS (%): Escriba aquí el porcentaje de cumplimiento de utilización de mezcla asfáltica modificada con GCR, establecida contractualmente.
Escriba aquí el porcentaje de cumplimiento de utilización de mezcla asfáltica modificada con GCR A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DEL
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO A LA FECHA (%): PRESENTE FORMATO QUE ES IGUAL A (MEZCLA ASFALTICA CON GCR (m3) / VOLUMEN TOTAL DE ASFALTO A INSTALADO (m3) ) *100

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 4 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE

Informe N° Relacione el número del informe Correspondiente al periodo entre Escriba fecha desde y Escriba fecha hasta

F. DERRAMES PRESENTADOS DURANTE EL MES

FECHA DE DERRAME HORA CAUSA TIPO DE RESIDUO ACCION REALIZADA

Indique la semana de verificación Indique la hora del derrame Indique la causa del Indique el tipo de residuo que se Indique la acción realizada para controlar el derrame
derrame derramo

G. MANEJO DE LA VEGETACIÓN Y DEL PAISAJE


1.INFORME DE MANEJO DE LA VEGETACIÓN

Arboles perdidos o Arboles plantados en


Resolución Aprobatoria Tala Traslado Conservación PODA muertos Compensación de los Otros Conceptos en Resolución
perdidos o muertos
No.

Servicio Eval Recibo de Recibo de M2 Áreas


Número Fecha Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Aprobado Realizadas Cant. Especie Cant. Especie y
pago Nº
IVP
pago Nº Verdes
Seguimiento

Indique aquí el Indique aquí


Indique aquí el Indique aquí el Indique aquí
número de indique aquí el valor del Indique aquí
número del acto número de talas Indique aquí el número de Indique el
Indique aquí el traslados a especie de Servicio de Indique aquí el valor del Indique aquí
administrativo por realizadas de las el numero de árboles nombre de
Indique aquí la fecha del acto Indique aquí el número de talas número de traslados realizadas de las los arboles Evaluación y el numero y IVP el numero y Indique la
medio del cual la aprobadas en el indique aquí el número de indique aquí el numero de arboles que plantados de las especies
administrativo por medio del cual la aprobadas en el acto aprobados en el acto aprobadas en indique aquí el número de Indique el número de árboles que murieron Seguimiento fecha del establecido fecha del cantidad de
Autoridad acto arboles destinados para arboles destinados para se perdieron compensació plantadas
Autoridad Ambiental Competente administrativo de la Autoridad administrativo de la el acto arboles conservados podados o se establecido recibo con el por la recibo con el zonas verdes
Ambiental administrativo conservación poda o murieron n por árboles como
otorgó el permiso requerido Ambiental Competente Autoridad Ambiental administrativo perdieron por la se cancelo la Autoridad se cancelo la a compensar
Competente otorgó de la Autoridad durante el afectados en compensació
el permiso Ambiental Competente de la Autoridad periodo durante el el desarrollo n Autoridad obligación Ambiental obligación
requerido Competente Ambiental periodo de la obra. Ambiental Competente
Competente Competente

2. INFORME PAISAJISTICO
Estipulados en Diseños Implementados

Número arboles o m2 de Especie M2 Áreas Verdes proyectadas Nº y fecha de acta de aprobación por Autoridad Número arboles o m2 Especie M2 Áreas Verdes sembradas Nº y fecha de acta de recibo por Autoridad
Jardineria Ambiental Competente de Jardineria Ambiental Competente

Indique el número de
arboles plantados y el
Indique el número de arboles y el número de m2 de Indique los metros cuadrados de área verde
número de m2 de jardineria instalada Relacione la especie aprobadas en el diseño paisajístico Indique los metros cuadrados de área verde proyectados Indique Nº y fecha de acta de aprobación del diseño por jardineria instalada en Relacione la especie plantados en ejecución del contrato por implementados y recuperados en ejecución Indique Nº y fecha de acta de aprobación del diseño por
aprobados en el diseño paisajístico parte de la entidad competente implementación del diseño paisajístico parte de la entidad competente
aprobada en el diseño paisajístico ejecución del contrato por del contrato
implementación del diseño
paisajístico

3. ZONAS VERDES
TIPO DE ZONA A ENDURECER ZONAS VERDES ANTES DEL PROYECTO (m2) ZONAS VERDES A GENERAR CON EL PROYECTO (m2) ZONAS VERDES DESPUÉS CON EL PROYECTO (m2)

Relacione la zona a endurecer Relacione los metros cuadrados de zona verde después del proyecto (este balance se calcula
conforme a la normativa vigente Escriba los metros cuadrados de área verde (antes del proyecto) Escriba los metros cuadrados de área verde a generar con el proyecto conforme a la normativa vigente)

H. INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VER FORMATO DE GESTION SST ANEXO

I. SEGUIMIENTO A MONITOREO ARQUEOLOGÍA

TIPO DE PERMISO (Licencia de Intervención Arqueologica) ESTADO OBLIGACIONES DERIVADAS OBSERVACIONES

Diligencie el tipo de intervención arqueologica (monitoreo con rescate, monitoreo y acompañamiento a obra), Relacionar todas las obligaciones propuestas y las que el Escribir todos los adendos y el objeto del adendo que se
diligencie el estado de la licencia
junto al número de licencia y la fecha ICANH sugiera o determine puedean presentar durante la duración de la licencia.

NOVEDADES ARQUEOLOGICAS DEL PROYECTO


Visitas por parte del ICANH (Escribir Objeto de la visita y el resultado de la misma)
Monitoreos realizados en el periodo (Escribir área monitoreada y parámetros de monitoreo, asociado a la ejecución de la obra)
Otros

VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA


INFORME DE AVANCE/REPORTE DE HALLAZGOS FECHA FICHAS DE ARQUEOLOGÍA REGISTRO FOTOGRÁFICO FIRMAS ASISTENCIA ARQUEOLOGÍA PÚBLICA
Indique la fecha a la cual corresponde las acciones Relacione el soporte documental con las firmas de las charlas de
Indique las acciones realizadas durante el periodo reportado Indique numeral de la ficha diligenciada Indique el archivo anexo fotográfico
realizadas arqueología pública

J. COSTOS AMBIENTALES

GLOBAL AMBIENTAL
ACTA DE MONTO GLOBAL VALOR AMBIENTAL ACUMULADO DESCUENTO AMBIENTAL MENSUAL
% CUMPLIMIENTO
OBRA AMBIENTAL AMBIENTAL EXIGIDO % DESEMPEÑO AMBIENTAL MES % AVANCE DE OBRA VALOR AMBIENTAL MENSUAL VALOR AMBIENTAL TOTAL PERIODOS ANTERIORES
No. CONTRATO
Indiqu
e el
númer
o del
acta Indique el valor Indique el
de global porcentaje mínimo Indique el resultado de multiplicar el Global
pago Indique el porcentaje de desempeño ambiental obtenido en el Indique el porcentaje de avance de Indique el valor ambiental acumulado cancelado de los Indique el valor ambiental Indique el valor de la diferencia del
corres ambiental de cumplimiento ambiental por el % de desempeño y por el
periodo del presente informe obra en el mes meses anteriores acumulado cancelado a la fecha porcentaje cancelado
pondie establecido ambiental exigido en % de avance de obra
nte al para el contrato el contrato
period
o del
inform
e

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 5 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE

Informe N° Relacione el número del informe Correspondiente al periodo entre Escriba fecha desde y Escriba fecha hasta

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 6 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION
SUBDIRECCIÓN GENERAL FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
Fecha DIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE
DD MM AÑO SUBDIRECCIÓN TÉCNICA FALTA INSTRUCCIÓN INLCUIR LISTA DESPLEGABLE

