Está en la página 1de 51

SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN

DIRECCION DE POLITICAS SECTORIALES


SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA
INVENTARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DISTRITALES

TIPO DE
ENTIDAD LIDER CONSTRUCCIÓN DE
NORMA/DOC
ITEM SECTOR DE POLÍTICA POLITICA PP
ADOPCION
PÚBLICA (CONPES o Acto
administrativo anterior)

Secretaría Política de Producción y


1 Ambiente Distrital de Consumo Sostenible para CONPES D.C
Ambiente Bogotá D.C.

Secretaría
Política de Humedales del Decreto Distrital
2 Ambiente Distrital de Anterior_a_CONPES
Distrito Capital. 624/2007
Ambiente

Secretaría
Política para el manejo de suelo Decreto Distrital
3 Ambiente Distrital de Anterior_a_CONPES
de protección en el D.C 462/2008
Ambiente
Política Pública para la Gestión
Secretaría
de la Conservación de la Decreto Distrital
4 Ambiente Distrital de Anterior_a_CONPES
Biodiversidad en el Distrito 607/2011
Ambiente
Capital.

Decreto Distrital
Secretaría 675/2011
Política Pública Distrital de
5 Ambiente Distrital de CONPES D.C
Educación Ambiental
Ambiente CONPES D.C
13/2019

Secretaría
Política Pública de Ruralidad Decreto Distrital
6 Planeación Distrital de Anterior_a_CONPES
del Distrito Capital 327/2007
Planeación

Secretaría Política Pública Distrital de


Decreto Distrital
7 Ambiente Distrital de Protección y Bienestar Animal Anterior_a_CONPES
242/2015
Ambiente 2014-2038
Decreto Distrital
Secretaría
Política Pública de Deporte, 229/2015
Distrital de
Recreación, Actividad Física, Modificado por
8 Cultura Cultura, Anterior_a_CONPES
Parques y Escenarios para el Decreto
Recreación y
Bogotá. Distrital
Deporte
483/2018

Secretaría Acuerdo
Distrital de 709/2018
Política Pública Distrital de
9 Cultura Cultura, CONPES D.C
Economia Cultural y Creativa.
Recreación y CONPES D.C
Deporte 02/2019

Secretaría
Distrital de
Política Pública de Cultura CONPES D.C
10 Cultura Cultura, CONPES D.C
Ciudadana 10/2019
Recreación y
Deporte
Política Distrital de
Productividad, Competitividad y
Secretaría Decreto Distrital
Desarrollo Socioeconómico de
Desarrollo Distrital de 064/2011
11 Bogotá D.C. 2011-2038 Anterior_a_CONPES
Económico Desarrollo Acuerdo
(Incluye Política pública de
Economico 378/2009
financiación y democratización
del crédito en Bogotá, D.C)

Secretaría
Desarrollo Distrital de Política Pública de Trabajo Decreto Distrital
12 Anterior_a_CONPES
Económico Desarrollo Decente y Digno de Bogotá D.C 380/2015
Economico
Secretaría
Política Distrital de Turismo
Desarrollo Distrital de Acuerdo
13 para Bogotá, D.C. y su zona de CONPES D.C
Económico Desarrollo 720/2018
influencia Región Capital
Economico

Secretaría Política Pública de Seguridad Acuerdo


Desarrollo Distrital de Alimentaria y 186/2005
14 CONPES D.C
Económico Desarrollo Nutricional para Bogotá, Distrito
Economico Capital. CONPES D.C
09/2019

Secretaría
Desarrollo Distrital de Polìtica Distrital de Ciencia, CONPES D.C
15 CONPES D.C
Económico Desarrollo Tecnología e Innovación. 04/ 2019
Economico
Secretaría
Gestión Política Pública para la Gestion CONPES D.C
16 General de la CONPES D.C
Pública Integral del Talento Humano 07/2019
Alcaldía Mayor

Decreto Distrital
Secretaría Política Pública Distrital de 197/2014
Gestión
17 General de la Servicio a la Ciudadanía en la CONPES D.C
Pública
Alcaldía Mayor Ciudad de Bogotá D.C CONPES D.C
03/2019

Política Pública Distrital de


Secretaría
Gestión Transparencia, Integridad y no CONPES D.C
18 General de la CONPES D.C
Pública Tolerancia con la Corrupción en 01/2018
Alcaldía Mayor
Bogotá

Secretaría
Política Pública de Participación Decreto Distrital
19 Gobierno Distrital de Anterior_a_CONPES
Incidente para el Distrito Capital 503/2011
Gobierno
Secretaría Decreto
Política Pública de Lucha
20 Gobierno Distrital de CONPES D.C Nacional
contra la trata de personas
Gobierno 1818/2020

