Está en la página 1de 32

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


I.U.P «Santiago Mariño»
Escuela de Ingenieria Civil
Extensión - Maracaibo

PUENTES
INTRODUCCIÓN
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un
río, un cañón, un valle o un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo físico, como
una carretera, un camino, una vía férrea. El diseño de cada puente varía dependiendo
de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye.

Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los


tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia del mundo y de
Venezuela, influidos por los materiales disponibles, las técnicas desarrolladas y las
consideraciones económicas, entre otros factores. Al momento de analizar el diseño
de un puente, la calidad del suelo o roca donde habrá de apoyarse y el régimen del
río por encima del que cruza son de suma importancia para garantizar la vida del
mismo. Ademas se deben tener estudios previos y datos recolectados para el diseño
del mismo.
Indice
01 Histotia del proyecto y construccion de los
puentes en el mundo y en Venezuela

02 Caracteristicas de los puentes

03 Estudios previos del proyecto

04 Datos necesarios para el proyecto de un


puente

05 Tipos de puentes
01
Historia de los puentes
en el mundo y en
Venezuela
Historia de los puentes en Venezuela
Fue inagurado el
El maestro cajigal da El puente mixto
puente Angostura
inicio al arte de (carretero-
sobre el rio Orinoco
dictar las primeras ferrroviario) sobre el
en la region de
clases sobre el diseño orinoco es de tipo
Guayana por el
de puentes en atirantado, tipo
Ingenierio Paul
Venezuela abanico
Lustgarten

1838 1962 1967 2006 2010


El puente General El puente Orinoquia
Rafael Urdaneta, fue es un puente
construido de atirantado de
concreto y tiene una hormigon y acero.
longitud de 8.678 Une los estados
metros. Fue bolivar y anzoategui.
considerado el puente
mas largo del mundo
Historia de los puentes en el mundo

Origen En el siglo XVI 103-104 d. C. 595-605 dC


Los primeros puentes
se realizaron con Los puentes de Transcurría el El puente de El puente de piedra
elementos naturales , cuerdas, un tipo tiempo y los Alcántara en más antiguo de
como un tronco dejado sencillo de puentes puentes fueron España Puente China es el puente
caer sobre un arroyo o suspendidos, fueron teniendo mejoras y de Saint- de Zhaozhou,
unas piedras dispuestas usados por la es así como surgen Martial en construido durante
en un río. La mayor civilización Inca en los puentes en Limoges, un la dinastía Sui. Es
parte de estos los Andes de voladizo. Estos puente medieval el más antiguo
primeros puentes Sudamérica, justo puentes eran usados con bóvedas de puente de arco de
construidos no podían antes de la cuando los claros a ojiva piedra segmentaria
soportar pesos pesados colonización europea salvar superaban la del mundo.
o fuertes corrientes de longitud de los
agua. troncos disponibles.
Historia de los puentes en el mundo

1617 1716 1781 1784


Se realizo el diseño más Fue publicado el Se inauguró el puente de
Fue construido el
antiguo de un puente primer libro de coalbrookdale, el primero
primer puente
atirantado Fue publicado en ingeniería para la fabricado en hierro fundido,
atirantado y fue
Venecia por un erudito construcción de con un solo tramo de más de
diseñado por el alemán
veneciano, Fausto Veranzio puentes fue escrito 100 pies, fue erigido por
Carl Imanuel Löscher
en una colección Machinae por Hubert Abraham Darby. El puente
(1750-1813). Tiene 12
Novae Fausti Verantii siceni. (aún hoy en pie) es un
m de largo y está
La plataforma de madera puente arco metálico, a
hecho de metal y
está sostenida por cadenas imitación de los de piedra,
madera
de hierro suspendidas desde pero el material es
las torres situadas en cada completamente distinto, más
una de las dos orillas. resistente y más liviano
Historia de los puentes en el mundo

