Está en la página 1de 1

.

CAPITULO II:De los principados herditarios


Tratando deconservar el Estado hereditario acostumbrado a una dinastia y asi no alterar el
orden establecido por los principios anteriores.

CAPITULO III:De los principados mixtos


Los cuales son defenidos como aquellos principados que constituyen una novedad,pues
contemplan la asuncion de una nueva figura del poder.

CAPITULO IV: Porque el Reino Dario ocupado por Alejandro no se sublevo contra los
sucesores de este despues de su muerte
Uno donde el soberano domina en compañia de una corte de nobles , que a su vez tienen
territorio bajo su poder.
EL P

CAPITULO V:De que Modo hay que gobernar las ciudades o principadosque antes
de ser ocupados , se regian por sus propias leyes
Tanto si es un pueblo conocido o no tratado de ejercerlo sin hacer grandes cambios
en la ley en primer momento, aun cuando avierte sobre una posibilidad constante
de una rebelion .

CAPITULO VI:De Los principados nuevos que se adquieren con las armas propiasn y el talento
personal
Maquiavelo habla sobre el poder que se logra por medio de armas originando principados nuevos.

CAPITULO VII De los principados Nuevos se adquieren nuevos que se adquieran armas y
Fortunas
Sien tan caro el ejercicico de la guerra puede suceder que un principe cuente con sus
tropas y ejercitos a la hora de conquistar otros territorios.

CAPITULO VIII: De los que llegaron mediante crimines


No descarta que el poder pueda adquirirse tambien por medio de crimines ,circunstancia que no
le resta legitimidad al poder obtenido , aun cuando el escritor advierte sobre la importancia de
usar bien la crueldad. En este sentido debera usarse toda la junta, a fin de que se hayan
elimidado todos los opositores y afianzando el poder

También podría gustarte