Está en la página 1de 65

ÍNDICE

[ 04 ] SOBRE LOS [ 41 ] REDACCIÓN


AUTORES FREELANCER

[ 05 ] INTRODUCCIÓN [ 55 ] EDICIÓN

[ 06 ] CONCEPTOS BÁSICOS [ 64 ] CONCLUSIÓN


DEL MARKETING DE
CONTENIDO

[ 20 ] PLANEACIÓN [ 65 ] SOBRE ROCK


CONTENT
TEXTO

JOSÉ FERMIN VALENTINA GIRALDO SOSA


Operation Manager LATAM Marketing Analyst
@ Rock Content @ Rock Content
jose.fermin@rockcontent.com valentina@rockcontent.com

DISEÑO

THIERS FERREIRA RAFAEL RALLO


Graphic Designer Graphic Designer
@ Rock Content @ Rock Content
thiers.ferreira@rockcontent.com rafael.rallo@rockcontent.com
4
COMPARTE ESTE EBOOK!

INTRODUCCIÓN
¿Sabías que el Marketing de Contenidos ¿Te sorprendió? ¿O acaso hay algo más que
ya era usado por John Deere, creador del no sabes sobre el Marketing de Contenidos?
primer arado de acero forjado y fundador Probablemente mucho, después de todo, si
de una compañía de máquinas agrícolas ya existe desde 1895, la idea ha evolucionado
que hasta hoy lleva su nombre, a finales mucho desde entonces, ¡especialmente
del siglo XIX? desde que se alió al Marketing Digital para
conquistar la web!
Las publicaciones de su empresa, The
Furrow, no se concentraban en divulgar Pero no te preocupes, hoy es tu día de
publicidad sobre sus productos, sino suerte, porque con este material te vamos a
historias personales de los agricultores, enseñar todo lo que necesitas saber sobre
tutoriales y noticias sobre el mercado. los conceptos básicos del Marketing de
Contenidos y cómo estos afectan tu trabajo,
Incluso sin internet, televisión y redes ya sea planeación, redacción o revisión de
sociales, la revista de Deere fue tan exitosa contenido para internet. ¡Acompáñanos en
que hoy tiene una versión digital traducida esta enciclopedia de producción de contenido
en 14 idiomas y un tiraje mensual de por lo web, transfórmate en un experto en el tema y
menos 2 millones de ejemplares. arranca tu carrera como freelancer!
5
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CONCEPTOS BÁSICOS
DEL MARKETING DE
CONTENIDO
Probablemente ya sabes que el contenido que producirás
como freelancer será parte de una estrategia de Marketing
de Contenido. De hecho, incluso aunque no te toque elaborar
personalmente la estrategia según la cual se producirá el
contenido, ya sea porque estés escribiendo para alguien más
o cuentes con un plan hecho por una agencia, debes ser
capaz de entender el proceso.

Por el contrario, tener presente conceptos como personas,


embudo de ventas y SEO es tan importante como que
sepas organizar ideas en un texto. Después de todo, el
objetivo no es simplemente producir contenido bien escrito,
sino que este sirva para impulsar la estrategia de marketing
del cliente. Por eso, cuanto más sepas sobre los detalles de
la estrategia, mejor.

Justamente por eso, te enseñaremos los conceptos más


importantes del Marketing de Contenido y cómo estos deben
guiar tu trabajo de freelancer:
6
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PERSONA

Para no darle muchas vueltas a este asunto, vayamos


directamente a la definición más aceptada de buyer
persona: básicamente, éstas son personas semificticias que
representan al comprador ideal.

Son, por lo tanto, una forma de representar al público


objetivo de una empresa, producto o proyecto de manera
que se pueda entender un poco más su rutina diaria y sus
principales problemas. Con eso en mente, es mucho más
fácil escribir contenido que ese público quiera leer y el
lenguaje tendrá más probabilidades de cautivarlo, creando
un enfoque asertivo y eficaz.

Para que quede todo más claro, vamos a echar un vistazo a


las diferencias entre buyer persona y público objetivo:
7
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

DIFERENCIAS ENTRE BUYER PERSONA Y PÚBLICO OBJETIVO

Las personas son una representación del público objetivo; no puedes construir la primera sin conocer la
segunda. Pero, ¿qué significa cada uno? Averigüémoslo:

## El público objetivo es un segmento de la población que puede interesarse en utilizar nuestros


productos o servicios;

## mientras que la persona es el arquetipo de un posible cliente, dentro de ese público objetivo, que
comprende su comportamiento y sus intenciones de compra.

En pocas palabras, el público objetivo es un concepto muy amplio del cual extraemos las características que
definen el perfil detallado del individuo que es la persona. ¿Aún estás algo confuso? Entonces mira esta tabla:

Público objetivo Persona

Joana, 28 años, periodista.


Trabaja en una agencia como productora de contenido para blogs y
Jóvenes, de 18 a 35 piezas publicitarias.
años, estudiantes recién Tiene como objetivo convertirse en una profesional más estratégica,
egresados, clase B y C. de gerencia.
Su mayor desafío es aprender un poco más sobre contenido y tener
oportunidades para poner en práctica esos conceptos.
8
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

LA IMPORTANCIA DE TENER A LA PERSONA PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDO

Como sabemos, la persona es parte del público objetivo, pero es Sin embargo, vale la pena recordar que esto sólo funciona cuando
mucho más práctico escribir pensando en los objetivos y desafíos las buyer personas son elaboradas a partir de datos verdaderos
de Joana que en “jóvenes de clase B y C”. Al representar las sobre el público objetivo, y no simples “prejuicios”. Algunos de
necesidades del público objetivo de manera correcta e inteligible los principales puntos que deben ser considerados al crear a la
en la individualidad de la persona, podemos dirigir el contenido persona son:
para propiciar una acción de parte del cliente, ya sea que compren
o cualquier otro objetivo que pueda tener la estrategia. ## Su lugar de trabajo y cargo;

¿Necesitas un ejemplo? Entonces, supongamos que necesitas ## sus principales objetivos y los desafíos que enfrenta en el
escribir algo para lograr que tu público objetivo se interese en trabajo;
comprar un coche determinado. Si decimos que el público está
compuesto por adultos de mediana edad y de clase media alta, ## sus hábitos de compra y otros patrones de conducta que
puede ser que consigas producir un buen texto. pueden influenciar directamente su día.

Por otro lado, con el perfil de la persona ganas mucho más poder, Con los resultados de esas investigaciones en tus manos, sólo
puesto que te da acceso a sus problemas, estilo de vida y deseos hace falta analizarlos para encontrar un patrón en las respuestas
que pueden ser la clave para convencer al lector de que el coche y, con base en eso, crear a la persona y entender cuál es la mejor
que vendes es bueno para él, ya sea porque le gusta salir off road manera de conversar con ella por medio del contenido.
todo el fin de semana o porque tiene que llevar a sus hijos a la
escuela todos los días y quiere sentirse seguro mientras lo hace.
9
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EMBUDO DE VENTAS

Hablando de la mejor manera de dirigirse a la persona, otro


concepto importante que se necesita es el embudo o pipeline de
ventas. Bastante usado, como su propio nombre lo indica, por el
mercado de ventas tradicional, el embudo es un concepto que
está entrando cada vez más en la mentalidad de quien trabaja en
Marketing de Contenidos. ¿Quieres saber por qué?

¿QUÉ ES?

Llamamos embudo de ventas al proceso estratégico de


acompañamiento y conducción de posibles clientes, desde
el momento que descubren el contenido del blog o las redes
sociales hasta la decisión final de comprar un producto ofrecido
por la empresa.

Puede parecer que esa historia no tiene nada que ver con tu
trabajo, pero la verdad es que el contenido que produces no debe
pensarse solamente de acuerdo a una persona determinada, sino
también a las principales etapas que serán recorridas por esa
persona para concluir la jornada de compra, de modo que cada
pieza de contenido debe desempeñar un papel específico dentro
de la estrategia.

Acompaña a tus clientes durante cada una de las etapas del


embudo de ventas:
10
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

TOPE MEDIO

El tope del embudo, como sabe cualquier persona que alguna vez A partir del momento que la persona deja de interesarse por
en su vida preparó café, es la parte más amplia. Es en esta etapa entender su problema y pasa a buscar maneras de solucionarlo,
que las personas entran en contacto con el blog, sitio, portal o consideramos que se encuentra en la siguiente etapa: el medio
cualquier otro medio de comunicación. Las personas que están en del embudo. Aquí, la persona va a pasar por las siguientes etapas:
el tope del embudo van a pasar por dos etapas:
## Consideración;
## Descubrimiento;
## e intención.
## e interés.
En el momento de consideración, la persona se da cuenta de
En la primera experiencia, la persona va a descubrir que tiene un que realmente va a tener que hacer algo para acabar con ese
problema. En un ejemplo de un embudo que camina rápidamente, problema que le está incomodando tanto. La intención sucede
digamos que una persona se da cuenta que no tiene nada de cuando la persona comienza a actuar para arreglar el asunto. En
comer en su casa. Ese fue el descubrimiento. Después de eso, pocas palabras, es cuando toma su computadora para ver qué
comenzará a tener hambre y, por ende, estará interesada en puede hacer: ir al supermercado, pedir comida a domicilio, salir a
resolver el problema. comer, ir a casa de un amigo, etcétera.