Informe N° Relacione el número del informe Correspondiente al periodo entre Escriba fecha desde y Escriba fecha hasta

PRECIOS UNITARIOS
% CUMPLIMIENTO VALOR AMBIENTAL ACUMULADO DESCUENTO AMBIENTAL MENSUAL
ACTA DE OBRA No. AMBIENTAL EXIGIDO % DESEMPEÑO AMBIENTAL MES VALOR PRECIOS UNITARIOS ($) VALOR AMBIENTAL MENSUAL VALOR AMBIENTAL TOTAL PERIODOS ANTERIORES

Indique el
Indique el número del
porcentaje mínimo Indique el resultado de multiplicar la Indique el valor ambiental
acta de pago Indique el porcentaje de desempeño ambiental obtenido en el Escriba el valor de la sumatoria de los Indique el valor ambiental acumulado cancelado de los Indique el valor del descuento
de cumplimiento sumatoria de los APUs que apliquen en el acumulado cancelado de los meses
correspondiente al periodo del presente informe APUs que apliquen en el periodo meses anteriores ambiental
periodo del informe ambiental exigido en periodo por el % de desempeño anteriores
el contrato

VALOR AMBIENTAL A CANCELAR EN EL MES Indique el valor ambiental a cancelar en el periodo del informe

COSTOS ARQUEOLOGÍA
CONCEPTO VALOR
PERSONAL ( relacione el personal requerido durante el periodo del informe) Escriba el valor a cancelar en el periodo del informe
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS (relacione los estudios durante el periodo del informe)
HERRAMIENTA Y EQUÍPO

VALOR ARQUEOLOGÍA A CANCELAR EN EL MES 0

K. CONTROL DOCUMENTAL

RADICADO Fecha ASUNTO REMITENTE DESTINATARIO RESPONSABLE DE LA RESPUESTA FECHA DE LA RESPUESTA

Relacione el número del Escriba la fecha de radicado de la Relacione el nombre del remitente Relacione el nombre del destinatario Indique el responsable de la emisión de la Relacione la fecha
COMUNICACIÓN Y DEL radicado de la Escriba el tema de la comunicación (IDU, Contratista, Interventoría, AAC, de salida de la
comunicación comunicación etc.) (Contratista, Interventoría, AAC, etc.) respuesta respuesta

L. SEGUIMIENTO A LAS NO CONFORMIDADES Y ACCIONES PREVENTIVAS

1. VERIFICACIÓN DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DEL PERIODO ANTERIOR


Cumplió?
Acción solicitada Fecha Plazo Observaciones
Si No

Que plazo de tiempo se dio al contratista Indicar si NO se Comentarios y /o recomendaciones de la interventoría al IDU respecto
Indicar si se cumplió la
Indique que acciones correctivas y preventivas fueron solicitadas por la interventoría o el IDU durante el mes. Indique la fecha en la cual se solicita la acción para el cumplimiento de las medidas cumplió la acción del cumplimiento o NO de las acciones solicitadas. Indique las nyuevas
solicitadas acción solicitada solicitada acciones propuestas por el Contratista en caso de incumplimiento

SEÑALIZACIÓN DE SENDEROS PEATONALES 8 DÍAS NO CUMPLIMIENTO DEMARCACIÓN


REITERACIÓN CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SOLICITADOS EN INFORME 1 Y 2) 3 DÍAS NO TERCER CUMPLIMIENTO DE LA MISMA ACCIÓN

M. LECCIONES APRENDIDAS
Indique el conocimiento adquirido resultado de un análisis crítico de factores que pudieron haber afectado en el componente ambiental y SST positiva o negativamente.

N. ANEXOS

Aplica
Nombre del Anexo Anexo Número
SI NO

Indique si aplica el Indique si NO


Escribir el nombre del anexo que hace parte del informe mensual aplica el anexo Indique el número del anexo, de acuerdo con las distribución en el informe
anexo mencionado mencionado

Aquí deben firmar los profesionales aprobados por el IDU (Ambiental, Forestal, Arqueologia, etc.)
conforme a la plantilla minima exigida contractualmente para ese componente Aquí debe firmar el director de la interventoría
(Nombre) (Nombre)
Interventor Ambiental Director de Interventoría

Original: Expediente ORFEO No. ______________________


1era copia: interventor

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 7 Vo.Bo:


FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y
CONSERVACIÓN
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0

CONTROL DEL FORMATO.

Participaron en la elaboración:
Nombre, Cargo, sigla del área
Maribel Otero Rodríguez, Contratista DG
Angela Eleonora Parra Aldana, Contratista SGI
Liliana Carolina Pérez, Contratista SGI
Ciro Adolfo Castellanos Rodríguez, Contratista DTC
Néstor Fabián Gómez Carvajal, Contratista OAP

(para contratistas en “Cargo” se anota “Contratista”)


(El alcance de participación en la elaboración de este documento
corresponde a las funciones del área que representan)

Control de Versiones
Versión Fecha Descripción Modificación Folios
Creación de los Formatos "Informe mensual de interventoría
1.0 11/24/2003 10
ambiental" y "Derrames ocurridos"

Actualización de los Formatos "Informe mensual de


interventoría ambiental" y "Derrames ocurridos"; Unificación
de los Formatos "Informe mensual de interventoría ambiental"
2.0 8/29/2005 10
y "Derrames ocurridos" y creación del formato "Informe
mensual ambiental y S&SO de interventoría", se incorpora un
aparte para reportar la información S&SO.

Se actualiza el formato en cuanto a campos de RCD's GCR,


documentación, permisos ambientales y lecciones aprendidas;
3.0 3/3/2017 13
se incluye el componente arqueológico; se cambia
nomenclatura por SST y deroga el FO-GIP-063

Se actializa los campos de Evaluación de la Gestión


Ambiental, y de costos ambientales, se homogeniza las
4.0 5/8/2017 10
unidades de medida para la información referente a la
generación de los RCD´s.

Formato: FO-AC-07 Versión: 2 Página 8 Vo. Bo.:


FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CÓDIGO PROCESO VERSIÓN


FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0

CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION

INFORME DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ITEMS 1 AL 4)

CONTRATO DE OBRA No. _____________________ Tipo de proyecto: Construcción Mantenimiento Man/to rutinario Mantenimiento periódico

CONTRATO DE INTERVENTORIA No. _____________________ PERIODO DE INFORME : _____________________________


ESCRIBA EL PERIODO MES CALENDARIO QUE ESTA REPORTANDO (1 AL 30 DE…)
1. ANALISIS CUALITATIVO DE ACCIDENTALIDAD LABORAL/INCIDENTES /TERCEROS
EVENTO TIPO DE VINCULACION EDAD (años) GÉNERO JORNADA DE TRABAJO CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS
PROCESO QUE
REALIZABA Y PARTE DEL COSTO
DIA DE AREA DE LABOR TIPO DE SEVERIDAD DEL CLASE DE AGENTE DEL AGENTE DE TIPO DE MEDIDAS DE FECHA DE FECHA DE
OCURRENCIA DEL ACCIDENTADO
LUGAR DE
ACCIDENTE ACCIDENTE ACCIDENTE ACCIDENTE LESION CUERPO TOTAL INTERVENCION
CUMPLIMIENTO
< 20 20 a 40 > 40 OCURRENCIA LESION CODIGO FACTORES CODIGO FACTORES DE CODIGOC CONDICIONES
CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
MASCULINO FEMENINO DIURNA NOCTURNA
DEL ACCIDENTE
AFECTADA ESTIMADO PERSONALES TRABAJO
CODIGO ACTOS INSEGUROS
SUBESTANDARES
FECHA DE
CON TIEMPO SIN TIEMPO
PERIODO OCURRENCIA PERDIDO PERDIDO DIRECTA INDIRECTA VISITANTE OTROS

