Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA

LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO

RESUMEN 5

PROMOCION DE LA SALUD

“ANTECEDENTES DE LA PROMOCION DE LA SALUD”

PRESENTA:

GUSTAVO ALEJANDRO MALVAEZ OLGUIN

ESP. EN S. P. MARIA TERESA GARCIA RIVAS SANCHEZ

AGOSTO DEL 2021


Antecedentes de la promoción y educación para la salud:
La promoción de la salud es uno de los tres elementos principales de la educación
misma…junto con la prevención y uso adecuado de los recursos sanitarios. En el
siglo XIX en Escocia, en 1820 W.P. Alison describió la asociación entre la pobreza
y la enfermedad…Virchow, iba más allá de las condiciones física. H.E.Sigerist
“Promoción de la Salud”. En 1974 en el informe del 1er ministro canadiense
Lalonde proponía una promoción de la salud en lugar de un modelo basado en la
curación de enfermedades. En 1978 declaración Alma Ata “Salud para todos en
año 2000”, la salud como una de las mejores inversiones para lograr el desarrollo
económico y social de los países en todo el mundo.
Conferencias mundiales de Promoción de la Salud (Carta de acción):
Áreas de acción de la promoción de la Salud, prevención y educación para la
salud:
En noviembre de 1986 la ciudad de Ottawa, en Canadá, recibió a profesionales de
la salud de varios países para las sesiones de la Primera conferencia Mundial
sobre Promoción de la Salud. Pretendía Elaborar políticas públicas saludables,
Crear entornos de apoyo, desarrollar habilidades personales, reorientar los
servicios de salud con enfoque de promoción de la salud.
Funciones de promoción y prevención para la salud.
La promoción de la salud y la prevención son todas acciones, procedimientos e
intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como
familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable.
Ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los afiliados y sus
familias, y promuevan en ellos una vida sana, feliz, placentera y productiva. Pese
a que existe un empalme entre prevención y promoción de la salud, existen
algunas diferencias fundamentales. En el caso de la promoción, son más acciones
enfocadas en educar y adquirir nuevos hábitos, la prevención es la
implementación activa de esas actividades seguras que limiten las posibilidades
de desarrollar enfermedad. Educación para la salud. La Organización Mundial de
la Salud la define, como la disciplina que se ocupa de organizar, orientar e iniciar
los procesos que han de promover experiencias educativas, capaces de influir
favorablemente en los conocimientos, actitudes y prácticas del individuo, y de la
comunidad con respecto a su salud.
OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE:
Son una colección de 17 objetivos globales interconectados diseñados para ser un
"modelo para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos". Se basa en el
principio de no dejar a nadie atrás.
OBJETIVO 1: Fin de la pobreza
El objetivo tiene siete metas y 13 indicadores para medir el progreso. Las cinco
"metas de resultados" son: erradicación de la pobreza extrema; reducción de toda
la pobreza a la mitad; implementación de sistemas de protección social; garantizar
la igualdad de derechos de propiedad, servicios básicos, tecnología y recursos
económicos; y el fomento de la resiliencia ante desastres ambientales,
económicos y sociales . Las dos metas relacionadas con los "medios para lograr"
el ODS 1 son la movilización de recursos para acabar con la pobreza; y el
establecimiento de marcos de políticas de erradicación de la pobreza a todos los
niveles.
OBJETIVO 2: Hambre Cero
tiene ocho metas y 14 indicadores para medir el progreso. Las cinco "metas de
resultados" son: poner fin al hambre y mejorar el acceso a los alimentos; poner fin
a todas las formas de desnutrición ; productividad agrícola ; sistemas de
producción de alimentos sostenibles y prácticas agrícolas resilientes; y diversidad
genética de semillas, plantas cultivadas y animales de granja y
domesticados; inversiones, investigación y tecnología. Los tres "medios para
lograr" los objetivos incluyen: abordar las restricciones comerciales y las
distorsiones en los mercados agrícolas mundiales y los mercados de
productos alimenticios y sus derivados.
OBJETIVO 3: Buena salud y bienestar
tiene 13 metas y 28 indicadores para medir el progreso hacia las metas. Los
primeros nueve objetivos son "objetivos de resultados". Estos son: reducción de
la mortalidad materna ; poner fin a todas las muertes evitables de menores de
