Está en la página 1de 11

Quito – Ecuador

NORMA NTE INEN-IEC 60076-3


TÉCNICA Segunda edición
2014-06
ECUATORIANA

TRANSFORMADORES DE POTENCIA. PARTE 3: NIVELES DE


AISLAMIENTO, ENSAYOS DIELÉCTRICOS Y DISTANCIAS DE TO
AC
AISLAMIENTO EN EL AIRE (IEC 60076-3:2000, IDT)
TR

POWER TRANSFORMERS. PART 3: INSULATION LEVELS, DIELECTRIC TESTS AND EXTERNAL


CLEARANCES IN AIR(IEC 60076-2:2000, IDT)
EX

_____________________________________

Correspondencia:

Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional IEC 60076-3
ed. 2. y su Erratum:2006

DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores, reactores. 56


ICS: 29.180 Páginas

© IEC 2000  Todos los derechos reservados


© INEN 2014
NTE INEN-IEC 60076-3 2014-06

Prólogo nacional

Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-IEC 60076-3 es una traducción idéntica de la Norma
Internacional IEC 60076-3:2000 y su Erratum:2006: Transformadores de potencia Parte 3: Niveles de
aislamiento, ensayos dieléctricos y distancias de aislamiento en el aire; esta versión incluye el
corrigendo de noviembre de 2000. El comité responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana es el
Comité Interno del INEN.

Para el propósito de esta Norma Técnica Ecuatoriana se enlista los documentos normativos
internacionales que se referencian en la Norma Internacional IEC 60076-3:2000 para los cuales no
existen los documentos normativos nacionales correspondientes:

Documento Normativo Internacional

IEC 60050-421 − Vocabulario Electrotécnico Internacional (VEI). Capítulo 421: Transformadores de potencia y
reactancias.

IEC 60060-1 − Técnicas de ensayos en alta tensión. Parte 1: Definiciones y prescripciones generales relativas
a los ensayos.

TO
IEC 60060-2 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Parte 2: Sistemas de medida.

IEC 60071-1:1993 − Coordinación del aislamiento. Parte 1: Definiciones, principios y reglas.

IEC 60071-2:1976 − Coordinación del aislamiento. Parte 2: Guía de aplicación.


AC
IEC 60076-1 − Transformadores de potencia. Parte 1: Generalidades.

IEC 60137:1995 − Aisladores pasantes para tensiones alternas superiores a 1 kV.

IEC 60270 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Medidas de las descargas parciales.
TR

IEC 60722 − Guía de aplicación de los ensayos con impulsos tipo rayo y tipo maniobra para transformadores
de potencia y reactancias.

IEC 60790 − Osciloscopios y voltímetros de cresta para ensayos de impulsos.

IEC 61083-1 − Registradores digitales para las medidas durante los ensayos de impulso de alta tensión. Parte
EX

1: Prescripciones para los registradores digitales.

IEC 61083-2 − Registradores digitales para las medidas durante los ensayos de impulso de alta tensión. Parte
2: Evaluación del software (soporte lógico) utilizado para obtener los parámetros de forma de onda de impulso

© IEC 2000 Todos los derechos reservados


© INEN 2014
2014-2403 i
NORMA CEI
INTERNACIONAL IEC
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

60076-3
Segunda edición
2000-03

+ Corrigendum
2000-12

Transformadores de potencia
Parte 3:

TO
Niveles de aislamiento, ensayos dieléctricos y distancias
de aislamiento en el aire
AC
Power transformers
Part 3:
Insulation levels, dielectric tests and external clearances
TR

in air

Transformateurs de puissance
EX

Partie 3:
Niveaux d'isolement, essais diélectriques et distances
d'isolement dans l'air

 CEI 2000
Reservados todos los derechos de reproducción
 AENOR 2002
Ninguna parte de esta publicación se puede reproducir ni utilizar de cualquier forma o por cualquier
medio, ya sea electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia o microfilm, sin el permiso por escrito de
los editores.

Secretaría Central de la Comisión Electrotécnica Internacional, 3 rue de Varembé. GINEBRA, Suiza


Sede Central de AENOR, C Génova, 6. 28004 MADRID, España

CÓDIGO DE
PRECIO V
Para información sobre el precio
de esta norma, véase catálogo en
vigor.
Depósito legal: M 54205:2002
-3- 60076-3 © CEI 2000
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

ÍNDICE

Página

ANTECEDENTES............................................................................................................................ 5
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 7

Capítulo
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ...................................................................... 8

2 NORMAS PARA CONSULTA....................................................................................... 8

3 DEFINICIONES .............................................................................................................. 9

4 GENERALIDADES......................................................................................................... 9