AT

INCIDENTES
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
SI SE LLEGAN
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA A REQUERIR
POR PARTE
MEDIDAS DE FECHA DE FECHA DE
TERCEROS CAUSAS INTERNAS CAUSAS EXTERNAS DEL
INTERVENCION CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
CUMPLIMIENTO

CONTRATISTA
ESCRIBA SI LA AFECTACION ESCRIBA SI LA AFECTACION , REGISTRE LO
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
AL TERCERO FUE GENERADA AL TERCERO FUE GENERADA ACTUADO
POR SITUACIONES POR SITUACIONES
NANA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
NHE= INTRINSECAS A LA OBRA. EXTRINSECAS O AJENAS A LA
GUIARSE POR VARIABLES OBRA. GUIARSE POR
No.NA
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
DEL FORMATO 21. VARIABLES DEL FORMATO
TOTAL 21
NANA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA
DE
HORAS
2. INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD/INCIDENTES/TERCEROS
EXTRA
SY No. DE EVENTOS
PERIODO OTRO DIAS
DIAS
(MENSUAL)
No. DE TRABAJADORES HHT
TIEMP
TERCEROS
DIAS DE
INCAPACIDAD PERDIDOS
CARGADOS I.F. I.S. I.L.I. I.D.P. TASA X100
SIN TIEMPO CON TIEMPO
Total
O PERDIDO PERDIDO

AT SUPLE 3. GRAFICA LINEAL A.T. SEGÚN I.L.I. MES A MES CON TENDENCIA
MENTA
RIO
LABOR
ADO TENDENCIA I.L.I
DURAN PERIODO JULIO A NOVIEMBRE 2006
ACUMULADO TE EL
INCIDENTES MES IFI
12

10

I.L.I
8
VALOR ILI
ACUMULADO 6 TENDENCIA
TERCEROS IFTE ISTE
NA NA NA NA
NA NA NA NA 4
NA NA NA NA
ACUMULADO
2

INDICES DE ACCIDENTALIDAD POR CATEGORIAS DE CAUSALIDAD


0
LABORAL IF X PMT IS X PMT IF X MEV IS X MEV
MES
PERIODO

Acumulado
ISTE X IFTE X ISTE X
TERCEROS IFTE X PMT
PMT MEV MEV
PERIODO

Acumulado

IFG X ISG X
GENERAL IFG X PMT ISGX PMT
MEV MEV
PERIODO

Acumulado

4. INDICADORES PROGRAMA AUSENTISMO LABORAL


No, de DIAS TIEMPO DE ALG IGA
Eventos PERDID
TRABAJO
(Ausentismo ALG (CAUSAS) (General de IGA (CAUSAS)
PERDIDO
OS) EN HORAS Laboral RELACIONADAS CON LA SALUD Ausentistas RELACIONADAS CON LA SALUD
TIEMPO PROGRAMADO
Global) ) PAA
PERIODO AT EP EC AC AT EP EC (Enfermedad AC (Accidente
(MENSUAL) (horas) (Accidentes ( Enfermeda (Enfermedad (Accidente (Accidentes ( Enfermedad Común) Común)
(Promedio de
ausencias por
DETALLE
Trabajo) d Común) Común)
OTROS
Trabajo) profesional)
OTROS ausentistas)
profesional )

Acumulado
FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
E. INFORME DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTRATO DE OBRA No. _____________________ Tipo de proyecto: Construcción Mantenimiento Man/to rutinario Mantenimiento periódico

CONTRATO DE INTERVENTORIA No. _____________________ PERIODO DE INFORME : _____________________________


ESCRIBA EL PERIODO MES CALENDARIO QUE ESTA REPORTANDO (1 AL 30 DE…)

1. ANALISIS CUALITATIVO DE ACCIDENTALIDAD LABORAL/INCIDENTES /TERCEROS


EVENTO TIPO DE VINCULACION EDAD (años) GÉNERO JORNADA DE TRABAJO CAUSAS BASICAS CAUSAS INMEDIATAS

PROCESO QUE
AREA DE REALIZABA O SEVERIDAD AGENTE PARTE DEL COSTO
DIA DE TIPO DE CLASE DE AGENTE DEL TIPO DE MEDIDAS DE FECHA DE FECHA DE
LABOR DEL LUGAR DE DEL DE CUERPO TOTAL CUMPLIMIENTO SEGUIMIENTO
< 20 20 a 40 > 40
OCURRENCIA
ACCIDENTADO OCURRENCIA ACCIDENTE ACCIDENTE ACCIDENTE LESION CODIGO FACTORES CODIGO FACTORES DE CODIGOC CONDICIONES INTERVENCION
MASCULINO FEMENINO DIURNA NOCTURNA
DEL ACCIDENTE
ACCIDENTE LESION AFECTADA ESTIMADO PERSONALES TRABAJO
CODIGO ACTOS INSEGUROS
SUBESTANDARES

