Está en la página 1de 6

CONDICIONANTES

SOCIO-ECONOMICOS DEL DISEÑO


EN LA ARQUITECTURA

Ante el intento de estructurar y formular en ocasiones un aspecto de ((Jungla de pectáculo frenético que, milagrosamente
un conjunto de observaciones y reflexiones, Asfalto)), es porque lo han planificado todo también, se reanudará súbito al alba.
hasta ayer material anárquico de nuestro con el rigor pétreo de la lucha por la super-
carnet de viajero, vaya por delante una pre- vivencia, en una circunstancia perenne e OCIO Y VIDA FAMILIAR
misa y advertencia: El carácter informal y implacablemente competitiva. Su carácter
aproximativo que en cualquier caso poseerá es duro porque su vida es dura. En el Milán Milán en consecuencia es pues una ciu-
el resultado de nuestro intento. Quizás este de las finanzas, de la industria y del co- dad aburrida, y podría añadirse, «virtuosa»,
compás voluble y palpitante sea más fiel mercio, atrattenersi & moriren, y el industrial, puritanamente virtuosa. Para una sensibi-
al sistema real de adquisición de unas vi- en esa frenética carrera arriesga incluso lidad latina, mecida junto a presencias tan
vencias y a su propia naturaleza. más de lo que posee: Su porvenir, sus me- entrañables, peculiares y auténticas como
Las fuentes de procedencia de nuestro dios de producción, su garantía. He aqui la de nuestro agridulce «canaille» del ina-
material han sido dos principalmente: el secreto de sus fabulosas industrias. prensible Paralelo, este sopor ausente de
Una observación espontánea y libre. ¡Duro contraste con nuestro prestigioso las horas «libres» del hombre de la calle,
Una pequeña prospección estadís- «Senyor Esteve))! resulta defraudante e incomprensible.
tica general, acientifica. Como observación marginal, resulta sor- Como contrapartida, este hombre que en
Frente al problema de abordar un comen- prendente el paralelismo que existe entre su versión más «juerguista» (empleamos
tario de los condicionantes socio-econó- el hombre de la calle milanés y el de nuestra aqui este término tan familiar y expresivo
micos del problema edilicio en Milán, se ciudad. De sus elementos tipo y tópicos, de nuestra jerga) se retira soñoliento a las
ha adoptado una utópica y en el fondo con los nuestros, de sus personajes insti- 11 de uno de los escasos bares trasnocha-
irrealizable dualidad: factor social y factor tucionales, de sus gentes en fin, morfoló- dores, huye de la ciudad con la explosión
económico. Su interferencia, sin embargo, gicamente indistintas casi de las nuestras. monstruo del «week-end». Habitualmente,
'es constante, inevitable y significativa. el 60 o el 70% de las matrículas en las esta-
OTROS DETERMINANTES ciones alpinas, son milanesas. El hogar y
la familia surgen por otra parte como fac-
La pretérita dominación austro-húngara tores equilibrantes, a escala humana y afec-
«Milán es una ciudad demasiado rica para de la Lombardía forja ese carácter duro, tiva, de ese frenesí alienador ya mencio-
poder tomarse en serio cualquier proble- frío, racional y obstinado, que fija con lúcido nado. Sobre ellos se vuelca y en ellos se
ma». Stefano Levi, presidente de una de las examen analítico sus objetivos y lucha sin refugia vehementemente.
más potentes asoeiaciones político-estu- desmayo, sin pausa, metódicamente hasta
diantiles de la Universidad recibió con una conseguirlos.
CULTURA
sonrisa que implicaba muy poca disconfor- El frio, un simple factor climático, que
midad, esta afirmación. posee sin embargo extraordinaria impor- El pueblo, considerado ahora como ente
Con una expresión algo caricaturesca y tancia. El aire frio y seco de los Alpes, em- personal y homogéneo, posee una extraor-
excesivamente simplista, ésta es la fuerte puja literalmente; es preciso moverse, ac- dinaria e innata sensibilidad artística que
Impresión que de Milán trasciende. Desde tuar, «despabilarse» para no quedar aterido. se refleja t?ntodo cuanto sale de sus manos.
los primeros pasos, una tónica general de Quizás en Milán el clima es el fulminante. De su arquitectura popular a sus tranvías,
riqueza absoluta y omnipresente se eviden- un exacto sentido de la proporción, del
cia y acompaña al visitante, insistente, apa- REPERCUSION EN EL CARACTER color y de la escala, campea indefectible-
bullante, indiscutible en toda su estancia. DE L A CIUDAD mente.
Milán sin embargo, no ha perdido una En consecuencia y paralelamente es pal-
(Milán ciudad, como resultante de unas
entrañable escala humana: Todos sus pro- constantes caracteriológicas.) pable el interés del gran público por el hecho