Decreto Distrital
Política Pública de Libertades
Secretaría 093/2018
Fundamentales de Religión,
21 Gobierno Distrital de CONPES D.C
Culto y Conciencia para el
Gobierno CONPES D.C
periodo 2019 – 2028.
12/2019

Política Pública para la


Secretaría Participación de las
22 Gobierno Distrital de Organizaciones Comunales y CONPES D.C
Gobierno de Propiedad Horizontal en el
Desarrollo de la Comunidad
Secretaría
Política Pública Integral de CONPES D.C
23 Gobierno Distrital de CONPES D.C
Derechos Humanos 05/2019
Gobierno

Secretaría
Política Pública Distrital de CONPES D.C
24 Gobierno Distrital de CONPES D.C
Espacio Público 06/2019
Gobierno

Secretaría
Política Pública de Gestión
25 Hábitat Distrital de CONPES D.C
Integral del Sector Hábitat
Hábitat

Secretaría
Politica Publica de la Bicicleta CONPES D.C.
26 Movilidad Distrital de CONPES D.C
para el Distrito Capital 15/2020
Movilidad
Secretaría Política Pública de Movilidad
Acuerdo
27 Movilidad Distrital de Motorizada de Cero y Bajas CONPES D.C
472/2011
Movilidad Emisiones

Decreto Distrital
166/2010
Secretaría Política Pública de Mujeres y Acuerdo
28 Mujeres Distrital de la Equidad de Género en el CONPES D.C 584/2015
Mujer Distrito Capital
CONPES D.C.
14/2020

Secretaría
Política Distrital de Actividades CONPES D.C
29 Mujeres Distrital de la CONPES D.C
Sexuales Pagadas para Bogotá 11 / 2019
Mujer
Política Pública de
Secretaría
Ecourbanismo y Construcción Decreto Distrital
30 Planeación Distrital de Anterior_a_CONPES
Sostenible de Bogotá, Distrito 566/2014
Planeación
Capital 2014-2024.

Lineamientos de la Política
Pública para la garantía plena
de los derechos de las
Acuerdo
Secretaría personas lesbianas, gay,
371/009
31 Planeación Distrital de bisexuales y transgeneristas - Anterior_a_CONPES
Decreto Distrital
Planeación LGBT - y sobre identidades de
062/2014
género y orientaciones
sexuales en el Distrito Capital, y
se dictan otras disposiciones

Secretaría Política Distrital de Salud Documento de


32 Salud Anterior_a_CONPES
Distrital de Salud Mental 2015- 2025 Política Pública
Política Distrital de Salud
Secretaría Decreto Distrital
33 Salud Ambiental para Bogotá, D.C. Anterior_a_CONPES
Distrital de Salud 596/2011
2011- 2023.

Documento
Política Pública de Salud Oral Secretaría
Secretaría de Bogotá. D.C Con Distrital de
34 Salud Anterior_a_CONPES
Distrital de Salud participación social para el Salud 2011
decenio 2011-2021 ISBN: 978-958-
8313-49-8
Secretaría
Distrital de Política Pública Distrital de
Decreto Distrital
35 Seguridad Seguridad, Convivencia y Seguridad Anterior_a_CONPES
657/2011
Convivencia y Ciudadana
Justicia

Política Pública de Prevención


Secretaría
y Atención del Consumo y la
Distrital de
Prevención de la Vinculación a Decreto Distrital
36 Seguridad Seguridad, Anterior_a_CONPES
la Oferta de Sustancias 691/2011
Convivencia y
Psicoactivas en Bogotá, D.C
Justicia
2011- 2021
Secretaría
Gestión Política Pública Bogotá
37 General de la CONPES D.C
Pública Territorio Inteligente
Alcaldía Mayor

Secretaría
Distrital de
Política Pública de Lectura,
38 Cultura Cultura, CONPES D.C
Escritura y Oralidad
Recreación y
Deporte

POLÍTICAS PÚBLICAS POBLACIONALES

Acuerdo
Secretaría Política Pública para los
359/2009
1 Gobierno Distrital de Pueblos Indígenas de Bogotá Anterior_a_CONPES
Decreto Distrital
Gobierno D.C.
543/2011