1808 1826 A partir de 1840 1890


El puente de Finley fue el El famoso ingeniero Se presencia un Se construye en escocia
primero en incorporar thomas telford construyó desarrollo muy el forth bridge con dos
todos los componentes el puente colgante de rápido y amplio luces de 521,3 m. Este
necesarios de un moderno menai, de 125 m de luz, de la construcción puente representa una
puente colgante, incluida que permitía el paso bajo de puentes ligada nueva tipología, la de
una plataforma suspendida él de barcos de vela y fue esencialmente a la los puentes en
que colgaba de tirantes. , «el primer puente realización de ménsula.
dado el éxito de esa colgante moderno nuevas líneas de
fórmula que permitía erigir importante. Era en ese ferrocarril.
un puente con pocos costes momento el puente más
y fácil de construir, grande en el mundo.
presentó una patente de
su diseño
Historia de los puentes en el mundo

En el siglo XIX 1937 1952


Los sistemas de celosía de Se terminó el famoso puente golden gate El puente de Donzère-Mondragon
hierro forjado fueron con un vano de 1280 m, un puente que fue construido por Albert Caquot
desarrollados para conservó el récord de mayor luz hasta en Pierrelatte, con tablero de
construir puentes más 1964. En la actualidad hay ya 10 puentes hormigón que puede ser
grandes, pero el hierro no que superan en luz al golden gate, siendo considerado el primer puente
tenía la resistencia desde 2012 el de mayor luz el gran atirantado moderno, pero aún
necesaria para soportar puente de akashi kaikyō con una longitud con una gran influencia de los
grandes cargas total de 3911 m y una luz máxima de diseños previos.
1991 m
Este puente no sólo fue pionero en su
ingeniería, también lo fue en el uso de medidas
de seguridad como redes para evitar caídas.
02
Caracteristicas de los
puentes
Caracteristicas de los puentes
La morfología, La rigidez es una
El alineamiento Los elementos
Supera el hidrografía, y característica
es igual o esenciales que
paso de un topografía son estructural
conformativo al lo constituyen
tramo condiciones que fundamental en
camino o vía son, estribos,
discontinuo hacen modificar los puentes para
en la cual dan tableros y
el curso original juzgar la
paso barandales
de la estructura deformación
03
Estudios previos del
proyecto de un puente
Estudios previos del proyecto
Los estudios básicos deben ser realizados de acuerdo a los requerimientos del
proyectista, por personal especializado, con experiencia, y según los
procedimientos que se establecen en los manuales especializados de ingeniería
de puentes, que en general son más exigentes que lo requerido para las
edificaciones
Los puentes generalmente son obras complejas, que
requieren para su proyecto
definitivo estudiar los siguientes aspectos:

Localización de la Luz y tipo de Forma geométrica Obras de arte y


estructura puente y dimensiones complementarias
Estudios previos del proyecto
 Una característica fundamental del lugar para la colocación del puente es
su estabilidad fluvial. Es decir, la garantía de que el río no modifique su
sección con efectos negativos para el puente.

 La ubicación de un puente en lugar inestable puede obligar a realizar


obras de encauzamiento importantes para estabilizarlo.

 Los lugares de cauce estrecho dan obviamente la ubicación del puente


más económica.
 Las pilas, cimentaciones, estribos y todo elemento mojado del puente
debe estar correctamente alineado con la corriente, de ningún modo
según la alineación propia del puente, por más que esto signifique una
complicación estructural o constructiva.
Estudios previos del proyecto
Una vez escogida la ubicación de estructura, es necesario conocer con mayor exactitud
las características del terreno y el comportamiento del río. Para esto, deben efectuarse
los siguientes estudios de la zona escogida: Estudio Topográfico, Estudio de la hoya
hidrográfica , Recopilación de información,Estudio de suelo y geotécnicos
Con los estudios realizados podremos conocer la sección hidráulica, la velocidad de la
corriente, el gasto mínimo y el gasto máximo en el sitio del ponteadero durante la
vida útil de la estructura, características del suelo, si es erosionable o no. Con la
ayuda de estos resultados se deberá elegir la luz de la estructura.
Una vez determinada la luz total de la obra se debe elegir el tipo de sistema
estructural que se empleará. Para elegir el tipo de puente, también se debe
considerar la estética de la obra que debe guardar armonía con los alrededores,
el buen servicio y durabilidad de la obra, la facilidad de construcción y la
economía del proyecto.
Estudios previos del proyecto
Una vez elegida la ubicación y tipo de puente, es necesario considerar,
para el diseño geométrico del puente, las recomendaciones que da el
Manual de diseño geométrico DG- 99 - MTC. Estas recomendaciones
apuntan a producir niveles aceptables de visibilidad, comodidad, seguridad y
de servicio en general

 Se debe conservar el ancho de la calzada. En las estructuras normales


de luz no superior a unos 20 m, debería conservarse también el ancho de
bermas.