blemas palpitantes y en ebullición se ma- artístico. Una cultura media, mimada y no-
nifiestan CONTROLABLES y efectivamente De entrada debe hacerse notar el brutal table, deviene en su proyección arquitectó-
controlados (densidad de población, vi- contraste entre el día y la noche. Una aglo- nica en una, para nosotros, desacostum-
vienda, tráfico...). Es una ciudad activa, meración centelleante en ebullición vario- brada capacidad crítica, funcional y cons-
competente, eficiente y equilibrada. pinta de vitalidad febril, se convierte alre- tructiva. Los porteros de los edificios, cono-
En el análisis de los factores constitutivos dedar de las 9 de la noche en una inmensa cedores no sólo del nombre del autor del
del carácter milanés, de la personalidad de tumba urbana, inundadas sus desiertas, re- proyecto, sino de sus datos personales y
sus gentes, se acusa la presencia de un gulares y limpias calles de interminables de los problemas técnicos del proceso de
practicismo y egoismo desmesurados -NA- sepulcrtis iluminados por la luz uniforme la obra, constituyen buena prueba de ello.
DIE PUEDE PERDER TIEMPO CON NA- y fría de sus farolas. Unas farolas omnipre-
DIE - (Nuestras visitas a edificios se con- sente~,quietas sobre las aceras, que pa- ESTAMENTOS
vertían en la mayoría de las ocasiones en recen velar su silencio de vacío. Milán apa-
autenticas odiseas y luchas épicas y ago-. rece insólitamente vacía, inexplicablemente Los estamentos sociales más significa-
tadoras de forcejeo con propietarios, inqui- vacía, tranquilamente vacía, como si una tivos serían en una elemental y amplia cla-
linos o porteros). gigantesca función hubiese concluido. Las sificación los siguientes:
No obstante, los milaneses se esfuerzan plazas desnudas, las losas cálidas del pa- A) El gran industrial. Personaje milanés,
en precisar el auténtico significado de esa vimento, las puertas de bancos, oficinas y tópico ya por excelencia, que quiere hacer
polarización utilitarista, si la ciudad reviste comercios son el mudo testigo de un es- patente que es una potencia. Ostentoso,
arrogante, mecenas especulativo del depor- Las últimas industrias que aún permane-
MORFOLOGIA DE MlLAN
te y la cultura, hombre de masas y de deta- cen en la zona urbana han recibido la orden
lles de consumo, de voluntad indomeñable En un país casi exclusivamente corporei- de desahucio en un plazo máximo de 5 años.
proyectado en el futuro, ((grossier)) en oca- zado por lo que aquí llamamos «zonas de La edificación en altura sobre antiguos
siones, es el gran protagonista del auge inter6s histórico y monumental)) literalmente edificios de 4 y 5 plantas, provoca la apari-
incontenible de la región. yuxtapuestas, Milán constituye una ciudad ción de unos peculiarísimos ((áticos y so-
Su procedencia en ocasiones humilde, de bancos y oficinas. bre&ticos»ameboides, que se extienden cual
provoca cierto mimetismo en su vida de re- «Milán ciudad)) es una auténtica ClTY tentáculos de pulpo por los patios interiores
lación social. Las villas con embarcadero donde se concentra la gigantesca maqui- de las manzanas, remontando, doblando es-
en el lago de Como, la cuadra de caballos naria burocrática de una potentisima indus- quinas, inundando terrazas, desbordando
son viejas reminiscencias de la ((rancia aris- tria; un MACRONUCLEO, copado por el aleros y viejas cubiertas, y que son en múl-
tocracia)), que este héroe de la era indus- sector financiero, pulmón, consecuencia y tiples ocasiones, prodigio de ambientación
trial reivindica para sí en una reacción pue- servicio del desarrollo avanzado de un com- y respeto a las preexistencias ambientales y
ril y pretenciosa. plejo planteo industrial. morfológicas del elemento del que «brotan».
B) Una media burguesía, la parte más Para ubicar sus centros de gestión admi- Un miniapartado para un hecho social,
saludable quizás, integrada casi totalmente nistrativa, el milanés no ha tenido compa- no por cotidiano y familiar menos decisivo
por la burocracia y los titulados universi- sión (pura ley de supervivencia) de sus an- (y gráfico): el automóvil. Milán es también
tarios, constituye el auténtico cerebro (DI- tiguos y menos antiguos monumentos, in- una interminable retahila de automóviles
RECCION-GESTION) del complejo milanés. tentando actualmente desplazar a las zonas que toman lugar preferente y determinante
No obstante una mixtificación de la tecno- suburbanas la vivienda. en los reflejos del ciudadano. La supresión