Acuerdo
Política Pública Distrital para el
175/2005
Secretaría Reconocimiento de la
Decreto Distrital
2 Gobierno Distrital de Diversidad Cultural y la Anterior_a_CONPES
151/2008
Gobierno Garantía de los Derechos de
Decreto
los Afrodescendientes.
403/2008
Política Pública Distrital para el
Reconocimiento de la
Secretaría Diversidad Cultural, Garantía,
Decreto
3 Gobierno Distrital de Protección y el Anterior_a_CONPES
554/2011
Gobierno Restablecimiento de los
Dderechos de la Población
Raizal en Bogotá

Secretaría Política Pública Distrital para el


Decreto
4 Gobierno Distrital de Grupo Étnico Rrom o Gitano en Anterior_a_CONPES
582/2011
Gobierno el Distrito Capital
Secretaría Política Pública de
Decreto
5 Gobierno Distrital de Discapacidad para el Distrito Anterior_a_CONPES
470/2007
Gobierno Capital.

Secretaría
Integración Distrital de Política Pública de Juventud CONPES D.C
6 CONPES D.C
Social Integración para Bogotá D.C. 08/2019
Social

Secretaría
Integración Distrital de Política Pública para las Decreto
7 Anterior_a_CONPES
Social Integración Familias de Bogotá, D. C. 545/2011
Social
Secretaría
Integración Distrital de Política Pública de Infancia y Decreto Distrital
8 Anterior_a_CONPES
Social Integración Adolescencia de Bogotá D.C. 520/2011
Social

Secretaría Acuerdo
Política Pública Social para el
Integración Distrital de 254/2006
9 Envejecimiento y la Vejez en el Anterior_a_CONPES
Social Integración Decreto Distrital
D.C. 2010 - 2025
Social 345/2010
Secretaría
Política Pública Distrital para el
Integración Distrital de Decreto Distrital
10 Fenómeno de la Habitabilidad Anterior_a_CONPES
Social Integración 560/2015
en Calle 2015-2025.
Social

Secretaría
Integración Distrital de Política Pública para la Adultez Decreto Distrital
11 Anterior_a_CONPES
Social Integración en la D.C 2011-2044 544/2011
Social

Convenciones: N/D: Informacion no disponible.


Nota: Este inventario es construido con la información disponible en la Subsecretaría de Planeación Socioeconómica de la SDP, por lo tanto, es pos
entidades formuladoras y que dicha información no haya sido reportada oficialmente a la SDP.
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
DIRECCION DE POLITICAS SECTORIALES
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN SOCIOECONÓMICA
INVENTARIO POLÍTICAS PÚBLICAS DISTRITALES

OBJETIVO GENERAL INSTANCIA COORDINACION FASE / ETAPA VIGENCIA

En construcción
Comisión Intersectorial para la
sostenibilidad, la protección ambiental, el
Formulación N/D
ecourbanismo y la ruralidad del D.C.
-CISPAER-

Conservar los ecosistemas de humedal por el


Mesa de Humedales - Comisión
valor intrínseco de la vida que sustentan, y los
Intersectorial para la sostenibilidad, la
bienes y servicios que ofrecen, siendo todo ello Implementación 2007 - 2024
protección ambiental, el ecourbanismo y la
imprescindible para el desarrollo sustentable de la
ruralidad del D.C. -CISPAER-
ciudad y la región.

Consolidar la gestión sobre el suelo de protección,


como parte integral del ordenamiento territorial del Comisión Intersectorial para la
Distrito Capital, en todas las clases de suelo, a las sostenibilidad, la protección ambiental, el
Implementación N/D
formas más convenientes para el cumplimiento de ecourbanismo y la ruralidad del D.C.
sus funciones, asegurando su apropiación -CISPAER-
colectiva.
La Política para la Gestión de la Conservación de
la Biodiversidad en el Distrito Capital tiene por
objeto definir las medidas necesarias que
garanticen una gestión eficiente de la
Comisión Intersectorial para la
conservación de la biodiversidad del Distrito
sostenibilidad, la protección ambiental, el
Capital; para que contribuyan al mejoramiento de Implementación 2014 - 2024
ecourbanismo y la ruralidad del D.C.
la calidad de vida de sus pobladores y a la
-CISPAER-
distribución justa y equitativa de los beneficios
derivados del conocimiento y uso sostenible de
sus componentes, reconociendo la importancia del
contexto regional.

Consolidar una ética ambiental en el Distrito


Capital, que coadyuve a la mejora de las
Comisión Intersectorial de Educación
condiciones ambientales de la ciudad, y que Implementación 2019 - 2030
Ambiental –CIDEA del Distrito Capital
redunde, por lo tanto, en la calidad de vida de
quienes transitan, disfrutan y habitan en ella.