cinco años ; luchar contra las enfermedades transmisibles ; asegurar la reducción
de la mortalidad por enfermedades no transmisibles y promover la salud
mental ; prevenir y tratar el abuso de sustancias ; reducir los traumatismos y las
muertes en la carretera ; otorgar acceso universal a la atención sexual y
reproductiva , la planificación familiar y la educación; lograr la cobertura universal
de salud ; y reducir las enfermedades y muertes por productos químicos
peligrosos y contaminación . Los cuatro "medios para lograr" las metas del ODS 3
son: implementar el Convenio Marco de la OMS para el Control del
Tabaco ; apoyar la investigación, el desarrollo y el acceso universal a vacunas y
medicamentos asequibles ; aumentar la financiación de la salud y apoyar
al personal sanitario en los países en desarrollo ; y mejorar los sistemas de alerta
temprana de los riesgos para la salud mundial. 
OBJETIVO 4: Educación de calidad
El ODS 4 tiene diez metas que se miden mediante 11 indicadores. Las siete
"metas orientadas a los resultados" son: educación primaria y secundaria
gratuita ; igualdad de acceso a una educación
de calidad ; educación técnica, profesional y superior asequible ; mayor número de
personas con habilidades relevantes para el éxito financiero; eliminación de
toda discriminación en la
educación ; alfabetización y aritmética universales ; y educación para el desarrollo
sostenible y la ciudadanía mundial. Los tres "medios para lograr los objetivos" son:
construir y mejorar escuelas inclusivas y seguras; expandir la educación
superiorbecas para países en desarrollo; y aumentar la oferta
de profesores calificados en los países en desarrollo.
OBJETIVO 5: Igualdad de género
Mediante el compromiso de "No dejar a nadie atrás", los países se han
comprometido a acelerar el progreso para los más rezagados, en primer
lugar.  ODS 5 tiene como objetivo otorgar a las mujeres y las niñas los mismos
derechos , oportunidades para vivir en libertad sin discriminación, incluida
la discriminación en el lugar de trabajo o cualquier tipo de violencia. Esto es para
lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
OBJETIVO 6: Agua potable y saneamiento
Las seis "metas orientadas a los resultados" incluyen: agua potable segura y
asequible ; Poner fin a la defecación al aire libre y proporcionar acceso
al saneamiento e higiene , mejorar la calidad del agua , el tratamiento de las aguas
residuales y la reutilización segura , aumentar la eficiencia del uso del agua y
garantizar el suministro de agua dulce , implementar la GIRH , proteger y restaurar
los ecosistemas relacionados con el agua . Los dos "medios para lograr" las metas
son ampliar el apoyo al agua y el saneamiento a los países en desarrollo y apoyar
la participación local en la gestión del agua y el saneamiento.
OBJETIVO 7: Energía limpia y asequible
El objetivo tiene cinco metas que deben alcanzarse para 2030. El progreso hacia
las metas se mide mediante seis indicadores. Tres de los cinco objetivos son
"objetivos de resultados": acceso universal a la energía moderna; aumentar el
porcentaje global de energía renovable ; duplicar la mejora de la eficiencia
energética. Los dos objetivos restantes son "medios para alcanzar los objetivos":
promover el acceso a la investigación, la tecnología y las inversiones en energía
limpia ; y ampliar y mejorar los servicios energéticos para los países en
desarrollo. En otras palabras, estos objetivos incluyen el acceso a energía
asequible y confiable al tiempo que aumentan la participación de la energía
renovable en la combinación energética mundial.. Esto implicaría mejorar la
eficiencia energética y mejorar la cooperación internacional para facilitar un
acceso más abierto a la tecnología de energía limpia y más inversión en
infraestructura de energía limpia. Los planes exigen especial atención al apoyo a
la infraestructura para los países menos adelantados , las islas pequeñas y los
países en desarrollo sin litoral .
OBJETIVO 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El ODS 8 tiene doce metas en total que se alcanzarán para 2030. Algunas metas
son para 2030; otros son para 2020. Los diez primeros son "objetivos de
resultados". Estos son: crecimiento económico sostenible ; diversificar, innovar y
mejorar para la productividad económica ; promover políticas para apoyar la
creación de empleo y el crecimiento de empresas; mejorar la eficiencia de los
recursos en el consumo y la producción; pleno empleo y trabajo decente con igual
remuneración ; promover el empleo, la educación y la formación de los