 En obras de características especiales por su longitud, luz o altura puede


ser económico reducir el ancho de las bermas, si el tráfico de peatones
es muy escaso, no hay aceras y se disponen las barreras al borde de las
bermas.
Estudios previos del proyecto
Por otra parte, las obras de arte deben incorporarse
al trazado de una manera fluida y natural, así como
éste debe ser compatible con la geometría del
accidente topográfico que obliga la construcción de la
estructura.
También es necesario para el buen funcionamiento del
puente el buen diseño de las obras complementarias tales
como barandas, drenaje de la calzada y de los accesos,
protección de las márgenes y si fueran necesarios el
empedramiento de taludes, iluminación y
rectificación del cauce.
03
Datos necesarios para el
proyecto de un puente
Datos necesarios
para el proyecto de un
puente

Debe hacerse un estudio del Sirve para determinar el nivel


lugar escogido donde deben de agua máximas extraordinarias
incluirse las vías de acceso, en el puente de interés y el
determinando curvas de nivel área hidráulica más eficiente,
y perfiles de la vía

Permite conocer las cantidades Considera aspecto morfológicos,


de agua, caudal, que fluyen geomorfológicos,tipo de
superficialmente en un área de formación tiene la cuenca,
recogimiento determinada o influencia hidrología,formas de
cuenca. cuenca; tectónicos, sismicidad de
la zona
04
Tipos de puentes
Tipos de puentes
Segun su utilidad

Son puentes que Son puentes que


permiten el flujo permiten el paso del Son construidos sobre
vehicular. Es el tipo agua. El fin de estos las carreteras con la
de puentes más puentes es llevar agua finalidad de agilizar el
común que existe desde una fuente hacia un tránsito. También
hoy día pues es el lugar de destino donde crean escapes que
medio por excelencia sea consumida o utilizada dirijan a un punto
para transportarse. para otros fines. determinado de la vía

Viaductos Acueductos Elevados


Tipos de puentes
Segun su utilidad

Son puentes
Este tipo de puente
construidos con el
Es creado para el paso de no está diseñado
fin de crear un
ferrocarriles en lugares específicamente para
paseo para las
donde la estructura del dar paso a alguien o
personas. Puede ser
mismo no podría pasar, algo que quiera llegar
un puente de
como por el agua. Estos a otro punto. Este
recreación para
puentes están equipados puente solo tiene
observar la vista
con vías férreas. fines decorativos.
alrededor.
Peatonal Ferrocarril Ornamental
Tipos de puentes
Segun el material

Aunque son rápidos de construir y de bajo coste, son poco resistentes y


duraderos, ya que son muy sensibles a los agentes atmosféricos, como la
lluvia y el viento, por lo que requieren un mantenimiento continuado y
costoso. Su bajo coste (debido a la abundancia de madera, sobre todo
en la antigüedad) y la facilidad para labrar la madera pueden explicar
que los primeros puentes construidos fueran de madera.

De los que los romanos fueron grandes constructores, son


tremendamente resistentes, compactos y duraderos, aunque en la
actualidad su construcción es muy costosa.
Los cuidados necesarios para su mantenimiento son escasos, ya que
resisten muy bien los agentes climáticos. Desde el hombre consiguió
dominar la técnica del arco este tipo de puentes dominó durante siglos.
Tipos de puentes
Segun el material

Son muy versátiles, permiten diseños de grandes luces, se construyen


con rapidez, pero son caros de construir y además están sometidos a
la acción corrosiva, tanto de los agentes atmosféricos como de los
gases y humos de las fábricas y ciudades, lo que supone un
mantenimiento caro.