5 TENSIÓN MÁS ELEVADA PARA EL MATERIAL Y NIVEL

TO
DE AISLAMIENTO ........................................................................................................ 10

6 REGLAS PARA ALGUNOS TRANSFORMADORES PARTICULARES ............... 12

7 REQUISITOS DE AISLAMIENTO Y ENSAYOS DIELÉCTRICOS −


REGLAS BÁSICAS......................................................................................................... 12
AC
7.1 Generalidades ................................................................................................................... 13
7.2 Requisitos de aislamiento ................................................................................................ 14
7.3 Ensayos dieléctricos ......................................................................................................... 16
7.4 Requisitos de aislamiento y ensayos de borne de neutro de un arrollamiento............ 18
TR

8 ENSAYOS EN UN TRANSFORMADOR QUE TIENE UN ARROLLAMIENTO


CON TOMAS ................................................................................................................... 19

9 ENSAYOS DIELÉCTRICOS REPETIDOS ................................................................. 19


EX

10 AISLAMIENTO DEL CABLEADO AUXILIAR ......................................................... 20

11 ENSAYO DE TENSIÓN SOPORTADA APLICADA CON CA ................................. 20

12 ENSAYO DE TENSIÓN SOPORTADA INDUCIDA CON CA (CACD, CALD) ..... 20


12.1 Generalidades ................................................................................................................... 20
12.2 Ensayo de tensión soportada inducida de corta duración con CA (CACD) para
transformadores con arrollamientos de alta tensión con aislamiento uniforme......... 21
12.3 Ensayo de tensión soportada inducida de corta duración con CA (CACD) para
transformadores con arrollamientos de alta tensión con aislamiento no uniforme.... 23
12.4 Ensayo de tensión soportada inducida de larga duración con CA (CALD) para
transformadores con arrollamientos de alta tensión con aislamiento uniforme,
y/o no uniforme, de acuerdo con la tabla 1 .................................................................... 25

13 ENSAYO DE IMPULSO TIPO RAYO (IR) ................................................................. 27


13.1 Generalidades ................................................................................................................... 27
13.2 Secuencia de ensayo ......................................................................................................... 28
13.3 Conexiones de ensayo....................................................................................................... 29
13.4 Registros de ensayo .......................................................................................................... 30
13.5 Criterios de ensayo........................................................................................................... 30
60076-3 © CEI 2000 -4-
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

14 ENSAYO CON IMPULSO TIPO RAYO CORTADO EN LA COLA (IRC)............. 30


14.1 Generalidades ................................................................................................................... 30
14.2 Explosor de corte y características del corte.................................................................. 31
14.3 Secuencia y criterios de ensayo ....................................................................................... 31
15 ENSAYO DE IMPULSO TIPO MANIOBRA (IM)...................................................... 31
15.1 Generalidades ................................................................................................................... 31
15.2 Secuencia de ensayo y registros ...................................................................................... 32
15.3 Conexiones de ensayo....................................................................................................... 32
15.4 Criterios de ensayo........................................................................................................... 32
16 DISTANCIAS DE AISLAMIENTO EN EL AIRE ....................................................... 33
16.1 Generalidades ................................................................................................................... 33
16.2 Requisitos de distancias de aislamiento en el aire entre pasatapas determinados
por las tensiones soportadas de aislamiento del transformador .................................. 34

TO
ANEXO A (Informativo) GUÍA DE APLICACIÓN PARA LA MEDIDA DE DESCARGAS
PARCIALES EN ENSAYOS DE TENSIÓN SOPORTADA
INDUCIDA CON CA EN TRANSFORMADORES
DE ACUERDO CON LOS APARTADOS 12.2, 12.3 Y 12.4............ 41
AC
ANEXO B (Informativo) SOBRETENSIÓN TRANSFERIDA DEL ARROLLAMIENTO
DE ALTA TENSIÓN AL ARROLLAMIENTO
DE BAJA TENSIÓN............................................................................ 47

ANEXO C (Informativo) INFORMACIÓN SOBRE AISLAMIENTO DEL TRANSFORMA-


DOR Y ENSAYOS DIELÉCTRICOS A SUMINISTRAR
TR

EN UNA PETICIÓN DE OFERTA Y EN UN PEDIDO .................. 49

ANEXO D (Normativo) CACD.................................................................................................... 50


EX
-5- 60076-3 © CEI 2000
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL

Transformadores de potencia
Parte 3: Niveles de aislamiento, ensayos dieléctricos
y distancias de aislamiento en el aire

ANTECEDENTES

1) CEI (Comisión Electrotécnica Internacional) es una organización mundial para la normalización, que comprende todos los
comités electrotécnicos nacionales (Comités Nacionales de CEI). El objetivo de CEI es promover la cooperación internacional
sobre todas las cuestiones relativas a la normalización en los campos eléctrico y electrónico. Para este fin y también para otras
actividades, CEI publica Normas Internacionales. Su elaboración se confía a los comités técnicos; cualquier Comité Nacional de
CEI que esté interesado en el tema objeto de la norma puede participar en su elaboración. Organizaciones internacionales
gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con CEI también participan en la elaboración. CEI colabora estrechamente

TO
con la Organización Internacional de Normalización (ISO), de acuerdo con las condiciones determinadas por acuerdo entre
ambas.