FECHA DE CON TIEMPO SIN TIEMPO


PERIODO OCURRENCIA PERDIDO PERDIDO DIRECTA INDIRECTA VISITANTE OTROS

AT

ESCRIBA EL ESCRIBA LA ESCRIBA MARQU AL QUE MARQU NA NA MARQU MARQUE MARQUE MARQUE MARQUE MARQU MARQU ESCRIBA EL ESCRIBA ESCRIBA ESCRIBA LA ESCRIBA LA ESCRIBA SI ESCRIBA ESCRIBA SI ESCRIBA SI CALCULE REMITIRSE REMITIRSE REMITIRSE REMITIRSE ESCRIBA ESCRIBA LA ESCRIBA
SEVERIDAD CLASE DE EL EVENTO SI EL LA LESION EL EVENTO LOS A LA NTC A LA NTC A LA NTC A LA NTC
E CON E CON X CON X SI CON X SI LA LA FECHA
DEL EVENTO ACCIDENTE FUE EVENTO FUE AFECTO COSTOS 3701 3701 3701 3701
LE E CON X E CON X
E CON X SI EL ACTIVIDAD CATEGORIZA DE ACUERDO GENERADO FUE GENERADA ALGUNA DE DEL (HIGIENE Y (HIGIENE Y (HIGIENE Y (HIGIENE Y
No. DEL EL SI EL CON X SI EN LA
EL EL EL AREA A DA EN: SIN A LAS POR: GENERA POR LAS LAS EVENTO SEGURIDAD, SEGURIDAD, SEGURIDAD, SEGURIDAD, FECHA EN
OCURR TRABAJ SI EL SI EL DIA DE LA QUE CATEGORIAS HERRAMIE DO POR: SIGUIENTES SIGUIENTES TENIENDO GUIA PARA GUIA PARA GUIA PARA GUIA PARA LAS
TRABAJ INCAPACIDA CUAL SE
FECHA EN X SI EL TRABAJ CON X SI EL REALIZABA D (CUANDO SIGUIENTES: NTAS HERRAMI CATEGORIA PARTES: EN CUENTA LA LA LA LA
ADOR TRABAJA EL
INFORME Y NUMERO IO EL EVENTO EVENTO NO GENERA TRÁNSITO MANUALES ENTAS S DE OJOS, LOS CLASIFICACI CLASIFICACI CLASIFICACI CLASIFICACI
ADOR Y EL SITIO EFECTUÓ
AL QUE ADOR AL LA CUAL (CAUSADO NO MANUAL LESIÓN: MANDIBULA, GASTOS ON, ON, ON, ON, LA CUAL LA
DOR AL DIAS DE
EVENT AL QUE EN EL POR MECANIZA ES NO CONTUSION, BOCA, CEJA, DIRECTOS REGISTRO Y REGISTRO Y REGISTRO Y REGISTRO Y EL
EVETN LE OCURRI OCURRI SEMANA EN INCAPACIDA ATROPELLAM DAS, MECANIZ LUXACION O CARA, (GENERADO ESTADISTIC ESTADISTIC ESTADISTIC ESTADISTIC MEDIDAS DE
EL MES DE DIAS QUE LE EVENTO S) LEVE
QUE LE CUAL SE IENTO CON EQUIPOS, ADAS, ESGUINCE, NARIZ, S POR LOS A DE A DE A DE A DE
OCURR LE ( INCAPACID SEGUIMIE
QUE O NO O OCURRI EVENTO LE O O PERTENEC ENCONTR VEHICULO MAQUINAS, EQUIPOS QUEMADUR CABEZA, GASTOS ACCIDENTE ACCIDENTE ACCIDENTE ACCIDENTE MEDIDA
IO EL OCURRI AD MENOR A AUTOMOTOR) VEHICULOS , AO ABDOMEN. MEDICOS ) E S DEL S DEL S DEL S DEL NTO Y
OCURRIO ABA EL 8 DIAS ),
CALENDARIO PERDIDO O EL LE , VIOLENCIA , MAQUINA ERITEMA, BRAZO, INDIRECTOS TRABAJO Y TRABAJO Y TRABAJO Y TRABAJO Y
TIENE EVENT O EL DURANT DURANT EL CUAL SEVERO (ACTOS MATERIALE S, CUERPO MANOS, (GENERADO ENFERMEDA ENFERMEDA ENFERMEDA ENFERMEDA CONTROL VERIFICA
GENER EL TRABAJAD
O EVENTO E EL (INCAPACIDA VIOLENTOS), S, VEHICUL EXTRAÑO, DEDOS DE S POR DES DES DES DES FUE
VINCUL EVENTO E EL DIA E LA OR D MAYOR O DEPORTIVO ESTRUCTU OS, DISTENSION LA MANO, GASTOS EN PROFESION PROFESION PROFESION PROFESION CION DE
QUE ESTA S POR TIENE EVENTO OCURRIO
OCURRIO O DIAS TIENE OCURRIO A ACCIDENT IGUAL A 8 (EN RAS, MATERIA MUSCULAR COLUMNA, TIEMPO ALES) Y ALES) Y ALES) Y ALES) Y
TIENE DÍAS) ACTIVIDADES ACCESORI LES, O ESPALDA, INVERTIDOS ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL LA
ACION VINCUL ( 6 a.m. NOCHE OCURRIO ADO EN EL EJECUTADA
TIENE MORTAL DEPORTIVAS OS, ESTRUCT DESGARRO, OIDO, EN CODIGO CODIGO CODIGO CODIGO
REPORTAND EL MENOS ENTRE A UN
ACCIDENT
(ORGANIZADA ALTURAS, URAS, LASERACIO TOBILLOS, PERSONAL, QUE QUE QUE QUE
IMPLEMENT MEDIDAS
PERDID ACION MOMENTO (GENERA LA
DIRECT DE 20 Y MAS DE A 10 (10 p.m MUERTE DEL S O EN MOBILIARI ACCESO N, HERIDA CUELLO, DESPLAZAM CORRESPO CORRESPO CORRESPO CORRESPO
INDIRE DE 20 DEL REPRESENTA O MUEBLE RIOS, (CORTADA O PIES, IENTO NDA NDA NDA NDA IMPLEMEN
TRABAJADO
CION DE LA Y ALTURAS PUNCION), PIERNA, ARREGLO REMITIRSE REMITIRSE REMITIRSE REMITIRSE
O EL EVENTO EVENTO OS A CTA AÑOS 40 AÑOS 40 AÑOS HOMBRE UNA MUJER p.m) A 6 a.m.) EL EVENTO ADO EVENTO R). S ADA TADAS
EMPRESA), ADORNOS, , AMPUTACIO PIEL, TORAX, DEMAQUINA A LA NTC A LA NTC A LA NTC A LA NTC
PROCES PERSONAS MOBILIA N, CADERAS, RIA 3701 Y 3701 Y 3701 Y 3701 Y
, ANIMALES RIO ENUCLEACI HOMBRO, EQUIPOS O ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL ESCRIBIR EL
SUSTANCIA MUEBLE ON, TRAUMA CODO, VEHICULOS, CODIGO CODIGO CODIGO CODIGO
INCIDENTES S Y POR GO MUÑECA, DE ENTRE QUE QUE QUE QUE
ESCRIBA EL ESCRIBA LA AL QUE MARQU NA NA MARQU MARQUE MARQUE MARQUE MARQUE MARQU MARQU ESCRIBA EL ESCRIBA
ESCRIBA QUIMICAS, ADORNO OTROS) CORRESPO CORRESPO CORRESPO CORRESPO
No. DEL FECHA EN LE E CON E CON X CON X SI CON X SI CON X SI CON X SI EL
E CON X E CON X DIA DE LA EL AREA A
LA APARATOS S, NDA NDA NDA NDA