cracia y el ((confort)) mina y embrutece su Ello implica una dura lucha para las insti- del impuesto de lujo, el cambio de motor
conciencia social y política. tuciones nacionales como «Italia Nostra)) realizado en 2 horas por 100.000 liras y la
C) Clase obrera. Integrada principalmente cuyos objetivos, como cita textualmente la elevada producción nacional, han conver-
por inmigración asimilada. Con un nivel de constitución son: PROMUOVERE LO SVI- tido al automóvil en el más preciado auxi-
vida envidiable desde nuestra realidad. La LUPPO DELLA CULTURA, TUTELARE I L liar; entendido y asimilado totalmente como
antes mencionada alienación de la publici- PAESAGGIO ED I L PATRIMONIO STO- un instrumento utilitario, superando el pa-
dad masificante y la satisfacción exube- RICO ARTlSTlCO DELLA NAZIONE)). El pel tan común en nuestro país de símbolo
rante y persecutoria de sus necesidades problema de la tutela, postulado fundamen- convencional de estratificación social.
materiales (el 50% del censo obrero posee tal de la cultura de un país auténticamente
automóvil) provoca el incremento de su moderno (Italia lo es sin duda alguna), in- FACTOR ECONOMICO
TENER en decremento de su SER. Con mí- tenta, a través de conferencias, «MOS- --

nimos salariales que oscilan entre las TRAS)), etc., ofrecerse al conocimiento de El instrumento de planificación económica
90.000 liras mensuales del peón y las 260.000 todo el pueblo, para contribuir con ello a general del país es actualmente el Plan
del obrero especializado, quedan desperso- formar .una conciencia histórica y unas cos- «Quinquenale» equivalente a nuestro plan
nalizados los fenómenos del mundo laboral tumbres -cívicas de vida como única posi- de desarrollo. El actual concede un 40% de
anulando su significado de ((reivindicacio- bilidad de realizar una política activa y coor- su presupuesto nacional al Norte, del cual
nes sociales)) para quedar reducidos a sim- dinada para salvaguardia de un patrimonio un 30% aproximadamente corresponde a
ples especulaciones políticas de los dis; cultural de valor inestimable, perteneciente Milán.
tintos partidos, ejecutados reflejamente por a la humanidad entera, y que debe ser trans-
la falta de conciencia y preparación política. mitido a futuras generaciones. INDUSTRIA
(De los 15.000.000 de obreros del país el El problema planteala restauración de mo-
50% se halla afiliado al Partido Comunista numentos y la habilitación de antiguos edi- La industria milanesa es un fenómeno
Italiano.) ficios a necesidades y funciones actuales. total (económico, social, político, cultu-
ral, etc.) de ilimitadas repercusiones. Si la Excelente formación profesional, en incontenible, ltalia ha creado la Policia de
zona urbana es burocracia, la región es ra- escuelas especiales (creadas en 1925) inmigración que presta servicios por las
dicalmente industria. Es necesario resaltar que constituyen un auténtico ((banco estaciones, exigiendo al pie del vagón el
que en una región totalmente llana y falta de pruebas)) para el obrero. contrato de trabajo, si éste no se posee,
de materias primas autóctonas, la función La industria pesada creada por el fa- el individuo recibe un plazo de 7 días para
del milanés es la invención. Milán inventa, cismo en ltalia que a la vez promovió hallarlo, transcurridos los cuales será rein-
no crea. la gestación de una real mentalidad in- tegrado a su lugar de procedencia con el
dustrial en el país. ((FOGLIO DE VIA» (boleto gratuito de re-
La ayuda americana encarnada en el greso).
~p