En esta etapa del embudo, la persona debe entrar en contacto En el medio del embudo, los contenidos pueden tratar el
con los contenido más superficiales que le ayuden a identificar su problema de una manera más profunda y aportar posibles
problema antes de pensar en una solución. “¿Por qué me suena soluciones. Algunos contenidos podrían ser “X maneras de matar
el estómago?” y “X señales de que tu refrigerador está vacío”, por el hambre” o “Cómo evitar que tu refrigerador se quede vacío”.
ejemplo, serían buenos artículos para esa persona hambrienta.
11
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

FONDO

En el fondo del embudo, el consumidor está casi 100%


seguro de cómo quiere resolver su problema. Ahora el único
detalle es pasar por las etapas de:

## Evaluación;

## y decisión.

La evaluación consiste en comparar las soluciones que


pueden resolver el dilema, mientras que la decisión,
básicamente, es pasar la tarjeta de crédito y ser feliz. En la
evaluación, nuestra persona va a estar comparando, por
ejemplo, los tacos de la esquina, el sushi a domicilio o los
ingredientes que debe comprar en el supermercado para
preparar una pasta.

Por supuesto, aquí entran en juego otros factores como


cuál es la opción más costosa, cuál es la más barata y cuál
es la más complicada, así como el correo que recibió con
“10% de descuento en el próximo pedido” o una publicación
que habla específicamente de un restaurante al que nunca
ha ido; estas cosas vistas en el momento indicado, pueden
hacer la diferencia.
12
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

SEO

De acuerdo, ya vimos que la forma de construir los textos, la Sin embargo, esos no son los únicos factores que nos interesan.
manera de dirigir las ideas, la planeación a la hora de publicar el Otro concepto muy importante del Marketing de Contenidos que
contenido y todo lo que forme parte de la estrategia de marketing, necesitas entender es el SEO, y justamente de eso hablaremos en
necesita tener en consideración las características de la persona y este capítulo.
la etapa en la que se encuentra en el embudo de ventas.
13
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

¿QUÉ ES?

Cuando escribes para la web, uno de los Esto tiene que ver con las mejoras que se
objetivos es que las personas encuentren y lean pueden hacer, tanto en la estructura como en
el contenido, ¿no es así? ¿Y cuál es el medio que el contenido, en una página para que gane
nos puede ayudar a que eso suceda con más posiciones dentro de los resultados de Google,
frecuencia? La respuesta es simple: ¡Google! Bing y Yahoo.

Por supuesto, también sirven nuestros Esta optimización sucede principalmente gracias a
contenidos publicados en las redes sociales, el cuatro cosas:
email marketing e incluso el famoso voz a voz;
pero si somos realmente honestos, nada funciona ## Palabras clave;
mejor para atraer nuevos lectores que el viejo y
confiable Google. ## relevancia del contenido;

Sin embargo, como probablemente sabes, la ## link building;


batalla para tener prioridad en Google no es
nada fácil de ganar. Entonces, ¿cómo podemos ## y experiencia de usuario.
posicionar una página de manera eficiente en un
motor de búsqueda? Por medio de una famosa ¡Veamos cada una de ellas a detalle!
técnica conocida como SEO.

Para aquellos que no sepan, SEO (Search Engine


Optimization por sus siglas en inglés) significa
optimización de motores de búsqueda.
14
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PALABRAS CLAVE

Cuando hablamos de motores de búsqueda como Google, Dicho eso, vamos a los que te interesa en la práctica: ¿dónde
el tema puede volverse bastante complejo, hasta el punto de deben estar esas palabras clave dentro del contenido?
parecerse más a una tecnología alienígena o a un truco de magia
negra que a algo real y tangible. Es cierto que el funcionamiento de Google cambia con relativa
frecuencia, después de todo, para continuar siendo el mejor motor
Para un internauta que utiliza Google como una simple de búsqueda, necesita actualizarse constantemente. Hoy en día,
herramienta de búsqueda, las palabras clave son los términos sin embargo, podemos afirmar con seguridad que los lugares
que utilizará para encontrar algún resultado específico en la web. ideales para colocar las palabras clave son los siguientes:
Son frases más o menos resumidas, como por ejemplo “cómo
hacer un pastel de chocolate”, “películas nominadas al Óscar” o ## En el título del contenido;
“documentos requeridos para solicitar una visa a Estados Unidos”.
Para quien produce contenido web, las palabras clave sirven como ## en el URL de la página;
una especie de índice para que Google encuentre su página y vea
si tiene alguna relación con lo que el internauta está buscando. ## en los títulos dentro del texto (aquellos hechos con <h1>);

Eso quiere decir que el software va a revisar, por medio de ## en el cuerpo del texto (por lo menos dos o tres veces para
procesos que por suerte no se necesitan entender en este textos de 500 palabras, pero siempre asegurándose que se
momento, si realmente el contenido está dando una receta adapte de manera natural al contenido);
de pastel de chocolate, si ofrece una lista de los nominados al
Óscar o si está explicando al lector cuáles son los documentos ## y en el nombre de las imágenes, así como en el texto de
necesarios para que este consiga una visa para los Estados referencia de las mismas (tag alt).
Unidos, y no es que simplemente tiene aquellas palabras en el
contenido por mera coincidencia (o por mala fe, incluso).
15
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

RELEVANCIA DEL CONTENIDO

Todos los que trabajan en marketing, sean freelancers o no, han oído mil
veces que “el contenido es rey”, porque nada es capaz de hacer que un
sitio tenga mejores resultados que un contenido bien hecho. ¡Quizás la
frase sonará cliché, pero es totalmente cierta!

Para que tengas una idea, hace 15 años, cuando los mecanismos de
búsqueda apenas estaban surgiendo, para tener una página bien situada
en los resultados de Google bastaba con exagerar el uso de las palabras
clave y voilá!: mágicamente estabas de primero. Sin embargo, en la
actualidad las cosas son un poquito diferentes. Google ya es capaz de
identificar el significado y la semántica del contenido.

Más allá de mirar el uso adecuado de las palabras clave para verificar que
el contenido sea relevante, Google también toma en cuenta:

## La originalidad del contenido (es decir, que los textos copiados de


otros sitios pueden ser penalizados);

## el tamaño del material escrito (no puedes esperar montar dos o tres
líneas de contenido y que eso produzca resultados);

## y que el texto concuerde con la palabra clave usada por el autor


(es decir, no puedes intentar aparecer en los resultados de “pastel de
chocolate” si tu artículo se trata de coches: Google se va a dar cuenta).
16
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

LINK BUILDING

Es imposible hablar de SEO sin mencionar una de sus


herramientas más importantes: el link building. A pesar
del nombre, link building (construcción de links en
inglés) no significa simplemente poner un montón de
links en el texto.

Esencialmente, es una estrategia que se usa para


conseguir que más sitios y blogs hagan referencia al
contenido por medio de hipervínculos, demostrando a los
motores de búsqueda que nuestra página tiene autoridad
en el asunto que se está manejando.

Eso quiere decir que, a la hora de crear contenido, no


debes preocuparte por conseguir socios para realizar
guest posts ni pedirle a otras personas que coloquen tus
links en sus publicaciones.

En realidad, para que el link building funcione


correctamente lo que más importa es la calidad de tu
contenido (¡el rey!). Aún así, no está mal que te eches una
mano a ti mismo creando una red de “interlinks” de tus
contenidos con los que vas redireccionando al lector de un
artículo a otro dentro del mismo sitio.
17
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

Para ayudarte a entender mejor este ¿Aún no queda muy claro el funcionamiento
concepto, podemos dividir el link building en del link building externo? Pues, podemos
dos tipos: agregar que cuando varios sitios apuntan
a un artículo específico que publicaste,
## Links internos, lo cual se refiere a los la página en cuestión comienza a ganar
links que se colocan dentro de nuestros autoridad dentro del sistema de Google y
artículos y que hacen referencia a otros obtiene más oportunidades de subir dentro
contenidos propios. de los resultados de la búsqueda. Por otro
lado, cuando los sitios apuntan a la URL de
## Links externos, aquellos links que su página principal, el dominio empieza a
otros colocan en sus sitios para hacer ganar autoridad dentro de la red como un
referencia a nuestra página. todo, trayendo a los artículos consigo.

El primero no sólo ayuda a alargar el Otro punto que vale la pena mencionar sobre
tiempo que los lectores pasan dentro el proceso de link building es que Google
de nuestro blog (el famoso bounce rate), también entiende la importancia de que un
sino que también aumenta la relevancia sitio que ya es referencia en la web hable
del texto para Google. El segundo, por su sobre ti. Por lo tanto, si un dominio que ya es
parte, es extremadamente importante para bien conocido, como Washington Post, New
ayudar a Google a reconocer la autoridad York Times, Wall Street Journal entre otros,
de nuestro dominio o de una determinada hace alguna referencia a tu sitio, tu autoridad
página del mismo. dentro de la red gana puntos extra de mayor
peso en comparación con otros sitios de
menor relevancia.
18
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EXPERIENCIA DE USUARIO

Por último, no podemos dejar de hablar de Hasta ahora, queda bastante claro que producir
otro aspecto importante de SEO, a pesar de contenido para web es mucho más que
que para ti, como freelancer, no es demasiado simplemente escribir. Por eso, antes de que
relevante. Estamos hablando de la experiencia puedas empezar, no dejes de repasar todo lo que
de usuario, uno de los criterios que más ha te enseñamos aquí y utilizar cada uno de estos
sufrido transformaciones con el desarrollo de puntos para garantizar los mejores resultados.
las herramientas de búsqueda. Este concepto se
relaciona con cosas como: A fin de cuentas, ahora que sabes la importancia
de crear buyer personas, tienes presente el
## Tiempo de carga de la página; embudo de ventas al escribir cada texto y
estás más familiarizado con la optimización del
## diseño que facilita la interacción; contenido, puedes utilizar ese conocimiento para
ser exitoso en tu carrera como freelancer.
## adaptación del sitio a las páginas touch y los
dispositivos celulares; Sin embargo, es importante que sepas que eso no
es todo. Es necesario aprender un poco más sobre
## un código limpio y bien escrito; cómo construir una estrategia, y justamente eso
tratará el siguiente capítulo.
## buenos nombres de dominio.