Garantizar el desarrollo humano sostenible de las


comunidades rurales y la protección del patrimonio
ambiental del Distrito Capital, a través de una Comité Intersectorial de Desarrollo Rural Agenda Pública 2007 - 2027
adecuada articulación entre los ciudadanos, la
sociedad civil y las entidades del Distrito Capital.

La Política Pública Distrital de Protección y


Bienestar Animal 2014-2038 tiene como objetivo
general transformar en el Distrito Capital la
relación entre animales humanos y no humanos, Mesa Distrital de Protección y Bienestar
Implementación 2015 - 2038
hacia una cultura del buen trato y respeto por Animal
estos últimos, basada en su reconocimiento como
seres sintientes y en su propia valía, que es
independiente de los intereses humanos.
Garantizar el goce efectivo, gradual y progresivo
de los derechos a la recreación, el deporte, la
actividad física y al disfrute de los parques y
N/D Implementación N/D
escenarios para los habitantes del D.C.

Generar un entorno propicio para el desarrollo


cultural, social y económico de la ciudad, a través
del fomento, promoción, incentivo y desarrollo de
la Economía Cultural y Creativa, en el marco del N/D Implementación 2019 - 2038
reconocimiento, respeto y promoción de los
derechos y libertades culturales, y de la Agenda
Bogotá Cultural 2038.

Propiciar transformaciones culturales voluntarias


mediante la generación de condiciones técnicas,
institucionales, financieras, normativas y sociales
que favorezcan la cooperación corresponsable en
la construcción de una ciudad y una ciudadanía
que valora y promueve el desarrollo humano y las
Mesa Intersectorial de Cultura Ciudadana Implementación 2019 - 2038
libertades, la participación, el ejercicio pleno de los
derechos, la convivencia pacífica, el respeto de
todas las formas de vida, la sostenibilidad de la
ciudad y el cuidado de lo público como patrimonio
común, en perspectivas de género, poblacional-
diferencial, territorial y ambiental.
Tiene como fines principales la promoción del
crecimiento económico y el posicionamiento
competitivo de Bogotá, la creación y desarrollo de
alternativas productivas, el fortalecimiento
empresarial, la generación de ingresos y
oportunidades de empleo y la promoción de las
capacidades y potencialidades de las personas, Comision Intersectorial para la Integración Implementación 2011 - 2038
para el mejoramiento del ambiente competitivo y la Regional y la Competitividad del DC - CIIRC
consolidación de Bogotá y la Región Capital como
foco de desarrollo socioeconómico en el contexto
nacional e internacional, ampliando la base de
generación y distribución de la riqueza a todos los
estamentos de la sociedad.

Promover eficazmente el acceso de trabajadores y


trabajadoras de Bogotá, D.C., al derecho de tener
un trabajo decente y digno como una forma de Comisión Regional de Competitividad una
erradicación de la segregación social, potenciando vez derogado la CIGEOE por Decreto 327 Implementación N/D
los efectos sobre el mercado laboral de las de 2019
políticas macroeconómicas, sectoriales y
educativas.
Los definidos por el Acuerdo 720 de 2018 son:.
1. Propender porque el turismo sea uno de los
sectores que beneficie el desarrollo economico de
Bogotá promoviendo un gestión de excelencia
basda en el conocimiento, la innovación, la
sostenibilidad social y ambiental y articulacíón
regional, nacional y global.
2. Promover turismo propio de una capital de
conocimiento, socialmetne enriquecedor,
sostenible, creativo y dinamico.
3. Consolidar a bogotá como un lugar de
expresiones creativas, autenticas, diveras y de
N/D Agenda Pública N/D
excelencia con prodcutos y servicios turisticos de
alta calidad en entornos memorables.
4. Propender porque Bogotá sea escenario
turístico de excelencia con una posicion
privilegiada en Suramerica, con proyección de una
oferta temática y por zonas de interes para los
viajeros.
5. Promover que todos los visitantes tanto
residentes como turistas, que acudan a los sitios
turísticos, accedan a información y los servicios
que ofrece la ciudad.

Superar de manera progresiva la inseguridad


Comisión Intersectorial para la Seguridad
alimentaria y la malnutrición en los habitantes de Implementación 2019 - 2031
Alimentaria y Nutricional del Distrito Capital.
Distrito Capital al 2031.

Fortalecer el Ecosistema Regional de Ciencia,


Tecnología e Innovación para lograr insertar a
Bogotá dentro de las denominadas sociedades de
Comisión Regional de Competitividad/Mesa
conocimiento, como una ciudadregión competitiva, Implementación 2019 - 2038
distrital de CTeI
sostenible, innovadora, e integradora con base a
su capacidad para crear valor por medio de la
generación y aplicación de conocimiento.
Gestionar el potencial del Talento Humano de la
administración distrital, como factor estratégico
para generar valor en lo público y contribuir al N/D Implementación 2019 - 2030
desarrollo de la ciudad, creando confianza y
legitimidad en su accionar.