INFORME Y QUE NA NA OCURR X SI EL SI EL EL EL EL EVENTO LE
SI EL SI EL SEMANA EN LA CUAL
ACTIVIDAD ELECTRICO PERSON
EL MES OCURRIO IO EL TRABAJ TRABAJ TRABAJ TRABAJA EVENTO OCURRIO A
EVENTO EVENTO EL CUAL PERTENEC
QUE S, AS,
NA NA NA NA NA NA NA
CALENDARIO EL EVENTO EVETN ADOR ADOR ADOR AL DOR AL LE UNA MUJER
OCURRI OCURRI OCURRIO E EL REALIZABA ESCALERA ANIMALE
ESCRIBA
QUE ESTAEL ESCRIBA LA AL
O QUE MARQU
AL QUE NA NA MARQU
AL QUE MARQUE
QUE LE MARQUE
QUE LE MARQUE
OCURRIO MARQUE MARQU
O MARQU
O ESCRIBA
EL EVENTOEL ESCRIBA
ESCRIBA
ACCIDENT
Y EL SITIO S, S S
REPORTAND LE
TIENE E
LECON E
LECON X CON X SI
OCURRI CON X SI
OCURRIO A UN E CON X
DURANT E CON X
DURANT ADO LA
EN EL SUSTAN
No. DEL X SI EL SI EL EL CON X SI ACTIVIDAD
EL AREA A CIAS
O VINCUL
OCURR OCURR OCURRI O EL EL HOMBRE E EL
SI ELDIA E LA
SI EL DIA DE LA CUAL SE
FECHA EN ACION TRABAJ
IO EL TRABAJ
O EL TRABAJ
EVENTO EVENTO
TRABAJA CON X SI EL ( 6 a.m. NOCHE QUE
ENCONTR QUIMICA
INFORME Y IO EL ADOR ADOR EL EVENTO EVENTO REALIZABA
DIRECT EVENT EVENTO ADOR
TIENE AL TIENE
DOR AL A 10 (10 p.m LA CUAL ABA EL S,
EL MES EVETN
A AL
O QUE AL QUE
TIENE QUE
ENTRELE MAS DE EVENTO OCURRI
p.m) OCURRI
A 6 a.m.) SEMANA EN Y EL SITIO
TRABAJAD APARAT
LE LE QUE LE
QUE NA NA O TIENE MENOS OCURRI
DE 20 Y 40 AÑOS EVENTO LE O O PERTENEC EN
OR EL OS
CALENDARIO OCURR OCURRI OCURRIO LE CUAL SE ELECTRI
TIENE CINCUL DE 20 O
40EL
AÑOS DURANT DURANT EL CUAL ACCIDENT
IO EL
ACION O EL
AÑOS EVENTO EL E EL ENCONTR
ATDO EN COS,
QUE ESTA VINCUL EVENT EVENTO OCURRIO E EL DIA E LA ABA
OCURRIO INDIRE TIENE EVENTO OCURRIO A EL EL ESCALER
ACION O
CTA TIENE ENTRE TIENE ( 6 a.m. NOCHE OCURRIO ACCIDENT TRABAJAD
MOMENTO AS, S
REPORTAND TIENE MENOS A UN OR
DIRECT DE 20 Y MAS DE A 10 (10 p.m DEL
CINCUL DE 20 ACCIDENT
EVENTO
O EL EVENTO A 40 AÑOS 40 AÑOS HOMBRE UNA MUJER p.m) A 6 a.m.) EL EVENTO ADO NA NA NA NA NA NA NA
ACION AÑOS ATDO EN
INDIRE EL
CTA MOMENTO
DEL
EVENTO
FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
ESCRIBA EL ESCRIBA LA AL QUE MARQU NA NA MARQU MARQUE MARQUE MARQUE MARQUE MARQU MARQU ESCRIBA EL ESCRIBA ESCRIBA
E CON E CON X CON X SI CON X SI LA
LE E CON X E CON X ACTIVIDAD
No. DEL X SI EL CON X SI
SI EL EL EL AREA A QUE
OCURR TRABAJ EL SI EL SI EL DIA DE LA
FECHA EN TRABAJ TRABAJ CON X SI EL REALIZABA
INFORME Y ADOR TRABAJA EL
IO EL ADOR EVENTO EVENTO Y EL SITIO
AL QUE ADOR AL LA CUAL EN EL
AL QUE DOR AL
EVETN LE QUE LE OCURRI OCURRI SEMANA EN CUAL SE
EL MES EVENTO
OCURR LE QUE LE ENCONTR
QUE NA NA O OCURRI EVENTO LE O O PERTENEC
IO EL OCURRI OCURRIO ABA EL
CALENDARIO O EL LE TRABAJAD
TIENE EVENT O EL DURANT DURANT EL CUAL
EL OR
O EVENTO E EL
VINCUL EVENTO E EL DIA E LA ACCIDENT
QUE ESTA TIENE EVENTO OCURRIO
OCURRIO TIENE TIENE OCURRIO A ATDO EN
ACION CINCUL TIENE ( 6 a.m. NOCHE OCURRIO
MENOS ENTRE ACCIDENT EL
REPORTAND ACION A UN
DIRECT A 10 (10 p.m MOMENTO
DE 20 DE 20 Y MAS DE
INDIRE DEL
O EL EVENTO A CTA AÑOS 40 AÑOS 40 AÑOS HOMBRE UNA MUJER p.m) A 6 a.m.) EL EVENTO ADO EVENTO NA NA NA NA NA NA NA
FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
ESCRIBA EL ESCRIBA LA AL QUE MARQU NA NA MARQU MARQUE MARQUE MARQUE MARQUE MARQU MARQU ESCRIBA EL ESCRIBA ESCRIBA
No. DEL LE E CON E CON X CON X SI CON X SI CON X SI E CON X E CON X EL AREA A LA
FECHA EN OCURR X SI EL SI EL EL EL CON X SI EL SI EL SI EL DIA DE LA ACTIVIDAD
INFORME Y EL LA CUAL
IO EL TRABAJ TRABAJ TRABAJ TRABAJA EVENTO EVENTO SEMANA EN QUE
EL MES EVETN ADOR ADOR ADOR AL DOR AL EVENTO
QUE NA NA EVENTO LE OCURRI OCURRI PERTENEC REALIZABA
CALENDARIO O AL QUE AL QUE QUE LE QUE LE LE O O EL CUAL Y EL SITIO
TIENE LE LE OCURRI OCURRIO E EL
QUE ESTA OCURRIO OCURRIO OCURRIO A DURANT DURANT
OCURRIO
EN EL
REPORTAND VINCUL OCURR OCURRI O EL EL A UN E EL DIA E LA ACCIDENT CUAL SE
ACION IO EL O EL EVENTO EVENTO ( 6 a.m. NOCHE ENCONTR
O EL EVENTO DIRECT EVENT EVENTO TIENE TIENE HOMBRE UNA MUJER A 10 (10 p.m EL EVENTO ADO ABA EL NA NA NA NA NA NA NA
TERCEROS A O TIENE ENTRE MAS DE p.m) A 6 a.m.) TRABAJAD CAUSAS INTERNAS CAUSAS EXTERNAS
TIENE MENOS DE 20 Y 40 AÑOS OR
ESCRIBA SI LA AFECTACION ESCRIBA SI LA AFECTACION
CINCUL DE 20 40 AÑOS ACCIDENT
ACION AÑOS ATDO EN AL TERCERO FUE GENERADA
AL TERCERO FUE GENERADA
NA NA NA INDIRE
NA NA NA EL NA NA NA NA NA NA NA POR SITUACIONES
CTA MOMENTO POR SITUACIONES
DEL EXTRINSECAS O AJENAS A LA
EVENTO INTRINSECAS A LA OBRA OBRA
NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA NA

2. INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD/INCIDENTES/TERCEROS
No. DE EVENTOS

DIAS
PERIODO DIAS
(MENSUAL)
No. DE TRABAJADORES HHT SIN TIEMPO CON TIEMPO
Total
TERCEROS DIAS DE
INCAPACIDAD PERDIDOS
CARGADOS I.F. I.S. I.L.I. I.D.P. TASA X100
PERDIDO PERDIDO

ESCRIB
A
LOSDAT
OS QUE
GENER
AT ARON 3. GRAFICA LINEAL A.T. SEGÚN I.L.I. MES A MES CON TENDENCIA
EL
TOTAL
DE
HHT=
(XT *
HTD *
DTM) +
NHE -
NHA
XT: IF= No DE INDICE
No. CASOS MEDIO
PROME REPORTA DE DIAS
DIO DE DOS EN PERDID
TRABAJ EL OS POR
ADORE PERIODO LESION
S XK ESCRIBA EL INDICE ES
HTD= No. DE HHT RESULTADO DE IDP=
ESCRIBA EL No. DE DIAS DE EN EL DE LA LESION TOTAL
No. DEL
ESCRIBA EL NUMERO HORAS TRABAJ No: DE MISMO RELACION: INCAPA DE DIAS
INFORME Y
DE TRABAJADORES HOMBR O EN DIAS QUE PERIODO IS= No. DIAS CITANTE PERDID
EL MES
CORRESPONDIENTES E QUE EL SE EL PERDIDOS O I.L.I. = OS O
CALENDARIO
AL MES CALENDARIO TRABAJ EMPLEA CARGAN INDICADO CARGADOS (I.F) * CARGAD ESCRIBA EL
QUE ESTA ADAS DO ESTA O R ASI POR CAUSA (I.S) OS POR PORCENTA
REPORTADO
REPORTAND AL DIA INHABILI ASIGNAN CALCULA DE LOS CAUSA JE DE
O DTM= TADO A UNA DO SE CASOS DE 1.000 DE EVENTOS
DIAS PARA LESION INTERPR ATEP SE LESION EN EL
TRABAJ LABORA OCASION ETRÁ DURANTE CALCUL ES PERIODO:
ADOS R ADA POR COMO EL EL ULTIMO A DURANT TASA= No.
EN EL ESCRIB EXCLUID UN ATEP No DE PERIODO * MULTIPL E EL DE
MES ESCRIB A EL OS SIEMPRE CASOS K ICANDO PERIOD EVENTOS
NHE= A EL NUMER FESTIVO QUE LA OCURRID LOS O EN EL
No. NUMER O DE S, LESION OS INDICES PERIODO
TOTAL ESCRIB O DE DIAS DE DESCAN ORIGINE DURANTE DE
DE A EL EVENT INCAPA SO MUERTE EL HHT EN EL FRECUE *100
HORAS NUMER OS CIDAD COMPEN INVALIDE ULTIMO MISMO NCIA Y TOTAL No.
EXTRAS O DE QUE ESCRIBA GENER SAQTOR ZO AÑO POR PERIODO SEVERI DE DE
Y OTRO EVENT GENER EL TOTAL ADOS IOS, INCAPACI CADA EL DAD Y CASOS TRABAJAD
TIEMPO OS SIN ARON DE POR LICENCI DAD 200.000 INDICADOR DIVIDIE CON ORES
SUPLE TIEMPO DIAS EVENTO LOS AS O PERMAN H/H ASI NDO TIEMPO PROMEDIO
MENTA PERDID PERDID S DEL EVENTO HUELGA ENTE TRABAJA OBTENIDO ENTRE PERDID EN EL
RIO LA O OS PERIODO NA S S PARCIAL DAS SE INTERP MIL O PERIODO
FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO ESCRIB PROCESO VERSIÓN
A
FO-AC-25 LOSDAT GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
OS QUE
GENER
ARON
EL
TOTAL
DE
HHT=
(XT *
ACUMULADO
HTD *
INCIDENTES DTM) + IFI
NHE -
NHA
XT: IF= No DE
No. CASOS
PROME REPORTA
DIO DE DOS EN
TRABAJ EL
ADORE PERIODO
S XK
HTD= HHT
No. DE EN EL
HORAS MISMO
HOMBR PERIODO
E EL
TRABAJ INDICADO
ESCRIBA EL NUMERO ADAS R ASI
DE TRABAJADORES AL DIA CALCULA
CORRESPONDIENTES DTM= DO SE
AL MES CALENDARIO DIAS INTERPR
REPORTADO TRABAJ ETRÁ
ADOS COMO EL
EN EL No DE
MES CASOS
NHE= OCURRID
No. OS
TOTAL DURANTE
ESCRIBA EL DE EL
No. DEL HORAS ULTIMO
INFORME Y EXTRAS AÑO POR
EL MES Y OTRO CADA
CALENDARIO TIEMPO 200.000
QUE ESTA SUPLE H/H
REPORTAND MENTA TRABAJA
O RIO LA NA NA NA NA NA NA NA DAS
ACUMULADO

TERCEROS IFTE ISTE

ESCRIBA EL
No. DEL ESCRIBA EL NUMERO
INFORME Y DE EVENTOS
EL MES OCURRIDOS A
CALENDARIO TERCEROS
QUE ESTA
REPORTAND
O NA NA NA NA

ACUMULADO

INDICES DE ACCIDENTALIDAD POR CATEGORIAS DE CAUSALIDAD


LABORAL IF X PMT IS X PMT IF X MEV IS X MEV

PERIODO

Acumulado
IFTE X ISTE X
TERCEROS IFTE X PMT ISTE X PMT
MEV MEV
PERIODO

Acumulado

IFG X ISG X
GENERAL IFG X PMT ISGX PMT
MEV MEV
PERIODO

Acumulado
FORMATO

INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN


ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0

4. INDICADORES PROGRAMA AUSENTISMO LABORAL


No, de DIAS TIEMPO DE ALG IGA (General de
TRABAJO
Eventos PERDID PERDIDO
(Ausentismo Ausentistas)
OS) EN HORAS Laboral
Global)
ALG (CAUSAS) IGA (CAUSAS) PAA
PERIODO TIEMPO PROGRAMADO
(MENSUAL) (horas) RELACIONADAS CON LA SALUD RELACIONADAS CON LA SALUD (Promedio de
ausencias por
DETALLE
AT EP EC AC AT EP EC (Enfermedad AC (Accidente ausentistas)
(Accidentes ( Enfermeda (Enfermedad (Accidente OTROS (Accidentes ( Enfermeda Común) Común) OTROS
Trabajo) d Común) Común) Trabajo) d
profesional ) profesional)

ESCRIBA EL No. ESCRIBA LOSDATOS QUE ESCRIB ESCRI ESCRI ESCRIBA ESCRIB ESCRIB ESCRIBA ESCRIB ESCRIB ESCRIBA ESCRIBA DESCRIBA, ACLARE

GENERARON EL TOTAL BA EL BA EL LAS A LAS A LAS LAS A LAS A LAS


LAS LAS
A EL
DE HHT= (XT * HTD * No. DE No. DE CAUSAS CAUSA CAUSAS CAUSAS CAUSA CAUSA
ESCRIBA
CAUSAS
EL CAUSAS
DEL INFORME Y DIAS DISCRIM S DISCRI S S
DTM) + NHE - NHA
No. HORAS RESULT DISCRIM
XT: No. PROMEDIO DE ADO DE
DISCRI DISCRI DISCRI DISCRIMI
PERDI LA INADAS MINAD DISCRIMIN
TOTAL RELACI INADAS
TRABAJADORES MINAD MINAD MINAD
HTD= No. DE HORAS AUSEN DOS ÓN: POR AS POR NADAS PAA: No ESPECIFIQUE LAS
PERDI ALG: POR DE
TIEMPO AS POR AS POR AS POR ADAS POR AUSENCI
EL MES HOMBRE TRABAJADAS POR DE CAUSAS CAUSAS AS EN EL
DO CAUSAS POR
CIAS TRABAJ CAUSA CAUSA CAUSA PERIODO
AUSEN O Y Y CAUSAS Y *
AL DIA
DTM= DIAS TRABAJADOS POR PERDID SY Y PROPORCIO SY SY CAUSAS Y 100
O EN EL N DE No.
TISMO CATEGO CATEG CATEGORI
PRESE PERIOD AUSENTIST DE
EN EL MES AUSEN O CATEG CATEGO CATEG CATEG
NHE= No. TOTAL DE
AS CON CATEGOR AUSENTI
CALENDARIO LABOR * 100 RIAS ORIAS RESPECTO STAS EN
ORIAS ESCRIBA AL TOTAL ORIAS ORIAS AS SEGÚN ESCRIBA EL
TISMO RIAS
HORAS EXTRAS Y OTRO NTADA AL TIEMPO SEGÚN SEGÚN LAS DE LAS IAS MISMO CAUSAS DE LAS
DE SEGÚN OTRAS TRABAJAD SEGÚN SEGÚN OTRAS PERIODO
GENER TRABAJ SEGÚN CAUSAS ORES. CAUSAS
TIEMPO SUPLEMENTARIO GENER LA NTC LA NTC LA NTC
O LA NTC DE IGA: No. DE LA NTC LA NTC SEGÚN LA DE SE
S EN EL AL EN PROGRA LA NTC AUSENTI AUSENTIST AUSENTIS INTERPRE
QUE ESTA LA AL EN MADO 3793 3793 3793 SMO AS EN EL 3793 3793 MO TA: EL
EN EL DISTINT PERIODO 3793
NTC 3793 DISTINTA PROMEDI
EL EL MISMO NUMER 3793 AS A LAS * 100 S A LAS O DE
PERIOD NUMER NUMER RELACIO TOTAL NUMER NUMER RELACIO AUSENCI
PERIOD
O NADA DE NUMERAL NUMERAL NADAS AS POR
PERIO PERIO REMITIR AL AL AL NUMERA
CON TRABAJAD AL AL CON CADA
SE A LA SALUD ORES EN EL SALUD AUSENTI
REPORTANDO O DO DO NTC 3793 3.2.1.1 3.2.1.1 3.2.1.1 L 3.2.1.1 PERIODO 3.2.2.1 3.2.2.1 3.2.2.1 3.2.2.1 STA ES X AUSENCIAS

