Está en la página 1de 4

Universidad IBEROAMERICANA

Materia: Modelos de decisiones

Trabajo: Tarea 7

Profesor: Francisco Gerardo Favela Macias

Hecho por: Roberto Urbina Solano

Fecha: 12/10/21
Introducción
En el documento presente se va a realizar la resolución completa y satisfactoria de las
preguntas 1 a 8 del libro “Administración de los autores Stephen P. Robbins y Mary
Coulter de la Editorial Pearson Educación”, estas mismas se encuentran ubicadas en
el capítulo 1 en la página 20
1. ¿Cuál es la diferencia entre los gerentes y los empleados no gerenciales? Alguien
que coordina y supervisa el trabajo de otras personas para lograr los objetivos de la
empresa y los empleados no gerenciales son aquellos que estan por debajo de los
gerentes de primera línea
2. ¿El profesor a cargo de su clase de administración es un gerente? Analice esta
pregunta en términos de funciones administrativas, roles y habilidades gerenciales. Si,
ya que coordinan con la universidad cuáles serán los aprendizajes esperados al final
del curso, deciden que tareas poner, a quien solicitar que lea la presentación, pero
como buen líder pide retroalimentación sobre cómo nos han parecido las cosas
3. “La responsabilidad fundamental del gerente radica en enfocar a las personas al
desempeño de las actividades laborales para alcanzar los resultados deseados”. ¿Cuál
es su interpretación de la afirmación anterior? Que el gerente se dedica a buscar entre
su equipo de trabajo quien es la persona indicada para una labor en específico y
reacomodar personal acordemente ¿Está de acuerdo con ella? si ¿Por qué o por qué
no? Debido a que la tarea del gerente es esencialmente asegurarse de que todo
funcione de manera adecuada o mejor y si el gerente nota que alguien podría ser mas
efectivo en otra área de la empresa parte de su labor es capacitarlo y moverlo de área
4. Explique el concepto de la universalidad de la administración. ¿Sigue siendo válida
en el mundo actual? Si ¿Por qué o por qué no? Debido a que una empresa sin una
apropiada organización no puede funcionar
5. ¿La administración de empresas es una profesión? Si ¿Por qué o por qué no? Yo
considero que la administración si es una profesión debido a que al tener tantas
funciones y aplicaciones y detalles es mejor tener a alguien que si sea experto en el
tema (Lleve a cabo una investigación en campo para responder esta pregunta).
6. ¿Le gusta la forma en que se estructuran las organizaciones actuales? Depende
¿Por qué o por qué no? Cada organización así como cada tamaño de organización
tiene diferencias fundamentales lo cual les hace tener necesidades diferentes de una
organización, lo bueno de los tipos de organización modernos es que son relativamente
flexibles y se pueden moldear a las necesidades de la organización
7. ¿Qué es más importante para las organizaciones en el entorno actual, la eficiencia o
la eficacia? Depende el sector pero generalmente es mejor la eficiencia o desperdiciar
la menor cantidad de material que sea posible que hacer los más que puedan en el
menor tiempo posible (Explique su respuesta).
8. “La administración es, indudablemente, uno de los inventos más importantes de la
humanidad”. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Si ¿Por qué o por qué no? Desde
el inicio de los tiempos se ha visto una necesidad por recursos y con el tiempo la
necesidad de recursos ha ido aumentando, con este aumento ha aumentado también la
necesidad de administrar dichos recursos es imposible negar los afectos los efectos
que ha tenido la administración a lo largo de la historia en un mundo donde aquellos
que son capaces de administrar de manera más efectiva generalmente son quienes
logran triunfar.
Bibliografía

Información obtenida de: file:///C:/Users/xaby2/Downloads/Administracion%2012E%20-


%20Robbins%20-%20Copy.pdf

También podría gustarte