Cuidemos El Agua

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Plan Lector Miércoles, 6 de octubre de 2021

Cuidemos el agua
En la cima del valle del Mantaro, al pie de las inmensas montañas del hielo blanco, nace
Huaytapallana, un nevado con sus lagunas cristalinas que alimentan todas las fuentes de agua de
este valle huanca.
Pacchañagui es una de ellos; un ojo de agua cristalina que se abrió paso entre las duras raíces de
los quinuales.
En esta, mi tierra querida que me vio nacer, estuvieron los guerreros huancas, quienes al calmar
su sed con tus aguas te rindieron un culto homenaje; porque a su gente, a su flora, y a su fauna le
diste vida con tus claras aguas.
Ahora tus aguas que bajan entre las piedras se desvían por su cauce para bañar las sedientas
siembras que yacen en las chacras de mi tierra querida; quizás ya no como antes, pero ahí estás
permitiéndonos la vida.
Aún nadie toma conciencia de lo que es cuidarte, pero tus cauces secos, tus ríos contaminados,
tus sequias ¡ya hablaron!; pero nadie te oye.
Te oí una tarde decir: “¡Cuídame!”, cuando ya no pude ver tus inmensas montañas cubiertas de
hielo blanco que se iban secando y cayendo por tus lágrimas. Seguí escuchándote mientras el feroz
deshielo producto de la contaminación del hombre buscaba depredarte aún más.
Entonces tu fuerte voz silenciosa me compadeció por eso decidí escribir y manifestarme para
decirles: ¡cuidemos el agua!
Waujiykuna paniykuna yacunchicta kuidasunchik.
Marx Engels Ubaldo Mendoza
I. E. 31501 Sebastián Lorente Huancayo, provincia homónima

RESPONDE A LAS PREGUNTAS:


1. ¿Dónde queda el nevado de Huaytapallana?

____________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué mensaje nos quieren dar en la lectura?

____________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué en el texto dice Aún nadie toma conciencia de lo que es cuidarte ?

____________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué harías tú por el nevado Huaytapallana?

____________________________________________________________________________________________

5. ¿Averigua qué significa “Waujiykuna paniykuna yacunchicta kuidasunchik”?

____________________________________________________________________________________________

6. ¿Quién es el autor del texto y de que escuela es?

____________________________________________________________________________________________

También podría gustarte