Está en la página 1de 3

La Búsqueda de la Vacunas Contra el Coronavirus

Por: Portalempresarial.org

Es claro que el mundo debe volver a la normalidad y mientras esto ocurre la solidaridad es
un valor que toma más fuerza. Los países buscan estrategias para ayudar a otros a través de
donaciones, jornadas de salud, envío de alimentos, tapabocas, gel antibacterial e incluso
equipos médicos para atender la pandemia que nos afecta a todos por igual. Sin embargo,
existe la urgencia de desarrollar una vacuna para un virus que ha dejado miles de muertos,
dicho progreso científico se ha convertido en una carrera para las naciones más
desarrolladas.
La velocidad con la que se está investigando una vacuna contra este virus es extraordinaria,
en vista de que para ser aprobada debe seguir varias etapas, primero en el laboratorio y
después en pruebas con animales. Si supera estos pasos y puede generar una respuesta
inmune, entonces puede ser probada en humanos, esperando meses para conocer si tiene
efectos secundarios.
¿Cómo Funcionaria la Vacuna?
Existen varios tipos vacunas y su funcionamiento es parecido, ya que trata de exponer al
organismo a dosis seguras de un virus la idea es hacer que el cuerpo produzca una proteína
que deberá provocar una respuesta inmune contra el virus, protegiendo al individuo, según
explicó el diario The Sun.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos explica que hay cuatro
tipos de vacunas:

 Vacunas Vivas Atenuadas: utilizan una forma debilitada del germen que causa la
enfermedad.

 Vacunas Inactivadas: utilizan una forma muerta del germen que causa la
enfermedad.

 Vacunas de subunidades: utilizan partes específicas del germen, como su proteína,


que le permiten atacar a un organismo.

 Vacunas con toxoides: utilizan una toxina fabricada a partir del germen que causa
una enfermedad. Crean inmunidad a las partes del germen que causan una
enfermedad en lugar de al germen en sí.

También le puede interesar: Reactivación de la Economía desde lo Interno: Mantener el


Empleo y los Ingresos
Las Probables Vacunas Contra Covid-19

 Vacuna mRNA-1273 - Moderna Therapeutics (Estados Unidos)


La empresa Moderna, ubicada en Massachusetts es una de las farmacéuticas que
están desarrollando a través de nuevas estrategias de investigación esta vacuna. El
objetivo es “entrenar” el sistema inmune de las personas para generar una respuesta
para combatir el virus y así evitar la enfermedad. Esta vacuna es financiada por los
institutos nacionales de salud de USA.

 Vacuna de Virus Inactivado (China)


Esta vacuna es desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan,
subordinado al Grupo Farmacéutico Nacional de China, Sinopharm. El
funcionamiento de esta vacuna requiere producir partículas de virus en reactores y
después purificar esos virus para que pierdan su capacidad de enfermar. Felipe
Tapia del instituto Max Planck afirma que "esta es la tecnología más común y la
plataforma de producción más experimentada en producción de vacunas".

 Vacuna ChAdOx1 - Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino


Unido)
La vacuna desarrollada por el equipo del Instituto Jenner de la Universidad de
Oxford Inglaterra, es una vacuna recombinante que usa como vector una versión
amortiguada de un adenovirus del chimpancé el cual fue modificado para que los
humanos no lo contraigan, Felipe Tapia, dice que "lo que están haciendo ellos es
producir en un reactor un virus que no es dañino, pero en su superficie expresa la
proteína del coronavirus y así genera una respuesta inmune".

 En Italia
se analiza una vacuna potencial que pudo generar anticuerpos capaces de naturalizar
el SARS-Cov-2 en las células humanas. La vacuna fue probada en ratones y
demostró ser eficaz en ellos, las pruebas en humanos serán después del verano, dijo
el jefe del laboratorio que está investigando junto con el Instituto de virología
Spallanzani de Roma. “los resultados obtenidos hasta la fecha son alentadores y
superan con creces las expectativas: después de una sola vacuna, los ratones
desarrollaron anticuerpos que pueden bloquear la infección del virus SARS-CoV-2
en las células humanas”, dijo Luigi Aurisicchio, CEO del laboratorio Takis.

 En Israel
El Instituto de Investigación Biológica de Israel (IIBR) y el Ministerio de
Defensa de ese país indicaron que ya se había concluido la fase de desarrollo de un
anticuerpo que sería efectivo para neutralizar el coronavirus por eso través de su
cuenta de Twitter, el Ministerio de Defensa de Israel confirmó “el desarrollo del
que se podría convertir en el primer antídoto contra el covid-19” Según explicaron
las entidades “ahora el antídoto pasa de la fase de desarrollo a la de aceptación de
las farmacéuticas, lo que permitiría producirlo masivamente y comercializarlo”. El
desarrollo científico estaría conformado con pocas proteínas nocivas para el cuerpo
humano y ya se probó en pacientes con casos riesgosos de coronavirus.
Los pasos que se están dando en busca de la vacuna contra este virus es a nivel mundial,
con el objetivo de acelerar el retorno a la producción y darle fin al aislamiento preventivo y
aunque después de encontrar la vacuna, vendrá el desafío enorme de producir miles de
millones de dosis para distribuirlas a las poblaciones que las necesitan y no quedarse cortos
en la cantidad de vacunas para el mundo y con eso poder controlar la propagación del
covid-19 hasta lograr erradicarlo de forma definitiva, pero mientras esto sucede es
imprescindible que todas las personas sigamos manejando el autocuidado y acogiéndonos a
las normas establecidas por el gobierno ya que de esta manera podemos contribuir para
hacer parte de la solución.

Otros contenidos: Cómo Atender la Pandemia para Contener los Efectos Económicos del
Coronavirus

Gestión Huma /Salud

Palabra clave: Solidaridad

Etiquetas: Coronavirus, Crisis, Protocolo, salud ocupacional

También podría gustarte