Garantizar el derecho de la ciudadanía a una vida


digna, aportar en la superación de las necesidades
sociales, la discriminación y la segregación como
factores esenciales de la pobreza y desarrollar
atributos del servicio como: recibir de las entidades Comité Financiero de la Comisión
Implementación 2019 - 2028
públicas distritales un servicio digno, efectivo, de Intersectorial de Servicio al Ciudadano
calidad, oportuno, cálido y confiable, bajo los
principios de transparencia, prevención y lucha
contra la corrupción, que permita satisfacer sus
necesidades y mejorar la calidad de vida.

Fortalecer las instituciones para prevenir y mitigar


el impacto negativo de las prácticas corruptas en N/D Implementación 2018 - 2028
el sector público, privado y en la ciudadanía.

Promover, concertar y fortalecer los procesos de


construcción democrática de lo público, creando
las condiciones que permitan reconocer y
garantizar el derecho a la participación incidente
Preparatoria
de la ciudadanía y sus organizaciones en los Comisión Intersectorial de Participación
Reformulación N/D
procesos de formulación, decisión, ejecución, (CIP).
de la PP
seguimiento, evaluación y control social de las
políticas públicas, Plan Distrital de Desarrollo,
Planes Locales de Desarrollo y Plan de
Ordenamiento Territorial.
Impulsar trasformaciones sociales y culturales que
contribuyan a la lucha contra la trata de personas
y sus causas, a partir de la articulación
interinstitucional, la visibilización del fenómeno, la Comité Distrital de Lucha contra la Trata de
Agenca Pública N/D
protección y atención integral a las víctimas, la Personas
prevención del delito mediante la mitigación de los
factores de riesgo y la persecución y judicialización
de los tratantes en la ciudad de Bogotá D.C

Fomentar el respeto por la libertad e igualdad


religiosa, de culto y conciencia desde la promoción
y apropiación social e institucional de una cultura
que reconozca plenamente estos derechos, con el
Comité Distrital de Libertad Religiosa Implementación 2018 - 2028
fin de convertir al Distrito Capital en una ciudad
que previene y reduce su vulneración o amenaza y
que afianza la pluralidad religiosa expresada
material y simbólicamente en el territorio.

Estimular la participación de las organizaciones


comunales y de propiedad horizontal en el
desarrollo de la comunidad, a través de la
promoción del conocimiento sobre estas dos
formas organizativas, del fortalecimiento de su N/D Preparatoria N/D
capacidad administrativa, del incentivo para la
participación ciudadana en ellas y del
establecimiento de mecanismos de coordinación
en materia de Inspección, Vigilancia y Control.
Garantizar el goce efectivo de los derechos
humanos de las personas que habitan o transitan
Bogotá, a través de la articulación interinstitucional N/D Implementación 2019-2034
y ciudadana en el marco del Sistema Distrital de
Derechos humanos.

Aumentar la oferta cuantitativa y cualitativa de


espacio público de Bogotá, garantizando su uso,
goce y disfrute con acceso universal y la igualdad
de oportunidades para toda la ciudadanía, Comisión Intersectorial de Espacio Público Implementación 2019 - 2038
reforzando su carácter estructurante como
configurador del territorio y su valoración
ciudadana.

Incrementar la calidad de los asentamientos


humanos a través de la reducción del déficit
cuantitativo y cualitativo del hábitat urbano y rural,
por medio de una gestión integral soportada en N/D Formulación 2020-2030
criterios de planificación territorial, sostenibilidad
ambiental, eficiencia institucional e integración
regional.

Mejorar las condiciones físicas, socioeconómicas y


culturales de la ciudad para el uso y disfrute de la N/D Implementación 2021-2039
bicicleta.
N/D N/D Preparatoria N/D

Reconocer, garantizar y restablecer los derechos


de las mujeres que habitan en el Distrito Capital,
de manera que se modifiquen de forma progresiva
y sostenible, las condiciones injustas y evitables
de discriminación, subordinación y exclusión que Comisión Intersectorial de Mujeres Implementación 2020-2030
enfrentan las mujeres en los ámbitos público y
privado, promoviendo la igualdad real de
oportunidades y la equidad de género en el Distrito
Capital.