EXPONENTES
«Plan Marshall)) que convertiría a los En el antiguo «Piano de Mezzogiorno)) el
Ejemplos elocuentes y expresivos de la vencidos en virtuales y paradójicos ven- Estado concedía un préstamo sin intere-
potencia de dicha industria son firmas como: cedores. ses a 20 años, a cada industria del Norte
ACCIERERIE FALK. 22.000 obreros, una El carácter severo, arriesgado y em- que instalase factoría en el Sur.
de las más importantes refinerías de acero prendedor del milanés, ya mencionado. Ciudades satélites como Sinicello Bal-
europeas sólo superada por Suecia; si- samo a 9 km. de Milán, y Cornaredo a 12 km.
tuada en Sesto San Giovanni. con 80.000 habitantes en su censo, son con
POSICION RELATIVA CON EL RESTO
DALMINE. Industria compleja, l.= facto- los nuevos barrios como el del Grattoroglio
DEL PAIS
ría de producción de acero sin contar la en las afueras, ejemplos de soluciones para
KRUPP. Posee los más modernos altos En contraste con la situación exultante y la absorción.
hornos de Europa. próspera del Norte, el Sur de ltalia es un En cuanto a la planificación edilicia, tras
ALFA ROMEO. Producción de automóvi- problema gravísimo. Deformaciones educa- el «Boom» de 1956, en el 62 dio comienzo
les, más de 15.000 obreros. cionales, costumbres primitivas y obscu- la «flexión» que ha durado hasta el año pa-
«O. M». Especializada en fabricación de rantistas. Estragos de los reinados borbó- sado. El actual plan quinquenal ha inten-
camiones, con más de 6.000 obreros. nicos se conjugan con una desoladora po- tado vigorosamente fomentar la industria
SNIAVISCOSA. 1.a productora de fibras breza natural del territorio, para producir un de la c o n s t r u c c i ~ n , ~ oun
n presupuesto del
sintéticas europea. contraste brutal y doloroso. 25% sobre el total, frente al 5% del 1963.
MONTE-EDISON (antes MONTECATINI). Los capitales han permanecido en el 330.000.000.000 de liras se prevén para la
Industrias farmaco-químicas y plásticas Norte intentando convertir el Sur en el gra- construcción de hospitales suficientes para
sólo superada por la «Bayer» alemana y en nero de ltalia y transformando el Norte y albergar 82.000 camas, y un billón de liras
dura competencia con la «Hércules» inglesa, sobre todo el triángulo Milán-Turín-Génova, se destinarán a nuevas escuelas capaces
primeras firmas mundiales. en la «Rocca Forta)) de la industria nacional. para un millón y medio de alumnos.
MEIRA - VAREDO - CUAN0 - MA- Para el milanés, el territorio al sur de Flo- En el momento presente incluso el mer-
DERNO - CABIATTE. La mayor fábrica de rencia constituye otro mundo, con enormes cado de la compra-venta ha reaccionado
muebles de Italia. diferencias de mentalidad, temperamento, excelentemente.
ZANUSSI. (Hace 20 años empezó como cultura...
reparador de estufas.) Hoy produce diaria- Este fabuloso desequilibrio desencadena AXIOMA FINAL
mente 2.600 lavadoras, 2.000 cocinas, 600 te- el alud de la inmigración de pavorosas di-
levisores. La primera firma en electrodomés- mensiones en la región que nos ocupa. La «En general la ausencia de condicionan-
ticos de Italia, país-rey de esta industria mecanización del campo ha venido a agra- tes económicos y sociales auténticamente
en Europa. var este problema al disminuir grandemente lirnitativos, invalidan el problema, al incor-
IGNIS. Con un capital de 600 millones de los puestos de trabajo en el sector agrícola. porarlo a nuestro contexto.))
pesetas, iniciada por un obrero hoy «Co-
mendatore Borgni)) tras la cesión del 50%
CONTROL Y ABSORCION
a capital americano.
Etc., etc., etc. Esta invasión masiva de gentes sin pre-
paración cultural ni profesional empezó en
ORIGENES Y DETERMINANTES 1927 y llegó a su cumbre en 1956, pero al
deshincharse el «Boom» de la construcción,
Perfecto respaldo del obrero por parte 400.000 inmigrados debieron volver a su
de los SINDICATOS. lugar de origen. Para controlar esta marea
/"
«La muerte, desdicha fuerte...)). La escenografía socio-
Iitúrgica funeraria de Mllán, se resiste, obsesa y vanal,
a desaparecer. Morirse es la última oportunidad para
significarse y deslumbrar. / . u

