Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLAXCO

TEMA:
Ciclos Biogeoquímicos
PROFESOR:
Angélica Moreno Garibaldi
ALUMNA:
Monserrat Méndez Rivera
MATERIA:
Ing. Ambiental
GRADO:
Ing. Química 4° “A”
FECHA:
25- Febrero-2021
“Ciclos Biogeoquímicos”

Son la unión y
movimientos que existen
entre los factores bióticos
(presión atmosférica,
lluvia, aire, suelo) y
abióticos
(microorganismo, plantas Son muy importantes
y animales) del para el desarrollo y
ecosistema, con el fin de continuación de la vida
que la energía fluya a en el planeta.
través de este.
Es componente de los ácidos
nucleicos, sus átomos son la
base para formar huesos y
dientes. Es un ciclo abierto.

1.- Se encuentra en la corteza


6.- Los compuestos que se
terrestre y en suelos agrícolas
liberan son nuevamente
en forma de iones fosfato
aprovechados y se repite el
formado por CALCIO, HIERRO,
ciclo.
MANGANESO Y ALUMINIO.

“Ciclo del
5.- Los animales y plantas al
morir, restituyen los
compuestos de fosforo al
Fosforo” 2.- Las plantas absorben los
iones de fosfato y los integran
a su estructura en diferentes
suelo y agua
compuestos.
(descomposición)

4.- Los animales carnívoros


3.- Los animales herbívoros
toman el fosfato de la materia
toman los compuestos de
viva que consumen y lo
fosforo de las plantas y los
integran a su estructura
integran a su organismo.
orgánica.
1.- Las plantas lo
utilizan en forma
de sulfato para sus
• Nutriente secundario funciones vitales.
requerido por plantas 2.- Los animales
herbívoros incorporan el
azufre cundo se
alimentan de las plantas.

“Ciclo del
3.- Los animales carnívoros
al consumir los tejidos de
su presa, incorporan el
azufre en su nuevo tejido.

Azufre” 4.- Cuando los animales


carnívoros mueren,
convierten sus restos
de nuevo en sulfato.

5.- Los nuevos sulfatos pasan


al suelo y lo enriquecen para
que las plantas lo utilicen
• Se encuentra en el suelo formado nuevamente.
por sulfatos para convertirse en 6.- El azufre llega como
aminoácidos dióxido de azufre a la
atmosfera y descomposición
de materia orgánica.
El nitrógeno (N) es un
componente esencial de
los organismos de los
Desnitrificacion seres. Fijación

La intervención de microorganismos El Nitrógeno contenido en la


propician su regreso a la atmósfera en atmósfera terrestre es
forma de gas, es el conocido como o absorbido por las plantas y
“participación de bacterias utilizar los nutrientes para
mantenerse con vida.
desnitrificadoras”.

“Ciclo del
Amonificacion Nitrógeno” Nitrificación
Una vez descompuestos los
desechos, entran en acción Proceso mediante el que las
bacterias con presencia en el suelo,
los microorganismos, para se oxidan por otras bacterias y se
degradarlos a compuestos transforman en nitrato.
simples y metabolizarlos

Inicia el proceso de asimilación del


nitrógeno y lo transforma en
nutrientes, que pueden
Asimilación aprovecharse con facilidad por los
seres vivos que los consuman.
“Ciclo del Oxigeno”
La presencia del oxígeno es necesaria para que los seres vivos lleven a cabo una
de sus funciones principales: la respiración.
Sin él morirían irremediablemente en un período de tiempo que podría variar
de segundos a horas

Las algas en los


Las plantas Los animales, los
océanos y las
De nuevo y
seres humanos y el como resultado
producen O resto de seres que Usado, este gas plantas verdes de
durante la El O pasa respiran obtienen O, vuelve al aire la superficie de la
el cual pasa a su como desecho de terrestre fotosíntesis, las
fotosíntesis, a la cuerpo, donde es la respiración en absorben el plantas liberan
que es atmósfera llevado a las células y forma de dióxido dióxido de oxígeno al aire,
a los tejidos para
liberado al permitir su de carbono (CO2) carbono y lo completando el
aire funcionamiento utilizan durante la
fotosíntesis
ciclo

También podría gustarte