Acumulado
CUMPLIMIENTO

ESCRIBA SI

SE

CUMPLIO

CON LAS

MEDIDAS

OFERTADA

S. ESCRIBA

NO SI NO

CUMPLIO

CON LAS

MEDIDAS

OFERTADA

S
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0

CICLO DE VIDA DE PROYECTO CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACION


ITEM 5. INFORME DE ACTIVIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLANEAR HACER VERIFICAR OBSERVACIONES

DE
TIEMPO INVERTIDO EN

DE
INFORME MES A MES
INDICADOR DE GESTION
NDICADOR DE GESTION:

REPROGRAMACION
1 PERIODO DEL __ DE 20__ AL__

LA ACTIVIDAD

SEGUIMIENTO
RELACION DE ACTIVIDADES SST:
DE 20___
Programad

Programad

Programad
Realizadas
Trabajador

Trabajador

Ejecución
asistieron

FECHA
Fecha de

FECHA
Sesiones

Sesiones

es que
No.

No.

No.

No.
os
es
as

o
5.1. ACTIVIDADES BASICAS

SOCIALIZACION DEL REGLAMENTO DE


HIGIENE Y SEGURIDAD A TODO EL Icm #DIV/0!
PERSONAL Icb
#DIV/0!

SOCIALIZACION DE POLITICA EN SST. A


TODO EL PERSONAL Icm
Icb #DIV/0!
#DIV/0!

APORTES AL SGSS Icm


Icb #DIV/0!
#DIV/0!

PAGOS DE HONORARIOS Y /O SALARIOS Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!

GENERAL: (SGSS, AT, EP, Icm #DIV/0!


Plan de emergencia, EPP, Icb
Notificacion derecho examen #DIV/0!
egreso)
Iim
INDUCCION

Icm #DIV/0!
AL CARGO
Icb
#DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
NOTIFICACION DE Icb
RIESGOS #DIV/0!

Iim

INSPECCIONES
Icm #DIV/0!

CONFORMACION
Icm

INVESTIGACION DE Icm #DIV/0!


Icb
PLAN DE TRABAJO

ACCIDENTES
#DIV/0!
COPASST

No. DE REUNIONES Icm


MENSUALES
Icm

CAPACITACIONES : Icm #DIV/0!


PERIODO: Icb
TEMA: #DIV/0!

Iim
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
COMITÉ DE CONVIVENCIA

Icm

No. DE REUNIONES MENSUALES

Icm

INDIQUE
LA
FECHA
DE
NA NA EJECUC
ION DE
INTERNAS LA
Icm ACTIVID
#DIV/0!AD
AUDITORIAS

EXTERNAS
NA NA

Icm #DIV/0!

NA NA
Actividades de mejoramiento

Icm #DIV/0!

NA NA
% DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATISTA
Icm #DIV/0!

5.2. MEDICINA PREVENTIVA


LINEA BASE SEGÚN DIAGNOSTICO DE
CONDICIONES DE SALUD
ESTADISTICA_____
Dx MEDICO______ Icm #DIV/0!
DETECTADOS LOS
PARA POBLACION

ACTIVIDADES DE
SINTOMATICOS,
ACTIVIDADES
ESPECIFICAS

SINTOMATICA

PROGRAME

HTA
CONTROL

CARTILLA INFORMATIVA.
Icm
Icb #DIV/0!
NOTIFICAR AL #DIV/0!
TRABAJADOR
Iim
SISTEMA DE VIGILIANCIA EPIDEMIOLOGICA (Si aplica) ESCRIBA AQUÍ UNICAMENTE

Icm
Icb #DIV/0!
Ej: Ruido
#DIV/0!
Iim
LOS COMPROMISOS OFERTADOS EN EL PIPMA

Icm
Icb #DIV/0!
Ej: Ergonómico
#DIV/0!
Iim

Icm
Icb #DIV/0!
Ej:Quimico
#DIV/0!
Iim
I

Icm
Icb #DIV/0!
Ej:Psicolaboral
Icb #DIV/0!
Iim
I

No.
Icm #DIV/0!
Otros: DE
TRA #DIV/0!
BAJ
Iim
ADO
RES
PRO
GRA
Icm #DIV/0!
Tema especifico: Ej E.T.S Icb
MAD
OS #DIV/0!
Icb
ROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN PREVENCION ENFERMEDAD:

Iim

Icm
No. #DIV/0!
Tema especifico: Ej H.T.A DE
TRA #DIV/0!
BAJ
Iim
ADO
RES
PRO
Tema especifico: Ej GRA
Enfermedad Cardiovascular Icm #DIV/0!
MAD
Iim
OS #DIV/0!

Tema especifico: Ej Varices Icm


Icb #DIV/0!
#DIV/0!
DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN PREVENCION ENFE
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO Tema especifico: Ej Varices PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
Iim

Tema especifico: Ej Cancer Icm


Icb #DIV/0!
de piel
#DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
OTROS Icb
#DIV/0!

Iim

Icb
VACUNACION CONTRA TETANUS
#DIV/0!

Tabaquismo/ Drogadicción / Icm #DIV/0!


Alcoholismo Icb
#DIV/0!
I
Estilos de Trabajo y Vida Icm #DIV/0!
Icb
Saludables
#DIV/0!

Nutrición Icm #DIV/0!


CAMPAÑAS:

Icb #DIV/0!

Salud Oral Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!

HTA Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!

OTRAS: Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!
BIENESTAR SOCIAL

Icm #DIV/0!
ACTIVIDADES DE

Jornadas Recreativas Icb


#DIV/0!

Otras Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!

5.3. MEDICINA DEL TRABAJO


EXAMENES DE INGRESO
POR CARGO
OCUPACIONALES

AUDIOMETRIAS:No. ___ ESC


EXAMENES

Icm RIB
ESPIROMETRIAS:No.___ A #DIV/0!
Icb
AQU
VISIOMETRIAS No. _0___ Í #DIV/0!
SOL
EXAMENES PERIODICOS AME
AUDIOMETRIAS:No. NTE
___ LOS
ESPIROMETRIAS:No.___ Icm #DIV/0!
TRA
EXAMENES OCUPACIONALES

Icb BAJ
VISIOMETRIAS No. ____ ADO #DIV/0!
RES
EXAMENES DE EGRESO QUE
AUDIOMETRIAS:No. SI
___ SE
ESPIROMETRIAS:No.___ Icm REA #DIV/0!
Icb
LIZA
VISIOMETRIAS No. ____ RO #DIV/0!
N
EL
EXA
OTROS Icm
Icb
#DIV/0!
ME
N
DE
#DIV/0!
EGR
ESO
PROGRAMA DE
AUSENTISMO

ACTIVIDADES
LABORAL:

ESPECIFICAS PARA Icm #DIV/0!


