Está en la página 1de 15

1.

Un ingeniero afirma que con el método que propone, para que los obreros ensamblen un producto, se
puede mejorar el tiempo de ensamblaje en relación al método que se utiliza actualmente. Para evaluar
lo dicho por el ingeniero se toma una muestra de 15 obreros quienes realizan el ensamblaje utilizando
los dos métodos, registrándose en cada caso el tiempo en minutos que tarda el obrero

4 7 5 6 3 8 1 2 5 4 6 7 8 6 3
Método Actual
5 5 9 3 8 1 2 3 9 9 0 3 1 5 0
Método 6 5 6 5 5 4 3 3 4 5 6 4 7 7 5
Propuesto 0 5 2 9 5 0 0 3 0 0 0 0 5 0 5
Con un nivel de significación del 1%, ¿dará usted la razón al ingeniero?

Datos:
~
x 1=M é todo actual s^ 1=Método actual

~
x 2=Método propuesto s^ 2=Mètodo Propuesto
CALCULOS PREVIOS:
n

∑ x i1 45+75+ 59+63+38+81+12+23+59+ 49+60+73+ 81+ 65+30 813


x 1= i=0 =
~ = =54,20
n 15 15

∑ ( x i−^x 1 )2 ( 45−54,2 )2 + ( 75−54,2 )2 + ( 59−54,2 )2+ ( 63−54,2 )2+ ( 38−54,2 )2 + ( 81−54,2 )2 ( 12−54,2 )2 + ( 23−54,2 )2 + ( 59−54,2 )2 + ( 49−54,2 )2
^s21= i=1 =
n−1 15−1

n
^s1= √ ∑ ¿¿¿¿¿
i=1

∑ xi 2 60+55+62+59+55+ 40+30+33+ 40+50+60+ 40+75+70+55 784


x 2= i=0
~ = = =52,27
n 15 15

∑ ( x i−~x 2 )2 ( 60−52,27 )2 +(55−52,27)2 + ( 62−52,27 )2+ ( 59−52,27 )2 + ( 55−52,27 )2+ ( 40−52,27 )2 ( 30−52,27 )2 + ( 33−52,27 )2+ ( 40−52,27 )2+
^s22= i=1 =
n−1 15−1

n
^s2= √ ∑ ¿¿¿¿¿
i=1

DATOS

Método Método
actual propuesto
Muestra 15 15
Media 54,2 52,27
muestral
Varianza 443,6 174,0
Contraste de razón de varianzas

Paso 1 Hipótesis

σ 12 : La varianza poblacional del tiempo de ensamblaje de un producto con el método actual.

σ 22 : La varianza poblacional del tiempo de ensamblaje de un producto con el método propuesto.

H 0 :σ 21=σ 22

H 1 : σ 21 ≠ σ 22

H 0 : La varianza poblacional es la misma para ambos métodos.

H 1 : La varianza poblacional es distinta en ambos métodos.

Paso 2: estadístico de contraste a utilizar.


n1 ( n2−1)S21
∗1
n2 ( n1−1)S22
F ¿n −1 : n −1= ≈ n 1−1: n2−1
1 2
R20

Paso 3: α

α/100= 1%/100 = α= 0,01

Paso 4: Región crítica y regla de decisión

R .C=¿

NSRHHO (SRH1) SI Fc ∈ (0,349 ; 4,299)


SRHO (SAH1) SI Fc ∉ (0,349 ; 4,299)

PASO 5: APLICACIÓN DEL ESTADÍSTICO


15∗( 15−1 )∗443,6 15∗( 14 )∗443,6 93156
F ¿n −1 : n −1= = = =2,55
1 2
15∗( 15−1 )∗174 15∗( 14 )∗174 36540

PASO 6: TOMA DE DECISIÓN

Como F*= 2,55


Fc (0,349 ; 4,299)
2,55 ∈ (0,349 ; 4,299) Por lo tanto, no existe suficientes elementos (evidencias) para rechazar la hipótesis
nula con un α=0,01.
Conclusión: Las varianzas poblacionales se consideran iguales.
Contraste de Medias

Paso 1 Hipótesis
μ21 : Promedio del tiempo de ensamblaje de un producto con el método actual.

μ22 : Promedio del tiempo de ensamblaje de un producto con el método propuesto.

H 0 :μ 21 ≤ μ22

H 1 : μ 21> μ 22

H 0 : El promedio del tiempo de ensamblaje de cierto producto con el método actual es menor o igual que el

método propuesto.