2) Las decisiones formales o acuerdos de CEI sobre materias técnicas, expresan en la medida de lo posible, un consenso
internacional de opinión sobre los temas relativos a cada comité técnico en los que existe representación de todos los Comités
Nacionales interesados.
AC
3) Los documentos producidos tienen la forma de recomendaciones para uso internacional y se publican en forma de normas,
informes técnicos o guías y se aceptan en este sentido por los Comités Nacionales.

4) Con el fin de promover la unificación internacional, los Comités Nacionales de CEI se comprometen a aplicar de forma
transparente las Normas Internacionales de CEI, en la medida de lo posible en sus normas nacionales y regionales. Cualquier
divergencia entre la Norma CEI y la correspondiente norma nacional o regional debe indicarse de forma clara en ésta última.
TR

5) CEI no establece ningún procedimiento de marcado para indicar su aprobación y no se le puede hacer responsable de cualquier
equipo declarado conforme con una de sus normas.

6) Se debe prestar atención a la posibilidad de que algunos de los elementos de esta Norma Internacional puedan ser objeto de
derechos de patente. No se podrá hacer responsable a CEI de identificar alguno o todos esos derechos de patente.
EX

La Norma Internacional CEI 60076-3 ha sido elaborada por el comité técnico 14 de CEI:
Transformadores de potencia.

Esta segunda edición anula y sustituye a la primera edición publicada en 1980, a su modificación 1 (1981)
y a la Norma CEI 60076-3-1 (1987).

El texto de esta norma se basa en los documentos siguientes:

FDIS Informe de voto


14/347/FDIS 14/355/RVD

El informe de voto indicado en la tabla anterior ofrece toda la información sobre la votación para la
aprobación de esta norma.

Esta norma ha sido elaborada de acuerdo con las Directivas ISO/CEI, Parte 3.
60076-3 © CEI 2000 -6-
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

Los anexos A, B y C se dan sólo para información.

El anexo D forma parte del cuerpo de esta norma.

El comité ha decidido que el contenido de esta norma permanezca vigente hasta 2008. En esa fecha, la
norma será

– confirmada;

– anulada;

– reemplazada por una edición revisada; o

– modificada.

Esta edición de la Norma CEI 60076-3 incluye el corrigendum de noviembre de 2000.

TO
AC
TR
EX
-7- 60076-3 © CEI 2000
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

INTRODUCCIÓN

Esta parte de la Norma CEI 60076 especifica los requisitos de aislamiento y los ensayos de aislamiento correspon-
dientes con referencia a arrollamientos específicos y sus bornes. También recomienda distancias de aislamiento en el
aire entre partes en tensión de aisladores pasantes (pasatapas o bornas) en transformadores de potencia sumergidos en
aceite y a objetos a potencial de tierra (capítulo 16). Se puede obtener información complementaria en la Norma
CEI 60071.

Los niveles de aislamiento y ensayos dieléctricos que se especifican en los capítulos 4, 5, 6 y 7 de esta norma son sólo
aplicables al aislamiento interno. Aunque es razonable que los valores asignados de tensión soportada que se
especifican para el aislamiento interno del transformador deberían también adoptarse como referencia para el
aislamiento externo, puede que esto no sea cierto en todos los casos. Un fallo del aislamiento interno no
autorregenerable es catastrófico y normalmente conduce a que el transformador salga de servicio por un largo periodo;
mientras que una descarga exterior puede implicar solamente una corta interrupción del servicio sin causar daños
duraderos. Por tanto, puede que, para mayor seguridad, el comprador especifique tensiones de ensayo más elevadas para
el aislamiento interno del transformador que para el aislamiento externo de otros componentes de la red. Cuando se
hace tal distinción, se deben ajustar las distancias de aislamiento en el aire para que los requisitos de aislamiento interno

TO
queden cubiertos.
AC
TR
EX
60076-3 © CEI 2000 -8-
+ Corr. © CEI 2000
COPYRIGHT © IEC. NOT FOR COMMERCIAL USE OR REPRODUCTION

Transformadores de potencia
Parte 3: Niveles de aislamiento, ensayos dieléctricos y distancias de aislamiento en el aire

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma es aplicable a transformadores monofásicos y trifásicos sumergidos en aceite (incluyendo autotrans-
formadores), a excepción de ciertos transformadores pequeños y especiales, definidos en el ámbito de la Norma
CEI 60076-1. Identifica los arrollamientos del transformador por la tensión más elevada para el material Um asociada
con sus correspondientes niveles asignados de aislamiento, y detalla los ensayos dieléctricos de interés aplicables y las
distancias mínimas de aislamiento en el aire entre partes activas de aisladores pasantes (pasatapas o bornas) y a otras
partes a potencial de tierra.