jóvenes; poner fin a la esclavitud moderna , la trata y el trabajo
infantil ; proteger los derechos laboralesy promover entornos laborales
seguros; promover un turismo beneficioso y sostenible ; acceso universal a los
servicios bancarios, de seguros y financieros . Además, también hay dos objetivos
para los "medios de lograr": aumentar la ayuda para
el apoyo comercial ; Desarrollar una estrategia global de empleo juvenil.
OBJETIVO 9: Industria, innovación e infraestructura
El ODS 9 tiene ocho metas y el progreso se mide mediante doce indicadores. Los
primeros cinco objetivos son "objetivos de resultados": desarrollar infraestructuras
sostenibles, resilientes e inclusivas; promover la industrialización inclusiva y
sostenible; aumentar el acceso a los servicios y mercados financieros; actualizar
todas las industrias e infraestructuras para la sostenibilidad; mejorar la
investigación y actualizar las tecnologías industriales. Las tres metas restantes son
"medios para lograr" metas: Facilitar el desarrollo de infraestructura sostenible
para los países en desarrollo; apoyar el desarrollo de tecnología nacional y la
diversificación industrial; acceso universal a la tecnología de la información y las
comunicaciones.
OBJETIVO 10: Reducción de la desigualdad
El Objetivo tiene diez metas que deben alcanzarse para 2030. El progreso hacia
las metas se medirá mediante indicadores. Las primeras siete metas son "metas
de resultados": Reducir las desigualdades de ingresos ; promover la inclusión
social, económica y política universal; garantizar la igualdad de oportunidades y
acabar con la discriminación ; adoptar políticas fiscales y sociales que promuevan
la igualdad; mejor regulación de las instituciones y los mercados financieros
mundiales ; mayor representación de los países en desarrollo en las instituciones
financieras ; políticas migratorias responsables y bien gestionadas. Las otras tres
metas son metas de "medios de logro": trato especial y diferenciado para los
países en desarrollo; alentarla asistencia para el desarrollo y la inversión en los
países menos adelantados ; reducir los costos de transacción de las remesas de
los migrantes .
OBJETIVO 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El ODS 11 tiene 10 metas por alcanzar, y esto se mide con 15 indicadores. Las
siete "metas de resultados" incluyen: viviendas seguras y asequibles, sistemas
de transporte asequibles y sostenibles ; urbanización inclusiva y
sostenible; proteger el patrimonio cultural y natural del mundo ; reducir los efectos
adversos de los desastres naturales ; reducir los impactos ambientales de las
ciudades; Proporcionar acceso a espacios verdes y públicos seguros e
inclusivos. Los tres "medios para lograr" las metas incluyen: una sólida
planificación del desarrollo nacional y regional; implementar políticas de
inclusión, eficiencia de recursos y reducción del riesgo de desastres ; apoyopaíses
menos adelantados en la construcción sostenible y resiliente.
OBJETIVO 12: Producción y consumo responsables
Las 11 metas del objetivo son: implementar el marco decenal de programas sobre
modalidades de consumo y producción sostenibles; lograr la gestión sostenible y
el uso eficiente de los recursos naturales ; reducir a la mitad el per
cápita mundial residuos de alimentos a los minoristas y consumidores niveles y la
reducción de las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y
de suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha; lograr la gestión
ambientalmente racional de los productos químicos y todos los desechos a lo largo
de su ciclo de vida; Reducir la generación de residuos mediante la prevención, la
reducción y el reciclaje.y reutilización; animar a las empresas a adoptar prácticas
sostenibles; promover prácticas de contratación pública que sean sostenibles; y
garantizar que las personas de todo el mundo tengan la información y
la conciencia pertinentes para el desarrollo sostenible . Los tres "medios para
lograr" las metas son: ayudar a los países en desarrollo a fortalecer su capacidad
científica y tecnológica; desarrollar e implementar herramientas para monitorear
los impactos del desarrollo sostenible; y eliminar las distorsiones del mercado,
como los subsidios a los combustibles fósiles , que fomentan el consumo
derrochador. 
OBJETIVO 13: Acción por el clima
Los objetivos cubren una amplia gama de cuestiones relacionadas con la acción
climática. Hay cinco objetivos en total. Las primeras tres metas son "metas de