Contribuir a la transformación de las condiciones


políticas, culturales, sociales y económicas que
restringen el goce efectivo de derechos de las
Comisión Intersectorial de Mujeres Implementación 2020 – 2029
personas que realizan actividades sexuales
pagadas en el Distrito Capital.
Reorientar las actuaciones de urbanismo y
construcción de Bogotá D. C., hacia un enfoque de
Mesa de trabajo insterinstitucional Gobierno
desarrollo sostenible, contribuyendo con la Implementación 2014 - 2024
y gestión territorial
transformación de un territorio resiliente que mitiga
y se adapta al cambio climático.

La política pública para las personas de los


sectores LGBTI del Distrito Capital, pretende
Comité Interinstitucional para la construcción
garantizar el ejercicio pleno de derechos a las
de lineamientos de la política pública de Implementación N/D
personas de los sectores LGBTI como parte de la
derechos para las personas LGBT
producción, gestión social y bienestar colectivo de
la ciudad.

Garantizar el derecho a la salud mental como una


prioridad de la población del Distrito capital, en
términos de disponibilidad, acceso, permanencia,
calidad y pertinencia en la prestación de servicios N/D Implementación 2015 - 2025
integrales en salud mental, armonizando procesos
sectoriales, transectoriales y comunitarios que
aporten al mejoramiento de la calidad de vida.
Orientar la gestión para el mejoramiento de la
salud ambiental en el territorio urbano y rural del
Distrito Capital, mediante el fortalecimiento
Mesa de Salud Ambiental - Comisión
institucional, el trabajo articulado de la
Intersectorial para la sostenibilidad, la
Administración y la construcción de espacios de Implementación 2011 - 2023
protección ambiental, el ecourbanismo y la
coordinación, investigación y acción participativa
ruralidad del D.C. -CISPAER-
en las diferentes líneas de intervención, que
permitan una alta calidad de vida y de salud para
todas las personas que en él habitan.

Lograr una condición de salud oral sostenible a


través de la promoción y generación de prácticas
sociales protectoras de salud oral, soportadas
social y culturalmente mediante el abordaje de los
determinantes sociales y el fortalecimiento del N/D Implementación 2011 - 2021
ejercicio de ciudadanía para la protección de la
salud de la población, garantizando el acceso y
calidad en la atención en los servicios del Distrito
Capital.
Consolidar una ciudad segura y protectora de
derechos, libre de violencias o amenaza de
violencias o despojo intencional en contra de la
vida, la integridad física, la libertad y el patrimonio
y demás bienes jurídicamente tutelados, para
Comisión Intersectorial de Acción Integral de El Plan de acción
garantizar las condiciones necesarias para la vida
Seguridad, Convivencia y Justicia y su Implementación PICSC
digna y la igualdad efectiva ante la ley, a través del
respectiva Unidad Técnica de Apoyo - UTA. 2020 - 2024
desarrollo de políticas tendientes a la prevención,
la reducción y la sanción del delito y las
contravenciones, el rechazo a la violencia y la
promoción de la convivencia pacífica a través de la
cultura ciudadana de la no violencia.

Establecer las directrices para el abordaje integral,


articulado y continuo del fenómeno del consumo y
la prevención de la vinculación a la oferta de
sustancias psicoactivas, reconociendo las Consejo Distrital de Estupefacientes Implementación 2011 - 2021
múltiples manifestaciones del fenómeno y la
diversidad poblacional y cultural que caracteriza al
Distrito Capital.
En construcción

N/D Preparatoria 2020-2030

En construcción

N/D Preparatoria N/D

POLÍTICAS PÚBLICAS POBLACIONALES

Garantizar, proteger y restituir los derechos


individuales y colectivos de los pueblos indígenas
en Bogotá, mediante la adecuación institucional y
Consejo Consultivo y de Concertación para
la generación de condiciones para el (Para
los Pueblos Indígenas en Bogotá D.C. 2011 - 2021
fortalecimiento de la diversidad cultural, social, reformulación)
Decreto 612 de 2015
política y económica y el mejoramiento de sus
condiciones de vida, bajo el principio del Buen
Vivir.

