Está en la página 1de 2

7-4 CANAL 4 – MATERIAL AUTORIZADO PARA SU REPRODUCCIÓN.

EVALUACIÓN INICIAL CANAL 4


Nombre ................................................... Fecha ........................... Tema 7

1. Piensa en situaciones comunicativas concretas que ilustren estas palabras:

La argumentación se hace necesaria cuan- “Explicar” y “exponer” son dos verbos que
do alguien no está de acuerdo con una opinión; expresan conceptos estrechamente vinculados;
con una prueba; con su interpretación; con su hasta el punto de que a menudo se ha utiliza-
valor o su relación con el problema del que do “explicación” y “exposición” para una mis-
hablamos [...] Pensemos, por ejemplo, en los ma clase de secuencias.
discursos publicitarios y políticos, que son, en M. BASSOLS y A. Mª TORRENT: Modelos
su mayoría, de naturaleza argumentativa [...]. textuales. Ed. Eumo-Octaedro.

– Exposición: ........................................................................................................................................

............................................................................................................................................................

– Argumentación: ..................................................................................................................................

............................................................................................................................................................
7
2. Imagina que te regalan una antología romántica ¿Qué tipo de poemas esperarías descubrir?:

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

3. En estos versos aparecen dos temas predilectos del Romanticismo ¿Podrías concretarlos?:

Sobre ignorada tumba solitaria


a la luz amarilla de la tarde,
vengo a ofrecer al cielo mi plegaria
por la mujer que amé.
José ZORRILLA: “La meditación”,
Obras Completas. Ed. Santarén.

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

.................................................................................................................................................................

4. Relaciona con flechas los nombres de la primera columna con las obras de la segunda:

Rosalía DE CASTRO Rimas y leyendas


© VICENS VIVES

José DE ESPRONCEDA En las Orillas del Sar

Gustavo Adolfo BÉCQUER El estudiante de Salamanca


7-5 CANAL 4 – MATERIAL AUTORIZADO PARA SU REPRODUCCIÓN.

7
© VICENS VIVES

También podría gustarte