......- ..- - .v feroces


Inmensos ....... «navios» de una arrolladora Milán,
surcan
. las sombras sobresaltadas de polvorientas ba-
- ..........
laustradas y soñolientas columnas.

Un empeño fútil y anecdótico de una profesión que


en ocasiones parece enervantemente falta de programa,
ideología, o posición.

MilBn, amable, chlldo, umbrío, siempre avizorado por la


presencia perenne e inquisitlva de su torre Velasca,
1 vagamente feudal.

... Un mural inmenso, que fue realizado con el único


y exclusivo propósito de ser... aEl mayor mural de Italla,
el mayor mural de Europa, el mayor mural de. ..»Mega-
lómanos que loararon su propósito.
En ocasianes un intenta de plantearse algo importante
ent4rminas humildes, voluntarlaascesisde un concepto
cibern&ico y diáfano.

Barrio de Grattosoglio. Una de las citadas unidades de


absorcidn. Viviendas diques inmersas en un ambiente
digno, sin agobios.

Bajo las exquisitas b6vedas translBcidas de las Galerías


Vittorio Emanuele, Miihn entero, ocioso y presuroso,
pragmático y diverso, miniado y metálico a la vez, pasea,
compra, se da cita, o simplemente vaga.
30 000 ptas./ma; tres puertas de acceso a cada piso,
inmensas zonas de... todo, control electr6nlco de...
casi todo, barandillas protectoras y vierteaguas de
bronce gratuito hasta la saciedad. Un exponente de
una extraordinaria sensibilidad al servicio del mejor
postor.

Novara: una excepción. En ella se experimentan y po-


tencian las posibilidades de la prefabricación.

En el corazón mismo de MilBn, la vida se desenvuelve


sin perder un intimo hálito de mensurabilidad y fluidez.
El colapso de otras ciudades europeas, parece aqui
impensable.

Milán, incapaz de contener su insultante vitalidad y


fortaleza, desborda en formas aventuradas, caprichosas
y desafiantes.

Junto a las ojivas ojerosas, una edilicia actual y apre-


tada, sabia y exquisitamente cuidadosa para los que
la precedieron, hace, constantemente, acto de presen-
cia. El mismo tranvía de la imagen, con sus deliciosas
proporciones, evidencia una sensibilldad profunda, pa-
trimonio de un pueblo en todas sus expresiones.

También podría gustarte