Mejorar la calidad de vida de la población


afrodescendiente mediante la ejecución de
Consultiva de las Comunidades Negras,
acciones afirmativas de inclusión, con fundamento
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de (Para
en los criterios concertados de razonabilidad 2012 - 2021
Bogotá, D.C. reformulación)
histórica y gradualidad para la aplicación del
Decreto 474 de 2019
sistema de trato preferencial y del sistema de
cuotas.
Marco General y Principios orientadores de la
Política Pública. El marco general que define el
rumbo conceptual y teórico de la Política Pública
Raizal, es establecido a partir del enfoque de
derechos fundamentales, colectivos e individuales
de los Raizales como grupo étnico y su aplicación
en el Distrito Capital, los principios orientadores y
el concepto de Acciones Afirmativas, entendidas
Consultiva de las Comunidades Negras,
como todo tipo de medidas o políticas dirigidas a
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de (Para
favorecer a determinadas personas o grupos, ya 2011 - 2020
Bogotá, D.C. reformulación)
sea con el fin de eliminar o reducir las
Decreto 474 de 2020
desigualdades de tipo social, cultural o económico
que los afectan, o bien de lograr que los miembros
de un grupo subrepresentado, usualmente, un
grupo que ha sido discriminado, tengan una mayor
representación e incidencia, con el fin de
conseguir una mayor igualdad sustantiva entre
grupos sociales con problemas de discriminación o
de desigualdad de oportunidades.

Marco General de la Política Pública. El marco


general define el rumbo conceptual y teórico de la
Política Pública, establece el enfoque diferencial
Consejo Consultivo y de Concertación para
que se enmarca en el reconocimiento de la
el pueblo Rrom o Gitano de la Kumpania de (Para
diversidad étnica y cultural, la garantía y el 2011 - 2020
Bogotá D.C. reformulación)
restablecimiento de los derechos colectivos e
Decreto Distrital 817 de 2019
individuales del grupo étnico Rrom o Gitano y su
aplicación en el Distrito Capital, incluyendo y el
concepto de Acciones Afirmativas.
Tiene dos propósitos: El primero, hacia la inclusión
social. Es decir, hacia una cultura que promocione,
reconozca, garantice o restituya los derechos y
deberes de las personas con discapacidad y sus
familias. La inclusión social implica acceder,
disponer, aportar y transformar las condiciones
que determinan la desigualdad. Implica también,
reconocer y hacer uso de los recursos
conceptuales, técnicos y metodológicos que
contribuyen a reconstruir los lazos sociales y Reformulación /
Consejo de Distrital de Discapacidad 2007 - 2020
culturales para disfrutar de la vida y de la ciudad. Agenda Pública
El segundo
propósito, hacia la calidad de vida con dignidad.
Es decir, hacia la búsqueda del bienestar de las
personas con discapacidad –PCD-, sus familias,
cuidadoras y cuidadores, mediante la satisfacción
de necesidades que permitan conseguir una vida
Ampliar las oportunidades,
digna y libre individuales
desde las perspectivas: y
humana,
colectivas,
social, de las y los jóvenes para que puedan
elegir lo quecultural
económica, quierenyser y hacer hacia la
política.
construcción de proyectos de vida, que permitan el Mesa de Trabajo de Juventud
ejercicio pleno de su ciudadanía para beneficio Comité de Seguimiento y Monitoreo Implementación 2019 - 2030
personal y de la sociedad, a través del
mejoramiento del conjunto de acciones
institucionales y el fortalecimiento de sus entornos
relacionales.

Promover la trasformación de patrones culturales


hegemónicos y excluyentes a través del
Comité Operativo para las Familias -
reconocimiento de la diversidad de estructuras,
Resolución 1376 de 2011 de la Secretaría Implemetación 2011 - 2025
arreglos, formas, relaciones, roles y subjetividades
Distrital de Integración Social
familiares, para la garantía de los derechos de las
familias del Distrito.
Resolución 0881 de 2020 reglamenta el
Comité Operativo Distrital de Infancia y
Adolescencia – CODIA.
Nodo CODIA
Lograr que los niños y niñas desde la primera
* Mesa de Prevención y erradicación del
infancia hasta la adolescencia en Bogotá
trabajo infantil y protección de trabajadores
desarrollen sus potencialidades, capacidades y Evaluación 2011 - 2021
* Mesa Distrital de Protección a los derechos
oportunidades, en ejercicio de sus derechos.
de los niños, niñas y adolescentes victimas y
afectados por el conflicto armado
* Mesa de trabajo de Identidad de Género y
Orientación Sexual para Primera infancia y
Adolescencia

