Está en la página 1de 5

EJERCICIO 1:

Paso 1.- PRUEBA DE HIPOTESIS:

Los cuatro tipos de cuero presentan el mismo desgaste, por lo que se puede utilizar cualquiera
de ellos. (H0: Hipótesis Nula)

Al menos uno de los cuatro cueros presento menor desgaste después de realizar la prueba.
(H1: Hipótesis Alternativa).

Paso 2.- Nivel de Confianza.

Nivel de confianza: 95% Nivel de significancia: 0.05.

ANOVA
OBSERV_TIP

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 7019,458 3 2339,819 22,755 ,000


Dentro de grupos 2056,500 20 102,825
Total 9075,958 23

El tipo de cuerpo si tiene efecto sobre el desgaste de la suela, ya que nos arroja un
valor F de 0.000 que es mucho menor que el nivel de significancia de 0.05, lo que nos
indica que existe diferencia entre el tipo de cuero debido al desgaste con
evidentemente el 95% de confianza.
Paso 3.- Comparaciones de Múltiples Rangos para desgastes por tipo de cuero.
Se puede considerar que si se puede determinar con las medias de las mediciones de
desgaste obtenidas, ya que es el factor principal para determinar cual tipo de cuero es de
mejor calidad, ya que debe presentar menor desgaste. Pero de igual manera se puede
realizar una tabla de multiples de rangos, para de esa manera cerciorarse si es el único
tipo de cuero con mejor calidad o existe la posibilidad de elegir otro tipo de cuero. 

Comparaciones múltiples
Variable dependiente: OBSERV_TIP
HSD Tukey

Diferencia de 95% de intervalo de confianza

(I) TIP_DE_CUERO (J) TIP_DE_CUERO medias (I-J) Error estándar Sig. Límite inferior Límite superior

A B 46,16667* 5,85449 ,000 29,7803 62,5530


*
C 25,83333 5,85449 ,001 9,4470 42,2197

D 35,50000* 5,85449 ,000 19,1137 51,8863


*
B A -46,16667 5,85449 ,000 -62,5530 -29,7803
*
C -20,33333 5,85449 ,012 -36,7197 -3,9470
D -10,66667 5,85449 ,293 -27,0530 5,7197
C A -25,83333* 5,85449 ,001 -42,2197 -9,4470
*
B 20,33333 5,85449 ,012 3,9470 36,7197
D 9,66667 5,85449 ,374 -6,7197 26,0530
*
D A -35,50000 5,85449 ,000 -51,8863 -19,1137

B 10,66667 5,85449 ,293 -5,7197 27,0530

C -9,66667 5,85449 ,374 -26,0530 6,7197

*. La diferencia de medias es significativa en el nivel 0.05.

Usando a un 95% de confianza, en base a este análisis nos indica que existe un grupo
homogéneo entre el tipo de cuero B y D y que cualquiera de estos 2 nos señala ser la
baja calidad y tener menor resistencia al desgaste. Mientras que el tipo de cuero A nos
garantiza ser de alta calidad, ya que fue el único tipo de cuero que presento menor
desgaste. Por lo que para mi punto de vista, el tipo de cuero que recomiendo a utilizar
es el A.
SUBCONJUNTOS HOMOGENEOS.

OBSERV_TIP
a
HSD Tukey

Subconjunto para alfa = 0.05

TIP_DE_CUERO N 1 2 3

B 6 210,5000
D 6 221,1667 221,1667
C 6 230,8333
A 6 256,6667
Sig. ,293 ,374 1,000

Se visualizan las medias para los grupos en los subconjuntos


homogéneos.
a. Utiliza el tamaño de la muestra de la media armónica = 6,000.

Resumen de procesamiento de casos

Casos

Válido Perdidos Total

TIP_DE_CUERO N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje

OBSERV_TIP A 6 100,0% 0 0,0% 6 100,0%

B 6 100,0% 0 0,0% 6 100,0%

C 6 100,0% 0 0,0% 6 100,0%

D 6 100,0% 0 0,0% 6 100,0%

La varianza constante que esta representada por el grafico, el cual si cumple este
supuesto, ya que no se demuestra comportamiento atípico.
La independencia del error, el cual también cumple con este supuesto ya que no
representa anormalidades en forma atípica.
Se asegura utilizar el tipo de cuero de mejor calidad es el de tipo A, ya que presento
menor desgaste con la prueba abrasiva, comparándose en base al peso en mg que fue el
mayor.

EJERCICIO 2:

EJERCICIO 3:

EJERCICIO 4:

EJERCICIO 5:

EJERCICIOS 6:

a) ¿Hay evidencia suficiente de que el almidón influye en la dureza en las tabletas? Halle el
ANOVA

Cálculos:
ANOVA

DUREZA

Suma de Media
cuadrados gl cuadrática F Sig.

Entre grupos 26,727 2 13,363 58,101 ,000


Dentro de grupos 2,070 9 ,230

Total 28,797 11

INTERPRETACIÓN:

Dado que el sig. (0.00) es menor que a =0.05 se refiere a que para cada tratamiento con
porcentaje de almidón si influye en la dureza de las tabletas .Por lo tanto se rechaza la
hipótesis nula.

DUREZA
a
HSD Tukey

Subconjunto para alfa = 0.05

ALMIDÓN N 1 2 3

2,00 4 4,700
5,00 4 6,700
10,00 4 8,350
Sig. 1,000 1,000 1,000

Se visualizan las medias para los grupos en los subconjuntos


homogéneos.
a. Utiliza el tamaño de la muestra de la media armónica =
4,000.

b) Realice los análisis complementarios necesarios:


INTERPRETACIÓN:

Se observa que las cajas se traspasan, muestra visual de que el almidón influye
considerablemente en la dureza de las tabletas, con 10 de almidón se obtiene mucha más
dureza.
C) Si se desea maximizar la dureza de las tabletas, ¿qué recomendaría al fabricante?

Si, el objetivo es maximizar la dureza en las tabletas se recomienda ampliamente aumentar el


porcentaje de almidón en el proceso de fabricación de las tabletas.

También podría gustarte