Para clases de transformadores de potencia y reactancias que tengan sus propias normas CEI, esta norma sólo es
aplicable en la medida en que sea específicamente citada por referencia cruzada en otras normas.

TO
2 NORMAS PARA CONSULTA
Las normas que a continuación se relacionan contienen disposiciones válidas para esta norma internacional. En el
momento de la publicación las ediciones indicadas estaban en vigor. Toda norma está sujeta a revisión por lo que las
partes que basen sus acuerdos en esta norma internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más
AC
reciente de las normas indicadas a continuación. Los miembros de CEI y de ISO poseen el registro de las normas
internacionales en vigor en cada momento.

CEI 60050-421 − Vocabulario Electrotécnico Internacional (VEI). Capítulo 421: Transformadores de potencia y
reactancias.
TR

CEI 60060-1 − Técnicas de ensayos en alta tensión. Parte 1: Definiciones y prescripciones generales relativas a los
ensayos.

CEI 60060-2 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Parte 2: Sistemas de medida.


EX

CEI 60071-1:1993 − Coordinación del aislamiento. Parte 1: Definiciones, principios y reglas.

CEI 60071-2:1976 − Coordinación del aislamiento. Parte 2: Guía de aplicación.

CEI 60076-1 − Transformadores de potencia. Parte 1: Generalidades.

CEI 60137:1995 − Aisladores pasantes para tensiones alternas superiores a 1 kV.

CEI 60270 − Técnicas de ensayo en alta tensión. Medidas de las descargas parciales.

CEI 60722 − Guía de aplicación de los ensayos con impulsos tipo rayo y tipo maniobra para transformadores de
potencia y reactancias.

CEI 60790 − Osciloscopios y voltímetros de cresta para ensayos de impulsos.

CEI 61083-1 − Registradores digitales para las medidas durante los ensayos de impulso de alta tensión. Parte 1:
Prescripciones para los registradores digitales.

CEI 61083-2 − Registradores digitales para las medidas durante los ensayos de impulso de alta tensión. Parte 2:
Evaluación del software (soporte lógico) utilizado para obtener los parámetros de forma de onda de impulso.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: TÍTULO: TRANSFORMADORES DE POTENCIA. PARTE 3: Código: ICS


NTE INEN-IEC NIVELES DE AISLAMIENTO, ENSAYOS DIELÉCTRICOS Y 29.180
60076-3 DISTANCIAS DE AISLAMIENTO EN EL AIRE (IEC 60076-
3:2000, IDT)
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias
2013-07-09 y Productividad aprobó este proyecto de norma
Oficialización con el Carácter de
por Resolución No.
publicado en el Registro Oficial No.

Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: 2013-08-19 al 2013-08-30

Comité Interno del INEN:


Fecha de iniciación: 2013-09-19 Fecha de aprobación: 2013-09-19
Integrantes del Comité Interno:

TO
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Ing. José Luis Pérez (Presidente) COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICO


Ing. Gabriel Andrade DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
Arq. Milton Sánchez DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y
AC
CERTIFICACIÓN
Arq. Francisco Ramírez DIRECCIÓN DE REGLAMENTACIÓN
Ing. Sebastián Vicente DIRECCIÓN DE METROLOGÍA
Ing. Evelyn Andrade DIRECCION DE NORMALIZACIÓN
Ing. Karina Reyes DIRECCIÓN ZONAL DEL GUAYAS
TR

Ing. Vinicio Rosas (Secretario Técnico) DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN


EX

Otros trámites:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de


norma

Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 14177 de 2014-05-20


Registro Oficial Suplemento No. 260 de 2014-06-04
TO
AC
TR
EX

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre


Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección Ejecutiva: E-Mail: direccion@inen.gob.ec
Dirección de Normalización: E-Mail: normalizacion@inen.gob.ec
Regional Guayas: E-Mail: inenguayas@inen.gob.ec
Regional Azuay: E-Mail: inencuenca@inen.gob.ec
Regional Chimborazo: E-Mail: inenriobamba@inen.gob.ec
URL:www.inen.gob.ec

También podría gustarte