Está en la página 1de 2

1]

“Para parar las aguas del olvido” es la frase que se quedó en la memoria de Luis Sepúlveda.
2]
“Para parar las aguas del olvido” es también el título de un libro de Taibo I.
3]
Durante la lectura, el libro de Taibo I creció el “cariño” y “la admiración” de Luis Sepúlveda por el escritor y le
aprendió que es “imposible evitar la despedida de ciertos textos, por mas que uno los quiera y vea en ellos
una parte fundamental” de nuestra intimidad”
4]
Luis Sepulveda se despide de los apuntes de Taibo I.
5]
Luis Sepulveda se vale de un recurso literario que se llama la metáfora para mostrar la importancia que el les
da a sus apuntes. Lo veo con la frase: “...de estos apuntes, companeros de un largo camino”.
6]
La expresión “textos del cajón” no conviene a Luis Sepulveda porque no tiene escritorio entonces no tiene
cajones”
7]
La anécdota contada es la historia de un panadero que cierra su panadería porque está enfermo y decide
donar los objetes de su panadería durante una fiesta. Luis Sepúlveda recuperó un grueso tablón.
8]
→ Luis Sepulveda no escribe sus historias sobre un escritorio sino sobre un grueso para hacer pan

→ Luis no escribe sus historias sino las amasa


9]
Pantagonia Express era un ferrocarril. Luis Sepúlveda llamó a su libro "Patagonia Express" para rendir
homenaje a este ferrocarril.
10]
Luis Sepulveda quiere que sea un libre de aventura porque dice que vamos a viajar con él y conocer gente
nueva.
La frase que quedó gradaba en la memoria de Luis Sepúlveda es « Para parar las aguas del olvido ».
Además de ser una frase, “Para parar las aguas del olvido” es el titulo de un libro de Paco Ignacio Taibo I, un
novelista español y mexicano.
Para Luis Sepulveda, la lectura de este libro primero hizo crecer su cariño y su admiración por Taibo I y
segundo le hizo comprender que despedirse de los textos que amamos y que forman parte de nuestra vida es
una etapa inevitable.
Luis Sepulveda se despide de lo que llama "apuntes" que en realidad representan los textos que Luis
Sepulveda leyó en su vida en particular la novela “Parar parar las aguas del olvido” de Taibo I.
Luis Sepulveda utiliza la metáfora par a mostrar la importancia que él les da a sus apuntes. La frase que lo
pone en evidencia es “Ahora me despido de estos apuntes, companeros de un largo camino, que siempre
estuvieron conmigo para recordarme mi casi ningún derecho a sentirme solo, deprimido, o con la bandera a
media asta”. En efecto, Luis Sepulveda compara las apuntes con un compañero de un largo camino
Luis Sepulveda no le conviene la expresión “textos del cajón” para designar sus apuntes porque en la lógica,
los cajones son parte de un escritorio, pero Luis Sepúlveda no tiene escritorio.
Es la historia de un viejo panadero que tuvo que cerrar su panadería porque tenía artritis. Como sus hijos no
querían reanudar a la panadería, decidió dar los objetos que amaba mucho. Para ello organizó una fiesta en
la panadería. Luis Sepúlveda recibió el grueso tablón para amasar el pan.

Luis Sepúlveda no escribe sus historias sobre un escritorio sino sobre el grueso tablón que el viejo panadero
le dio y que utilizaba para amasar pan.
Luis no escribe sus historias sino las amasa
Pantagonia Express era un ferrocarril en Pantagonia. Le dio ese titulo a su libro en homenaje a este ferrocarril
que ya no existe en realidad pero que todavía está en la memoria de los habitantes de Pantagonie.
Luis Sepulveda quiere que sea un libro de experiencias. En efecto, Luis Sepulveda invita al lector a
acompañarlo en un viaje sin itinerario a través la memoria de los habitantes. Cito “la comprensión del sentido
de la condición de hombre” y a través sus experiencias. Cito “ la comprensión del sentido de la condición de
artista”.

con primero sus a través de la literatura


y conocer gente extraordinaria que nos va a aprender muchas cosas.

También podría gustarte