Todo eso puede ayudar a que tu contenido suba


de posición en Google, y la experiencia de usuario
es tan importante que incluso textos de excelente
calidad pueden acabar teniendo malos resultados
si no siguen estas simples reglas.
19
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PLANEACIÓN
Hacer Marketing de Contenido sin planeación es lo mismo que entrar a un
taxi sin saber a dónde quieres ir. Sin un enfoque y un objetivo específico,
no tienes forma de saber a dónde dirigir tus esfuerzos. En simple español,
es una completa pérdida de tiempo, y se puede dar la impresión de falta
de profesionalismo al público que entra en las páginas que creaste y ve un
montón de contenido aleatorio.

El primer paso para elaborar una buena planeación, es la definición de objetivos:


¿qué es lo que quiero lograr con el contenido? Ya sea para hacer cosas como
aumentar las ventas, los accesos al sitio, construir autoridad en la web, promover
una relación más cercana con el público y muchas otras más. Obviamente, sólo
cuando tienes un objetivo definido puedes pensar en cómo llegar a allá.

A continuación, te ayudaremos a entender los recursos que tienes a la mano


para alcanzar tu objetivo y cómo funciona cada uno de ellos. Es necesario
conocer los métodos y herramientas que te asistirán en la búsqueda de
palabras clave, definición de temas y títulos, e incluso en la búsqueda de
referencias, garantizando así el uso correcto de cada arma de tu arsenal para
que puedas planear un contenido increíble.

En este capítulo, te vamos a mostrar qué necesitas tener en consideración


para planear una estrategia de contenido y ponerla en práctico como un
profesional. ¿Quieres ver?
20
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

¿CÓMO INFLUENCIA EL EMBUDO DE VENTAS


A LA PLANEACIÓN DE CONTENIDO?

Si leíste el capítulo anterior, ya sabes que una de las bases más importantes del Marketing de Contenidos es
un tal “embudo de ventas”, aquel que representa las etapas por las cuales pasa el cliente antes de realizar una
compra. Pues, con eso en mente, ya es hora de empezar a hacer la planeación. Para hacerla, debes enfocarte
en tres etapas principales: atracción, consideración y decisión. Vamos a recapitular:

## Atracción es la etapa ## Consideración es la etapa ## Decisión es el final, o


inicial o tope del embudo. del medio del embudo. fondo de embudo. En
Aquí, el visitante descubre Después de pasar a esta este punto, el contenido
un problema determinado etapa, la persona ya está más dedicado a
y se interesa en él. El reconoce que tiene un personas que ya tienen la
contenido debe estar problema y comienza intención de contratar una
enfocado en temas básicos a buscar soluciones. solución y está evaluando
y no en soluciones, ya Aquí, está pensando que las opciones disponibles.
que en esa fase el público estaría bien contratar un Ahora sí eres libre de
está más interesado en determinado servicio o hablar más abiertamente
descubrir cosas sobre el producto para que su sobre el producto o
problema, no quiere que hambre se vaya y evalúa servicio que ofrece la
la caigas encima con la si es algo que le interesa. empresa en textos más
respuesta. Son aquellos La persona puede querer directos, como “X motivos
problemas como “¿Por leer sobre “X maneras de para pedir comida en casa”.
qué mi estómago está quitarte el hambre”.
roncando?
21
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

Lo mejor de que la planeación de contenido se


base en esa división para definir los temas más
interesantes para el blog y para las personas,
es que el contenido se puede organizar de una
forma lógica, lo que implica desarrollar un tipo
de texto para cada etapa y cuantificarlos según
el tamaño de las etapas.

Eso quiere decir, en primer lugar, que la


planeación tomará en cuenta la etapa del
embudo para la cual el contenido está siendo
construido, evitando dar más información de la
que la persona puede digerir, y también, lo que
es igualmente perjudicial, dar información al
lector que no necesita.

En segundo lugar, la mayoría de los artículos


y otros materiales van a ser liberados al
tope del embudo (etapa de atracción), una
cantidad un poco menor irá dirigida al medio
del embudo (consideración) y, por último,
algunos estarán enfocados al fondo (decisión).
Así, el objetivo del Marketing de Contenidos,
informar y enseñar en lugar de convencer, es
respetado, permitiendo obtener la confianza
del público para poder presentar una solución
viable a su problema.
22
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PROPORCIÓN DE 80/20

Con respecto a esa proporción entre los textos de atracción


y decisión, para ayudarte a entender un poco mejor, vale
mencionar la famosa regla 80/20 (un numerito bastante
mágico, también conocido como Principio de Pareto y que
sirve para un montón de cosas en este universo)

Pues, después de muchas pruebas y análisis de resultados,


concluimos que existe una proporción de producción de
contenido que suele funcionar mejor para alcanzar los
resultados propuestos en las estrategias de Marketing
de Contenidos.

Esa proporción define que 80% del contenido web debe


adaptarse a los intereses, dudas y necesidades de la persona
(es decir, contenidos del tope del embudo) y apenas 20%
debe hablar sobre la solución que la empresa ofrece (siendo
estos clasificados como medio y fondo del embudo).

Puede parecer una fórmula mágica, aunque la realidad es


que es una métrica que funciona y puede ser muy útil como
base para la definición de temas.
23
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

DEFINIENDO IDEAS PARA TUS CONTENIDOS

Todo artículo, e-book, infografía, o cualquier Es como un resumen de lo que tú (u otra


otro tipo de contenido publicado en la web, persona) pensaste a la hora de hacer la
tiene un tema principal como enfoque. Este planeación cuando seleccionaste el tema.
tema, es una de las primeras cosas que Por eso, de manera general, las ideas
necesitan ser definidas a la hora de iniciar la incluyen:
planeación, ya que va a guiar tanto el camino
del lector a través del embudo de ventas ## El título;
como el del redactor a la hora de escribir. De
hecho, esto parte de la premisa de que serás ## la palabra clave que será el enfoque del
capaz de elaborar, con base en el tema, una artículo;
idea para cada contenido por producir.
## la descripción (o pitch) del contenido;
Para aquel que no sepa, las ideas son
básicamente una guía que permite al ## y las referencias.
redactor escribir exactamente aquello que
ha estado pensando durante la planeación Dicho eso, prepárate para conocer algunas
de la estrategia de contenidos, incluso si de las formas más eficaces de definir los
los que escogieron el tema no van a escribir temas que van a guiar toda la producción
el texto o si ya empezaste a escribir la de los contenidos de modo que se puedan
planeación mucho después de pasar por el alcanzar los objetivos de la estrategia de
proceso de elección del tema (corriendo el Marketing Digital.
riesgo de olvidar los motivos detrás de cada
una de las ideas).
24
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PIENSA EN LOS INTERESES DE LA PERSONA MANTENTE CERCANO AL SECTOR


EN EL QUE TRABAJAS
Si el enfoque de las publicaciones de tu blog debe ser la
persona, es normal que tengas sus principales intereses y No sólo la competencia te puede indicar las tendencias más
dudas en consideración. Entonces, relee la descripción de cada recientes: analizar el mercado como un todo también es
buyer persona con cuidado, verifica cuales son sus problemas fundamental para descubrir los temas y novedades que surgen
y necesidades y, a partir de eso, encuentra temas que puedan en el sector. De esta forma, podrás encontrar bastantes tópicos
ayudar a entender y resolver esas cuestiones. interesantes que aún no han sido abordados y convertirte en un
pionero de contenido.
MIRA LO QUE LA COMPETENCIA HA PUBLICADO
ELIGE SIEMPRE A PARTIR DE PALABRAS CLAVE
No es copiar, ¡no! Analizar las acciones de la competencia es útil
para distintas cosas, incluso para la planeación de contenido. Por supuesto que es mucho más divertido producir contenido
Como sus personas probablemente serán similares, puedes mirar sobre temas entretenidos, pero una estrategia no sobrevivirá
las diferencias entre sus blogs y sus perfiles en las redes sociales, mucho sólo con eso, ya que además de entretenerse, los
qué temas despiertan el interés de sus lectores, cuáles generan internautas también están buscando soluciones para problemas
reacciones negativas y qué cosas han sido tendencia en esa área reales, y para descubrir lo que ellos realmente quieren saber, es
de la web. necesario mirar qué palabras usan para navegar en la red.

Está claro que no vas a basar tu estrategia en eso ni plagiar Definir temas a partir de palabras clave te ayuda a diferenciar
lo que está escrito, después de todo, quieres seguir siendo aquello que sólo te interesa a ti de lo que le interesa a tus lectores
diferente, pero vale la pena echar un ojo a la competencia y, además, aprovechar tu SEO. ¿Qué tal si hablamos un poco más
justamente para ser mejor. sobre eso en las próximas líneas?
25
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE

Cuando hablamos sobre SEO en la sección 1.3 al inicio de


este e-book, vimos que las palabras clave son aquellas
que los internautas escriben en las barras de Google (como
“receta de pastel de chocolate”, por ejemplo) y que ayudan
al planeador del contenido a conversar con el motor de
búsqueda indicando el tema del texto.

Pues entonces, ahora vamos a entrar con más detalle en este


asunto y te mostraremos como encontrar esas palabritas sin
necesidad de hacer “conjeturas”. Empecemos:
26
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

¿QUÉ SON EXACTAMENTE LAS PALABRAS CLAVE?

Es cierto, ya sabemos que las palabras clave son términos utilizados por
los internautas a la hora de hacer búsquedas en la red, lo cual significa
que puedes planear los temas de tus contenidos con base en las palabras
más buscadas por tu público y las más relevantes para el sector. Como
consecuencia, tus contenidos tendrán más chance de aparecer de
primeros en los resultados de alguien que busca la palabra clave que
escogiste, ayudando a nuevos visitantes a conocer tu página. Sin embargo,
la cosa no acaba ahí.