Garantizar la promoción, protección,


restablecimiento y ejercicio pleno de los derechos
humanos de las personas mayores sin distingo
alguno, que permita el desarrollo humano, social,
económico, político, cultural y recreativo, La Resolución 511 de 2011 conforma y
promoviendo el envejecimiento activo para que las reglamenta el Comité Operativo de Implementación 2010 - 2025
personas mayores de hoy y del futuro en el Distrito envejecimiento y vejez
Capital vivan una vejez con dignidad, a partir de la
responsabilidad que le compete al Estado en su
conjunto y de acuerdo con los lineamientos
distritales, nacionales e internacionales
Comité Operativo para el Fenómeno de
Habitabilidad en Calle - Resolución 756 de
2017 de la Secretaría Distrital de Integración
Social.
El Comité tiene la siguiente estructura
Resignificar el Fenómeno de la Habitabilidad en organizacional: la Secretaría Técnica del
Calle en Bogotá, por medio de la implementación Comité; la Mesa de Apoyo Técnico del
de acciones estratégicas integrales, diferenciales, Comité, y las siguientes Mesas Técnicas:
territoriales y transectoriales, orientadas al 1. Mesa Técnica de Atención Social y
mejoramiento de la convivencia ciudadana y la Protección lntegral
dignificación de los Ciudadanos y Ciudadanas 2. Mesa Técnica de Atención lntegral e
Implementación 2015 - 2025
Habitantes de Calle, en el marco de la promoción, lntegrada en Salud. 3. Mesa Técnica de
protección, restablecimiento y garantía de sus Seguridad Humana y Convivencia
Derechos, que contribuyan a su inclusión social, Ciudadana.
económica, política y cultural, así como a la 4. Mesa Técnica de Generación de
protección integral de las poblaciones en riesgo de lngresos, Responsabilidad Social
habitar la calle”. Empresarial y Formación para e! Trabajo.
5. Mesa Técnica de Movilización Ciudadana
y Redes de Apoyo Social.
6.Mesa Técnica de Desarrollo Urbano
lncluyente
Promover, defender y garantizar progresivamente
los derechos de los/as adultos/as urbanos/as y
rurales que habitan en Bogotá, D.C., a través de la
movilización social y la transformación de los
conflictos, que impacten las condiciones Comité Operativo Distrital de Adultez
socioeconómicas, políticas, culturales y conformado y reglamentado a través de la Implementación 2011 - 2044
ambientales de la población adulta hacia la Resolución 699 de 2012.
construcción de una ciudad equitativa, pluralista e
incluyente, que respete las diferencias y las
diversidades para fortalecer el ejercicio pleno de la
ciudadanía.

Planeación Socioeconómica de la SDP, por lo tanto, es posible que al momento de su edición existan actualizaciones al estado de las políticas en las
a SDP.
ESTADO DE PLAN DE
ACCIÓN
(CONPES D.C.)

En formulación

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

PP para reformulación
Depende de la
actualización del POT
En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

Aprobado
CONPES D.C 13
26/12/2019

En formulación

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

Aprobado
CONPES D.C 02
24/09/2019

Aprobado
CONPES D.C 10
26/12/2019
En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
En formulación

Aprobado
CONPES D.C 09
16/12/2019

Aprobado
CONPES D.C 04
05/11/2019
Aprobado
CONPES D.C 07
16/12/2019

Aprobado
CONPES D.C 03
24/09/2019

Aprobado
CONPES D.C 01
04/12/2018

En reformulación
En formulación

Aprobado
CONPES D.C 12
26/12/2019

En formulación
Aprobado
CONPES D.C 05
05/11/2019

Aprobado
CONPES D.C 06
16/12/2019

En formulación

Aprobado
CONPES D.C 15
22/02/2021
En formulación

Aprobado
CONPES D.C 14
28/12/2020

Aprobado
CONPES D.C 11
26/12/2019
En reformulación

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
En proceso de
actualización
Decreto 668 2017

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Se encuentra vigente
el Plan Integral de
Seguridad y
Convivencia
Ciudadana PISCC

Reformula una vez


culmine la vigencia de
la polìtica pública
Decreto 668 2017
En formulación

En formulación

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Plan de Acciones
Afirmativas
Artículo 66 de PDD
"Un nuevo contrato
social y ambiental
para la Bogotá del
siglo XXI"

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Plan de Acciones
Afirmativas
Artículo 66 de PDD
"Un nuevo contrato
social y ambiental
para la Bogotá del
siglo XXI"
En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Plan de Acciones
Afirmativas
Artículo 66 de PDD
"Un nuevo contrato
social y ambiental
para la Bogotá del
siglo XXI"

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Plan de Acciones
Afirmativas
Artículo 66 de PDD
"Un nuevo contrato
social y ambiental
para la Bogotá del
siglo XXI"
Reformulación /
Agenda Pública

Aprobado
CONPES D.C 08
16/12/2019

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
Evaluación

En proceso de
actualización
Decreto 668 2017
En proceso de
actualización
Decreto 668 2018

En proceso de
actualización
Decreto 668 2018

do de las políticas en las

También podría gustarte