H 1 : El promedio del tiempo de ensamblaje de cierto producto con el método actual es mayor que el método

propuesto.

Paso 2: estadístico de contraste a utilizar.

como n1 +n2 −2< 30

~ ~
X 1− X 2
t= ≈ t(n 1+ n2−2)
σ 21 σ 22
√ +
n1 n2

Paso 3: α

α/100= 1%/100 = α= 0,01

Paso 4: Región crítica y regla de decisión


R .C=t 0 >t α ,n + n −2=t 0 >t 0,01 ,15+15−2=¿t >t
1 2 0 0,01 ,28=2,47 ¿

NSRHHO (SRH1) SI tc ≤ 2,467


SRHO (SAH1) SI tc >2,467
PASO 5: APLICACIÓN DEL ESTADÍSTICO

como n1 +n2 −2< 30 se aplica el siguiente estadístico

~ ~
X 1− X 2
t= ≈ t(n 1+ n2−2)
2 2
σ σ
√ 1
+
n1 n2
2

como 15+15−2< 30
54,2−52,27 1,93 1,93
t= = = =0,3006
443,6 174 3088 6,42
√ 15
+
15 √ 75

PASO 6: TOMA DE DECISIÓN

Como t*= 0,3006


tc ≤ 2,467
0,3006 ≤ 2,467 Por lo tanto, no existe suficientes elementos (evidencias) para rechazar la hipótesis nula con
un α=0,01.
Conclusión: El método actual es mejor que el método propuesto con un nivel de significación del 99%.
2. Sea Y una variable aleatoria que se refiere al contenido de cierto producto. Se sabe que, Y sigue una
distribución normal. ¿A qué nivel de confianza se puede afirmar que los valores (0,5057 s^ 2y ; 2,3003 s^ 2y )
contendrán la verdadera varianza del contenido del producto? Este intervalo se construyó para una
muestra de 20 observaciones.
3. Un fabricante esta considerando la adquisición de un nuevo equipo para la fabricación de
herramientas y especifica que, en promedio, el equipo no debe requerir más de diez minutos de tiempo
de preparación por hora de operación. Un agente de compras visita una compañía donde esta
instalado otro equipo como el que se esta considerado. Una m.a de 40 horas de operación incluye un
total de 7 horas y 30 minutos de tiempo de preparación, con una desviación estándar del tiempo de
preparación por hora de 3 minutos. ¿puede rechazarse la suposición de que el equipo satisface las
especificaciones de tiempo de preparación, con α= 2%?

DATOS

Cálculos Previos:
7 horas*60 min= 420 +30 = 450 minutos
n

∑ x i 450
x= i=1 =
~ =11,25
n 40

Datos
μ0 10 minutos
~
x 11,25
minutos
S 3 minutos
n 40 horas
α 0,02
Paso 1 Hipótesis
equipo para la fabricación de herramientas y especifica que, en promedio, el equipo no debe requerir más de
diez minutos de tiempo de preparación por hora de operación

μ0 : Tiempo promedio de preparación por hora de operación de un equipo de fabricación de herramientas.

H 0 :μ 0 ≤ 10

H 1 : μ 0> 10

H 0 : Tiempo promedio de preparación por hora de operación de un equipo de fabricación de herramientas es

como máximo de 10 minutos.

H 1 : Tiempo promedio de preparación por hora de operación de un equipo de fabricación de herramientas es

superior de 10 minutos.

Paso 2: estadístico de contraste a utilizar.

como n ≥30

~
X−μ0
Z= ≈ N (0,1)
s
√n

Paso 3: α

α/100= 2%/100 = α= 0,02


Paso 4: Región crítica y regla de decisión

R .C=¿¿

NSRHHO (SRH1) SI Z ≤ 2,06


SRHO (SAH1) SI Zc >2,06

PASO 5: APLICACIÓN DEL ESTADÍSTICO


como n ≥30
~
X−μ0
Z= ≈ N (0,1)
s
√n
como 40 ≥ 30
11,25−10 1,25
Z= = =2,66
3 0,47
√ 40
PASO 6: TOMA DE DECISIÓN

Como Z*= 2,66


tc > 2,06
2,06 ≤ 2,66 Por lo tanto, existe suficientes elementos (evidencias) para rechazar la hipótesis nula con un
α=0,02.
Conclusión: El tiempo promedio de preparación para el equipo de fabricación de herramientas es superior a
10 minutos por hora de operación.

Un
(7 ptos)

También podría gustarte