Para continuar la conversación, es necesario que sepas que existen dos


tipos de palabras clave:

## Las palabras clave llamadas head tail son las más generales sobre
un asunto (como “marketing”, por ejemplo) y que, justamente por ser
generales, poseen un volumen más alto de búsquedas. Por otro lado,
también implica que hay una gran competencia por posicionar alto
con esas palabras.

## También están las long tail mejor conocidas como “expresiones


clave”, ya que son expresiones específicas sobre algún tema (como
“qué es el marketing”, siguiendo el ejemplo anterior). Ellas poseen
un volumen de búsquedas más bajo y menos competencia, por lo
que tendrás una oportunidad más grande de llevarte los primeros
resultados y hacer que las personas que tienen un propósito bien
definido encuentren tu sitio con facilidad.
27
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

¿CÓMO ELEGIR BUENAS PALABRAS CLAVE?

Ahora que sabes los dos tipos de palabras El Keyword Planner te va a ofrecer diversas
clave usados en Marketing de Contenido, sugerencias y variaciones a partir del
vamos a la práctica: ¿cómo escoger los tema que elegiste, además del volumen
mejores? de búsquedas de cada término. Con los
resultados, es posible escoger palabras clave
Antes que nada, como siempre, debes pensar (long y head tails). Por ejemplo:
en la persona. ¿Cómo hace búsquedas
en Google? ¿Qué temas le interesan?
¿Qué términos utiliza? Respondiendo
esas preguntas podrás prever mejor el
comportamiento de quien accede a la página.

Luego, es necesario encontrar y definir


las palabras clave de verdad. Lo primero
es definir un tema como enfoque para tu
estrategia. Puede ser una palabra clave long
tail como por ejemplo: “qué es el marketing”.

Para realizar la búsqueda, vas a necesitar la


ayuda de algunas herramientas online. Te
recomendamos las siguientes:

## Keyword Planner, de Google Adwords;

## y SEMRush.
28
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

SEMRush, por su parte, ofrece varias


funcionalidades diferentes, aunque también
ayuda a encontrar palabras clave. Con él, es
posible conseguir variaciones de términos
interesantes para tu estrategia y evaluar
el volumen de búsquedas, tendencias
de búsqueda de las palabras clave y la
magnitud de la competencia. Échale un ojo a
esta imagen para que veas por ti mismo:

Con la investigación hecha, será fácil evaluar Para terminar, es bueno saber que una buena
cuáles son las palabras clave que ofrecen estrategia utiliza tanto palabras clave head
mejores oportunidades, equilibrando el tail como long tail, de forma que los posts
comportamiento que has identificado en la producidos con cada término puedan ser
persona con el volumen de búsquedas y la relacionados internamente aumentando la
competencia por el posicionamiento. A veces autoridad del dominio y las oportunidades de
vale la pena invertir en un término con un posicionamiento.
volumen bajo pero que encaja más con los
intereses de la persona, la forma en que esta
realiza sus búsquedas y los detalles del servicio.
29
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

DEFINICIÓN DE TÍTULOS

Este es uno de los puntos más importantes de la planeación, ya que el


título es el primer contacto que las personas van a tener con tu contenido
y, usualmente, es el encargado de lograr que le den clic para leer más o
cualquier otra cosa.

Dicho esto, el título funciona como una promesa al lector: para que
el internauta abra el link, necesita que lo convenzas de hacerlo, y la
sensación de que va a obtener algo a cambio es esencial en el proceso.
Justamente por eso, el título debe ser lo primero que creas después de
definir el tema y las palabras clave, ya que no puedes cumplir una promesa
si no sabes desde el inicio cuál es.

En pocas palabras: elaborar el título de tu contenido es indispensable


pero también difícil. Tienes que considerar lo que la persona quiere saber,
qué términos está utilizando, en qué momento del embudo se encuentra
y cómo puedes, de manera resumida, indicar que tienes todo eso en tu
texto. Por suerte, tenemos algunos consejos que te ayudarán a encontrar
el título ideal para cualquier contenido. Toma nota:

CUMPLE LA PROMESA SÍ O SÍ

Romper la promesa del título es la mejor manera de destruir tu autoridad


en la web, por eso, no prometas nada que no puedes cumplir. Ni se te
ocurra decir que vas a hacer milagros o solucionar todos los problemas de
la vida del lector. Es necesario ser atractivo pero sin decir mentiras.
30
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ESCRIBE ENTRE 55 Y 67
CARACTERES COMO MÁXIMO

¿Quién se detendría a leer un título que


parece más una introducción?

Pues, lo peor de todo es que, además de


cansar a los internautas, los títulos grandes
también son terribles para los buscadores.

Google, por ejemplo, no despliega


completamente los títulos que tienen
muchos caracteres y, por lo tanto, algunas
palabras pueden quedar escondidas
después de los puntos suspensivos. Lo ideal,
es tener en mente un límite que va entre 55 y
67 caracteres.
31
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

NUNCA UTILICES TITULARES DE PRENSA O TÍTULOS DE LIBROS

Mucha gente se confunde en el proceso de En internet, el título se usa para llamar la


creación de títulos y cree que en vez de estar atención del lector e invitarlo a que acceda
escribiendo para la web, está a punto de al resto del contenido, no para darle nombre
publicar un best-seller o un titular de primera a un artículo. Por eso, necesitas motivar la
plana para el periódico. Por ejemplo: curiosidad, generar dudas y mostrar que has
descubierto algo que tu lector no.
## “El increíble flujo de caja”

## “El refrigerador frost free y sus ventajas”;

## “Ventas desde las redes sociales”;

## “Rose Quartz, el color del verano”.

Aquí entre nos, ¿esos títulos te están


invitando a que des clic? ¿Prometen alguna
cosa? ¿Puedes ver cómo es que van a
solucionar alguno de tus problemas?

Es cierto que en la portada de un libro o en


un periódico podrían tener cierto éxito, pero
la verdad es que esos medios no poseen la
misma función que los contenidos web.
32
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

NO DEJES QUE SE AGOTE LA CURIOSIDAD DEL LECTOR

Otro error fatal a la hora de crear un título, es entregar el premio Por ejemplo, el título “Lavanda es la mejor planta para deshacerse
primero. Si colocas una afirmación en el título que ya expone la de los mosquitos”, ya te dice la respuesta a tu duda antes de que
conclusión del texto, es obvio que la persona no va a necesitar leas el texto. Por otro lado, “¿Cuáles son las mejores plantas para
leer más nada. Por eso, elige títulos que coloquen una duda en la deshacerse de los mosquitos?” invita al lector a dar click para
cabeza del lector y hagan que dé click en tu blog. resolver su problema.
33
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

TÉCNICAS QUE NUNCA PASAN DE MODA

A todo el mundo le gusta que le den consejos para facilitarse la vida, y cuando tu trabajo es crear títulos,
también tenemos algunos trucos bajo la manga que te ayudarán:

UTILIZA NÚMEROS Y LISTAS AÑADE ADJETIVOS LLAMATIVOS

Números en el título aumentan la tasa de Las personas son atraídas por adjetivos
clics, y las listas son muy atractivas para los en los títulos, y mientras más fuertes y
internautas. Estos tipo de títulos transmiten llamativos son, más intensa es la atracción.
la sensación al lector de que va a aprender Los adjetivos refuerzan la promesa del título
lo que necesita muy rápidamente. ¡Si y agregan valor al contenido, lo que puede
puedes poner números impares como 7, 9, hacer que más gente se interese en el texto.
13 o 17, mejor!
HAZ PREGUNTAS
INCLUYE PALABRAS NEGATIVAS
¿Quieres que el lector se dé cuenta que
Las palabras negativas son como el gatillo tiene una duda y piense que la va a poder
para generar dudas en la cabeza de alguien. solucionar con tu texto? Entonces no hay nada
Términos como “indispensable” (o cualquier mejor que poner una pregunta en el título.
otro con el prefijo “in”), “no puedes vivir sin”, “X “Qué es”, “por qué”, “dónde”, “cómo”, “cuándo”:
cosas que no sabes”, etcétera, son perfectos todo eso puede ser muy interesante cuando
para generar interés. es utilizado correctamente.
34
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

OFRECE BENEFICIOS

Presentar en el título los beneficios que el lector va a obtener


del texto, es otra forma de hacer una promesa. Muéstrale
que va a ganar algo útil si abre el texto. Puede ser algo como
“aumentar tus ventas”, “atraer más visitantes”, “hacerse rico”
o “hacer amigos”. Piense en cosas prácticas que la persona
puede conseguir al leer el texto.

CREA UN SENTIDO DE URGENCIA

En internet, todo el mundo tiende a buscar las respuestas


a sus problemas de una manera simple y práctica. Por eso,
crear una cierta urgencia en el título puede ser una buena
idea. Agregar términos como “ahora mismo”, “que necesitas
conocer” y otras cosas por el estilo puede multiplicar tus clics.

Esas y otras técnicas pueden facilitar mucho tu trabajo a la


hora de crear títulos, aunque también es cierto que tú eres el
encargado de aplicarlas. Incluso, puedes combinar algunas y
realizar pruebas para elegir la que más te agrada. Aunque es
importante evitar errores que arruinarán tu texto mucho antes
de comenzar a escribir.
35
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

DESCRIBIR TUS IDEAS

En conjunto con el título y la palabra clave, Al crear un pitch, piensa en la idea general
otra parte importante de la idea que, como del artículo y como debe ser estructurado.
vimos en la sección 2.2, es aquella guía que En los blogs, se acostumbra dividir los
vas a usar para saber exactamente lo que textos en temas, cada uno marcado por una
planeas escribir, y se llama pitch, lo cual especie de subtítulo. Por eso, es siempre
es una breve descripción de lo que será bueno definir cuáles serán los asuntos más
redactado, sirviendo como un resumen o importantes para el artículo y que pueden
previa del artículo. encajar en esos tópicos.