Son de montaje rápido, ya que admiten en


muchas ocasiones elementos prefabricados, son
resistentes, permiten superar luces mayores que
los puentes de piedra, aunque menores que los
de hierro, y tienen unos gastos de
mantenimiento muy escasos, ya que son muy
resistentes a la acción de los agentes
atmosféricos.
Tipos de puentes
Segun el sistema estructural

Una viga constituye una pieza lineal apoyada que


resiste fundamentalmente a flexión. Estas
estructuras presentan un canto e inercia
crecientes con luz, puesto que la flexión es
directamente proporcional al cuadrado de la luz.
Los puentes viga, por tanto, se basan en
secciones de máxima inercia y de mínimo peso
(secciones en doble T, cajones, etc.).

Aunque morfológicamente el puente viga


puede parecer el sistema más simple y
directo de atravesar un río, su mecanismo
resistente, la flexión, es más complejo y
difícil de intuir que el esfuerzo axil
Tipos de puentes
Segun el sistema estructural

Estos puentes usan el arco como componente


estructural principal. Están hechos con una o
más bisagras, dependiendo de qué tipo de
carga y fuerzas de estrés deben soportar.
Ejemplos de puentes de arco son “Puente
Viejo” en Mostar, Bosnia y Herzegovina y el
Puente de la Puerta del Infierno en Nueva
York.

Modern
Portfolio
Designed
Tipos de puentes
Segun el sistema estructural

Diseños de puentes muy populares


que usan malla diagonal de postes
sobre el puente. Los dos diseños
más comunes son los postes
principales (dos postes diagonales
soportados por una sola columna
vertical en el centro) y postes
principales (dos postes diagonales,
dos potes verticales y postes
horizontales que conectan dos
postes verticales en la parte
superior).
Tipos de puentes
Segun el sistema estructural

Son puentes sostenidos por un arco invertido


formado por numerosos cables de acero, del
que se suspende el tablero del puente
mediante tirantes verticales. Al igual que el
puente de arco, es un puente que resiste
gracias a su forma. Las fuerzas principales en
este tipo de puentes son de tracción en los
cables principales y de compresión en los
pilares.
Tipos de puentes
Segun el sistema estructural

Un puente atirantado es un tipo de puente cuyo tablero


está suspendido de uno o varios pilones centrales
mediante obenques o tirantes que enlazan la pista
diréctametne con el pilón. Se distingue de los puentes
colgantes porque en estos los cables principales se
disponen de pila a pila, sosteniendo el tablero mediante
cables secundarios verticales, y porque los puentes
colgantes trabajan principalmente a tracción, y los
atirantados tienen partes a tracción y otras a
compresión.
Puente tipo viga
Principales elementos que lo componen

Sirve para soportar el


Las vigas constituyen el
tránsito vehicular y peatonal
elemento estructural que
para luego transmitir sus
soporta la losa. En la
cargas al sistema de vigas.
actualidad, existen
muchos tipos de vigas.

Apoyos, tienen la función Están conformadas por los


de transmitir las cargas estribos y los pilares
a la subestructura quienes tienen la función
Juntas, tienen la función Aseguran la durabilidad de las estructuras y de soportar a la
de resistir las cargas que brinden seguridad y comodidad al superestructura (vigas y
externas y proveer tránsito. losa)
seguridad al transito Barandas, separadores, bermas, cortinas y alas,
obras de iluminación, señalización, drenaje, etc.
CONCLUSIÓN
Los puentes son una parte importante del patrimonio en infraestructura de un país,
ya que son puntos medulares en una red vial para la transportación en general y en
consecuencia para el desarrollo de los habitantes. Preservar este patrimonio de una
degradación prematura es, una de las tareas más importantes de cualquier
administración de carreteras sea pública o privada. Para ello hay que dedicar medios
humanos y técnicos suficientes que permitan tener un conocimiento completo y
actualizado de su estado, que permita definir el volumen de recursos necesarios para su
conservación, y garanticen el empleo óptimo y eficaz de dichos recursos. Los puentes
son estructuras que pueden cambiar la vida de los seres humanos, pues significan más
que el acceso a un territorio inicialmente dividido por características geográficas, sino
que representan una serie de oportunidades para las sociedades involucradas, ya sea en
el ámbito social, cultural y económico. Es por eso que la fabricación de puentes se
torna tan importante, y más importante en lugares donde existen abundantes
desniveles territoriales y características geográficas que pueden dividir y aislar pueblos
enteros.
¡Gracias por
su atención!
Realizado por:
Varela, Joeny
CI: V-27.969.771

También podría gustarte