resultados": fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a
los desastres relacionados con el clima ; integrar las medidas de cambio climático
en las políticas y la planificación; generar conocimientos y capacidad para hacer
frente al cambio climático. Las dos metas restantes son "medios para lograr"
metas: Implementar la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático ; y promover mecanismos para aumentar la capacidad de
planificación y gestión. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático (CMNUCC) es el principal foro internacional e
intergubernamental para negociar la respuesta global al cambio climático.
OBJETIVO 14: Vida bajo el agua
Las primeras siete metas son "metas de resultados": Reducir la contaminación
marina ; proteger y restaurar ecosistemas ; reducir la acidificación del
océano ; pesca sostenible ; conservar las áreas costeras y marinas; poner fin a las
subvenciones que contribuyen a la sobrepesca ; Incrementar los beneficios
económicos del uso sostenible de los recursos marinos. Las tres últimas metas
son "medios para lograr" metas: aumentar el conocimiento científico, la
investigación y la tecnología para la salud de los océanos; apoyar a los
pescadores en pequeña escala ; implementar y hacer cumplir el derecho
marítimo internacional .
OBJETIVO 15: Vida en tierra
Conservar y restaurar los ecosistemas terrestres y de agua dulce ; poner fin a
la deforestación y restaurar los bosques degradados; poner fin a
la desertificación y restaurar las tierras degradadas; asegurar la conservación de
los ecosistemas montañosos, proteger la biodiversidad y los hábitats
naturales ; proteger el acceso a los recursos genéticos y la distribución justa de los
beneficios; eliminar la caza furtiva y el tráfico de especies
protegidas ; prevenir especies exóticas invasoras en ecosistemas terrestres y
acuáticos; e integrar el ecosistema y la biodiversidad en la planificación
gubernamental. Los tres "medios para lograr las metas" incluyen: Aumentar los
recursos financieros para conservar y utilizar de manera sostenible el ecosistema
y la biodiversidad; financiar e incentivar la ordenación forestal
sostenible ; Combatir la caza furtiva y el tráfico a nivel mundial.
OBJETIVO 16: Instituciones sólidas para la paz y la justicia.
 Reducir la violencia ; proteger a los niños del abuso , la explotación, la trata y la
violencia; promover el estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a
la justicia ; combatir el crimen organizado y los flujos financieros y de armas
ilícitos , reducir sustancialmente la corrupción y el soborno ; desarrollar
instituciones eficaces, responsables y transparentes; asegurar una toma de
decisiones receptiva, inclusiva y representativa; fortalecer la participación en la
gobernanza global ; proporcionar identidad legal universal ; garantizar el acceso
público a la información y protegerlibertades fundamentales . También hay dos
"medios para lograr las metas": fortalecer las instituciones nacionales para
prevenir la violencia y combatir el crimen y el terrorismo ; promover y hacer
cumplir leyes y políticas no discriminatorias .
OBJETIVO 17: Alianzas para lograr el Objetivo
"Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el
desarrollo sostenible". Este objetivo tiene 19 metas de resultados y 24
indicadores. El aumento de la cooperación internacional se considera vital para
lograr cada uno de los 16 objetivos anteriores. [79] El Objetivo 17 se incluye para
asegurar que los países y las organizaciones cooperen en lugar de competir. El
desarrollo de asociaciones de múltiples partes interesadas para compartir
conocimientos, experiencia, tecnología y apoyo financiero se considera
fundamental para el éxito general de los ODS. El objetivo abarca la mejora de
la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur y las asociaciones público-privadas.que
involucran sociedades civiles se mencionan específicamente.
Conclusión
El desarrollo de este tema permitió enseñarnos generalidades del desarrollo
sustentable, las metas que se tienen y porque es importante no solo para tener
una vida sana, sino digna y no únicamente para grupos pequeños sino para
poblaciones enteras por lo que también queda claro que la colaboración entre
naciones es medular.
Ideas principales Concepto, opinión o crítica y otro concepto
EDS (Articulo): Se define como
una educación que fomenta cambios en
los conocimientos , las habilidades ,
los valores y las actitudes para permitir una
sociedad más sostenible y justa para todos.

