Está en la página 1de 2

454

Ante el Concejo proyecto para modificar destinación de recursos de Ciudadela Centenario

La Ptar San Silvestre, una obra


que se requiere con urgencia

Barrancabermeja, septiembre 17 de 2018.-Ante el Concejo Municipal la Alcaldía


de Barrancabermeja presentó el proyecto de acuerdo, por medio del cual se pide la
autorización para modificar la destinación de los $50 mil millones del crédito
orientados para la construcción del proyecto de vivienda de interés social
denominado Ciudadela Centenario, y disponerlos para el proyecto Plan de
Saneamiento Hídrico y Manejo de Vertimientos, diseño, construcción y operación
del sistema de tratamiento de aguas residuales Ptar San Silvestre.

De ser aprobado por el Concejo Municipal modificar la destinación de los recursos


asignados mediante acuerdo municipal 042 de 2017, los $50.000 millones se
incorporarían a los recursos del crédito público y se asignaría a la construcción de
la Ptar San Silvestre, para lograr el cierre financiero del macroproyecto.

Este proyecto, Ptar San Silvestre, cuyo costo total es de $181.898.155.141,10, se


requiere en la ciudad con urgencia, se viene gestando desde el año 2009, mediante
convenio interadministrativo entre el Municipio de Barrancabermeja, Ecopetrol S.A.
y Aguas de Barrancabermeja SA ESP, y cuenta con recursos ya asignados,
consignados en una Fiducia.
APORTANTE RECURSOS
ECOPETROL $80.221.543.973,30
MUNICIPIO $23.739.969.335,00
DNP – SGR $19.581.616.075,70
RENDIMIENTOS $8.355.025.757,10
CRÉDITO
$50.000.000.000,00
MUNICIPIO
VALOR OBRA $ 181.898.155.141,10

Para lograr la construcción y operación de la Planta de Tratamiento de Aguas


Residuales San Silvestre ya fue adjudicada su realización, fase final, desde el 2016
al Consorcio Ptar San Silvestre y al consorcio Inalpro la interventoría técnica
administrativa, financiera y ambiental, faltando tan sólo dichos recursos para el
cierre financiero e iniciar la ejecución, que de no emprenderse antes del presente
año se perdería todo esfuerzo realizado y con él los recursos ya dispuestos por los
aportantes.
Con la ejecución de la planta de tratamiento de aguas residuales, obra enmarcada
en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del Municipio de
Barrancabermeja, aprobada por la CAS, se trataría el 90% de las aguas residuales
en la ciudad, mejorando la calidad de vida de los barranqueños, minimizando los
puntos de vertimientos de aguas negras que actualmente contaminan los cuerpos
hídricos del Municipio, mejorando la calidad del vertimiento a través de una planta
de tratamiento de aguas residuales generadas en el casco urbano, así como,
permitiendo la conservación de las riquezas naturales del entorno, evitando
sanciones por parte de la autoridad ambiental

La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, proyectada a 20


meses el tiempo de ejecución, incluidas obras civiles, suministro y montaje de
equipos, y 11 meses su operación y mantenimiento, permitirá descontaminar los
cuerpos hídricos en la ciudad, ellos, el río Magdalena, las ciénagas Miramar y Juan
Esteban, las quebradas Las Camelias, Pozo Siete, Las Lavanderas y La Paz,
además de los humedales San Silvestre, Palmira, San Judas y El Castillo, hoy
puntos de vertimientos de aguas residuales domésticas y combinadas en toda el
área urbana, lo que ha generado un progresivo aumento en la contaminación de
los cuerpos de agua (signos de eutroficación) y deterioro de las fuentes naturales
del municipio, así como la inestabilidad de los recursos renovables por la
contaminación del recurso hídrico, la pérdida de diversidad, la destrucción del
hábitat natural, la extinción de especies silvestres y la proliferación de plagas.

La operación de la Ptar San Silvestre, obra que constituye la última etapa del plan
Maestro de Alcantarillado iniciado hace más de 20 años con la construcción de los
colectores y redes básicas, beneficiará a una población actual de 172.018
habitantes, y su diseño está proyectada a 25 años para impactar a futuro a 344.823
habitantes, con una capacidad de ampliación al año 2060 y a una población de
476.371 habitantes.

En cuanto al proyecto de vivienda de interés social Ciudadela Centenario,


contemplada como propuesta de gobierno, el municipio de Barrancabermeja “se
ejecutará por fases y se espera iniciar en el 2019 las gestiones necesarias para su
financiación, ante el Gobierno Nacional con base en las nuevas políticas”, explicó
Elizabeth Lobo Gualdrón, Alcaldesa de Barrancabermeja.

La mandataria aseguró que el proyecto de vivienda se encuentra en etapa de


licenciamiento y en actualidad se hacen los trámites ante el Ministerio de Minas y
la CAS para que otorguen un concepto sobre los títulos mineros que tienen
afectación en el predio.

Por lo anterior, se tomó la decisión de cursar ante el Concejo el proyecto, dada la


importancia y su impacto en toda la población de Barrancabermeja, dando así
prioridad al interés general, teniendo en cuenta que los recursos que faltan son
mínimos frente a los cuantiosos recursos ya asignados.

También podría gustarte