Icb
AUSENTISTA POR CAUSAS
RELACIONADAS CON #DIV/0!
SALUD (ITEM 4: 1,2,3,4)
Iim

REUBICACION LABORAL
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
NA:
FO-AC-25 GESTIÓN
NA: AMBIENTAL,
ES CALIDAD Y SST 4.0
REUBICACION LABORAL EST TA
Icm A #DIV/0!
CO
COL NA:LU
5.4. HIGIENE INDUSTRIAL UM MN
NA: ES
NA
EST TA A
NO
A CONO
MEDICIONES DE HIGIENE OCUPACIONAL SE SE
COL NA:LU
LLE LLE
UM #DIV/0!
MN
Icm NA:
NA ES
NA NA
EST A
TA
PAR
NO PA
REEVALUACION DE E.P.P. SEGUN AEL NO
ASE CO
RA
Icb COL SE
LU
RESULTADO DE MEDICIONES ITE LLE
LLE EL
NA:
UM MN
M #VALUE!
ITE
NA:
NA
NA ES
NAA
EST
PAR M
TA
PA
NO NO
AEL CO
ASE RA
SE
UNIDADES SANITARIAS Icb COL LU
ITE LLE
EL
LLE
UM NA:
MN
M #VALUE!
NA ITE
NA
NA:
NA ES
PAR M
PAA
EST
ANO TA
EL NO
RA
A CO
SE
ITE SE
EL
MANEJO DE VESTIERES Icb COL LU
LLE
M LLE
NA:
ITE
NA #VALUE!
UM
NA: MN
NA
ES
M
NA PA
PAR
EST A
TA
ANO
AEL NO
CO
RA
DISPOSICION DE SUMINISTRO DE SE SE
COL
ITE LU
EL
HIDRATACION SEGÚN ACTIVIDAD LLE NA:
M LLE
UM ITE
MN
Icm NA #DIV/0!
NA: ES
NA
MA
EST
PAR
NO NO TA
PA
AEL CO
ASE RA
SE
FUMIGACION ( si aplica) COL LU
ITE LLE
LLE EL
Icm M #DIV/0!
UM
NA NA:
MN
ITE
NA
NA:
NA ES
PAR M
PAA
EST
ANO TA
EL NO
RA
PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE A CO
SE
ITE SE
EL
PESTICIDAS COL
LLE
M LLELU
ITE
Icm UM MN
NA #DIV/0!
NA
M
NA PA
PAR A
ANOEL NO
RA
Listado completo SE SE
ITE EL
LLE
M LLE
ITE
Icm NA #DIV/0!
NA
M
PAR PA
A EL RA
No. de Hojas de Seguridad ITE EL
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS:

M ITE
Icm #DIV/0!
M

Socialización de Hojas de Icb


Seguridad
#DIV/0!

Condiciones de
Almacenamiento
Icm #DIV/0!

Señalización
Icm #DIV/0!

Transporte
Icm #DIV/0!

5. 5. SEGURIDAD INDUSTRIAL

ACTUALIZACIÓN DE LA MATRIZ DE
RIESGOS
Icm #DIV/0!

INSPECCIONES PLANEADAS A Icm #DIV/0!


ACTIVIDADES CRITICAS
Icb
#DIV/0!

INSPECCIONES PERIODICAS
Icm #DIV/0!

CUMPLIMIENTO DE LA MATRIZ EPP


Icm #DIV/0!

Icb
CUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA Y
REPOSICION DE EPP

Icm #DIV/0!

SEGUIMIENTO AL USO DE LOS EPP


Icm #DIV/0!

REPORTE E INVESTIGACION Y
ELABORACION DE INFORME DE
INCIDENTES
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
REPORTE E INVESTIGACION Y #DIV/0!
ELABORACION DE INFORME DE Icm
Icb
INCIDENTES
#DIV/0!
Iim

REPORTE E INVESTIGACION Y Icb


Icm
#DIV/0!
ELABORACION DE INFORME DE
ACCIDENTES #DIV/0!
Iim
SOCIALIZACION PROCEDIMIENTOS:

Socializacion del Icm


Icb #DIV/0!
procedimiento de
Excavaciones #DIV/0!
Iim

Icm
Socialización del IcbI #DIV/0!
Procedimiento de Atención y
Reporte de ATEP #DIV/0!
Iim

Socialización Procedimiento Icm


Icb
#DIV/0!
Manejo de sustancias
químicas #DIV/0!
Iim

Icm
Socialización Procedimiento Icb #DIV/0!
Cargue y descargue de
Materiales #DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento Icb
Demoliciones #DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento Icb
Capa asfaltica #DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento Icb
Trabajos energizados #DIV/0!
Iim

Icm
Socialización Procedimiento Icb
#DIV/0!
Reporte e invetigación de
acccidentes de trabajo #DIV/0!
Iim
SOCIALIZACION PROCEDIMIENTOS:

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento Icb
Instalación de redes #DIV/0!
Iim

Icm
Socialización Procedimiento Icb #DIV/0!
Transporte y traslado de
maquinaria #DIV/0!
Iim

Icm
Socialización Procedimiento Icb #DIV/0!
abastecimiento de
combustible #DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento
corte de adoquin
SOCIALIZACI
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0
Socialización Procedimiento Icb
corte de adoquin #DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Socialización Procedimiento Icb
trabajo en altura #DIV/0!
Iim

Socialización del Icm


Icb #DIV/0!
Procedimiento de espacios
confinados #DIV/0!
Iim

Socialización procedimiento Icm #DIV/0!


ingreso y salida de Icb
maquinaria de frentes de #DIV/0!
obra
Iim

Icm #DIV/0!
Icb
Socialización Otros
#DIV/0!

Iim
INSTRUCTIVOS /

Nuevos Requeridos
PROTOCOLOS:

Icm #DIV/0!

Socialización Icb
#DIV/0!

Icm #DIV/0!

EPP - USO Y REPOSICION Icb


#DIV/0!
ACTIVIDADES DE CAPACITACION

Iim

DIVULGACION DE NORMAS Icm #DIV/0!


DE SEGURIDAD Icb
#DIV/0!
Iim

Icm #DIV/0!
Icb
PREVENCION VIAL
#DIV/0!

Iim
MAQUINARIAS Y

Mantenimiento preventivo Icb


EQUIPOS

#DIV/0!

Fichas técnicas de maquinaria Icb


#DIV/0!

Icb
Documentación (Certificado de gases, SOAT)
VEHICULOS

#DIV/0!

Revisión Tecnomecánica Icb


#DIV/0!

EMISION DE CONCEPTOS TECNICOS


Icm #DIV/0!
FORMATO
INFORME MENSUAL AMBIENTAL Y SST DE INTERVENTORÍA ETAPA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ANEXO INFORME DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CÓDIGO PROCESO VERSIÓN
FO-AC-25 GESTIÓN AMBIENTAL, CALIDAD Y SST 4.0

5.6. PLAN DE EMERGENCIA


SOCIALIZACION PLAN DE EMERGENCIA

Icm #DIV/0!
Icb

INDUCCION____ PROFUNDIZACIÓN___ #DIV/0!

CONFORMACION BRIGADAS Icm #DIV/0!


Icb
#DIV/0!

Icm #DIV/0!
Icb
Brigada Primeros Auxulios
#DIV/0!
Iim
#DIV/0!
ENTRENAMIENTO

Icm #DIV/0!
Brigada Evacuacion Icb
#DIV/0!
Iim #DIV/0!

Icm #DIV/0!
Brigada Contraincendio Icb
#DIV/0!

Iim
#DIV/0!

Nº de Simulacros
SIMULACROS

Icm #DIV/0!

Evaluación y seguimiento a
los resultados del simulacro
Iim

Nº de Botiquines
Icm #DIV/0!
BOTIQUINES

Entrega y Reposición de
Elementos de los Botiquines Iim

Análisis y seguimiento al
manejo de botiquines
(Consumo de los elementos
del botiquin) Iim

Reporte y atención de
emergencias
EMERGENCIAS

Icm #DIV/0!

Evaluación de la emergencia
Iim
Análisis y seguimiento de las
emergencias presentadas Iim

(Firma) (Firma)
(Nombre) (Nombre)
DIRECTOR DE INTERVENTORIA RESIDENTE SST DE INTERVENTORIA

También podría gustarte