En el pitch, puedes definir los temas internos Como conclusión, deja claro cuáles son
más importantes para el artículo, explicar los puntos principales del texto, ofrece
lo que no puede faltar, y también lo que no información que ayude en la redacción,
puede ser dicho de ninguna manera. El pitch indica aquello que no puede faltar o por lo
te recordará aquello que tenías en mente menos da ejemplos de temas que deben ser
cuando hacías tu planeación o, suponiendo incluídos. Un pitch bien detallado produce
que no seas el redactor del contenido, un texto más completo y alineado a tus
ayudará a la persona a escribir exactamente expectativas, además de permitirte ver si tu
lo que tú habías imaginado. idea principal todavía es viable.

De cualquier forma, mientras más precisa


y detallada sea la descripción, más
probabilidad tendrás de que el texto salga
como lo planeaste.
36
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ENCONTRAR REFERENCIAS

Ahora que ya aprendiste a encontrar un tema, encajarlo en


la proporción 80/20 dentro de la estrategia, buscar palabras
clave, crear un título y escribir un pitch de tu idea, sólo falta
una cosa para planear el contenido perfecto: encontrar
referencias sobre el tema.

Esto es necesario, en primer lugar, porque no siempre el


redactor (seas tú o cualquier otra persona) es especialista en
el asunto y necesita un empujoncito en la dirección correcta
con referencias previamente seleccionadas.

En segundo lugar, las referencias también sirven para saber cómo


el tema ha sido abordado previamente en internet y así garantizar
que el texto tenga una visión diferente o más profunda, siempre
procurando hacer algo mejor de lo que ya existe.

Sin embargo, es preciso tener cuidado a la hora de escoger


referencias, ya que estas también pueden desviar al redactor en
vez de ayudarlo. Por eso, asegúrate de indicar si debe o no debe
seguir la línea de pensamiento propuesta en las referencias y
bajo ningún contexto se te ocurra enlistar textos de mala calidad
que puedan traer información falsa al contenido.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que


sepas cómo encontrar y escoger buenas referencias:
37
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

REALIZA UNA LECTURA RÁPIDA BUSCA REFERENCIAS EN INGLÉS


DEL TEXTO DE REFERENCIA
Buscar referencias estadounidenses es una
Ésa debe ser tu regla número 1 a la hora de buena forma de diferenciar el contenido que
listar referencias para una idea: no indiques será escrito, ya que los blogs extranjeros
artículos y sitios sólo porque el título del texto acostumbran ofrecer una variedad mucho
tenga algo que ver con el tema del contenido mayor de artículos y con puntos de vista muy
que se va a producir. distintos a los nuestros. Búscalos para dar
más calidad al contenido.
Dale una leída rápida, si quieres, al artículo
para ver si realmente es relevante y útil para UTILIZA MÁS DE UNA REFERENCIA
la producción de un texto nuevo.
Esto es bueno hacerlo especialmente
NO TE ALEJES DE LA IDEA cuando no serás tú quien produzca el
contenido que has planeado con tanto
¿Quién no se confundiría con una referencia cariño, ni hay forma de que tengas la
que no tiene nada que ver con el tema del certeza de que el redactor va a investigar
texto que será escrito? Escoge las referencias sobre lo que sugeriste. En este caso, te
que hablen directamente sobre el tema en recomendamos incluir por lo menos 3
cuestión, de preferencia de una manera artículos diferentes por idea. Esto ofrecerá
cercana a lo que propusiste en la idea, y que distintos puntos de vista, ayudando a obtener
sean ejemplos de lo que quieres que sea un texto final más rico y menos propenso a
mencionado en el texto. asemejarse a algo que ya existe.
38
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CÉNTRATE EN LOS SITIOS


Y BLOGS MÁS CONFIABLES
Y ACTUALIZADOS

La palabra referencia implica que la


información es correcta y, por eso, puede
servir de modelo para otras personas.

Entonces, no coloques ningún sitio


que pueda contener información falsa,
equivocada o desactualizada, que vaya a
entorpecer el escrito y que además pueda
llevar al redactor a reusar datos incorrectos,
dañando la confianza del lector del blog.

Es mejor concentrarse en aquellas fuentes


que ya sabes que son serias y dar una
ojeada a cada publicación para evitar utilizar
un texto anticuado.
39
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

NO PLAGIES LA REFERENCIA

Es importante reforzar que el papel de la Dicho esto, como cada etapa, desde la
referencia no es convertir el contenido en elección del tema hasta la búsqueda
un resumen o una copia barata de esta. La de referencias, tiene como enfoque la
referencia es una fuente de información producción de textos de calidad que sean
destinada a mejorar el entendimiento del de interés de la persona; la planeación es
redactor sobre el asunto, pero el texto que simplemente una manera de garantizar que
será producido debe mostrar su punto esos criterios sean atendidos durante la
de vista de acuerdo a los intereses y producción del texto, incluso si una etapa es
necesidades de la buyer persona. llevada a cabo mucho después la otra o sea
hecha por personas diferentes.
Quizás, ya te diste cuenta de cómo la
planeación de contenido funciona como Ahora que ya aprendiste a planear tu
una especie de guía para la estrategia de contenido, llegó la hora de poner en práctica
Marketing de Contenido. Es gracias ella que estas ideas y hacer aquello que estuviste
todo pasa del concepto a la práctica. Como imaginando en tu cabeza durante el proceso:
todo en la vida, es mucho más fácil saber el texto final. A continuación, vamos a
qué hacer y hacerlo, que avanzar sin un conocer esta etapa y poner las manos a la
objetivo claro. obra (o mejor en el teclado).
40
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

REDACCIÓN FREELANCER
Trabajar dónde quieras, hacer tu propio horario, tener más independencia,
ingresos y oportunidades de capacitación, así como poder dejar a un lado
los contratos formales parece, para algunos, una completa locura, ¡pero para
otros es lo mejor del mundo!

Si llegaste hasta aquí, probablemente perteneces al segundo grupo, y estás


pensando en trabajar o ya trabajas con contenido y sabes que la redacción te
abre la puerta a varios trabajos freelancer dentro de esa área.

Sin embargo, el hecho de que las ventajas de trabajar como freelancer están
atrayendo a muchas personas por todo el mundo (de acuerdo a Freelancers
Union, en 2014 por lo menos 52 millones de profesionales en los Estados
Unidos estaban trabajando en esa modalidad) también implica que cada vez
hay más competencia, ¡y por eso debes demostrar que tienes lo necesario
para producir los mejores contenidos!

Para darle un pequeño empujón a tu carrera de freelancer, vamos a ver en


este capítulo cuáles son las principales particularidades de la redacción
web, la estructuración de un artículo para blog y las técnicas de escritura, la
escaneabilidad y la organización de ideas. ¡Míralo por ti mismo y aprende lo
necesario para entrar con el pie derecho al mercado de redacción freelancer!
41
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ENTIENDE LA IDEA

Tu primer contacto con el contenido, una vez que decidas


convertirte en freelancer para este mercado, será la idea.
En la sección 2.2 explicamos cómo el personal que trabaja
con la planeación elabora una idea. Como redactor, sin
embargo, es tu trabajo entender lo que la planeación creó
y plasmarlo en el papel de forma tal que corresponda con
sus expectativas.

Puede suceder, que estés completamente en desacuerdo


con el abordaje del tema y pienses que no es la mejor
manera de tratarlo. Sin embargo, es importante que sigas
las exigencias de la idea sin vacilar, ya que fueron hechas
con base en los detalles de la persona, el cliente y su
estrategia de Marketing de Contenido, y por eso puede ser
distinta a tu opinión personal.

Por eso, la descripción del trabajo en sí (o pitch) te va a


ayudar a entender de qué manera puedes cumplir con la
promesa hecha en el título, entender más a la persona, su
etapa en el embudo, la relevancia del contenido y cuál es
la mejor forma de comunicarse con ella.
42
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

PERSONA

Si leíste con atención la sección 1.1 de este e-book,


entendiste que las buyer personas son representaciones del
público objetivo de una empresa. Pues, a la hora de escribir
el contenido dirigido a esa persona, es recomendable que
intentes conocerla y entenderla mejor primero, de manera
que puedas crear un texto propenso a despertar su interés.

Si la descripción de la persona habla de sus principales


problemas, por ejemplo, puedes mencionar esas cuestiones
en el texto para atraerla e indicarle que estás en la misma
sintonía que ella. A veces, será necesario escribir para
una persona que no tiene nada que ver contigo, y como
redactor tienes que ser un verdadero camaleón para poder
meterte en los zapatos de cada una las distintas personas y
conquistarlos con tu texto.

RELEVANCIA

Conocer la relevancia del contenido que estás escribiendo


para la persona es bastante importante para que puedas
cumplir con sus expectativas y, además, despertar su interés
al demostrar que sabes por qué salió a buscar el texto en
primer lugar y cómo éste le beneficiará de alguna forma.
Debes abusar de esa información, especialmente en la
introducción del texto.
43
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ETAPA DEL EMBUDO LENGUAJE

La persona a la que le estás escribiendo, Por último, esta parte de la idea te va a


¿está en la etapa de atracción, consideración indicar el tono que debes mantener en el
o decisión? (si quieres refrescar un poco texto para conquistar a la persona por medio
tu memoria sobre las etapas del embudo, de las palabras. Algunos confían más en un
puedes volver a la sección 2.1). lenguaje serio, casi académico, mientras que
otros prefieren un lenguaje más informal y
Saber eso puede ayudarte mucho a entender relajado. ¡Presta atención a nuestra guía para
hasta dónde puedes llevar un asunto que siempre des en el clavo!
determinado, profundizando más a medida
que la persona viaja a través del embudo Más allá de esos detalles, la idea del texto
de ventas, y cuán directo puedes ser con que vas a escribir también puede traer
relación a la solución que quiere vender la palabras clave que necesitas usar a lo largo
empresa con esa publicación. del contenido, términos que debes evitar,
instrucciones sobre cómo finalizar el texto y
De esa forma, no terminarás diciendo más hasta un índice detallado de cómo se debe
de lo que deberías, ni tratarás a un lector estructurar. Si no te ofrecen tantos detalles,
experimentado como un niño o asustarás a no te preocupes: en la próxima sección te
un lector que apenas comenzó a investigar vamos a mostrar el esqueleto básico que
sobre el tema. debe tener cualquier publicación para blog.
44
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ESTRUCTURANDO UNA
PUBLICACIÓN PARA BLOG

No importa si estamos hablando de “El


Señor de Los Anillos”, “Tiburón” o “Buscando
a Nemo”, cualquier clásico de la literatura
o cine tiene una estructura básica:
introducción, nudo y desenlace.