Educación para el Desarrollo Sostenible Opino que la educación de calidad es pilar para
1 lograr un cambio profundo en la sociedad
EDS(concepto persona): Cubre todas las
herramientas, técnicas didácticas y
conocimiento científicamente correcto y de
calidad que permita desarrollar sociedades mas
preparadas capaces de tomar mejores
decisiones en una sociedad funcional.
Definicion Artículo: La igualdad de género ,
también conocida como igualdad
sexual o igualdad de sexos , es el estado de
igual facilidad de acceso a recursos y
oportunidades independientemente del género,
incluida la participación económica y la toma de
decisiones; y el estado de valorar los diferentes
comportamientos, aspiraciones y necesidades
2 Igualdad de genero por igual, independientemente del género.
Concepto personal: Es la igualdad jurídica y
social entre sexos para poder acceder a las
mismas oportunidades, y mismos derechos sin
importar el genero
Ejemplo: Ante la ley hombre y mujer son
iguales y tienen mismos derechos y
obligaciones
3 Paz, justicia e instituciones sólidas Artículo: Promover sociedades pacíficas e
inclusivas para el desarrollo sostenible ,
proporcionar acceso a la justicia para todos y
construir instituciones eficaces, responsables e
inclusivas en todos los niveles.
Mi definición: Es incentivar sistemas e
instituciones jurídicas transparentes en que la
ley sea justa para todos los ciudadanos sin
importar, edad, genero, orientación sexual,
religión o afinidad política promoviendo un
estado de derecho solido.
Ejemplos: Instituciones jurídicas y
gubernamentales justas con bajos niveles de
corrupción como las europeas y algunas
asiáticas.
Artículo: Consiste en medidas tomadas para la
prevención de enfermedades. La enfermedad y
la discapacidad se ven afectadas por factores
ambientales , predisposición genética , agentes
patógenos y elecciones de estilo de vida , y son
procesos dinámicos que comienzan antes de
que las personas se den cuenta de que están
afectadas. La prevención de enfermedades se
basa en acciones anticipatorias que pueden
4 Prevención en la salud
clasificarse como prevención primaria, primaria,
secundaria y terciaria.
Mi concepto: Conjunto de practicas seguras
que reducen las probabilidades de desarrollar
un padecimiento determinado.
Opinión: Me parece bastante completa la
definición del artículo, aunque, lo encuentro que
mezcla el concepto de prevención y promoción.
Definicion (articulo):Es muy importante la
adecuada educación de la población adulta y la
implementación de técnicas pedagógicas
conocidas y apoyadas por sus herramientas
probadas en diferentes ramas de la sociedad
han demostrado tener un potencial enorme para
5 Promocion de la salud. masificar el acceso a información de la salud
que sea medicina basada en evidencias.
Opinión: Mientras es muy importante qué la
comunidad tenga conocimiento de la situación
de salud en su entorno, los instrumentos
pedagógicos existentes pueden ayudar a educar
a las personas.
Referencias:
● https://plus.google.com/+UNESCO (10 de mayo de 2013). "Educación para
el Desarrollo Sostenible" . UNESCO .
●  McKie, Linda; Hearn, Jeff (agosto de 2004). "Neutralidad de género e
igualdad de género: comparar y contrastar las respuestas políticas a la
'violencia doméstica' en Finlandia y Escocia" (PDF) . Asuntos
escoceses . 48 (1): 85-107. doi : 10.3366 / scot.2004.0043
● United Nations (2015) Resolution adopted by the General Assembly on 25
September 2015, Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable
Development(A/RES/70/1)
● Hugh R. Leavell y E. Gurney Clark como "la ciencia y el arte de prevenir
enfermedades, prolongar la vida y promover la salud física y mental y la
eficiencia". Leavell, HR, & Clark, EG ( 1979) Medicina preventiva para el
médico en su comunidad (3ª ed.), Huntington, NY: Robert E. Krieger
Publishing Company.
● Cravener PA. Principles of adult health education. Gastroenterol Nurs. 1996
Jul-Aug;19(4):140-5. doi: 10.1097/00001610-199607000-00005. PMID:
8852160.

También podría gustarte