Esta estructura ha sido usada por los grandes


escritores, redactores y periodistas a lo
largo de los siglos y, obviamente, por los
mejores creadores de contenido para web.
La diferencia es que dentro del Marketing
de Contenido obtuvo algunos nombres un
poco distintos: introducción, desarrollo en
subtítulos, y conclusión y CTA; ¡la estructura
básica de cualquier post para blog y la
santísima trinidad de los redactores digitales!

Sin embargo, antes de unirte a esa religión


de redacción para web, es bueno ver más
a detalle cómo cada una de esas partes
funciona y cómo pueden ayudarte a escribir
mejor contenido.
45
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

INTRODUCCIÓN

En 1975, el director Steven Spielberg hace Igual que en el cine, en la introducción de


historia al llevar a la pantalla grande el best- todo redactor web, se debe demostrar que
seller “Tiburón”, del autor Peter Benchley, el contenido vale la pena, y si en la gran
que narra la historia de un gigantesco tiburón pantalla la regla dice que un director tiene
blanco en la playas de una pequeña ciudad como máximo diez minutos para capturar
en el interior de los Estados Unidos. Es una el interés del público, nuestros artículos
película que roba toda nuestra atención para blog, los redactores tienen un espacio
desde los primeros minutos: ¡comienza igual a un scroll de página. Así es, sólo un
con una joven siendo atacada por la noche movimiento del mouse para abajo, es decir, 4
cuando nadaba por el mar! o 5 líneas de texto; he ahí la importancia del
título del contenido.
Bastante aterrador, ¿no? Sin embargo, lo que
pocas personas saben es que, al recrear con Parece poco, pero si consigues crear una
maestría la apertura del libro en el que se apertura realmente interesada para tu
basaba la película, contenido, agregas una imagen llamativa
luego del título y colocas una llamada a la
Spielberg hizo más que producir una de acción como “continúa leyendo para saber
las escenas más memorables en la historia más” al final, no va a ser tan complicado
del cine: también dio una lección sobre conquistar a tu lector y hacer que pase a la
la importancia de llamar la atención de la segunda etapa del artículo: el desarrollo
audiencia desde el inicio. en subtítulos.
46
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

DESARROLLO EN SUBTÍTULOS

¿Conseguiste llamar la atención de tu lector? ¡Muy Por supuesto, tu post para blog no va a ser tan
bien! Entonces, ha llegado la hora de desarrollar largo como un libro en cuanto a número de
tu idea. Pon atención: desarrollar un contenido palabras, pero en la web podría parecer que
online no es lo mismo que escribir un proyecto lo es: prácticamente nadie se sienta frente al
para la universidad o un informe para el jefe. computador para leer un texto enorme sin ninguna
Recuerda que aún después de la introducción división, es por que eso tu publicación debe tener
tienes que mantener el interés del lector hasta la “capítulos”, y para llamar la atención del lector y
última línea, para no correr el riesgo de perderlo a convencerlo de continuar a la siguiente página,
lo largo del artículo. no hay nada mejor que dar títulos a los capítulos
y hacer una “mini promesa”, como hicimos en el
Una de las maneras de convencer al internauta título del artículo (sección 2.4).
de seguir leyendo, párrafo tras párrafo, es evitar
grandes bloques de texto, esos que parece que Sin embargo, no creas que puedes colocar
te tomarán una eternidad en terminar, y dividir las subtítulos a diestra y siniestra. Para que el
ideas en partes separadas por subtítulos. desarrollo del texto tenga sentido, los subtítulos
necesitan seguir cierta lógica, conduciendo al
Toma como ejemplo un libro como “El Señor lector a través de tu razonamiento o haciendo
de los Anillos” (si no te gusta, piensa en referencia a la promesa que hiciste en el título.
otro como “Harry Potter”, “El Psicoanalista” Por ejemplo, si el título del artículo fue una lista
o cualquier otro que tengas en tu estante) e de “3 países que necesitas visitar”, cada subtítulo
imagina tener que leerlo todo sin que esté será un país (como México, Brasil o Argentina). Si
dividido en capítulos, es decir, un texto que es “10 pasos para producir un artículo perfecto”,
nunca se detiene desde la primera página cada subtítulo debe representar un paso. ¡Así
hasta la última. ¿Verdad que se siente será mucho más fácil conducir al lector hasta la
abrumador? Pues, es lo mismo para tu lector. conclusión y el tan ansiado CTA!
47
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CONCLUSIÓN Y CTA

No necesitas ser un genio para saber qué es la conclusión.


El propio nombre lo indica: es el momento en el que
concluimos lo dicho en el post y dirigimos al lector hacia el
famoso CTA, o call to action.

El CTA es, en pocas palabras, un verbo de acción que haces


al final del contenido para incentivar al lector a hacer algo
que puede ser, por ejemplo, suscribirse al newsletter del
blog, hacer un comentario, unirse a alguna fanpage o incluso
comprar un producto (dependiendo de la etapa del embudo
en la que se encuentre).

Esto se tiene que hacer al final del artículo porque, en el


desarrollo, puede distraer a la persona, hacer que desista o
se olvide de leer todo. Además, cuando el lector llega al final
del contenido, es más propenso a realizar la acción sugerida.

Escribir un buen CTA no es complicado: simplemente debes


usar un verbo imperativo (“entra”, “aprovecha”, “conoce”,
“comenta”) o, para ser más sutil, dejar una recomendación
(“qué tal”, “por qué no”, etcétera) ¿Quieres un ejemplo?
Entonces échale un ojo a nuestro CTA para ti: ahora que ya
conoces la estructura básica de una publicación para blog,
¡pasa al siguiente apartado y aprende a usar el concepto de
escaneabilidad en tu texto!
48
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

TRABAJAR LA ESCANEABILIDAD

¿Sabías que la mayoría de los internautas sólo leen el 50% del contenido de un blog? Justo por eso, para llamar
la atención de los lectores y convencerlos de ir de la introducción al CTA, es necesario utilizar algunos trucos.

No te preocupes, no vas a necesitar aprender a hacer hipnotismo a través del internet, pero sí debes apostar por
un recurso simple, más mágico incluso cuando se trata de hacer que las personas no tengan prejuicios al leer.
Estamos hablando de escaneabilidad, un concepto que se basa en el arte de “echar un vistazo” a un contenido y
entender más o menos de qué se trata para dejar más interesado al lector y atraerlo para que lea de verdad.

¿Qué te parece si te compartimos algunas técnicas para dejar tu texto más “escaneable”?

DIVIDIR PARA CONQUISTAR EL PODER DE LA OBJETIVIDAD

Los subtítulos que vas a hacer en el desarrollo del No basta con hacer párrafos cortos si el texto
texto de por sí incrementarán de buena manera no acaba nunca y cada frase tiene 5 líneas de
la escaneabilidad del contenido, sin embargo, no extensión. ¿Quién va a tener tiempo para leer
será sólo eso lo que permitirá que la lectura sea todo eso? Además de dividir el texto es necesario
fluida y atractiva. Utilizar párrafos más cortos (de ser conciso. Las frases cortas, la objetividad y la
6 líneas para abajo) y, como dicen los expertos, economización del lenguaje facilitarán la lectura y
“abrazar el espacio en blanco” son cosas que motivarán al lector a continuar leyendo.
ayudan a dar la impresión de que tu texto no va a
quitarle mucho tiempo al lector.
49
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CONTENIDO VISUAL

Tal vez como redactor, no serás responsable


de elegir la imagen o video que acompañará
tu artículo. Aún así, si tienes la oportunidad
de añadir una de esas herramientas visuales
al contenido, ¡no dejes de hacerlo!

Esa misma investigación que indicó que la CONOCE LA REGLA DE LA “F”


mayoría de las personas sólo leen el 50%
de un post, también mostró que, por otro De acuerdo con una investigación realizada
lado, casi todo el mundo procura al menos en el 2015 por Nielsen Norman group, es
viajar hasta el final del artículo cuando ve un hecho que la forma en que las personas
imágenes, gifs o videos incluídos en él. miran los contenidos en internet es similar
Por eso, ¡aprovecha que una foto vale más a la letra “f” como se demuestra en esta
que mil palabras y úsala para atraer a los imagen.
internautas a tu texto!
No es un truco mental como el de los jedi:
¡es ciencia! Si colocas archivos multimedia y
los pedazos más atractivos del texto en los
partes amarillas de la imagen anterior (en
la apertura o el espacio superior izquierdo),
tendrás muchas más probabilidades de
convencer al lector de que vale la pena leer
tu texto hasta el final.
50
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

UTILIZA EL FORMATO DEL TEXTO A TU FAVOR

Dividir tu texto y los párrafos en frases más cortas ayuda, pero


eso no quiere decir que tu texto pueda carecer de formato,
tener una sola frase en un párrafo, palabras en negritas sin
ninguna razón, tipo de letra Comic Sans y partes en colores
diferentes para llamar la atención, lejos de hacer el contenido
más atractivo, esa falta de formato va a dar la impresión de
que tu blog está mal hecho.

Procura estandarizar el formato de tus publicaciones, utilizar


tipos de letra y colores discretos (al menos en lo relacionado a
la forma del texto) e intenta poner un poco más de formalidad.
Al final, tú tampoco querrás que el lector se distraiga con la
apariencia del texto y no se concentre en la lectura.

Ahora que sabes cómo estructurar tus publicaciones para


el blog y hasta has aprendido algunos trucos para aumentar
su escaneabilidad y convencer al lector de concentrarse
en tus palabras, es necesario que te esfuerces por no
decepcionarlo. En la próxima sección, vas a aprender a
organizar tus ideas para que el contenido del texto sea tan
atractivo como su presentación. ¿Vamos?
51
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ORGANIZANDO TUS IDEAS

Hasta aquí, nos hemos limitado a contarte Sin embargo, no sirve escribir un texto con un Por ese motivo, en esta sección vamos a
cómo debe ser la forma de tus textos, es decir, formato lindo y un contenido pésimo: todo el darte algunas sugerencias para que puedas
en qué orden los debes estructurar para que trabajo por el que pasaste para convencer al expresar tus ideas de forma clara y concisa
encajen lo mejor posible en el modelo ideal lector de que lea habrá sido en vano cuando para que el contenido haga justicia a todo el
de tus posts para blog, y qué técnicas puedes se dé cuenta que no le estás aportando nada. esfuerzo que has puesto en la forma.
utilizar para que sean más escaneables.
52
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CREE EN EL PODER DEL


BRAINSTORMING

Después de entender el pitch y leer con


cuidado las referencias del texto que
tendrás que escribir, probablemente ya
tendrás en tu poder algunos insights sobre
lo que puede ser interesante de abordar en USA CONEXIONES PARA
relación al contenido. Si es así, anota esas JUNTAR TUS IDEAS
ideas en algún lugar y, si es necesario, lee
más referencias y vuelve a la idea principal Con los temas que te gustaría traer al texto
para buscar otras que te ayuden a hacer un debidamente anotados, es hora de entender
pequeño brainstorming sobre el asunto. la relación entre ellos para mostrar tu hilo
pensamiento al lector.
Vale la pena recordar en esta fase, que no
necesitas escribir oraciones completas. Es Al final, no le toca a él descifrar lo que
suficiente con anotar algunas palabras clave estabas pensando al momento de hacer el
que te ayuden a montar un raciocínio lógico brainstorming, ¿no es así?
que puedes reconstruir al escribir el texto.
Utiliza flechas, colores y esquemas para
relacionar lo que estabas pensando y procura
juntar todo con conectores como “por eso”, “a
pesar de”, “sin embargo”, etcétera. Si alguno de
los puntos no está relacionado con los otros,
probablemente sea mejor dejarlo a un lado.
53
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

COLOCA TODO EN PAPEL (O MEJOR


DICHO, EN LA PANTALLA)

Ahora solo te hace falta plasmar las ideas en un texto coherente. Para
eso, aprovecha los conectores que usaste para relacionar los temas en
el brainstorming. Usar los puntos más importantes de tu esquema como
subtítulos y explicarlos a detalle en el texto es también una buena idea.

RETOMA TUS IDEAS AL FINAL

En la conclusión y, quién sabe, quizás hasta el final de cada subtítulo, no


olvides retomar tu raciocinio para que el lector entienda a dónde llegaste y
cómo. Ahí conviene usar conectores como “dicho esto”, “entonces” y “es decir”.

Después de todo eso, relee lo que escribiste y comprueba de nuevo la


idea y tu esquema para asegurarte que colocaste todo lo que necesitabas
(incluyendo palabras clave, CTA, invitación desde las redes sociales,
etcétera) y verifica que todo tenga sentido. También ten muy presente que
estás hablándole a la persona, no contigo mismo ni a un amigo, por lo que
el lenguaje debe ser apropiado.

Después de escribir un gran texto, ¿quieres aprender a hacer una revisión


profesional? Si la respuesta es sí y acabas el próximo capítulo que hemos
preparado para ti, ¡entonces podrás convertirte en un maestro de cada una
de las etapas de producción de un contenido web exitoso!
54
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EDICIÓN
Si empezaste a leer este e-book pensando que la producción
de contenido web era sencilla, seguramente ya cambiaste
de idea, ¿no es así? Pues, luego de entender los conceptos
detrás de cada estrategia de este tipo de Marketing, planear
las ideas con cuidado y escribir con base en todo lo que
hemos visto hasta aquí, sólo te hace falta un último paso,
pero no por eso el menos importante: editar.

No estamos hablando aquí de simplemente releer el texto y


pasarlo por el corrector de Word, no (aunque, es bueno que
sepas que el trabajo de quien revisa textos para web incluye
la corrección ortográfica y gramatical tradicional). Después de
todo, aunque sea verdad que los internautas no confían en
textos mal escritos, hay un montón de cosas adicionales que
también deben ser observadas por el editor, más relacionadas
a las exigencias propias del Marketing de Contenido.

¿Listo para entrar en una de las etapas más cruciales antes


de la publicación del texto? Entonces presta atención a lo
que te compartiremos en este capítulo y conviértete en un
verdadero defensor de la calidad en la web:
55
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EDICIÓN VS COPYDESK: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

¿Te sorprendió que dijéramos que el trabajo del editor web no es Entonces, ¿cuál de esos dos se parece más al trabajo que realiza
simplemente el de corregir la ortografía y gramática de un texto? Si alguien que edita contenido web? Si pensaste en copydesk,
es así, es porque no estás familiarizado con los conceptos de edición ¡acertaste! Ya que los textos producidos en internet, como ya
y corrección de textos. Antes de seguir, es importante entenderlos: vimos a lo largo del e-book, no tienen que tener un español
impecable, sino también:
## Piensa en un editor de textos como alguien que usaría una
camisa que dice “yo amo la gramática”. Es un profesional que ## Las estrategias del Marketing de Contenido;
se preocupa exclusivamente de adecuar un texto a las normas
gramaticales y ortográficas de su lengua, corrigiendo errores ## la estructura ideal de los textos publicados online
de digitación, concordancia, puntuación, etcétera. Él está muy (introducción llamativa, desarrollo en intertítulos, CTA)
presente en las últimas etapas de los procesos editoriales
tradicionales (publicación de libros, por ejemplo) y procura ser ## cada una de las exigencias del pitch;
discreto, corrigiendo errores sin alterar el estilo del autor.
## un lenguaje dirigido a la persona, su etapa en el embudo de
## El trabajo del copydesk, es similar al del editor pero va ventas y otras especificaciones;
más allá. Esta posición nació en las antiguas redacciones
de los periódicos y su tarea era la de adecuar los textos al ## Los intereses del blog y de la empresa detrás de él.
estilo editorial del periódico en cuestión. Este profesional,
en ese entonces, después de corregir los mismos errores Es mucho, ¿no? Sin embargo, no tienes porqué asustarte, pues
que el editor, tenía mucha más libertad a la hora de te vamos a dar varios consejos valiosos para que puedas cumplir
hacer modificaciones al texto con el fin de adecuarlo a con esas funciones con seguridad y garantices la calidad de tus
las características del medio en el que sería publicado, contenidos, así hayan sido escritos por ti o algún otro freelancer.
cambiando el orden de las frases, el lenguaje, la división de
los párrafos y cualquier otra cosa que se necesitara. ¿Continuamos?
56
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CÓMO TRANSFORMARSE EN UN EXPERTO EN GRAMÁTICA

No, no pretendemos enseñarte todas las reglas de Dicho esto, la duda es una característica esencial
gramática y de buena escritura en este capítulo (el en un buen editor, el tener presente que no lo
espacio de este e-book es muy pequeño para eso) sabe todo, especialmente en una lengua como la
nuestra que está en constante evolución.
Sin embargo, aunque esperamos que no tengas
muchos problemas al escribir, sabemos que Siempre que estés seguro de algún acento, error
hay veces en las que habrá un error aquí y allá, de concordancia o conjugación de un verbo, por
y queremos decirte que el secreto para ser ejemplo, no olvides consultar algún diccionario o
un buen editor no está en convertirse en un sitio web en el que confíes. Investigar no es motivo
diccionario ambulante. de vergüenza, más bien es una señal de que
estás logrando encontrar errores en los textos y te
La verdad es que nadie, o casi nadie, puede estás enfocando en aprender cada vez más para
tener todas las reglas de ortografía, gramática convertirte en un editor mejor calificado cada día.
y puntuación frescas en el cerebro en todo
momento. Eso quiere decir que entendemos que ¿Quieres sugerencias? ¡Accede siempre a la buena
las sabes, pero no tienes todo ese conocimiento y confiable Real Academia Española!
grabado en el cerebro, por lo que de vez en
cuando debes acceder a buenas fuentes de
consulta para entender cómo resolver un
determinado problema.
57
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

6 PASOS PARA EDITAR UN


TEXTO PARA WEB

Ahora vamos a pasar a la parte del trabajo


que más vas a realizar como copydesk.
Presta atención a cada uno de los pasos que
hemos puesto aquí para echarte la mano:

INTERPRETACIÓN DE LA IDEA

¿Recibiste un trabajo como editor freelancer?


¡Genial! Pero antes de correr hacia el texto,
el primer paso debe ser leer con cuidado las
orientaciones generales y específicas de la
idea, como mencionamos en la sección 3.1.

Después de todo, tu trabajo también es


garantizar que el escrito corresponde con
lo que fue planeado con tanto cuidado,
y es necesario que sepas cuáles eran las
expectativas.
58
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

En Rock Content, nuestra idea está compuesta por algunos datos generales para ayudar y guiar al redactor. Éstas son:

## Consideraciones generales: un resumen de los datos ## Etapa del embudo: este campo especifica si el contenido
específicos del cliente para quien se está realizando el texto, es de atracción, consideración o decisión, de acuerdo con la
incluyendo sus preferencias restricciones, tipo de lenguaje etapa de la persona en el embudo de ventas, como vimos al
que debe ser usado en el texto, la recurrencia de las palabras inicio de la sección 2.1.
clave y la necesidad de incluir links internos o externos.
## Descripción general: este es un campo que merece más
## Categoría: aquí va el área de conocimiento específica de la idea. atención, ya que aquí estarán todos los datos específicos
sobre el texto (cómo el tema debe ser abordado en el título
## Resumen de la persona: este campo muestra informaciones y qué dirección debe tomar el desarrollo). Es el que va a dar
básicas de la persona a quien se le está dirigiendo el sentido a tu evaluación de la pertinencia del contenido.
contenido, ayudando al redactor y al editor a entender sus
necesidades y principales características. ## Referencias: los links de referencia pueden ser muy útiles
para un editor en caso de que surja alguna duda con relación
## Relevancia de la idea: aquí encontrarás el objetivo del texto, a la información del texto, ya que son las principales fuentes
que puede ser solucionar una duda o simplemente presentar de consulta indicadas por la planeación.
un asunto de interés.
## Palabras clave: el editor también tiene que asegurarse
## Tipo de CTA: en este lugar encontrarás el tipo de CTA que que fueron usadas con la frecuencia indicada en las
debe ser usado en el texto, como la invitación a suscribirse al consideraciones generales.
newsletter o comentar en el contenido, por ejemplo.

Esto seguramente te dio una noción sobre lo que debes esperar de un texto, estas partes de la idea también pueden servir, más tarde, como
una especie de checklist para verificar si el contenido realmente cumplió con lo que tenía propuesto.
59
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

FORMATEO DEL TEXTO

¿Leíste todo lo que estaba en la idea? Entonces es hora de verificar que el formato del artículo está hecho de acuerdo a las mejores prácticas
de Marketing de Contenido para SEO y los estándares del blog. Ah, ¿recuerdas la escaneabilidad de la que hablamos en la sección 3.3? ¡Éste
es un buen momento para aplicarla! Aquí en Rock Content, seguimos el siguiente estándar de formateo:

## Tipo de letra: Arial; ## listas numeradas: en estas listas, el orden de los factores es
lo que marca la diferencia, por eso deben ser hechas con una
## tamaño de la letra: 11; numeración automática, también terminando cada tema con
punto y coma, y punto y final después;
## cuerpo del texto: justificado;
## espacio entre líneas: 1,15;
## subtítulos: alineados a la izquierda;
## espacio entre párrafos: habilita el espacio entre párrafos y
## tamaño de los subtítulos: Título 2 (disminuido gradualmente artículos de la lista;
de acuerdo a las necesidades de las subdivisiones);
## links en el texto: deben estar en formato de hyperlinks, es
## listas simples: son aquellas que no tienen un orden y decir, el URL nunca debe estar incluido en el cuerpo del texto;
deben ser hechas por medio de bullet points, con cada
tema terminando en punto y final o punto y coma, y punto y ## división de párrafos: siempre que sea posible los bloques
final después; de texto deben ser cortos, como máximo 6 líneas.

También se puede hacer todo esto al final, pero confía en nosotros cuando te decimos que dar formato el texto antes de comenzar facilita
mucho la vida del editor. ¡Después de todo, la escaneabilidad también le afecta!
60
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EDICIÓN Y COPYDESK

Con el texto con el formato correcto y la idea fresca en tu mente, llegó la hora
de poner manos a la obra y empezar a corregir y adaptar el texto a los objetivos
pensados en la planeación. Para eso, vas a tener que seguir los siguientes pasos:

## Estructura del texto: se refiere a la introducción, desarrollo en subtítulos y


la conclusión que vimos en la sección 3.2.

## Ortografía: corrige todos los errores ortográficos, de digitación, puntuación


y asegúrate de adecuar el contenido a las normas de la Real Academia
Española.

## Cohesión: ¿hay relación entre cada una de las frases de los párrafos y
temas del texto? Si no es así, no olvides mejorar por tu cuenta las ideas
del redactor.

## Coherencia: parte del trabajo del editor es colocarse en el lugar del


lector. Si no estás entendiendo alguna frase o párrafo, la persona
probablemente tampoco va a conseguir descifrarlo, y aquí es cuando
debes dar un paso al frente y hacer que el texto sea inteligible. ¡Busca
principalmente posibles ambigüedades!

## Adecuación de subtítulos: es necesario evaluar si los subtítulos


responden de manera adecuada lo que promete el título y se están
debidamente estandarizados. Un texto que pretende dar consejos, por
ejemplo, debe contener subtítulos con verbos imperativos.
61
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

ANÁLISIS DEL CONTENIDO OBSERVACIONES FINALES

¿Recuerdas que mencionamos una lista de cosas referentes a Ya para finalizar, es bueno prestar atención a otros detalles que
la idea que te servirían como checklist más adelante? Pues, es hacen la diferencia.
momento de usarla y asegurarse que el contenido esté hecho de
acuerdo a lo esperado. En primer lugar, no olvides confirmar, después de hacer todas
las alteraciones necesarias, si por casualidad no terminaste
Verifica que no dejaste pasar ninguna de las restricciones del pasándote del número mínimo o máximo de palabras clave para
cliente en el texto sin querer, verifica de nuevo el lenguaje, aquél contenido. Por eso, ¡es buena idea mirar si borraste una
los links dentro del texto, el CTA al final y las palabras clave, y palabra clave!
pregúntate si el contenido está cumpliendo el papel que debería
de acuerdo a la persona, considerando su etapa en el embudo de En el caso de que el texto exija una invitación desde las redes
ventas y la relevancia que el texto debería tener con respecto a sociales, es importante observar, además del formato, el número
ella. ¡Puede ser muy útil ponerse en el lugar de la persona! de caracteres. Invitaciones para Twitter, por ejemplo, no pueden
tener más de 140 caracteres. Para Facebook, el número ideal es
Para terminar, es importante estar siempre atento a los datos 400 caracteres.
redundantes, así como aquellos que tienen pinta de ser muy
sospechosos y que, además, no cuentan con referencias Finalmente, para prevenir que se te escape algún pequeño error,
explícitas, ya que eso puede afectar la confiabilidad del texto. utiliza una herramienta automática como Word, o un corrector
Citaciones, datos de estudios e investigaciones deben siempre online como el Ortógrafo. ¡Recuerda que todo debe estar alineado
ser acompañados de sus respectivas fuentes (por medio de a las normas de la Real Academia Española!
hipervínculos), y (atención) aquí no vale usar sitios web que
simplemente estén divulgando el asunto. ¡Es necesario colocar el
link del lugar original en el que se publicó la investigación!
62
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

EVALUACIÓN DEL TEXTO

¡Tu trabajo como editor está a punto de Es importante evaluar si el texto está
acabar! Ahora, antes de cerrar todo con bien escrito, si realmente se siguieron las
broche de oro, falta evaluar el texto y, si es indicaciones de la planeación, o si, por otro
necesario, dar un rápido feedback para que lado, el redactor consiguió plasmar en el
el redactor continúe brillando o mejore para texto todo lo que fue solicitado de manera
la próxima, facilitando así su trabajo y el tuyo. clara y concisa. La puntuación máxima sólo
Ahora presta atención a los criterios que te debe ser dada a aquellos textos que de
van a ayudar a dar una calificación entre 1 y 5 verdad cumplieron todos los criterios.
estrellas a cada texto:
Además de la nota, también se puede
## Adecuación a la idea: el redactor siguió escribir un pequeño comentario explicando
las exigencias de cada uno de los por qué el redactor perdió puntos (o por
puntos de la idea; qué sacó la nota máxima) detallando los
puntos positivos del contenido dando
## relevancia del contenido: el texto algunas sugerencias para que él entienda lo
cumple la promesa hecha en el título, que necesita mejorar. De esta forma, ¡estás
teniendo en cuenta los intereses y ayudando a crear mejores redactores para
dudas de la persona; hacer de la edición una etapa cada vez más
amena en la producción de contenido web!
## La calidad del escrito: se adecúa a las
normas de escritura, es coherente,
cohesivo, tiene buenas prácticas de
redacción, etcétera.
63
COMPARTILHE ESTE EBOOK!

CONCLUSIÓN
Pocas cosas evolucionan tan rápido como el
internet: a cada rato aparecen nuevas redes
sociales, actualizaciones inéditas en Google y
nuevas tendencias online.

Todo eso tiene un gran impacto para todos


aquellos que trabajan y viven de la web.

Eso significa que además de buscar estudiar


materiales como este e-book, es muy
importante que también sigas al tanto de las
novedades que surgen en el mundo digital.

Después de todo, si el mercado de


freelancers está creciendo cada vez
más en México y en el mundo, no faltan
oportunidades para que los profesionales
entrenados y competentes se metan de
lleno en esa nueva modalidad de trabajo,
y mientras más informado y versátil sea tu
perfil, más trabajos conseguirás obtener
en las diferentes etapas que envuelven la
producción de contenido.
Rock Content es líder en marketing de contenidos en Brasil.
Ayudamos a centenas de empresas a alcanzar sus objetivos
de marketing. Habla con nuestros consultores y descubre
lo que Rock Content puede hacer por tu negocio. Conoce
también nuestro blog de marketing de contenidos.
¿QUIERES SABER MÁS O
TIENES ALGUNA DUDA?

CONTÁCTANOS VÍA EMAIL AL CORREO


JOSE.FERMIN@ROCKCONTENT.COM

También podría gustarte